Está en la página 1de 3

Trabajo Final del Curso

NSID-514
Implementación y Operación
de SGSST

Seguridad Industrial y
Prevención de Riesgos
Semestre V

TEMA: IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE SGSST

OBJETIVO DEL TRABAJO

Al término del desarrollo del trabajo final del módulo formativo y con la información
tecnológica, marco legal, normas técnicas investigadas y recursos adicionales e indicaciones
del instructor, el estudiante estará en la capacidad de elaborar un procedimiento de cómo
implementar y operar el SGSST para una empresa de servicios o de manufactura teniendo
en cuenta la normativa vigente.

1
Trabajo Final del Curso

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Implementar y operar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


(SG-SST) trae múltiples beneficios en las organizaciones e inciden diferentes
factores, entre los cuales está el cumplimiento de requisitos legales, evitar
sanciones y multas por entidades del estado, mejoramiento de la imagen
corporativa, competitividad en el mercado, reducción de costos, reflejo de una
empresa socialmente responsable que promueve el desarrollo humano
sostenible y mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores.
Luego de haber elaborado la primera fase de un SGSST que fue la de organizar
y planificar un SGSST para una empresa de servicios o de manufactura, elabora
una propuesta de cómo implementar y operar el SGSST para dicha empresa,
con los requisitos de estándares y normativas de SST.
Trabajo Final del Curso

PREGUNTAS 1.¿Qué pasos debo de tener en cuenta para la implementación y


GUÍA operación de un SGSST?

2.¿Cuales son los beneficios de contar con una hoja de


recomendaciones de SST?

3. El mapa de riesgos es una herramienta de SST ¿Cuál es la


importancia y su utilidad dentro de una empresa?

4.¿Como implemento los PRE en una empresa?

5.¿Qué métodos puedo utilizar para la identificación de peligros y


evaluación de riesgos?

También podría gustarte