Está en la página 1de 1

La joven con el arete de perla

Mario L. Concheso

La película “La joven con el arete de perla” dramatiza y recrea la historia de la realización de
la pintura de Vermeer, dándonos una versión en la que una sirvienta llamada Griet
comienza a trabajar en una casa de una familia adinerada pero en constante
preocupación por la falta de mecenas para Vermeer, quien en el transcurso de la película
encuentra en la joven la inspiración que necesitaba, y comienza a trabajar en una
pintura. Al encontrar a una “musa” en esta sirvienta Vermeer evoca el clasismo y los
celos en su familia ya que, además, en esa época eran frecuentes los amoríos entre las
modelos y los artistas.

La fotografía de la película está enteramente inspirada en


el estilo barroco que caracteriza la época en la que
transcurre la historia de Griet por lo que le provoca una
sensación de inmersión en el estilo de la época, utiliza
como principal elemento el clarobscuro.

La historia, la representación y la edición en la película la hacen una experiencia


sensorial e inmersiva impresionante, nunca se escatima en detalles que nos permiten
entender el contexto histórico en el que se desarrolla la historia del filme.

También podría gustarte