Está en la página 1de 48

Prof.

Jose Guillermo Reyes Peguero


Bienvenidos/as
Comunidad de Aprendizaje: Los Rosaditos

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Dinámica de la Presentación:
.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Entrando al Mundo Tecnologico

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


OPERACIONES BASICAS DE
PROGRAMAS DE OFICINA

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Expectativas
del curso

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
MODULO (PROGRAMA) TEMAS QUE CONFORMAN EL CURSO DURACION/ HORAS
MODULO: 1 Analizar la filosofía y funcionamiento del INFOTEP, según políticas de calidad de la
Horas de formación humana institución. 25
MODULO: 2 Identifica ideas, actividades y tareas para la realización del proyecto integrado producto de 20
Proyecto Integrador su formación.
Organiza las actividades del proyecto definido considerando los tiempos e insumos para el
desarrollo del proyecto.
MODULO: 3 -Sistema Computacional
Fundamentos de la Informática -Concepto de hardware 20
Sistemas Operativos -Dispositivos de Entrada y Salida
-Concepto de Software
-Concepto de Sistema Operativo.
-Distintos Sistemas Operativos.
MODULO: 4 - Concepto de Internet.
MANEJO DE INTERNET - Historia del Internet. 15
- Servicios que se ofrecen a través del
-Internet.
- Concepto Cliente/Servidor. - Protocolo de Internet.
- Tipos de conexiones de Internet.
- Internet en los dispositivos móviles.
- Redes sociales.
MODULO: 5 - Concepto de digitación
DIGITACIÓN BÁSICA computarizada 10
- Posición correcta para escribir y sus
Beneficios.
MODULO: 6 - Concepto de procesador de texto.
PROCESADORES DE TEXTOS - Tipos de procesadores de textos. 20
- Inicio de procesador de texto.
- Entorno del procesador de texto.
MODULO: 7 - Concepto de hojas de cálculo.
HOJA DE CÁLCULO - Reseña histórica. 20
- Tipos de hojas de cálculos.
- Concepto inicio.
- Hoja de cálculo.
MODULO: 8 - Creación y edición de presentaciones.
MANEJO DE PRESENTACIONES - Patrón de diapositiva 15
- Plantilla
- Tipos de vistas
Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
- Configuración de entorno.
PERFIL DE SALIDA
El / la participante será competente si:
a) Desarrolla actitudes y valores que le permitan integrarse al medio laboral de manera
adecuada, manejándose en un ambiente de confianza y participación.

b) Maneja equipos personales de computadora, según instrucciones del facilitador.

c) Configura equipos personales, según la actividad a desarrollar.

d) Maneja con habilidad y rapidez el teclado del computador, según instrucciones


técnicas.
e) Elabora documentos de texto, según instrucciones recibidas.
f) Elabora hojas de cálculo, según requerimientos.
g) Realiza búsqueda utilizando herramientas de Internet, según instrucciones.

h) Descarga archivos, documentos e imágenes desde Internet, según instrucciones


recibidas.
i) Crea y maneja cuentas de correo electrónico, según reglamentos y requerimientos
del suplidor.
i) Crear un Proyecto integrado que vaya colocado con los requerimientos del
curso, tomando cuenta la formación humana como base principal.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


HORARIO
LUNES A VIERNES
6:00 PM
HASTA
10:00 PM
RECESO
8:00 PM
A
8:15 PM

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


EQUIPOS DE TRABAJO
RETROALIMENTACION

ORDEN

COMPARTIR

DINAMICA
Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
OBJETIVO GENERAL DE LA
ACCIÓN FORMATIVA
Al finalizar la acción formativa las personas
participantes estarán en la capacidad de
demostrar sus conocimientos y habilidades,
en el uso de los accesorios del sistema
operativo y sus componentes, en la
instalación y actualización de programas,
elaboración de documentos de texto,
manejo de hojas de cálculo y preparación de
presentaciones.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


OBJETIVO GENERAL DEL ABP

Al finalizar el módulo de aprendizaje,


las personas participantes estarán en
capacidad de elaborar y presentar un
proyecto en el ámbito de su formación
y nivel, de acuerdo a las etapas,
actividades y métodos establecidos del
aprendizaje basado en proyecto, bajo
supervisión con cierto grado de
autonomía
Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
FUNDAMENTOS DE
INFORMATICA Y SISTEMAS
OPERATIVOS

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


CONTENIDOS
• Sistema Computacional
• Concepto de Hardware.
• Dispositivos de Entrada y Salida.
• Concepto de Software.
• Concepto de Sistemas Operativos.
• Distintos Sistemas Operativos.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


OBJETIVO GENERAL DEL
MODULO
Al finalizar el presente modulo, las personas
participantes estarán en la capacidad de
manejar las herramientas de cómputo y
aplicar conocimientos básicos en el uso de
Sistemas Operativos.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


OBJETIVO ESPECIFICO
Dadas las explicaciones las personas
participantes estarán en capacidad de
explicar las generalidades de una
computadora, y un Sistema Operativo, los
Periféricos, sin dificultad.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Ir al final
CONTENIDO DEL ABP

1- Identifica ideas, actividades y tareas para la realización


del proyecto integrado producto de su formación.

2-Organiza las actividades del proyecto definido


considerando los tiempos e insumos para el desarrollo del
proyecto.

3-Realiza las actividades planificadas para el logro de las


etapas del proyecto integrado.

4-Autoevalúa la realización del proyecto integrado para


valorar la incorporación de los aprendizajes adquiridos en
su proceso de formación.
Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
SISTEMA COMPUTACIONAL

El sistema computacional es lo que


compone al computador, este se divide en
dos partes:

• Hardware
• Software

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


HARDWARE
Hardware son todos aquellos componentes
físicos de una computadora, todo lo visible y
tangible.

