Está en la página 1de 3

La adicción: del deseo a la pérdida de un refuerzo inmediato que favorece el consumo

repetido y que termina desarrollando el trastorno de


control. la adicción. Este efecto reforzante común en las
José Ramón Muñoz-Rodríguez distintas drogas se ejerce en el cerebro en la
denominada vía dopaminérgica mesolímbica. Esta
Las adicciones llevan presentes, a lo largo de la vía conecta, mediante el neurotransmisor dopamina,
historia de la humanidad, en todas las épocas y dos regiones del cerebro (el área tegmental ventral
estamentos. Ocasionan trastornos psiquiátricos con el núcleo accumbens) y es conocida también
crónicos y se caracterizan por la búsqueda y uso como sistema de recompensa (Figura 1, en azul). El
compulsivo de sustancias adictivas, incluso sistema serotoninérgico (Figura 1, en rojo) también
conociendo los graves efectos negativos que se ve afectado por el consumo de drogas. Éste
provocan. Al igual que otras muchas enfermedades, interactúa con las vías dopaminérgicas corticales
la adicción no es particular de raza, edad, género o (que van del área tegmental ventral hasta la corteza
condición, presentando un problema muy complejo frontal) transportando serotonina, un
donde convergen componentes psicológicos, neurotransmisor implicado en el comportamiento, el
sociales, legales, médicos y emocionales, entre humor, el sueño y el apetito entre otras funciones.
otros. Pero, ¿qué es lo que empuja al ser humano al Así una droga, independientemente de su acción
consumo de determinadas sustancias? ¿Existe principal, provoca un incremento directo o indirecto
alguna relación entre ellas? ¿De dónde nace el en la transmisión de dopamina, siendo esta
poder de la adicción, que hace perder los principios molécula el neurotransmisor que causa el
a la persona más juiciosa y la razón a la más sentimiento de placer en el cerebro. Es la dopamina
cuerda? Entre las adicciones más frecuentes y la que motiva al individuo mediante el gozo y el
aceptadas socialmente se encuentran la nicotina y el refuerzo para realizar ciertas actividades.
alcohol. En segunda línea, están la cocaína, el Habitualmente nuestro organismo la produce
cannabis y las metanfetaminas, seguidas muy de durante experiencias naturalmente recompensables,
cerca por la heroína (1). Al margen de las drogas, como la alimentación, el sueño o el sexo, todas
no debemos olvidarnos de la adicción a la comida, funciones necesarias para la vida. Las sustancias de
concepto que se ha definido a finales del siglo XX y abuso generan un incremento en sus niveles 10
que participa en una de las mayores pandemias del veces superior a lo normal (4). Así, cuando el efecto
mundo actual: la obesidad. También es habitual la desaparece, el individuo experimenta emociones
adicción al juego, a las compras y a otros negativas durante la abstinencia. Este sentimiento es
comportamientos impulsivos relacionados. Pero, el que empuja a la búsqueda del consumo repetido.
¿tienen algo en común todas estas adicciones? Las Viene acompañado de un periodo de sensibilización
sustancias de abuso son muy diversas en cuanto a su y un aprendizaje del organismo a los estímulos
composición química, y ejercen su acción en ambientales relacionados con la droga. Finalmente,
diferentes proteínas dianas del cerebro. Su consumo el organismo se acostumbra a la droga y cada vez
supone una combinación de efectos fisiológicos y necesita una dosis superior para que se produzcan
conductuales concretos para cada caso. Sin los mismos efectos. Este fenómeno se conoce como
embargo, dejando a un lado las diferencias en tolerancia a la droga. Las sustancias adictivas
cuanto a los mecanismos por los que actúan, la inducen en el sistema nervioso central una serie de
mayoría de las drogas provocan un conjunto de cambios adaptativos que provocan tolerancia a la
