Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PACHUCA


CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

MATERIA:
SIMULACIÓN DE PROCESOS
GRUPO B

RESUMEN: ENFOQUE DE AULA PARA EDUCAR, MATLAB EN EL


CONTROL DE PROCESOS QUÍMICOS

ALUMNA:
XIMENA DANIELA CRUZ MANZANO. ---18200974
DOCENTE:
DANIELA MENDEZ DIAZ

29 de Agosto del 2023


PERÍODO:
AGOSTO-DICIEMBRE
ENFOQUE DE AULA PARA EDUCAR

MATLAB en el control de procesos químicos


Existe un enfoque de educación de la simulación de modelos matemáticos en el
aula de clases para formar a los estudiantes de ingeniería química, MATLAB es una
herramienta de programación específicamente para ingenieros y científicos que
ayuda a analizar y diseñar problemas algebraicos.

Resaltando que al hacer uso de softwares en los que se incluye polymath, maple,
Excel para su uso dentro de la rama de ingeniería química hay una preferencia
relevante en Matlab pues es mejor y más sencillo que resuelve procesos de
operaciones mutilvariables. Estas herramientas cada día son más importantes en la
enseñanza de la ingeniería química pues son una herramienta que sirve para fines
prácticos.

ENFOQUE DE AULA INVERTIDA

El sistema está acondicionado para que se lleve un dinamismo dentro del aula sobre
todo para poder dar solución a problemas acerca de procesos químicos y que se
den solución a conceptos básicos a través de una función objetivo, algún ejemplo
de ello es caída de presión, reacciones químicas, destilación, etc.

IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE DIDÁCTICO EN EL AULA INVERTIDA

En tres módulos de enseñanza que se describieron previamente acerca de la


determinación de temperatura en un reactor CSTR de refrigeración por medio de
agua en un sistema exotérmico propusieron una práctica la forma en la que
ayudaron a los estudiantes a realizar su tarea fue enseñarles mediante videos el
uso de Matlab y al haber realizado aproximadamente el 70% pudieron realizar
satisfactoriamente la determinación de la temperatura.

SOFTWARE DE SIMULACIÓN

Una biblioteca de módulos bien desarrollados en simulink ayuda a los estudiantes


a vincular cada uno de los módulos con las enseñanzas que van aprendiendo aparte
de crear sistemas de control que permiten diseñar y evaluar el rendimiento de cada
uno de los controladores de proceso.

Se puede concluir que con la ayuda de la implementación de Matlab en cuanto al


control y modelado de proceso ayuda a mejorar la compresión de los estudiantes
sobre los temas que se van enseñando durante la carrera de ingeniería, cosas que
serían difíciles de llevar en la realidad a diferentes parámetros por lo que ofrece una
manera de visualizar de manera práctica las diferentes posibilidades dentro del
modelado de procesos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Li, X., Huang, Z., An inverted classroom approach to educate MATLAB in chemical process control.
Education for Chemical Engineers (2016), http://dx.doi.org/10.1016/j.ece.2016.08.001

También podría gustarte