Está en la página 1de 48

ESTRATEGIA

Datos Generales
Par a operar EUR/USD
Secion Londres

Horaio de operativa 4:00am-1:00pm

Horario de entrada 4:00am-5:30am

Estrategia Operativa

Analisis General y Entrada


1 Identificar en el grafico los OB donde el precio reacciona en H1
Identificar en el grafico los puntos maximos y minimos hacia donde podria ir el precio
2 liquidez asi como la direcion del precio en H1
3 Identificar hacia donde hay mayor probabilidad de que el precio se dirija, si hacia el p
Buscar punto de entrada en M5 teniendo en cuenta OB/imbalances/POI/zonas de liq
4 una duracion de opracion maxima hasta las 1:00pm.

5 Darle seguimiento al precio en M5.

Mantenimiento
1 Todo trade que llega a BE lo dejo en Be
2 Trade de acumulacion por mas de 40 min, cierro el trade.
3 Trade que que llega al ultimo PL que esta a 1:2 y tarda menos de 40 min cierro parcia
4 Trade abierto y pasa la 1pm, cierro el trade.
Trade abierto pero en medio de la operación cambia de direccion (M5): si esta positiv
5 que puede ser miedo
6 (la direccion se observa en M5, si crea un OB en quiebre y crea altos mas altos y/o ba
7 Si hay noticia durante el horario de operativa se deja programado el trade para que s

Salida
1 Entradas minimas 1:2.
2 No me siento bien en medio de una operación,la sierro.
3 El trade se observa en M5
4 Viene una noticia en medio de una operación, la cierro.
5 Se crea un OB en quiebre en medio de una operación, la cierro.
6 Precio reacciona fuerte a un Ob contrario,cierro la operación.
7 Cierre parcial y la operación se debuelve mas de un 60%, cierro la operación.

Cuenta 9K

Página 1
ESTRATEGIA
Condiciones: $ % Gestion de riesgo y capital
Objetivo: 900 10 Riesgo max. Por mes
Pedida max. Diaria 350 3.5 Riesgo max. Por semana
Drawdown 800 8.8 Riesgo max. Por dia

Página 2
ESTRATEGIA

tos Generales

rategia Operativa

sis General y Entrada


cciona en H1
mos hacia donde podria ir el precio teniendo en cuenta OB/imbalances/POI/zonas de

que el precio se dirija, si hacia el punto maximo o el punto minimo.


a OB/imbalances/POI/zonas de liquidez en el horario desde las 4am hasta las 5:30am con
m.

Mantenimiento

l trade.
arda menos de 40 min cierro parciales, 70%

ia de direccion (M5): si esta positivo cierro la operación, si esta negativo la dejo abierta ya

iebre y crea altos mas altos y/o bajos mas bajos es que cambio de direccion)
eja programado el trade para que se cierre 10 minutos antes.

Salida

erro.

erro.
ón, la cierro.
operación.
n 60%, cierro la operación.

9K

Página 3
ESTRATEGIA
tion de riesgo y capital $ % Trades
max. Por mes 800 8.8 17
max. Por semana 198 2.2 4
max. Por dia 45 0.5 1

Página 4
ESTRATEGIA

maybeiwealthy

Página 5
Estadstica

Cant. De
Mes operaciones Ganadas Perdidas % de acierto Profit %

marzo 14 7 7 50 14.74
abril 13 5 8 38.46 6.35
mayo 14 2 12 14.28 -6.6
junio 15 6 9 40 7.2
julio -1.6
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Total 56 20 36 20.09

Evolucion de la cuenta en el mes en %…

Marzo
16

14

12

10

8
Acumulado
6

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112131415161718192021222324252627282930
-2

ABRIL
7

6 Página 6

4
Estadstica
7

3
Acumulado
2

0
0 5 10 15 20 25 30
-1

-2

MAYO
0
0 5 10 15 20 25 30 35
-1

-2

-3
Acumulado
-4

-5

-6

-7

Página 7
Estadstica

60

50
colchon de Retiros
Profit $ seguridad de Retiros acumulados 40
2500
30
5,896 2,500 3,396 3,396
2,540 3,000 2,040 5,436 20
-3,300 -300 0 5,436
10
2,880 2,580 0 5,436
-800 1,780 0 5,436 0
marzo abril mayo junio julio agosto

