Está en la página 1de 16

EL MODELO DE LLOYD A.

METZLER

05/25/16 Macro: R. F. 1
DESCRIPCION GENERAL

• AHORRO E INVERSION EN LA TRADICION DE CLASICOS


Y NEOCLASICOS.
• CONSIDERACIONES DE EQUILIBRIO EN ACTIVOS
MONETARIOS Y NO MONETARIOS EN LA TRADICION DE
KEYNES.
• LA INFLUENCIA DE LA RIQUEZA SOBRE EL AHORRO EN
LA TRADICION DE PIGOU, SCITOVSKY Y HABERLER.
• UNO DE LOS PRIMEROS ANALISIS (1951) EN TEORIA
ECONOMICA QUE HACE USO DE DIAGRAMA DE FASES.
• INTRODUCE LA DISCUSION DE LA NO-NEUTRALIDAD DE
LAS OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO.

05/25/16 Macro: R. F. 2
MODELO DE ESTATICA COMPARATIVA

I(r )  S(r,w)
(1), SECTOR AHORRO-INVERSION
  

m l(r)a
(2), MERCADO DE ACTIVOS

w a m
(3), RESTRICCION DE RIQUEZA
cy
a
(4), :y=INGRESO DE PLENO EMPLEO.
r

UNA PARTE “c” DEL INGRESO DE PLENO EMPLEO


REPRESENTAN UTILIDADES, Y “a” ES EL VALOR PRESENTE
DE LAS UTILIDADES DESCONTADAS.
A ESTE MODELO SE LE PUEDE AGREGAR LA
DETERMINACION DEL EMPLEO EN FORMA BLOCK-
RECURSIVA COMO EN MODELOS ANTERIORES CON
FLEXIBILIDAD DE PRECIOS SIN ILUSION MONETARIA.

05/25/16 Macro: R. F. 3
AHORRO-INVERSION Y LA CURVA IS

EN LAS EXPRESIONES QUE SIGUEN SE ILUSTRA COMO ES POSIBLE RELACIONAR


EL SECTOR AHORRO-INVERSION DEL MODELO DE METZLER CON LA
FORMULACION IMPLICITA COMUN DE LA CURVA IS.

S(r

,w

)  C(r- , w

)
cy dC
a  si  1
r dy

cy
 y   [C(r- , )  I(r ) - y]  f(r , y )
r

 - 

05/25/16 Macro: R. F. 4
REPRESENTACION GRAFICA.

r w r
r IS
S(r,w2)
m1
m0

S(r,w1)
cy LM
S(r,w0) I(r)
r
S,I w m0 m1 m

w 2  w1  w0

05/25/16 Macro: R. F. 5
HIPOTESIS DE AJUSTE Y DINAMICA DEL MODELO

dm
 α.[S(r,
w) I(r)]
dt
dr m
 β.[l(r)
 ]
dt a
A) UN EXCESO DE AHORRO SOBRE INVERSION INDUCE
UNA CAIDA DE PRECIOS Y POR LO TANTO UN AUMENTO
EN LA CANTIDAD REAL DE DINERO.
B) SI LA PROPORCION DESEADA DE DINERO A ACCIONES
EXCEDE LA PROPORCION ACTUAL LA TASA DE
INTERES TIENDE A SUBIR.

05/25/16 Macro: R. F. 6
DIAGRAMA DE FASES

r w r IS

A A

cy
r
w m

SOBRE LA CURVA “ w” EL AHORRO IGUALA LA INVERSION. EN UN PUNTO


COMO “A” LA RIQUEZA ES MENOR A LA DESEADA LO QUE INDUCE A QUE EL
AHORRO EXCEDA A LA INVERSION, Y CONSECUENTEMENTE, A UNA CAIDA
EN PRECIOS Y UN AUMENTO EN LA CANTIDAD REAL DE DINERO. LA FLECHA
EN “A” APUNTA HACIA LA IS CON LA CANTIDAD REAL DE DINERO SUBIENDO.
OBSERVE QUE A DIFERENCIA DEL MODELO IS-LM CONVENCIONAL LA IS SE
GRAFICA CON UNA VARIABLE STOCK “m” EN LUGAR DE LA VARIABLE
FLUJO “y”.

05/25/16 Macro: R. F. 7
DIAGRAMA DE FASE. CONT….

EN EL MERCADO DE ACTIVOS, PARA UN STOCK DE DINERO DADO, UNA TASA


DE INTERES RELATIVAMENTE MAS ALTA SIGNIFICA UN EXCESO DE OFERTA
QUE INDUCE UNA BAJA EN LA TASA DE INTERES.

05/25/16 Macro: R. F. 8
OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO

SE CONSIDERA UNA OPERACIÓN DE MERCADO ABIERTO UN CAMBIO EN LA


PROPORCION DE ACCIONES EN PODER DEL PUBLICO. SE PARTE DE UNA
PROPORCION DE 100% QUE SE DISMINUYE A 2/3. EL SISTEMA SE REFORMULA
CON LAMBDA REPRESENTADO LA PROPORCION DE ACCIONES QUE TIENE EL
SECTOR PRIVADO.

m l(r).λ .a
w  λ .a m

ESTAS ECUACIONES, QUE REFLEJAN EL EQUILIBRIO DEL SISTEMA EN


ESTADO ESTACIONARIO, PERMITEN LOGRAR UNA REPRESENTACION
GRAFICA DEL RESULTADO DE UN CAMBIO EN LA PROPORCION DE ACCIONES
EN PODER DEL PUBLICO.

