Etica y Bioetica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Juan Esteban Suarez Moreno 20182015007

ANALISIS DE LOS VIDEOS JORGE GARAY


PRIMER VIDEO: “El gran libro de la corrupción en Colombia por Jorge Garay”.
En este video me quedo una frase muy gravada y es que la violencia está arraigada con la
corrupción, y es que es básico si existe corrupción surgirá la violencia por desigualdad y es
esta la que no nos permite distribuir los recursos equitativamente. también se tocó un tema
muy importante y es la evolución de la corrupción que paso de un sentido más pequeño a
escalas desorbitantes, a sistemas, a estructuras ilícitas conformadas por grandes empresas y
gobiernos, nos amplia la forma de ver la criminalidad que paso de estructuras piramidales a
unas mucho más horizontales las cuales hacen muy difícil hacer un monitoreo de estas y es
que actualmente los sistemas de ilegalidad avanzan más rápido que los sistemas de control
y esto genera daños sociales que jamás se arreglaran si no existe un cambio, un cambio que
se debería empezar desde un cambio de mentalidad porque al aceptar la micro corrupción
como algo normal y natural aportamos a la propagación de la macro, también adecuar el
marco analítico y el marco jurisprudencial para poder confortar estos fenómenos de
corrupción.

SEGUNDO VIDEO: ”Luis Jorge Garay Salamanca”.


En este video el cual era la décima reunión constitucional Garay toco muchos temas muchos
tocando el tema ambiental y la importancia de este en la sociedad como la importancia de
la minería y su buen uso, pero me quería centrar en el primer tema que el toco: la
globalización capitalista actual donde nos deja en claro que actualmente estamos en una
etapa que hay una competencia de capitales muy grandes para ganar el suelo y subsuelo del
país para el aprovechamiento de este para la expansión del capitalismo como la minería y
entrando en este tema explica el modelo neo extractivista que es desigual e inequitativo,
que no genera suficientes ingresos al país porque en nuestro Colombia la renta minera es
una de las más bajas de América latina y esto porque no aporta recursos suficientes al país
dejando en claro que la minería en Colombia no puede ser un motor de crecimiento y
desarrollo, también explica que este neo extractivismo solo general daños a nivel social
económico y sobre todo al medio ambiente y que genera desigualdad porque solo beneficia
a estas grandes empresas que trabajan en esta área y propone generar una justicia socio
ecológica, llena de derechos y que facilite la igualdad y que elimine la corrupción de estas
actividades mineras
TERCER VIDEO: “Narcotráfico, Corrupción y Estados”
Este video nos centra sobre la opinión de garay en su libro donde toca el tema de como las
redes ilícitas han reconfigurado las instituciones. Habla sobre como la delincuencia
organizada que ya no solo participan criminales y actores ilegales ha pasado a tomar
participación de actores legales y quienes actúan entre la legalidad y la ilegalidad. Explica
porque la delincuencia ya no es como lo pintaban hace algunos años, las organizaciones
criminales piramidales donde había una jerarquización han pasado a transformase en redes
horizontales (en estructuras no jerárquicas, en redes mafiosa) para permitir facilidad en la
comunicación y crecimiento del sistema, todo esto gracias a la globalización y a la expansión
del capital. Y debido a todo esto nos aclara como todas estas redes mafiosas afectan a la
sociedad y como esta aumentaba por ende la violencia y corrupción.

También podría gustarte