20

15
7,216
10

5
en %…
0
marzo abril mayo junio julio a
-5

-10

ABRIL

10

Acumulado
8

4
A

7282930 2

0
0 5 10 15 20 25 30 35
-2

-4

Página 8
0
0 5 10 15 20 25 30 35
-2
Estadstica
-4

Acumulado

30

35

Acumulado

Página 9
Estadstica

6000

5000

4000
% de acierto
3000 Retiros acumulados

2000

o abril mayo junio julio agosto 1000

Profit %

arzo abril mayo junio julio agosto

Acumulado

25 30 35

Página 10
25 30 35

Estadstica

Página 11
Estadstica

Retiros acumulados

Página 12
Diario de trading
Fecha de inicio: 22 de
agosto
Mes Marzo
Hora Hora Precio Precio Gestion(TP/
Dia Pips SL
apertura cierre entrada salida Sl)
1
2 7.6

3 04:50:00 05:40:00 1.06113 1.06281 TP 6.1

4
5

6 04:00 04:30 1.06443 1.06536 Sl 9.3

7 04:10 04:20 1.06832 1.06878 Sl 4.6


8

10 05:20 10:30 1.05791 1.06108 TP 8.4

11
12
13 04:30:00 06:25 1.07286 1.06689 TP 20
14
15 04:20 06:10 1.07427 1.07199 TP 7.5
16

17
18
19
20
21 04:15 05:00 1.07145 1.07238 Sl 9.3
22 04:00 05:40 1.07715 1.07822 Sl 10.7
23 04:25 07:20 1.09201 1.08709 TP 19.9
24 04:10 05:05 1.08297 1.07987 TP 7.4
25
26

27 04:45 04:45 1.07552 1.07452 Sl 10

28

29 04:40 06:15 1.08347 1.08341 Sl 8.4

30 04:10 04:40 1.08281 1.08519 TP 9.4

31

Notas
1 Prestar mucha atencion a la direccion del precio una ves abierta la operación.
2 Abrir operaciones con RR minimo de 2 y maximo de 2,5
3 Tomar entradas solamente cuando haya un escenario claro, osea cuando el precio tenga una t

4
Colocar el TP levemente por encima o por debajo de la zona identificada, eso nos da un RR un
en TP antes de que el precio se debuelva.
Ser mas paciente al momento de tomar entradas, si abierto el mercado el precio no retrocede
5 basante antes de comenzar a retroceder analizar bien la estructura del mercado buscando un
temporalidades mayores.
6 En caso de no estar bien seguro de la apertura de una operación aun teniendo el escenario bas
e trading

Pips TP Resultado Acumulado Observaciones


-1 -1 se realizo un mal analisis.
18.4 -1 la orden no se activo

16.8 2.75 1.75

SABADO
DOMINGO

El precio en H1 se encontraba en acumulacion en un POI, se analiza que e


debia retroceder desde ese punto hacia el siguiente POI identificado, par
contibuar su tendencia alcita. De forma general el precio realiza el movim
previsto regresando hasta el POI identificado cumpiendo con la Zona de TP
19.2 -1 0.75
estubo en el punto de entrada, ya que como se encontraba el precio en acu
lo mas provable es que manipulara al alza antes de retroceder ademas qu
del precio habia una zona de interes que teniamos identificada, por lo que
manipula por encima de la acumulacion mitiga la zona de interes y luego re
13.1 -1 -0.25 el analisis fue el correcto, el error estuvo en el punto de entrada
-0.25 El analisis fue el correcto pero elprecio no activo la orden por 0,00007
no se toma operación, se coloca la orden pero el precio no retrocede los s
-0.25
par activarla. El analisis macro fue el correcto.

31.7 3.77 3.52

SABADO
DOMINGO
59.7 2.99 6.51
6.51 no se toma trade, el precio no ativa la orden antes de las 5:30
22.8 3.04 9.55
no se toma entrada, el precio no retrocede hasta el punto el cual se h
9.55 identificado como punto de entrada.
el analisis fue el correcto pero no se tomo trade, el trade identificado ten
9.55
2,18
SABADO
DOMINGO
9.55 El analisis fue el correcto pero el precio no activo la orden.
29 -1 8.55 El analisis fue el correcto solo que fue un dia de perdida.
39.7 -1 7.55
49.2 2.47 10.02
31 4.19 14.21
SABADO
DOMINGO

El analisis fue el correcto, pero el precio retrocede hasta el pips exacto pa


27.6 -1 13.21
saltar el SL y luego se dirige hacia la zona de TP.