05/25/16 Macro: R. F. 9
OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO.CONT…

IS λ 1
r r

IS λ  2/3

λ 1 LMλ 1
λ  2/3 LM λ  2/3
w m

AQUÍ SE OBSERVA QUE LA TASA DE INTERES CAE PERO LA CANTIDAD DE


DINERO TIENE UN MOVIMIENTO AMBIGUO (EN EL MODELO
CONVENCIONAL IS-LM CON PLENO EMPLEO Y FLEXIBILIDAD DE PRECIOS
LA CANTIDAD REAL DE DINERO NO CAMBIA).

05/25/16 Macro: R. F. 10
HELICOPTERO DE FRIEDMAN VS OMA.

UNA OPERACIÓN MONETARIA PURA SE LA SUELE DESCRIBIR CON UN EJEMPLO DE


FRIEDMAN MEDIANTE EL CUAL EL DINERO SE INYECTA EN LA ECONOMIA CON UN
HELICOPTERO. LA IDEA CENTRAL DE ESTE SUPUESTO ES QUE EL DINERO ENTRA
EN FORMA TAL QUE NO AFECTA INICIALMENTE OTRAS RELACIONES EN LA
ECONOMIA COMO EL PRECIO DE OTROS ACTIVOS O LA DEMANDA AGREGADA DE
BIENES Y SERVICIOS, COMO SERIA EL CASO DE LA EMISION DE DINERO PARA
AUMENTAR EL GASTO PUBLICO.

EN EL MODELO DE METZLER EL HELICOPTERO ES NEUTRAL AL IGUAL QUE EN EL


MODELO IS-LM.

LA OMA NO ES NEUTRAL PORQUE AL FINAL DE LOS AJUSTES EL SECTOR PRIVADO


TERMINA CON MENOR RIQUEZA ASOCIADA CON UNA MENOR TASA DE INTERES.

05/25/16 Macro: R. F. 11
SINTESIS Y POSIBLES APLICACIONES

•LA PRESENTACION SIMULTANEA DE DOS ACTIVOS ABRE LA POSIBILIDAD


DE ANALISIS DE OMA EN UNA FORMA NOVEDOSA CON RESPECTO AL
ANALISIS CONVENCIONAL DE IS-LM.
•LA NATURALEZA DE LA VALUACION DEL ACTIVO NO MONETARIO EN BASE
AL DESCUENTO DE UTILIDADES FUTURAS DE LAS EMPRESAS PERMITE
HACER UN SEGUIMIENTO DEL MERCADO DE CAPITALES DENTRO DE LA
MACROECONOMIA CONVENCIONAL.
•LA INTRODUCCION DE UN BONO INDEXADO (EN REMPLAZO DE ACCIONES)
ES UNA POSIBLE APLICACIÓN ALTERNATIVA DEL MODELO.
•AL BONO INDEXADO SE PUEDE AGREGAR TAMBIEN EL SUPUESTO DE
EQUIVALENCIA DE RICARDO SOBRE DESCUENTO DE FUTUROS IMPUESTOS.
•ES POSIBLE TAMBIEN EVALUAR UN IMPUESTO A LAS UTILIDADES DE LAS
EMPRESAS AFECTANDO LA VALUACION DE LAS ACCIONES Y SU
CONSECUENTE IMPACTO MACROECONOMICO.

05/25/16 Macro: R. F. 12
Comparación con IS-LM
Usando la misma nomenclatura de las variables que usamos en IS-LM:
a  riqueza , m  cantidad real de diero , v  valor real de acciones
amv
cy
v
r
El equilibrio en el mercado de activos se expresa como:
v d  b( r ).m que se corresponde con la demanda por bonos y acciones,

o,
v
md  que corresponde a la demanda por dinero.
b( r )
Entonces el equilibrio en el mercado de activos se representa por:
v M V
a  m  v  md  vd   b( r ).m  
b( r )  P P
M cy
o simplemente por  que se representa con la curva LM.
P r .b( r )
05/25/16 Macro: R. F. 13
El mercado de Ahorro-Inversion.

S (r , a )  I (r )
Se reformula con el efecto Pigou (riqueza) produciendo un
exceso de demanda que induce un aumento de precios, o sea,

m  f (r , a )  f (r , m  v )
   
Utilizando las expresiones del mercado de activos podemos redefinir:
 cy
m  f (r , m  v)  f (r , m  ) que para simplificar expresamos como
   r


m  f (r , m : cy )  IS en estado estacionario de Metzler en espacio (r , m).
  
05/25/16 Macro: R. F. 14
El Modelo Completo.
En equilibrio de estado estacionario:
cy
m  LM
r .b( r )
0  f ( r , m : cy ) o redefiniendo m  f ( r : cy )  IS
    

Aqui se observa que una disminución en y desplaza


la LM hacia la izquierda y la IS hacia la derecha
como en el modelo original de Metzler.
r IS

LM

05/25/16 Macro: R. F. 15
Hipótesis de Ajuste

r
En las hipótesis usuales una caida
permanente en el producto produciría IS
un cambio de A a C en el largo plazo. A
En el corto plazo si el mercado de
activos se ajusta instantánemene se
produciría inicialmente una caida en la
tasa de interés de A hacia B y luego un C
aumento de precios diminuyendo la
cantidad real de dinero y subiendo la
tasa real de interés de B hacia C.

B LM

05/25/16 Macro: R. F. 16

También podría gustarte