Está en la página 1de 3

GUÍA DE ACENTUACIÓN

Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en:


Agudas

Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba.

Ejemplos: a - mor
re - loj can - tó pa - pel

Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en N, S o VOCAL.

Ejemplos: jar - dín


des - ta - có
bai - ló

Graves
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba.

Ejemplos: Gó – mez
sa - po
cor - ti - na
Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos N o S.

Ejemplo: lá - piz
cár - cel
dé - bil

Esdrújulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Estas palabras siempre
llevan tilde (acento gráfico).

Ejemplos: má - gi - ca
pá - ja - ro
ma - mí - fe - ro
mú - si - ca
ma - te - má - ti - ca
Sobresdrújulas

Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima sílaba.
Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico).

Ejemplos: dí - ga - me – lo
trái - ga - se - lo dí - ga - se - lo pá - sa - me - lo jué - ga - te - la

GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre____________________________________Grupo:______ Fecha: / /_

1.- Separe en sílabas las siguientes palabras y clasifíquelas en palabras agudas, graves, esdrújulas y
sobresdrújulas.
Palabras Separación en silabas Clasificación

Amor A - mor Aguda

Gómez

Dígamelo

Mágica

Inglés

Esdrújula

Matemática

Cortina

Religión

Grave

Pájaro

Pásamelo

Música

Bailó

Papel

Comunicación
Mamífero

Cómetelo

Coloque las tildes donde corresponda según las reglas de acento ortográfico.
#1. (15 tildes)
― Toda la familia la contemplo muda de asombro, pero Virginia que permanecia
grave y seria dio media vuelta y los guio a traves del hueco del muro y a lo largo de un
angosto corredor secreto. La seguia Washington con una vela encendida que habia cogido
de la mesa. Encontraron una gran puerta de roble, claveteada de clavos herrumbrosos.
Apenas Virginia toco, giro sobre sus pesados goznes y entraron en una pequeña y sordida
estancia de techo abovedado y ventanuco enrejado. Habia una gran argolla de hierro
empotrada en el muro y encadenado a ella un esqueleto amarillento. Tendido cuan largo era
sobre el suelo, parecia como si intentara coger con sus largos dedos descarnados una
escudilla y una jarra de formas antiguas que estaban colocadas, sin embargo, fuera de su
alcance. El cantaro debio contener agua, pues el interior estaba ligeramente cubierto de
musgo. En la escudilla no quedaba mas que un monton de polvo. Virginia se arrodillo junto al
esqueleto, junto sus pequeñas manos y se puso a rezar en silencio, mientras los otros,
contemplaban estupefactos la terrible tragedia, cuyo secreto acababa de serles revelado.‖ El
fantasma de Canterville

#2. ( 7 tildes)
―En nuestra democracia ganan en realidad las elecciones los que se abstienen de votar, los
que han cogido el camino facil de la neutralidad. Los neutrales, los del ejercito de ahi vamos, del que le
vamos a hacer, del a mi que me importa y de por si, afluyen con su indiferencia a desteñir la
individualidad que aparentemente busca el costarricense y que acaba por representar un sitio comodo a
donde nada ni nadie moleste. Es una democracia de servilismo a la comodidad.‖Idiay

22
#3. (18 tildes)
―Vente me decia, ven pronto o me morire sin decirte adios. Al fin me consienten que te
confiese la verdad: hace un año que me mata hora por hora esta enfermedad de que la dicha
me curo por unos dias. Si no hubieran interrumpido esa felicidad, yo habria vivido para ti.
Si vienes... si vendras, porque yo tendre fuerzas para resistir hasta que te vea; si
vienes hallaras solamente una sombra de tu Maria; pero esa sombra necesita abrazarte
antes de desaparecer. Si no te espero, si una fuerza mas poderosa que mi voluntad me
arrastra, sin que tu me animes, sin que cierres mis ojos, a Emma le dejare para que te lo
guarde, todo lo que yo se te sera amable: las trenzas de mis cabellos, el guardapelo en
donde estan los tuyos y los de mi madre, la sortija que pusiste en mi mano en visperas de
irte y todas tus cartas.‖

También podría gustarte