Está en la página 1de 4

Ed. 2 PLANPRADI – 2016.

GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE


DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DOCENTE
CURSO FACILITADOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PRACTICA DIDÁCTICA

Facilitador: José Guillermo Reyes Peguero Lugar: GERENCIA REGIONAL SUR

Plan de Ejecución de la Práctica Didáctica


Nombre de la acción formativa: Técnico en Informática
Nombre del Participante Facilitador: José Guillermo Reyes Peguero
Objetivo general de la acción formativa: Al finalizar el presente modulo las personas participantes estarán en la
capacidad de analizar y diferenciar las partes de software, las partes
Fecha: 13-07-2022 importantes de hardware, software de aplicación, su origen, las generaciones
Duración: 20 Minutos
existentes y los periféricos de entrada, salida e instalar una pc completa.
horario: 10: 00 AM a 10: 20 AM
Estrategias y Actividades de Enseñanza FACILITADOR:
y Aprendizaje:  Ubica y dispone del mobiliario y de los equipos a usar.

Criterios de inicio de la acción formativa:  ENCUADRE GRUPAL


 Presentación del facilitador (a) y las personas participantes (Realizar
una dinamia menciona tu nombre con un dispositivo)
 Generalidades del curso:
o Objetivo general del curso
o Importancia y beneficios del curso
o Módulos
o Duración
 Reglas (Informa de las tardanzas y ausencias las que son permitidas
según la norma)
 Expectativas
 Análisis del conocimiento previo del curso
 Presentación del módulo Introducción a la Informática
 Objetivo general del módulo
 Presentación del tema
 Objetivo específico del tema
 Análisis de los conocimientos previos del tema

PARTICIPANTES:
 Escucha activa
 Participan del encuadre grupal
 Participan en la presentación del curso
 Leen y comentan los objetivos del curso, modulo y tema.
 Expresan sus expectativas y comentan sobre la importancia del
curso
 Establecen las reglas de operación y participación del curso
 Responden y formulan preguntas
Ed. 2 PLANPRADI – 2016.

Requerimientos de la acción formativa:


Requerimientos Humanos: También se utilizarán los siguientes recursos:

Materiales didácticos: Humanos:


Equipos:  Facilitador y presencia de las personas participantes
Mobiliario:
Herramientas: Espacio físico:
 Espacio mínimo requerido para aula de 23 Mts. con temperatura e
iluminación adecuada para las actividades a realizar.

Materiales didácticos:
 Materiales impresos
 Hojas
 cartulina
 postín
 cinta

Mobiliario:
 Mesas y sillas para 4 grupos de trabajo de 5 personas
 Equipos audiovisuales, computadora, data show

Plan de Ejecución de la práctica didáctica (cont.)

Nombre y Número del módulo: Selección y definición del proyecto


Introducción a la Informática Módulo: 1
Modulo 1

Nombre del tema de la sesión: Introducción a la Informática

Objetivo especifico Elementos de Estrategias y Actividades de Estrategias de Duración


del tema Contenido Enseñanza y Aprendizaje Evaluación
Realizada la  Breve historia INTRODUCCION -Participación 20 minutos
demostración entre de la -Ubica y dispone equipos y mobiliarios -Mediante la
un software Informática -Concentra la atención del grupo realización de
operativo y un -Realiza dinámica de auto presentación y Prácticas
software de  Generaciones presentación de los participantes (Mención a tu grupales
aplicación con sus de la nombre con Dispositivo de la Computadora).
diferentes puntos, Computadora -Crear reglas de operaciones, expectativas, -Mediante
y las partes beneficios, importancia y compromisos. preguntas y
importantes de  Concepto de -Realiza pase de asistencia repuestas Orales.
hardware, la Computadora o -Presenta y analiza el plan de ejecución a
historia de la PC desarrollar. -Prueba escrita
informática, -Repasa el tema anterior.
ensamblar una  Hardware -Presenta el tema: Introducción a la Informática.
computadora, las -Presenta el objetivo de aprendizaje, lo analiza y
personas  Periféricos de lo motiva.
participantes Entrada y -Indaga experiencia previa.
tendrán la Salida -Responde inquietudes y aclara dudas.
capacidad de
diferenciar y  Ensamblar una PARTICIPANTES
analizar los puntos Computadora -Analizan y comentan el plan de ejecución
ya mencionados, -Analizan el tema y destacan su importancia
sin omitir ningún  Software -Interpretan el objetivo de aprendizaje
Ed. 2 PLANPRADI – 2016.

de los procesos y Operativo y de Externan comentarios sobre experiencias previas


mostrarlo. Aplicación Realizan preguntas y/o plantean sus dudas.
DESARROLLO
-Expone el contenido pertinente acorde el objetivo
propuesto
-Promueve el dialogo y discusión mediante
preguntas abiertas y directas
-Presenta y ejemplos del tema.
-Utilizando la técnica como lluvia de ideas para
desarrolla contenido, donde el facilitador/a evalúa
durante la participación de los participantes, toma
nota de los puntos fuertes y luego retroalimenta
los débiles encontrados en la participación de los
participantes.
-Responde inquietudes y aclara dudas
-Verifica conocimientos a través de una prueba
oral y observación directa.
PARTICIPANTES
Analizan y comentan lo expuesto por el facilitador
-Responden preguntas, plantean inquietudes y
dudas
-Responden la prueba y reciben retroalimentación.
FACILITADOR
-Realiza la demostración correspondiente.
Destaca los puntos clave.
-Invita a los participantes a realizar la práctica
sobre el tema
-Proporciona retroalimentación sobre el sobre las
partes de la computadora
PARTICIPANTES
-Observan la demostración, realizan preguntas y
externan sus dudas.
-Realizan la práctica indicada y reciben
retroalimentación de su desempeño.
-Realizan prácticas extras si fuese necesario.
CIERRE
- Promueve la integración de los aspectos más
importantes.
-(Que vimos, que aprendimos y cuál es su utilidad)
-Destaca los beneficios del objetivo alcanzado
-Anunciar próximo tema: Microsoft Office 2021
-Realiza la síntesis del Módulo.

PARTICIPANTES
-Realizan la integración de los aprendizajes
-Destacan los beneficios del objetivo alcanzado
-Anotan próximo tema.

Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje de cierre del curso


Facilitador: Participantes:
 Propicia un resumen escrito de los contenidos  Reflexionan sobre su desarrollo durante la formación
desarrollados durante el proceso. y realizan resumen escrito,
 Mediante la técnica expositiva evalúa los logros  Expresan y evidencian sus aprendizajes y logros
alcanzados. alcanzados.
 Evaluación de las expectativas del curso, por medio  Analizan las expectativas del curso.
de preguntas dirigidas.  Analizan el cumplimento de las reglas operacionales.
 Evaluación del cumplimiento de las reglas de  Reflexionan sobre la utilidad de lo aprendido.
operación.
Ed. 2 PLANPRADI – 2016.

 Destaca a los participantes la importancia de lo


aprendido y los motiva a seguir avanzando.

También podría gustarte