Está en la página 1de 1

APARATO CIRCULATORIO

LINFÁTICO
MARTÍNEZ TORRES RICARDO 1QM2
¿QUÉ ES? FUNCIONES
Se trata de un sistema de transporte
similar al aparato circulatorio sanguíneo
Drenaje del líquido intersticial.
pero con la diferencia que no es un
sistema cerrado; inicia en los tejidos
corporales, continúa por los vasos
Transporte de lípidos, proteínas y
linfáticos y desemboca en la sangre. Es el
vitaminas liposolubles absorbidas en
responsable de la circulación de la linfa.
el tubo digestivo

Facilitación de la respuesta inmune


por medio de la producción,
mantenimiento y distribución de
linfocitos.

COMPONENTES
LINFA.
Líquido que circula en el interior de los vasos linfáticos.
Es incoloro y está compuesto de glóbulos blancos, proteínas,
grasas y sales. Además contiene los linfocitos producidos en los
ganglios linfáticos.
Procede del plasma intersticial o intercelular reabsorbido en todo
el cuerpo.
Es desplazado por medio de las contracciones musculares.
VASOS LINFÁTICOS.
Conductos por los que circula la linfa.
Similares a las venas; paredes finas de tejido conjuntivo y válvulas.
Según van penetrando en los tejidos corporales, se van haciendo
cada vez más pequeños y más finos hasta convertirse en capilares
linfáticos.

ÓRGANOS LINFOIDES
Se dividen en dos: Capsulados y no capsulados. Aunque también podemos encontrar
una clasificación de órganos linfoides primarios y secundarios.
CAPSULADOS
GANGLIOS TIMO BAZO

Filtran contenido
Maduración de Centro de actividad
linfático. Producción y
linfocitos T. del sistema inmune.
almacenamiento de
linfocitos

NO CAPSULADOS
AMÍGDALAS PLACAS DE PEYER

Protección y defensa Identificación de


de vías aéreas y antígenos en el tracto
digestivas digestivo

GANGLIOS BAZO
Nódulos pequeños en forma de frijol. Órgano linfoide de mayor tamaño.
Se encuentran formando racimos en
varias zonas del cuerpo como el cuello,
Localizado en la cavidad abdominal; en
las axilas, las ingles, el tórax y el abdomen. la parte posterior del estómago.
Algunas de sus funciones son: filtración de
Tienen dos funciones principales: Filtrar la linfa de
sangre, inicio de respuesta inmunológica,
sustancias extrañas y producción de leucocitos.
almacenamiento de células sanguíneas entre
Parenquima dividido en corteza y médula.
otras.
La médula tiene cordones y senos medulares así como Parenquima de pulpa esplénica:
trabéculas.
Pulpa blanca: Posee linfocitos T y B. Contiene a los
corpúculos de Malpighi

La corteza cuenta con Pulpa roja: Trama


nódulos linfoides por los que reticular. 2 sistemas
pasan vasos linfáticos circulatorios, uno de
aferentes para formar senos flujo lento y otro de
corticales y después llegar a flujo rápido.
la médula.

También podría gustarte