Está en la página 1de 2

Tema 10: Ética en la Investigación Científica

Título: Ética en la Investigación Científica

Resumen: Este trabajo de investigación se enfoca en la ética en la investigación


científica. Se analizan los principios éticos que guían la investigación, los
problemas de mala conducta científica y la importancia de la integridad en la
investigación.

Introducción:

 Contexto y relevancia de la ética en la investigación científica.


 Declaración del problema y preguntas de investigación.
 Estructura del trabajo.

1. Principios Éticos en la Investigación Científica

 Ética en la recopilación y el tratamiento de datos.


 Consentimiento informado y protección de los sujetos de investigación.
 Publicación y difusión responsable de resultados.

2. Problemas de Mala Conducta Científica

 Plagio, fabricación y falsificación de datos.


 Casos históricos de mala conducta científica.
 Consecuencias y sanciones para la mala conducta.

3. Integridad y Transparencia en la Investigación

 La importancia de la integridad en la investigación.


 Reproducibilidad y replicabilidad de los resultados.
 Datos abiertos y acceso público a la investigación.

4. Ética en Investigación con Humanos y Animales

 Consideraciones éticas en la investigación con seres humanos.


 Ética en la investigación con animales.
 Regulaciones y comités de revisión ética.

Conclusiones:

 Resumen de los hallazgos clave.


 Importancia de la ética en la investigación científica.
 Llamado a la acción y recomendaciones para investigadores y
comunidades académicas.

Referencias:

 Lista de todas las fuentes utilizadas en el trabajo, citadas según el estilo


de citación requerido.

También podría gustarte