Está en la página 1de 5

Principios de una nueva arquitectura y su difusión.

Actividad 10
Nicolás Rangel Ronquillo
Historia y teoría de la arquitectura en la modernidad
Comparación del programa y de las funciones.

Ambas construcciones son distintas en los porgramas que cumplen, pero


comparten la misma escencia en respuesta a la arquitectura. La casa Roche
debía albergar a un hombre soltero con una colección de arte, está sería su
residencia oficial. La casa se divide en dos partes, en la galería y en la casa
del soltero, toda con espacios grandes para los invitados. Por el otro lado, Recuperado de Fundation Le Corbusier.

encontramos que la Villa Savoye debía alberdar a una pareja con un hijo Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf

único, su casa sería rural y no funcionaría como vivienda oficial, sería una
residencia alterna. Ambas casas comparten que tienen seguridad en la
entrada. La casa Roche se encuentra insertada en el centro de París, a
diferencia que la Villa Savoye que está a las afueras de París en un pueblo
llamado Poissy.

Recuperado de Fundation Le Corbusier.


Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_3993.pdf
Comparación del “paseo arquitectónico” en las dos casa (La Roche y Savoye).

El paseo arquitectónico se da por la continuidad de espacios por medio de creación de puntos de atracción y
varios puntos de vista.

Encontramos que en la Villa Savoye hay un recurrido que empieza por la rampa, al final se encuentra un
espacio bañado en luz que invita a subir. De misma forma la casa Roche, en el vestíbulo encuetras una gran
altura bañada de luz con unos volúmenes de escaleras flotando que hacen que los quiera recorrer. En ambos
casos, el núcleo de circulación funge como un todo, comprime el espacio y después lo libera con vistas a los
espacios interiores y exteriores. Esto se puede ver en la esclaera de la casa Roche, que sube y remata con
ventanas en los descansos o también con balcones dejando ver el espacio arquitectónico. Encontramos que
Recuperado de Fundation Le Corbusier.
Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf

en la Villa Savoye la rampa cruza por el interior y el exterior de la casa, es la misma la que te protege al inicio y
despúes de expone en la terraza, pero te acompaña por todo el trayecto. Los pasillos que se crean, tienen
tragaluces al final, creando una atomósfera para llegar y descubrir los espacios, como lo es en la Villa, te mete
por pasillos obscuros y después te saca a los grandes ventanales a la terraza. Le Corbusier obliga a recorrer el
espacio, en la casa Roche, pone en la galeria ventanas superiores, no solo para iluminar el arte, sino también
para obligar a recorrer la rampa y ganarte esa vista hacia el exterior. Constantemente hay recorridos, remates,
juegos de escala, claro obscuros e invitaciones.

Recuperado de Fundation Le Corbusier.


Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf

Recuperado de Fundation Le Corbusier.


Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf

Recuperado de Inexhibit.
Consultado en 03 de marzo de 2022:
Recuperado de Fundation Le Corbusier.
https://www.inexhibit.com/wp-content/uploads/2016/08/
Consultado en 03 de marzo de 2022:
Villa-Savoye-Le-Corbusier-Poissy-floorplans.jpg
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf

Recuperado de Fundation Le Corbusier.


Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_3993.pdf
Recuperado de Fundation Le Corbusier.
Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_3993.pdf
Recuperado de Fundation Le Corbusier. Recuperado de COAM. Consultado en 03 de marzo de 2022:
Consultado en 03 de marzo de 2022: https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/
Recuperado de Fundation Le Corbusier.
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_3993.pdf revista-arquitectura-100/1987-1990/docs/revista-articulos/
Consultado en 03 de marzo de 2022:
revista-arquitectura-1987-n264-265-pag64-83.pdf
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf
Relación entre material, sistema estrucural y formas en los edificios.

El sistema estructural esta basado en la Meson Dom-ino, la cual consisten en


crear una planta totalmente libre con unos pilares que sostenga losas, todo
de concreto armado. El sistema es todo un éxito, da libertad de hacer en el
interior lo que sea y la circulación está concentrada en una parte. El mismo
sistema fue usado para la casa Roche y la Villa Savoye. El concreto armado
permite grandes claros que liberan espacio y permiten la entrada de luz en
vanos continuos. De misma forma, permite poder hacer las terrazas planas
con bajadas de agua pluvial y con jardines. La casa se levanta por medio de
pilotis que hacen que el paisaje pase por debajo, con una desplante casi nulo
sobre el terreno. El concreto permite hacer volados que juegan con la percep-
ción de la estabilidad del edificio, pareciendo que están flotando.
Recuperado de Fundation Le Corbusier.
Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf

Puesta en práctica de los “Cinco puntos para una nueva arquitectura”

