Está en la página 1de 4

Economía en la edad media

Grecia y roma

Roma:

En la edad media Roma dominaba una vasta extensión de tierra con enormes recursos
naturales y de personas, así que la economía Romana se mantuvo concentrada en
la agricultura y el comercio, bajo una forma feudal. Durante el feudalismo el poder político
fue descentralizado y se distribuían las obligaciones desde la cúspide hasta la nobleza. La
realeza, nobleza y clero poseían tierras que los campesinos, que representaban el 80%
de la población, se encargaban de cultivar y cuidar, se producía lo necesario.

Grecia:

Al principio de la edad media, la economía de Grecia se basaba en la agricultura, pero


más que todo en el comercio, se intercambiaban productos de todo tipo como alimentos y
otras mercancías, bajo unas reglas no muy bien establecidas, más tarde el comercio se
basó en el intercambio de riquezas como oro, plata, cerámica, diamantes entre otros.
Fuentes:

Imágenes: Feudalismo - Resumen, origen, características, inicio, final (concepto.de)

1213_piramide_feudal_OK.jpg (480×313) (bp.blogspot.com)

Nobles-Edad-Media-768x475.png (768×475) (historiando.org)


Old_olive_tree_in_Karystos,_Euboia,_Greece.jpg (1704×2272) (wikimedia.org)

comercio+europeo+edad+media+barcos.jpg (1600×878) (bp.blogspot.com)

texto: Economia GRECIA EDAD MEDIA - Trabajos - ivan23dcm (clubensayos.com)

Agricultura en la Antigua Grecia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Agricultura en la Antigua Grecia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Feudalismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

También podría gustarte