Está en la página 1de 2

Curso GGCAS – Grupo 6 – MBA Virtual Gerencial Internacional XXXIII

Caso Sigmapharm

Antecedentes:

a) SIGMAPHARM S.A. se constituyó a partir de un joint venture efectuado entre

EUROPE CHEMICALS2 e INDALAB en 1993.

b) INDALAB era propietaria de la planta farmacéutica FLEXGRAG S.A., que había

iniciado operaciones en el Perú en 1975, y cuyos activos pasaron a formar parte de

las instalaciones de SIGMAPHARM.

c) Empresa peruana, principalmente maquiladora, que prestaba servicios de elaboración y

acondicionamiento de productos farmacéuticos, cosméticos y naturales, tanto para

empresas nacionales como extranjeras, es decir, no contaba con productos propios.

d) En 1995, la planta farmacéutica fue remodelada para cumplir con las normas de BPM.

e) En 1999, obtuvo la certificación BPM/GMP. EUROPE CHEMICALS compro el total

de las acciones de SIGMAPHARM, convirtiéndose en el único dueño y, a la vez, en su

principal cliente, encomendándole la fabricación de gran cantidad de sus productos, de

líneas propias y de representación exclusiva.

f) SIGMAPHARM entró a formar parte de la unidad de negocios de Distribución y

Servicios Logísticos de EUROPE CHEMICALS, a la que empezó a reportar su gerente

general. No solo atendía a esta empresa sino de otros clientes.

This study source was downloaded by 100000853570936 from CourseHero.com on 07-02-2023 12:12:29 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/64416421/Caso-Sigmapharm-Grupo-6-MBAXXXIIIdocx/
Problema Central:

El Gerente de Producto “Ramón Polo”, debe analizar si la compra de maquinarias es


justificada para aumentar la capacidad de producción en la línea de comprimidos de la
empresa ya que hay clientes potenciales muy importantes que harían aumentar el volumen
de las ventas de esta línea.

Recomendaciones:

1.- Antes de la decisión de comprar maquinaria se debería implementar un plan de mejoras


para eliminar los cuellos de botellas en las líneas existentes para incrementar y optimizar su
capacidad de producción, si eso no funciona recién se podría pensar en la segunda opción.

2.- Consideramos que para mejorar la capacidad de producción se debe seguir la nueva
manera de planificación mensual, pues así se conoce todos los recursos necesarios para la
producción del mes y lograr una planificación acorde a lo presentado.

3.- Además, es necesario tomar énfasis en la aplicación correcta y oportuna del


mantenimiento, pues se muestra que se pierden muchas horas por fallas imprevistas de las
máquinas por priorizar la producción, lo cual a la larga se convierte en grandes pérdidas al
aplicar solo ese tipo de mantenimiento (mantenimiento correctivo). De acuerdo a ello, es
conveniente aplicar mantenimiento preventivo y predictivo, lo cual asegure la eficiencia de
cada equipo que conforma el proceso de producción y se cumpla con la cuota mensual
programada.

4.- El entrenamiento del personal debería considerarse como parte fundamental del proceso
productivo, debido que si no se cuenta con operarios competentes que conozcan la manera
efectiva de operar una máquina no se puede aprovechar al máximo cada equipo, y eso al
final se traduce en la disminución de la productividad y posible descompostura de la
máquina.

This study source was downloaded by 100000853570936 from CourseHero.com on 07-02-2023 12:12:29 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/64416421/Caso-Sigmapharm-Grupo-6-MBAXXXIIIdocx/

También podría gustarte