El Hardware realiza las 4 actividades


fundamentales: entrada, procesamiento,
almacenamiento y salida.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Son todos los elementos que permiten la unión


del usuario con la unidad de procesamiento
central y la memoria. En estos están:

✔ Mouse o Ratón
✔ Teclado
✔ Micrófonos

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


EL TECLADO

Es un dispositivo periférico de entrada


inspirado directamente en el teclado de las
máquinas de escribir, compuesto de teclas
mecánicas y que transmite cada pulsación
a la computadora o máquina a la que está
conectado.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


MOUSE/RATÓN

Dispositivos que convierten el movimiento físico


en señales eléctricas binarias y que la misma
sea repetida en el monitor.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


ESCÁNER O DIGITALIZADOR DE
IMÁGENES
Están concebidos para interpretar caracteres,
combinación de carácter, dibujos gráficos
escritos a mano en maquinas o impresoras y
traducirlos al lenguaje que la computadora
entiende.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


DISPOSITIVOS DE SALIDA

Estos dispositivos permiten al usuario ver los


resultados de los cálculos o de las
manipulaciones de datos de la computadora.
Entre estos están:
✔ Monitor o Pantalla
✔ Impresora
✔ Bocinas

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


MONITOR

Es el principal dispositivo de salida,


que muestra datos o información al
usuario.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


IMPRESORA

Una impresora permite obtener una copia


dura o física de cualquier información que
pueda aparecer en pantalla. Hay dos grupos
básicos que son: impresora de Impacto y no
impacto o de página.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


BOCINAS

Dispositivo de Salida para emitir sonidos.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO

Es un conjunto de componentes utilizados


para leer o grabar datos en el soporte de
almacenamiento de datos, en forma temporal
o permanente.
Entre estos están:
✔ CD
✔ Memoria USB
✔ Disco Duro
Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
Memoria USB

Una memoria USB (de Universal Serial Bus),


es un dispositivo de almacenamiento que utiliza
una memoria flash para guardar información.
Se le conoce también con el nombre de unidad
flash USB, pen drive, entre otros.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Periféricos Mixtos
Un periférico mixto es aquel periférico que puede
cumplir funciones tanto de entrada como de salida.
También son llamados dispositivos de
entrada-salida
Los periféricos de computadora pueden clasificarse
según el sentido del flujo principal de datos: de
entrada, de salida, mixto.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


CD
El disco compacto (conocido popularmente
como CD por las siglas en inglés de Compact
Disc) es un disco óptico utilizado
para almacenar datos en formato digital,
consistentes en cualquier tipo de información
(audio, imágenes, vídeo, documentos y otros
datos).

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Disco Duro

Es el dispositivo de almacenamiento de
datos que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar archivos
digitales.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


SOFTWARE
Es una estructura de programas que la
máquina es capaz de leer y son programas
que dirigen las actividades del sistema de
computación. En otras palabras es la parte
lógica del computador (se puede ver pero no
tocar).

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


DIFERENTES SOFTWARES /
PROGRAMAS
SOFTWARE UTILITARIO O DE APLICACIÓN

Antivirus
Programa de
Presentaciones

Word
Chrome
Procesador de
Textos
Navegador Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
SISTEMA OPERATIVO

Es un conjunto de programas
indispensable para que el computador
funcione. Estos se encargan de
administrar todos los recursos de la unidad
computacional y facilitan la comunicación
con el usuario.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


DISTINTOS SOFTWARE SISTEMAS
OPERATIVOS / PROGRAMAS

✔ Apple (Mac Os)


✔ Microsoft (Windows)

✔ GNU (Linux)

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Mac Os (Apple)

Es el sistema operativo de Apple para sus


computadoras de escritorio y portátiles. Mac
OS son las siglas de “Macintosh Operating
System” o lo que es lo mismo “Sistema
Operativo Macintosh”. Este sistema operativo
es exclusivo para los dispositivos producidos
por Apple.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Windows (Microsoft)

Es una familia de sistemas operativos cuya


característica principal es el entorno gráfico
(forma de interactuar con el ordenador mediante
ventanas utilizando ratón, pantalla táctil, lápiz
óptico, etc.). Los sistemas operativos Windows
son desarrollados por Microsoft, empresa fundada
en 1975 por Bill Gates y Paul Allen.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Linux (GNU)

Linux es una de las familias dominantes en el


mundo de los servidores, es uno de los
sistemas operativos más estables, seguros,
fiables y que aprovechan mejor el hardware del
equipo, además es libre.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Actividad
de
Evaluación
Grupal
Y Aclarar
Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
PRÓXIMO MODULO:
MANEJO DE INTERNET

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
Síntesis del Curso
MODULOS

MODULO: 1
Formación humana
MODULO: 2
Proyecto Integrado
MODULO: 3
Fundamentos de la Informática
Sistemas Operativos
MODULO: 4
MANEJO DE INTERNET
MODULO: 5
DIGITACIÓN BÁSICA

MODULO: 6
PROCESADORES DE TEXTOS

MODULO: 7
HOJA DE CÁLCULO
MODULO: 8
MANEJO DE PRESENTACIONES

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


OBJETIVO GENERAL DE LA
ACCIÓN FORMATIVA
Al finalizar la acción formativa las personas
participantes estarán en la capacidad de
demostrar sus conocimientos y habilidades,
en el uso de los accesorios del sistema
operativo y sus componentes, en la
instalación y actualización de programas,
elaboración de documentos de texto,
manejo de hojas de cálculo y preparación de
presentaciones.

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Expectativas
del curso

Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero


Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero
Prof. Jose Guillermo Reyes Peguero

También podría gustarte