El analisis fue el correcto pero el precio no activo la orden. Al la apertu


mercado el precio sube no retrocede hasta la zona de entrada identificad
13.21 comienza a retroceder hasta el ultimo POI, lo mitiga y continua al alzaa has
que se habia identificado en H1

El error en la opercion fue incumlimiento del plan de trading ya que lueg


26.5 -1 12.21 apertura de la operación el pecio se mantuo en acumulcion en la misa zona
de 40 min por lo que habia que haber cerrado laoperacionen ese mom

23.8 2.53 14.74

El analisis fue el correcto pero el precio no activo la orden.

Notas
eración.

ndo el precio tenga una tendencia clara donde respete y reaccione a los OB.
da, eso nos da un RR un poco mas bajo pero aumenta las posibilidad de que la operación se cierre

o el precio no retrocede hasta el OB/POI identificdo y continua hasta la zona de TP o se acerca


l mercado buscando un nuevo punto de entrada o un cambio de tendencia con confirmacion de

eniendo el escenario bastante claro, tomar la operación con el 0,5%.


aciones
Tiempo de las operaciones
mal analisis. 00:00
o se activo

lacion en un POI, se analiza que el precio


el siguiente POI identificado, para luego
general el precio realiza el movimiento
ado cumpiendo con la Zona de TP. El error
mo se encontraba el precio en acumulacion
a antes de retroceder ademas que encima
teniamos identificada, por lo que el precio
mitiga la zona de interes y luego retrocede.
00:30
or estuvo en el punto de entrada 00:10
o no activo la orden por 0,00007 pips. 00:00
pero el precio no retrocede los suficiente
s macro fue el correcto. 00:00

05:10
#VALUE!
#VALUE!
01:55
ativa la orden antes de las 5:30 00:00
01:50
ocede hasta el punto el cual se habia
punto de entrada. 00:00
o trade, el trade identificado tenia un RR
18 00:00
#VALUE!
#VALUE!
o el precio no activo la orden. 00:00
o que fue un dia de perdida.
00:45
01:40
02:55
00:55
#VALUE!
#VALUE!

retrocede hasta el pips exacto para hacer


rige hacia la zona de TP.
00:00
o no activo la orden. Al la apertura del
sta la zona de entrada identificada, luego
I, lo mitiga y continua al alzaa hasa la zona
entificado en H1
00:00
to del plan de trading ya que luego de la
uo en acumulcion en la misa zona por mas
cerrado laoperacionen ese momento. 01:35

00:30
o el precio no activo la orden. 00:00
Mes Abril
Dia Hora Hora Precio Precio RR Direccion
apertura cierre entrada salida
1
2
3
4 06:50:00 08:55:00 1.09351 1.08989 3.09 short

5 04:10:00 08:10:00 1.09611 1.09374 3.34 short

6 04:10 09:20 1.09155 1.09085 2.09 short

7
8
9

10 04:20 04:55 1.09109 1.09168 3.17 short

11 04:30 05:10 1.08958 1.09057 2.7 short

12

13 04:10:00 05:00 1.09924 1.1004 3.16 short


14 09:30 09:35 1.10695 1.10309 3.51 short
15
16
17 3.07 short

18 04:50:00 05:15:00 1.09645 1.09758 2.79 short


19

20 05:10 05:25 1.09688 1.09767 4.32 short

21
22
23

24 04:50:00 05:00:00 1.09835 1.09836 3.07 short

25

26

27 4.06 short

28 08:55 11:50 1.09732 1.10278 4.11 Long


29
30

Notas
1 Prestar mucha atencion a la direccion del precio una ves abierta la operación.
2
3
Tomar entradas solamente cuando haya un escenario claro, osea cuando el precio tenga una te
y reaccione a los OB.
4
Colocar el TP levemente por encima o por debajo de la zona identificada, eso nos da un RR un p
en TP antes de que el precio se debuelva.
Ser mas paciente al momento de tomar entradas, si abierto el mercado el precio no retrocede
5 basante antes de comenzar aretroceder analizar bien la estructura del mercado buscando un n
temporalidades mayores.
6 En caso de no estar bien seguro de la apertura de una operación ahun teniendo el escenario ba
1.07

Pips SL Pips TP Gestion( Resultado Acumulado Observaciones


TP/Sl)
SABADO
DOMINGO
se realiso un analisis muy simple y se tomo la pos
-1 -1 pensar, resultado, SL.
11.7 36.2 TP 3.09 2.09