1. Pilotis: en la Villa Savoye levanta toda la casa y deja que el paisaje permee
debajo de ella, en la Casa Roche la galeria esta elevada unicamente.
2. Terraza Jardín: en ambos casos funcionan igual; sin embargo, la Villa tiende a
enmarcar el paisaje y la casa crea espacios abiertos al contexto.
3. Planta baja libre: la casa se levanta para permitir el acceso por la galeria,
después se desplanta firmemente por su contexto, la villa se levanta toda y tiene
pocos espacios de trasición en la parte baja, prácticamente podría no tener
Recuperado de Fundation Le Corbusier.
Consultado en 03 de marzo de 2022: Recuperado de Fundation Le Corbusier. cancelería y funcionaría.
Consultado en 03 de marzo de 2022:
4. Ventanas longitudinales: ambos casos las tienen muy similares, en el caso de la
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf

galería sirve para iluminar indirectamente a las obras de arte, en l villa sirve para
enmarcar el paisaje.
5. Diseño libre en fachada: al no tener propósito estructural se quedan muy
sobrias, en la villa son largas con elementos en la terraza que quitan lo lineal, en
la casa, los volúmenes que sobresalen, rompen con la limpieza de la fachada y
crean un juego visual.

Recuperado de Fundation Le Corbusier.


Consultado en 03 de marzo de 2022: Recuperado de Fundation Le Corbusier.
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_3993.pdf Consultado en 03 de marzo de 2022:
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_3993.pdf
Relación de la paleta de colores con las pinturas puristas de
Le Corbusier.

Los cuadros de Le Corbusier expresan una paleta de colores que


persiste durante la decada de los 20’s. Encontramos tres colores
comunes: el azul, verde y rojo en las tonalidades específicas de los
cuadros. El color no solo es el mismo que en el de los cuadros, sino
también es usado como en los cuadros. El color principal de Guitare verticale (1ere version), 1920.
Maison La Roche et Jeanneret.
esconde y no es protagónico, esta puesto cuidadosamente para Recuperado de Le Corbusier Wolrd Heritage.
Consultado en 03 de marzo de 2022:
https://www.wikiart.org/es/le-corbusier/guitare-verticale-1-re-version-1920
Recuperado de Le Corbusier Wolrd Heritage.
Consultado en 03 de marzo de 2022:

balancear los espacios. Lo encontramos en el barandal de la casa


https://lecorbusier-worldheritage.org/en/maisons-la-roche-et-jeanneret/

Roche, que el rojo sube hasta la biblioteca, pero en el otro lado


encontramos el azul puesto en el parte luz y el muro final para
balancear el recorrido del rojo. La pintura de la guitarra hace lo
mismo. Casi somo si fuera una proporción de color 1:2. En la Villa
Savoye encontramos que el verde de la planta baja se pierde con el
paisaje, haciendo que la casa flote. De misma forma lo encon-
tramos en Nature pale a la lanterne, en el cual el color verde se
esconde, casi difumina en todo el espacio sin dejar rastro. La
pintura de las mujeres es muy interesante, justamente es la duali-
dad entre los dos colores una conversación entre ambas casas.

Conclusión. Deux femmes assises, 1929.


Recuperado de Wikiart.
Consultado en 03 de marzo de 2022:
https://www.wikiart.org/es/le-corbusier/deux-femmes-assises-1929

Es importante la correspondencia que tenían Le Corbusier y Pierre


en el quehacer de la arquitectura. Mientras hablaban de arquitectu-
ra, la construían y la escribían. Se puede entender como una línea
continua en está época que es congruente. La teroría de los cinco
puntos de la arquitectura moderna que plantean son una respuesta
a la sociedad que se estaba contruyendo en ese momento, de
misma forma responde a las necesidades económicas. No pudo
haber logrado lo que planteo si no hubiera tenido las tecnologías
constructivas que permitian esa libertad.

Nature pale a la lanterne, 1922.


Recuperado de Le Corbusier Wolrd Heritage.
Consultado en 03 de marzo de 2022: Villa Savoye.
https://www.wikiart.org/es/le-corbusier/nature-p-le-la-lanterne-1922 Recuperado de Le Corbusier Wolrd Heritage.
Consultado en 03 de marzo de 2022:
https://lecorbusier-worldheritage.org/en/villa-savoye-et-loge-du-jardinier/

Fuentes :
“Le Corbusier and Pierre Jeanneret: Les 5 Points d’Une Architecture Nouvelle.” 2020. Design Manifestos .org. design manifestos .org. April 20, 2020. https://designmanifestos.org/le-corbusier-and-pierre-jeanneret-les-5-points-dune-architecture-nouvelle/.
Roche, Maison, La Casa, La Roche -Le Corbusier, Pierre Foto Olivier, Martin Gambier, and La Roche. n.d. “Guía Educacional.” http://www.fondationlecorbusier.fr/corbucache/2049_4227.pdf.

También podría gustarte