Está en la página 1de 8
ys Arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hom. § bres que en las mujeres acusan lo que causan, Hompres necios que acusdis a la mujer sin raz6n, . sin ver que sois la ocasién de lo mismo que culpais: si con ansia sin igual solicitais su desdén, gpor qué queréis que obren bien si las incitais al mal? Combatis su resistencia y luego, con gravedad, decis que fué liviandad lo que hizo la diligencia. Parecer quiere el denuedo de vuestro parecer loco, al nifio que pone el coco y. luego le tiene miedo. Queréis, con presuncién necia, hallar a la que buscais, Para pretendida, Thais, y en la posesién, Lucrecia. éQué humor puede ser mas raro que el que, falto de consejo, él mismo empafia el espejo, y Slente que no esté claro? Con el favor y el desdén tenéis condicién igual, paces si os tratan mal, oneal Sl os quieren bien. 30 pinion, ninguna gana; Pues la que mas se recata, 10 20 40 50 6o REDONDILL As, : : 22 si no os admite, es ingrat 9 y Sl os admite, es livia: 2 Siempre tan Necios oe que, con desigual nivel a una culpais por crije| y ae Por facil culpais, éPues cémo ha d ; la que vuestro pals pretenge ada si la que es ingrata, ofende ° y la que es facil, enfada? Mas; entre el enfado y pena que vuestro gusto refiere, bien haya la que no os quiere Y quejaos en hora buena. Dan vuestras amantes penas a sus libertades alas, y después de hacerlas malas las queréis hallar muy buenas. éCudl mayor culpa ha tenido en una pasion errada: la que cae de rogada, o el que ruega de caido? gO cual es mas de culpar, aunque cualquiera mal haga: la que peca por la paga, o el que paga por pecar? Pues gpara qué os espantais de la culpa que tenéis? Queredlas cual las hacéis © hacedlas cual. Jas buscais. Dejad de solicitar, y después, con mas razon, acusaréis la aficién de la que os fuere a meee fundo Bien con muchas armas que lidia vuestra arrogancity pues en promesa e ee funtdjs diablo, carne Y ™ SONETOs ee FILOSOFICO-MORALEs 145 Procura desmentir los elogios que a un retrato de la Poe inscribid la verdad, que llama pasién. ESTE, que ves, engafio colorido, que del arte ostentando los primores, con falsos silogismos de colores es cauteloso engafio del sentido; : éste, en quien la lisonja ha pretendido excusar de los afios los horrores, y venciendo del tiempo los rigores triunfar de la vejez y del ote es un vano artificio del cuicado, es una flor al viento delicada, : S - itil para el hado: es un resguardo inutl P - tt cencia errada, es una necia diligen¢ iradd, es un afan caduco y, Die DT, es nada. es cadaver, es polvo, & § SEGUIDILLAS 80 Pintura de la Excelentisima Seftora Condesa de Galve, .por comparaciones de varios Héroes. Con Los Héroes a Elvira mi amor retrata, para que la pintura valiente salga. Ulises es su pelo, con Alejandro: porque es sutil el uno, y el otro largo. Un Colén es su frente 10 por dilatada, porque es quien su Imperio mas adelanta. A Cortés y Pizarro tiene en las cejas, Porque son sus divisas medias Esferas. César son y Pompeyo sus bellos ojos, Porque hay guerras civiles 20 del uno al otro. Es su proporcionada nariz hermosa Anibal, porque siempre se opone a Roma. Alencastro y Ayorque son sus mejillas, Porque mezcladas rosas son sus divisas, A su boca no hay Héroe, 3° porque no encuentro —___'g ENDECHAs Con alguno que tenga tan aoe alie nto. Es su bien torneado Andido cuello, Hércules, pues él solo sustenta el Cielo. De Scévola las manos, aunque nevadas, son: pues en ellas siempre tiene las brasas. ; Los pies, si es que los tiene, nunca los vide; an Valiente y es que nunca a los pies le sirven. ROMANCE g 60 Estos cinco Disticos, traducia Os . Castellanas. Sen “Inco C, plas Ex NOMB: OMBRE mater amila mudado qu° to para que a la Parte, t Diosa ivoinan Ministrase, 0, Esc! avi + . todo el nombre at a Dice, mudo, y todo para m el EVA se vuelve en, AVE, Ni basté mudar e] nombre; 10 alégrome que mudase i ala Madre, Y que la Gracia Por hija me sefialase, Hija de Ana Soy, a quien la Gracia dié nombre grande: a quien dié Prole fecunda, a quien Género impecable, De aqui me ha venido el ser Flor del humano linaje, vivo Honor; y que de Esclava, 20 Madre el mismo Dios me Ilame. ROMANCES DECAS{LABOS 61 isima Sefora la Excelentisima : tt cuidados, elegantes Es. Pinta la proporcién hermo. Méjico a su Excelencia. Condesa de Paredes, ne drijulos, que atin le remite : a el Cielo al retrato, a forma: . 1 de sus luces; pongan. LAmina sirva el © Lisida, de tu anges Alamos forme & Slabas las Estrellas com] 20 30 40 SOR JUANA INES DE LA CRUZ Carceles tu madeja fabrica: Dédalo que sutilmente forma vinculos de dorados Ofires, Tibares de prisiones gustosas. Hécate, no triforme, mas Ilena, prodiga de candores asoma; trémula no en tu frente se oculta, filgida su esplendor desemboza. Circulo dividido en dos arcos, Pérsica forman lid belicosa; aspides que por flechas disparan, viboras de halagiiefia ponzofia. Lamparas, tus dos ojos, Febeas sabitos resplandores arrojan: pélvora que, a las almas que llega, Torridas, abrasadas transforma. Limite de una y otra luz pura, Ultimo, tu nariz judiciosa, arbitro es entre dos confinantes, maquina que divide una y otra. Catedras del Abril, tus mejillas, clasicas dan a Mayo, estudiosas: métodos a jazmines nevados formula rubicunda a las rosas, Lagrimas del Aurora congela, bucaro de fragancias, tu boca: rabrica con carmines escrita, clausula de coral y de aljéfar. Céncavo es, breve pira, en la barba, pérfido en que las almas reposan: tamulo les eriges de luces, béveda de luceros las honra. Trdnsito a los jardines de Venus, 6rgano es de marfil, en canora musica, tu garganta, que en dulces éxtasis aun al viento aprisiona. Pampanos de cristal y de nieve, cAndidos tus dos brazos, provocan TAntalos, los deseos ayunos: miseros, sienten frutas y ondas. 5° ROMANCES : Datiles de alabastro tus dedos fértiles de tus dos palmas brotan, frigidos si los ojos los miran, calidos si las almas los tocan. ; Bésforo de estrechez tu cintura, cingulo cifie breve por Zona; rigida, si de seda, clausura, miuisculos nos oculta ambiciosa. Cuimulo de primores tu talle, doéricas esculturas asombra: jOnicos lineamientos desprecia, émula su labor de si propia. Moviles pequefieces tus plantas, sdlidos pavimentos ignoran; miagicos que, a los vientos que pisan, tésigos de beldad inficionan. Platano tu gentil estatura, flamula es, que a los aires tremola: Agiles movimientos, que esparcen bdlsamo de fragantes aromas. indices de tu rara hermosura, risticas estas lineas son cortas; citara solamente de Apolo, méritos cante tuyos, Sonora.

También podría gustarte