7.1 23.7 TP 3.34 5.43

La peracion se planifico en un inicio con un RR de 2,


precio no llega a la zona de TP y comienza a retro
11.06 24.3 TP 0.3 5.73
coloca la orden de venta a las 9:20 ya que a las 9:
noticia de alto impcto.

no se toma operación. El precio no retrocedio hast


de entrada .
SABADO
DOMINGO
El analisis fue el correto, el precio reacciona al OB id
5.9 18.7 Sl -1 4.73 y luego se dirige a la zona de TP, la operación r
perdedora ya que el precio me hac e saltar el Sl po
pips.
En la secion del dia anterior elprecio cae fuerte prov
un evento ecenomico, a mitad de esa cecion hasta l
londres el precio comienza a recuperarse hasta com
imbalance creado en la secion anterior sin practi
9.9 26.7 Sl -1 3.73 retroceder reroceder, el analisis indo que el preciod
un pequeño retroceso hantes de continuar al alza
precio no lo hizo continuo subiendo hasta la zona
habia previsto que fuera una ves realizara el ret
previsto.
no se toma operación. El precio el precio reaccion
indentificado pero no distribulle hasta la zona de T
3.73 de haber tomado la operación se hubiera cerrado
1,05 ya que se puso orden de cierre a las 9:20 por
9:30 habia evento economico.
11.6 36.7 Sl -1 2.73 el analisis fue el correcto solo que fue un dia de p
11 38.6 TP 3.51 6.24
SABADO
DOMINGO
El analisis fue el correcto, el precio reacciona a
identificadoy luego se dirige a la Zona de TP. Se c
orden en el 50% del OB pero no se activa por 2,3 p
9.8 30.1 6.24 sugerencia el punto de entrada de laoperacion se p
puesto en elinicio del OB ya que este tenia 7.4 pips
y el SL 3 pips por encima del OB, ahun asi la operació
RR minimo de 3.

11.3 31.5 SL -1 5.24


5.24 no se toma operación. El precio no activo la or
El analisis fue el correcto, el precio reacciona a
7.9 34.1 SL -1 4.24 identificado y luego se dirige a la zona de TP, la ope
perdedora porque el pecio me activa el Sl por 0,00
no se opera ya que habia muchas noticias en el o
4.24
operativa
SABADO
DOMINGO

6.1 18.7 SL -1 3.24

no se toma operación. El precio no retrocedio hast


3.24 de entrada .
no se realizo un buen analisis y se incuplio con el
-1 2.24 trading en cuanto al horario de enrada al merc
El analisis fue el correcto pero el precio no activo la
5.1 20.7 2.24 0,00001 pips, el precio reacciona al OB que seh
determinado y luego se dirige hacia la zona d
13.3 54.6 TP 4.11 6.35
SABADO
DOMINGO

Notas
peración.

ando el precio tenga una tendencia clara desde el inicio del dia hasta la apertura de NY donde respete

cada, eso nos da un RR un poco mas bajo pero aumenta las posibilidad de que la operación se cierre

ado el precio no retrocede hasta el OB/POI identificdo y continua hasta la zona de TP o se acerca
el mercado buscando un nuevo punto de entrada o un cambio de tendencia con confirmacion de

n teniendo el escenario bastante claro, tomar la operación con el 0,5%.


Observaciones

isis muy simple y se tomo la posicion sin


pensar, resultado, SL.

ifico en un inicio con un RR de 2,09 pero el


a zona de TP y comienza a retroceder, se
e venta a las 9:20 ya que a las 9:30 habia
noticia de alto impcto.

ón. El precio no retrocedio hasta el punto


de entrada .

reto, el precio reacciona al OB identficado


e a la zona de TP, la operación resulta
el precio me hac e saltar el Sl por 0,00004
pips.
anterior elprecio cae fuerte provocado por
co, a mitad de esa cecion hasta la previa de
omienza a recuperarse hasta completar el
en la secion anterior sin practicamente
er, el analisis indo que el preciodebia hace
oceso hantes de continuar al alza pero el
ontinuo subiendo hasta la zona donde se
que fuera una ves realizara el retroceso
previsto.
ación. El precio el precio reacciona al OB
no distribulle hasta la zona de TP ahun asi
a operación se hubiera cerrado conRR de
so orden de cierre a las 9:20 porque a las
0 habia evento economico.
correcto solo que fue un dia de perdida.
el correcto, el precio reacciona al OB
go se dirige a la Zona de TP. Se coloca la
el OB pero no se activa por 2,3 pips. Como
o de entrada de laoperacion se podiahaber
el OB ya que este tenia 7.4 pips de tamaño
cima del OB, ahun asi la operación daba un
RR minimo de 3.

