Está en la página 1de 7

SIMULACIÓN DE PROCESOS

ALUMNA: MENDOZA SANCHEZ ARLETH

INGENIERÍA QUÍMICA

NÚMERO DE CONTROL: 19201264

PERIODO: ENERO/JUNIO 2023

DOCENTE: MENDOZA TOVAR LUCERO ABIGAIL

FECHA DE ENTREGA: 3/FEBRERO/2023


ÍNDICE
REDACCIÓN DEL PROBLEMA. .............................................................................................................. 3
OBJETIVO. ............................................................................................................................................ 3
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA. ................................................................................................................ 3
DIAGRAMA DE FLUJO. ......................................................................................................................... 3
CÓDIGO. .............................................................................................................................................. 4
RESULTADOS. ...................................................................................................................................... 6
CONCLUSIONES. .................................................................................................................................. 7
PROGRAMA PARA OBTENER LA SUMA DE DOS NÚMEROS.

REDACCIÓN DEL PROBLEMA.


Se deberá elaborar dos algoritmos para la suma de dos números, los cuales serán dados
aleatoriamente y el otro tendrá los valores de los números ya establecidos.

OBJETIVO.
Diseñar un algoritmo en el programa de Octave, que permita realizar la suma de dos números
cualquiera, así como también otro donde los valores sean fijos y previamente determinados.

SOLUCIÓN DEL PROBLEMA.


Para el primer algoritmo:

Ingresar los números deseados por el usuario, estos son números cualquiera. Posteriormente,
sumar estos mismos.

Para el segundo algoritmo:

Ingresar los valores de los números ya fijos, en este caso serán 12 y 18. En seguida sumar los
números antes mencionados.

DIAGRAMA DE FLUJO.
INICIO

Leer a

Leer b

c=a+b

Escribir c

Fin
CÓDIGO.
Código para la suma de dos números cualquiera.

% Arleth Mendoza Sanchez

% Simulacion de procesos B

% Suma de dos numeros cualquiera

clear all %Para eliminar calculos anteriores

clc %Para limpiar la pantalla

% Datos

a = input ("Introduzca el valor del primer numero")

b = input ("Introduzca el valor del segundo numero")

% Operaciones

c=a+b

sprintf ("La suma de %f mas %f es igual a %f",a,b,c)


Código para la suma de dos números ya establecidos, en este caso 12 y 18.

% Arleth Mendoza Sanchez

% Simulacion de procesos B

% Suma de dos numeros con valor fijo

clear all %Para eliminar calculos anteriores

clc %Para limpiar la pantalla

% Datos

a = 18 %El primer valor fijo es 18

b = 12 %El segundo valor fijo es 12

% Operaciones

c=a+b

sprintf ("La suma de %f mas %f es igual a %f",a,b,c)


RESULTADOS.
Para la suma de dos números cualquiera.

Al ejecutar el código podemos observar que el resultado de la suma de 9+26 es 35, tal y como se
muestra a continuación.

Para la suma de dos números ya establecidos, en este caso 12 y 18.

Al ejecutar el código podemos observar que el resultado de la suma de 12+18 es 30, tal y como se
muestra a continuación.
CONCLUSIONES.
Al realizar estos códigos me pude dar cuenta de la importancia que tienen estos programas, ya que
son una herramienta muy importante que nos brindan apoyo para poder facilitar actividades, tales
como esta, en donde se hicieron dos códigos para poder realizar la suma de dos números cualquiera,
que serían ingresados por el usuario. En el segundo código, los números ya estaban dados y
establecidos. En ambos casos los resultados fueron correctos, por lo cual nos podemos dar cuenta
de que se realizó de manera satisfactoria el código y logrando el objetivo mencionado al inicio del
reporte.

También podría gustarte