Está en la página 1de 9

Curso de extraccionista de laboratorio

Abreviaturas y determinaciones clase


N. 1

Docente: Elsi Briceño C.


Las abreviaturas tienen como fin facilitar la lectura en
cuanto a los exámenes solicitados, las mismas unen
criterios y se interpretan y leen por igual en diferentes
regiones, ciudades y países.

Siempre al inicio de cualquier trabajo se recomienda


familiarizarse con los protocolos del laboratorio donde
se trabaja.
Abreviaturas

Determinaciones
Hemograma completo constituido por:
Tubo tapa lila, con EDTA K3 /K2, área de trabajo

1. Recuento de eritrocitos.
2. Hb / hemoglobina.
3. HTO/ hematocrito. VCM / volumen corpuscular medio
4. Índices hematimétricos HCM hemoglobina corpuscular media
CHCM/ concentración de hemoglobina corpuscular media
RDW/ red de amplitud eritrocitaria

Esinófilos
5. Recuento de leucocitos Basófilos
Monocitos
6. Formula leucocitaria. Neutrofilos
linfocitos.
HEMATOLOGÍA

7. Recuento de plaquetas.
Determinaciones complementarias al hemograma.
Tubo seco, tapa roja, área de trabajo HEMATOLOGÍA.

Una vez que el clínico analiza el hemograma puede sugerir las


siguientes determinaciones:

Ferremia Fe (hierro) RN: hombres 70/130ᶣg/dl


Mujeres 60-120ᶣg/dl

Ferritina Proteínas que almacenan Fe y lo dejan disponible cuando se requiere.


VRN: hombres 23 a 336 ng/ml ; mujeres 11 a 306ng/ml

Proteína que se encarga de trasportar el 50 a 70% del Fe una


vez absorbido por el intestino y el liberado del catabolismo
Transferrina de la hemoglobina, hasta el hígado, y sistema retículo
endotelial. VRN: 230/420mg/dl

Hormona encargada de estimular e iniciar la eritropoyesis, el 90% se


produce en el riñón VRN: 6 a 18.5mU/ml
Eritropoyetina OBSERVACIONES. EL TUBO ENMPEADO ES SECO, TAPA ROJA Y SE
PROCESA EN EL ÁREA DE ENDOCRINOLOGÍA.
Determinaciones complementarias al hemograma.
Tubo seco, tapa roja, área de trabajo HEMATOLOGÍA.

Una vez que el clínico analiza el hemograma puede sugerir las


siguientes determinaciones:

Vitamina presente en gran cantidad de alimentos, VRN: 211-911pg/ml


Vitamina B12

Vitamina presente en alimentos de origen animal,


cereales, granos, verduras y hortalizas. VRN: 3 a
Vitamina B9 ácido Fólico 17ng/ml

Hormona encargada de estimular e iniciar la eritropoyesis, el 90% se


Eritropoyetina produce en el riñón VRN: 6 a 18.5mU/ml
OBSERVACIONES. EL TUBO ENMPEADO ES SECO, TAPA ROJA Y SE
PROCESA EN EL ÁREA DE ENDOCRINOLOGÍA.
Abreviaturas

manera automatizada se emplea tubo tapa lila con EDTA Determinaciones

VSG o eritrosedimentación. Prueba que mide el tiempo que tarda en


precipitar los eritrocitos en el lapso de 1 hora se mide el sobrenadante
Tubo tapa negra con citrato de na al 3,8% , área de

OBSERVACIONES: cuando el proceso se realiza de

de plasma.
Técnica más empleada Westergreen.
La velocidad de sedimentación se
Modifica ante desequilibrio de
proteínas plasmáticas, globulinas,
Y fibrinógeno.

Esto sucede como respuesta a


Procesos inflamatorios y neoplásicos.
trabajo HEMATOLOGIA

VRN:
Hombres 0 a 5 mm
Mujeres 0 a 10 mm
Abreviaturas

Determinaciones
celeste con citrato de Na al 3,13% , área de trabajo

Coagulograma.
Para la prueba N. 1 y N.2 se utiliza tubo tapa

1. TP/ PT tiempo de protombina Mide la vía extrínseca de la coagulación,


Tiempo de Quick VRN: 10 a 14 seg.

2. KPTT/APTT tiempo parcial de Mide la vía intrínseca de la coagulación,


VRN: 33 48seg
Tromboplastina activado

Forma parte del coagulograma pero se realiza en el


hemograma, si en la receta de exámenes no piden
Recuento de plaquetas hemograma pero si coagulograma, hay que tomar un tubo
tapa lila con EDTA. Ya que este anticoagulante preserva
hematología.

mejor las plaquetas.

Prueba de Duke , se realiza en lóbulo de la oreja permite conocer


Tiempo de sangría el tiempo de actuación de las plaquetas para forma el tapón
correspondiente, VRN: de 1 a 3 min.
Abreviaturas

Determinaciones
Estas pruebas se realizan en tubo tapa celeste con citrato de

Ante ciertas enfermedades que involucran la coagulación el clínico


puede solicitar:
Na al 3,13% , área de trabajo hematología.

Fibrinógeno, trombina o cualquier otro factor de la coagulación que


considere necesario.
Clase N.2 abreviaciones y
determinaciones
continuación.

También podría gustarte