eración. El precio no activo la orden.


el correcto, el precio reacciona al OB
se dirige a la zona de TP, la operación sale
el pecio me activa el Sl por 0,00015 pips.
ue habia muchas noticias en el orario de
operativa

ón. El precio no retrocedio hasta el punto


de entrada .
buen analisis y se incuplio con el plan de
nto al horario de enrada al mercado.
recto pero el precio no activo la orden por
el precio reacciona al OB que sehabia
y luego se dirige hacia la zona de TP
MAYO

Mes MAYO
Dia Hora Hora Precio Precio RR Direccion Pips
apertura cierre entrada salida SL
1
2

3 1.0982 1.0958 3.05 long 9.4

4 04:15:00 05:05:00 1.1035 1.10429 3.41 short 7.9

5 05:55:00 06:10:00 1.10396 1.10266 3.52 long 13

6
7
8
9 3.18 short 7.9

10
11
12
13
14
15 09:30:00 12:00:00 1.08886 1.08644 3.3 short 7.3

16
17 06:10:00 14:50:00 1.08206 1.08423 3.05 long 10.8
18
19
20
21
22
23
24 05:05:00 05:10:00 1.07868 1.07932 3.78 short 6.4

Página 25
MAYO

25

26
27
28

29

30

31

Notas
1 Prestar mucha atencion a la direccion del precio una ves abierta la operación.
2
3
Tomar entradas solamente cuando haya un escenario claro, osea cuando el precio tenga una te
donde respete y reaccione a los OB.
4
Colocar el TP levemente por encima o por debajo de la zona identificada, eso nos da un RR un p
operación se cierre en TP antes de que el precio se debuelva.
Ser mas paciente al momento de tomar entradas, si abierto el mercado el precio no retrocede h
5 acerca basante antes de comenzar aretroceder analizar bien la estructura del mercado buscand
confirmacion de temporalidades mayores.
6 En caso de no estar bien seguro de la apertura de una operación ahun teniendo el escenario ba

Página 26
MAYO

Pips Gestion( Resultado Acumulado Observaciones


TP TP/Sl)
0 no se toma entrada, precio no retrocede hasta el OB iden
0 no se toma entrada, precio no retrocede hasta el OB iden
el anailisis inicial arrojo una tendencia alcista, se identifca el OB
debia retroceder para dar punto de entrada y luego continuar la t
abierto el mercado el recio no retrocede y conticua la tendencia
quiebra el OB identificado inicialmente y continua bajista. Lue
28.7 0 estructural se identifica el OB detectado inicialmente como pun
donde el precio debia reaccionar para luego continuar con su n
bajista, se prepara la operación pero no se toma ya que llegaron l
ahun no habia llegado a la zona esperada. De haber tomado la o
salido ganadora.

26.9 SL -1 -1 el analisis fue el correcto,solo fue un dia de perdid

45.7 SL -1 -2 El analisis fue el correcto. El error estuvo en colocar el TP por en


la zona identificada. El Tp no se activa por 2,5pip
SABADO
DOMINGO
-1 -3
25.1 -3 el analisis fue correcto pero el precio no ativo la orden po
se realizo un mal analisis del grafico en M5 y se dejo laoperacio
-1 -4 cuando en el periodo de entrada el precio no realizo el movim
según el plan de trading
-1 -5
-1 -6
SABADO
DOMINGO
24.2 TP 3.3 -2.7
-1 -3.7
21.7 TP 2.1 -1.6
-1.6 no se toma entrada, precio no retrocede hasta el OB iden
-1 -2.6
SABADO
DOMINGO
-2.6 no se toma entrada, precio no retrocede hasta el OB iden
-2.6 no se opera,muchas noticias en el horario de toma de e
el analisis fue el correcto,solo fue un dia de perdidas. El precio m
24.2 SL -1 -3.6
1,7 pips.

Página 27
MAYO

-3.6 no se toma entrada, precio no retrocede hasta el OB iden

-1 -4.6

SABADO
DOMINGO
-1 -5.6

-1 -6.6

-6.6 no opero

Notas
peración.

ando el precio tenga una tendencia clara desde el inicio del dia hasta la apertura de NY

cada, eso nos da un RR un poco mas bajo pero aumenta las posibilidad de que la

ado el precio no retrocede hasta el OB/POI identificdo y continua hasta la zona de TP o se


ctura del mercado buscando un nuevo punto de entrada o un cambio de tendencia con

un teniendo el escenario bastante claro, tomar la operación con el 0,5%.

