Está en la página 1de 1

FORMATO DE COLOQUIO SOBRE NOTICIA ECONOMICA /EMPRENDIMIENTO

Autor EL TIEMPO
Titulo Dura caída de la bolsa lleva las acciones a niveles vistos
durante la pandemia
Nombre de la revista o EL TIEMPO
Periódico
Palabras claves Colcap, MSCI, BVC

Breve resumen sobre Los estudios realizados en este día indico que solo 3 títulos
el articulo de compañías registraron ganancias, la bolsa de valores de
Colombia se tiño de rojo.

El índice Colcap indico que los precios de las acciones


cayeron en un 2.45%, este nuevo mínimo se comparo a
fechas del 11 de mayo de 2020, empresas como ECOPETROL,
CELSIA y PEI fueron las únicas compañías que registraron
ganancias, los demás títulos se desplomaron.

Acciones que cayeron un 10% y 6% corresponde a empresas


colombianas, las cuales registraron perdidas mayores en el
mercado local, la reacción del mercado accionario de
Colombia se dio luego de conocer un informe, lo cual arrojo
que no se denotan grandes impulsos positivos para las
acciones colombianas, lo cual torna un escenario poco
atractivo y el panorama política nos mantienen al margen. La
entidad MSCI asegura que podría reclasificar a Colombia
fuera de los mercados emergentes, lo que puede provocar
salidas de capital y una menor visibilidad.

Después de que Ecopetrol fuera eliminado del índice en


noviembre de 2022, las acciones colombianas están cerca de
no alcanzar la liquidez necesaria impuesta por el MSCI, se
requiere de una reclasificación temprana para que no sean
sacados de este listado. Los estudios realizados indican
Colombia tuvo altos rendimientos por la llegada de Ecopetrol
a la BVC en los cuales registraron rendimientos muy altos,
debido a los precios del petróleo que llegaban a los 150
dólares y que fue de los mas altos en América latina. Y que se
ha mantenido desde 2009 hasta la fecha, pasando por 3
etapas, en la ultima es en la cual Colombia ha experimentado
una reducción del 40% indicando los niveles mínimos de
pandemia, mientras el resto del mundo se encuentra lejos de
estos niveles.
Análisis o Crítica por
parte del estudiante Es de nuestro conocimiento el saber que Colombia no esta
pasando por un bueno momento económico debido a que la
economía global es realmente influyente, tanto como el
actual gobierno. Es imprescindible que Colombia encuentra
mecanismos en los cuales empiece a recuperar frente a estos
dos factores, se necesitan de políticas y/o mecanismos de

También podría gustarte