efectos comunes tras la exposición continuada a las droga, dependencia física, sensibilización, craving
mismas (2). De igual modo ocurre con la práctica de (deseo por el consumo) y recaída. Por lo general, el
algunas actividades (alimentación excesiva, compra individuo que cae en la espiral de la adicción no es
impulsiva, apuestas…). En todos los casos se genera consciente del proceso de adaptación que está
sufriendo. Especialmente sucede en las personas 4. Consuelo Guerri, José Miñarro López, Fernando
que se encuentran en las primeras etapas de la Rodríguez de Fonseca, M.a Isabel Colado, M.a
dependencia, mostrando tendencia a negar cualquier Dolores Gutiérrez López, Esther O’Shea. Revista de
tipo de craving. El craving por tanto forma parte de la SEBBM. Bioquímica de las adicciones. Número
la adicción, intensificando el deseo ante señales 172 - Junio 2012. Recuperado a partir de:
asociadas al consumo (5). Los procesos de http://www.sebbm.com/dossier172_intro.htm 5.
dependencia y tolerancia de varias drogas de abuso Chesa Vela D, Elías Abadías M, Fernández Vidal E,
se conocen desde hace tiempo. Sin embargo, se ha Izquierdo Munuera E, Sitjas Carvacho M. El
descubierto recientemente que incluso una sola craving, un componente esencial en la abstinencia.
dosis farmacológicamente relevante de algunas Rev Asoc Esp Neuropsiquiatría. marzo de 2004;
drogas de abuso puede inducir neuroplasticidad en (89):93-112. 6. Korpi ER, den Hollander B, Farooq
poblaciones neuronales seleccionadas (como las U, Vashchinkina E, Rajkumar R, Nutt DJ, et al.
neuronas dopaminérgicas del área tegmental Mechanisms of Action and Persistent
ventral). Los efectos del consumo persisten por Neuroplasticity by Drugs of Abuse. Pharmacol Rev.
tanto mucho después de que la droga haya sido octubre de 2015;67(4):872-1004. 7. Salling MC,
procesada por el organismo, dejando huella en el Martinez D. Brain Stimulation in Addiction.
cerebro. La administración prolongada de sustancias Neuropsychopharmacol Off Publ Am Coll
de abuso induce cambios neuroquímicos, Neuropsychopharmacol. 31 de mayo
neurofisiológicos, estructurales y de expresión de
genes en diversas regiones cerebrales (6). Es
importante que el consumidor aprenda a analizar,
afrontar y utilizar sus deseos. Es necesario que
observe cómo puede hacerlos desaparecer sin
necesidad del consumo. Por tanto el adicto, con
ayuda profesional, debe aprender a vigilarse ante la
presencia del deseo por consumir, identificar los
signos y manejar la situación (5). Actualmente uno
de los objetivos principales en la investigación para
el tratamiento de las adicciones es la identificación
de nuevas dianas terapéuticas que permitan la
Ejercicios creativos:
prevención y el tratamiento de este tipo de
trastornos El texto científico es un texto expositivo. Tiene como
objeto sostener una tesis y llegar a una demostración.

1. ¿Por qué sucede el craving (deseo por el


(7). Referencias 1. Álvarez C, Freixa F, Pascual F, consumo) en los individuos que se vuelven
Santodomingo J, Torres MÁ. Historia de las adictos a las sustancias? ¿Qué papel juega la
adicciones en la España Contemporánea [Internet]. dopamina en la adicción?
2009. Recuperado a partir de: 2. Además de la adicción a la nicotina, el alcohol,
http://www.pnsd.msssi.gob.es/profesionales/p la mariguana, la heroína (entre otros), a qué se
ublicaciones/catalogo/bibliotecaDigital/publica puede volver adicto un individuo?
3. De acuerdo con lo que sostiene el artículo,
ciones/pdf/HistoriaAdicciones_EspContem.pdf 2.
¿usted considera que la adicción es un problema
Ibáñez Cuadrado Á. Genética de las adicciones.
serio o simplemente una forma de pasar el
Revista Adicciones (www.adicciones.es). 1 de tiempo y sentirse mejor?
septiembre de 2008;20(2):103.
3.http://es.wikipedia.org/wiki/Vía_dopaminérgi ca.
4. Comente los problemas que puede enfrentar una
persona si se convierte en adicta a una
sustancia?

También podría gustarte