Página 28
MAYO

Observaciones
a entrada, precio no retrocede hasta el OB identificado.
a entrada, precio no retrocede hasta el OB identificado.
arrojo una tendencia alcista, se identifca el OB donde el precio
ara dar punto de entrada y luego continuar la tendencia, una ves
o el recio no retrocede y conticua la tendencia luego trerocede y
dentificado inicialmente y continua bajista. Luego del quiebre
entifica el OB detectado inicialmente como punto de retroceso
debia reaccionar para luego continuar con su nueva tendencia,
la operación pero no se toma ya que llegaron las 5:30 y el precio
gado a la zona esperada. De haber tomado la operacion hubiese
salido ganadora.

nalisis fue el correcto,solo fue un dia de perdidas.

orrecto. El error estuvo en colocar el TP por encima del 50% de


zona identificada. El Tp no se activa por 2,5pips.

fue correcto pero el precio no ativo la orden por2,5 pips.


al analisis del grafico en M5 y se dejo laoperacion abierta ahun
riodo de entrada el precio no realizo el movimiento esperado
según el plan de trading

a entrada, precio no retrocede hasta el OB identificado.

a entrada, precio no retrocede hasta el OB identificado.


era,muchas noticias en el horario de toma de entrada.
orrecto,solo fue un dia de perdidas. El precio me salto el SL por
1,7 pips.

Página 29
MAYO

a entrada, precio no retrocede hasta el OB identificado.

no opero

Página 30
JUNIO

Mes JUNIO
Hora Hora Precio Precio
Dia apertura cierre entrada salida RR Direccion
1

2
3
4
5
6
7
8

10
11
12 05:30:00 14:50:00 1.07819 1.07539 4.11 Short
13 09:35:00 14:50:00 1.08187 1.07888 3.43 Short
14
15
16
17
18
19

20
21
22
23 3.66 Long
24
25
1,09103/
26 05:40:00 8:40/14:20 1.08886 5 Long
1,09084
27

28

29

Página 31
JUNIO

30

Notas
1 Prestar mucha atencion a la direccion del precio una ves abierta la operación.
2 Abrir operaciones con RR minimo de 2 y maximo de 2,5
3
Tomar entradas solamente cuando haya un escenario claro, osea cuando el precio tenga una
respete y reaccione a los OB.
4
Colocar el TP levemente por encima o por debajo de la zona identificada, eso nos da un RR u
cierre en TP antes de que el precio se debuelva.
Ser mas paciente al momento de tomar entradas, si abierto el mercado el precio no retroced
5 basante antes de comenzar aretroceder analizar bien la estructura del mercado buscando un
temporalidades mayores.
6 En caso de no estar bien seguro de la apertura de una operación ahun teniendo el escenario

Página 32
JUNIO

Gestion(
Pips SL Pips TP TP/Sl) Resultado Acumulado Observaciones
no se toma entrada, precio no retrocede
-0.3
identificado.
no se toma entrada, precio no retrocede
-0.3
identificado.
SABADO
DOMINGO
no se toma entrada, precio no retrocede
-0.3
identificado.
-1 -1.3
-1 -2.3
no se toma entrada, precio no retrocede
-2.3
identificado.
A partir de este dia se opera con el 0,5% hast
-2.3 este positiva. no se toma entrada, precio no re
OB identificado.
SABADO
DOMINGO
11.1 45.6 TP 1.26 -1.04
12.2 41.7 TP 2.45 1.41
-1 0.41
-1 -0.59
-1 -1.59
SABADO
DOMINGO
el analisis fue el correcto pero el precio no acti
-1.59
pips
3.94 2.35
-1 1.35
-0.5 0.85
2.37 3.22
SABADO
DOMINGO
6.8 34 TP 1,59/1,41 6.22

-1 5.22

TP 2.98 8.2

decido no oprerar, noticias a las 9

Página 33
JUNIO

-1 7.2

Notas
erta la operación.

osea cuando el precio tenga una tendencia clara desde el inicio del dia hasta la apertura de NY donde

identificada, eso nos da un RR un poco mas bajo pero aumenta las posibilidad de que la operación se

el mercado el precio no retrocede hasta el OB/POI identificdo y continua hasta la zona de TP o se acerca
uctura del mercado buscando un nuevo punto de entrada o un cambio de tendencia con confirmacion de

ción ahun teniendo el escenario bastante claro, tomar la operación con el 0,5%.

Página 34
JUNIO

Observaciones
ntrada, precio no retrocede hasta el OB
identificado.
ntrada, precio no retrocede hasta el OB
identificado.

ntrada, precio no retrocede hasta el OB


identificado.

ntrada, precio no retrocede hasta el OB


identificado.
dia se opera con el 0,5% hasta que la cuenta
e toma entrada, precio no retrocede hasta el
OB identificado.

rrecto pero el precio no activo la orden por 2


pips

1.00 %

o no oprerar, noticias a las 9:30

Página 35
JUNIO

Página 36
JULIO

Mes JULIO
Hora Hora Precio Precio
Dia RR Direccion Pips SL
apertura cierre entrada salida
1
2
3

4 05:30:00 14:40:00 1.08956 1.08948 3.26 Long 7.2

1,08771/1,
5 04:10:00 5:10/6:10 1.08989 3.84 Short 9.3
08949

6
7
8
9
10
11

12

13

14

15
16

17

18

19

20
21
22
23
24
25

Página 37
JULIO
26
27
28
29
30
31

Notas
1 Prestar mucha atencion a la direccion del precio una ves abierta la operación.
2 Abrir operaciones con RR minimo de 2 y maximo de 2,5
3
Tomar entradas solamente cuando haya un escenario claro, osea cuando el precio tenga un
donde respete y reaccione a los OB.
4
Colocar el TP levemente por encima o por debajo de la zona identificada, eso nos da un RR u
operación se cierre en TP antes de que el precio se debuelva.
Ser mas paciente al momento de tomar entradas, si abierto el mercado el precio no retroce
5 se acerca basante antes de comenzar aretroceder analizar bien la estructura del mercado bu
con confirmacion de temporalidades mayores.

6 En caso de no estar bien seguro de la apertura de una operación ahun teniendo el escenario

7
Cuando se deja una operación programada para que se active a un precio determinado lueg
conservador posible, entre un 2 y un 2.5.

Página 38
JULIO

Gestion(
Pips TP Resultado Acumulado Observaciones
TP/Sl)
SABADO
DOMINGO
no se toma operación, el precio no retrocede hasta el POI identi
que distribulle directamente una ves abierto el mercad

23.5 SL -0.1 -0.1


se identifica una tendencia bajista y el correspondiente POI has
precio debia retroceder para luego continuar la tendencia, el pre
hasta el POI y luego continua la tendencia bajista, a mitad de cam
35.7 TP 1,17/0,2 1.27 precio reacciona a un POI por lo que se decide tomar parciales
adelantar el SL a ganancia, el precio retrocede y alctiva el nue
hubese dejado la operación con el SL original hubise Cerrado
identificado inicialmente.
El analisis fue el correcto el precio retrocede hasta el OB identifi
1.27
se dirige al TP pero no activa la orden por 0,00007 pip
1.27 no se toma operación porque el precio no activa la ord
SABADO
DOMINGO
-0.5 0.77
-0.5 0.27

0.27 no se toma operación.

0.27 no se toma operación.

0.35 0.62

SABADO
DOMINGO

0.82 1.44

-0.5 0.94

-0.5 0.44

0.44
-1 -0.56
SABADO
DOMINGO
-0.56
-1.06

Página 39
JULIO
-1.06
-1.06
-1.06
SABADO
DOMINGO
-1.06

Notas
a operación.

cuando el precio tenga una tendencia clara desde el inicio del dia hasta la apertura de NY

tificada, eso nos da un RR un poco mas bajo pero aumenta las posibilidad de que la

rcado el precio no retrocede hasta el OB/POI identificdo y continua hasta la zona de TP o


estructura del mercado buscando un nuevo punto de entrada o un cambio de tendencia

hun teniendo el escenario bastante claro, tomar la operación con el 0,5%.


n precio determinado luegode las 5:30 solo se utiliza el 0.5% y se busca un RR lo mas

Página 40
JULIO

Observaciones

ción, el precio no retrocede hasta el POI identificado, sino


ribulle directamente una ves abierto el mercado.

0.50 %
tendencia bajista y el correspondiente POI hasta donde el
ceder para luego continuar la tendencia, el precio retrocede
o continua la tendencia bajista, a mitad de camino del TP el
a a un POI por lo que se decide tomar parciales del 50% y
a ganancia, el precio retrocede y alctiva el nuevo SL. Si se
la operación con el SL original hubise Cerrado con el TP
identificado inicialmente. 1
orrecto el precio retrocede hasta el OB identificado y luego
e al TP pero no activa la orden por 0,00007 pips.
ma operación porque el precio no activa la orden. 0.5

0.5

0.5
no se toma operación.

no se toma operación.

0.5
,

Página 41
JULIO

Página 42
AGOSTO

Mes AGOSTO
Hora Hora Precio Precio Pips
Dia apertura cierre entrada salida RR Direccion SL

2 3.84 Short 6.3

3 2.66 Long 10.7

4 05:30:00 09:15:00 1.09425 1.09474 2.73 Long 8.2

5
6

1,09743/
7 04:55:00 5:45/10:25 1.09935 3.39 Short 8.8
1,10023

8
9 04:50:00 13:00:00 1.09845 1.09759 3.25 Short 11.7
10 ,
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

21

22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Página 43
AGOSTO

Notas
1 Prestar mucha atencion a la direccion del precio una ves abierta la operación.
2 Abrir operaciones con RR minimo de 2 y maximo de 2,5
3
Tomar entradas solamente cuando haya un escenario claro, osea cuando el precio tenga un
respete y reaccione a los OB.
4
Colocar el TP levemente por encima o por debajo de la zona identificada, eso nos da un RR u
cierre en TP antes de que el precio se debuelva.
Ser mas paciente al momento de tomar entradas, si abierto el mercado el precio no retroce
5 basante antes de comenzar aretroceder analizar bien la estructura del mercado buscando u
temporalidades mayores.

6 En caso de no estar bien seguro de la apertura de una operación ahun teniendo el escenario

Página 44
AGOSTO

Pips Gestion( % de la
TP TP/Sl) cuenta Resultado Acumulado Observacion
utlilizado
no se toma opeacion, se esperba que el precio re
analis de direccion tanto H1 como

no se toma operación, el recio reacciona al OB id


17.9
dando una operación
28.5 El analisis fue el correcto el precio continua hasta
orden por 1,2pips, luego se dirige a la zona de T
la operación se programo para qcerrara a las 9:
22.4 TP 0.5 0.3 0.3 ecomonico. El analisis de direccion y entrada fue
distribucion esperada antes del
SABADO
DOMINGO
El analisis de direccion, punto de entrada y dist
colocar una orden de venta del 70% de la operac
29.8 TP/Sl 1 1,53/-0,3 1.53 para aumentar las ganancias, el precio activa el 1
1,9 pips, luego se devuelbe y activa el SL. Se devi
de ganancias pero ahun asi fue u
1.53 no se opera, el grafico se pon
38 TP 0.5 0.37 1.9
0.5 -0.5 1.4
0.5 -0.5 0.9
SABADO
DOMINGO
0.9

SABADO
DOMINGO

SABADO
DOMINGO

Página 45
AGOSTO

Notas
a la operación.

ea cuando el precio tenga una tendencia clara desde el inicio del dia hasta la apertura de NY donde

entificada, eso nos da un RR un poco mas bajo pero aumenta las posibilidad de que la operación se

mercado el precio no retrocede hasta el OB/POI identificdo y continua hasta la zona de TP o se acerca
ura del mercado buscando un nuevo punto de entrada o un cambio de tendencia con confirmacion de

n ahun teniendo el escenario bastante claro, tomar la operación con el 0,5%.

Página 46
AGOSTO

Observaciones

on, se esperba que el precio reaccionara al OB y reacciono al POI. El


lis de direccion tanto H1 como en M5 fue el correcto.

ación, el recio reacciona al OB identficado y se dirige alazona de TP


dando una operación ganadora.
rrecto el precio continua hasta la zona identificada pero no activa la
ps, luego se dirige a la zona de TP dando una operación ganadora.
programo para qcerrara a las 9:15, 15 minutos antes de un evento
isis de direccion y entrada fue el correcto pero elprecio no realizo la
istribucion esperada antes del evento ecomonico. 0.5

eccion, punto de entrada y distribucion fue el correcto, se decide


n de venta del 70% de la operación en la zona de TP y se alarga este
s ganancias, el precio activa el 1er TP pero no activa el segundo por
devuelbe y activa el SL. Se devio haber corrido el SL hasta una zona
e ganancias pero ahun asi fue una buena operación.
no se opera, el grafico se pone play sin querer

8007070

Página 47
AGOSTO

Página 48

También podría gustarte