Está en la página 1de 5

www.farmaceuticoscomunitarios.

org Revista trimestral  Volumen 9  No 1   2017

Utilización de ibuprofeno por los usuarios


de la farmacia comunitaria
Esther Garrigós Timoneda
Graduada en Farmacia en la Universidad de Barcelona. Farmacéutica comunitaria en Viladecans (Barcelona).

PALABRAS CLAVE RESUMEN


Ibuprofeno, dosis, Introducción: Ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo con propiedades antiinflama-
indicaciones, eventos torias, analgésicas y antipiréticas. La seguridad de ibuprofeno fue revisada en 2006 y finalmente
cardiovasculares, en 2015 se confirmó que la administración de dosis altas de ibuprofeno se asocia a un mayor
seguridad, farmacia riesgo de trombosis arterial.
Objetivos: Comprobar la utilización de ibuprofeno por los usuarios de la farmacia comuni-
comunitaria
taria.
Material y métodos: Los datos de este estudio descriptivo, observacional y transversal se
obtienen del cuestionario realizado a los clientes habituales de una farmacia de Barcelona, pre-
viamente firmando una hoja de consentimiento y finalmente dando consejos mediante un tríptico
informativo.
ABREVIATURAS Resultados: Se incluyeron 40 personas que superaban los criterios de inclusión, de las que
sólo una persona tenía ibuprofeno como tratamiento crónico. El 82,5% utilizaba la dosis de
AEMPS: Agencia 600 mg y un 15,0% la de 400 mg con una posología predominante, en ambos casos, de cada
Española de 8 horas. Un 55,0% del total utilizaba ibuprofeno hasta que remitía el dolor y los usos resultaron
Medicamentos y variados, quedando en primera posición el dolor de cabeza.
Productos Sanitarios Discusión: No se puede corroborar qué dosis es la más predominante en otros países, pero sí
BIFAP: Base de datos podemos aclarar que en algunos, como es el caso de Francia, la dosis de 600 mg no está comer-
para la Investigación cializada. Esta resulta ser la dosis más usada entre los encuestados superando la dosis máxima de
Farmacoepidemiológica 1.200 mg al día recomendada para evitar un posible riesgo cardiovascular. Por otra parte, todas
en Atención Primaria las indicaciones del ibuprofeno que usan los encuestados son correctas, con excepción de la del
resfriado que en España no está admitida.
COX: ciclooxigenasa
EMA: European
Medicine Agency
Using ibuprofen among users of community pharmacies
(Agencia Europea del
Medicamento) ABSTRACT
ISRS: inhibidores Introduction: Ibuprofen is a non-steroidal anti-inflammatory with anti-inflammatory, anal-
selectivos de la gesic and antipyretic properties. The safety of ibuprofen was revised in 2006 and finally in 2015
recaptación de la it was confirmed that administration of high doses of ibuprofen is associated with an increased
serotonina risk of arterial thrombosis.
PRAC: Comité de Objectives: Testing the use of ibuprofen by users of the community pharmacy.
Evaluación de Riesgos Material and methods: Data from this study descriptive, observational and cross-sectional are
obtained from questionnaire of regular customers of the pharmacy in particular before signing a
en Farmacovigilancia
consent form and then being given advice through an information leaflet.
Results: 40 people were included exceeding the inclusion criteria, of which only one person
had ibuprofen as chronic treatment. 82.5% used doses of 600 mg and 15.0% of 400 mg with a
predominant dosage, every 8 hours, in both cases. 55.0% of people used ibuprofen until the pain
subsided and uses were varied, being headache in first position.
KEYWORDS Discussion: No one can corroborate what dose is most prevalent in other countries, but we
can clarify that the dose of 600 mg is not marketed in some of them, such as France. This turns
Ibuprofen, dose, out to be the most used doses among the survey respondents exceeding the maximum dose of
indications, 1200 mg per day recommended by AEMPS to avoid a possible cardiovascular risk. Moreover, all
cardiovascular events, ibuprofen indications that respondents used are correct, except of the cold that in Spain is not
safety, community supported. Compared to other countries, we can see that this use is accepted in the United States
pharmacy and the United Kingdom by the relevant agencies of medication.
breve
Original breve
Original

Recibido: 12/9/2016 Financiación: Ninguna.


Aceptado: 13/2/2017 Conflicto de intereses: Ninguno.
Disponible online: 30-3-2017 Cite este artículo como: Garrigós E. Utilización de ibuprofeno por los usuarios de la farmacia comunitaria. Farmacéuticos Comuni-
tarios. 2017 Mar 30; 9(1):34-38 doi:10.5672/FC.2173-9218.(2017/Vol9).001.05
FC 34 Correspondencia: esther.garrigos.timoneda@gmail.com
ISSN 1885-8619  © SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria). Todos los derechos reservados.
Garrigós E . Utilización de ibuprofeno por los usuarios de la farmacia comunitaria

Introducción ibuprofeno a dosis de 1.200 a 2.400 pero que lo utilizaban habitualmente,


Ibuprofeno es un antiinflamatorio mg al día. Por lo tanto, hoy en día, tanto de 600 mg como de 400 mg en
no esteroideo derivado del ácido pro- todavía no se puede determinar exac- comprimidos y sobres.
piónico con propiedades antiinflama- tamente cómo varía el riesgo en este Criterios de exclusión: menores de
torias, analgésicas y antipiréticas [1]. intervalo posológico [10]. edad, personas mayores con reducida
Su mecanismo de acción es debido a comprensión de los fármacos que to-
la inhibición de la síntesis de prosta- man, embarazadas, ibuprofeno admi-
glandinas mediante la inhibición de Objetivos nistrado por vía intravenosa o tópica,
la ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2). El objetivo principal de este tra- personas que no tomen este fármaco.
Las prostaglandinas desempeñan un bajo es conocer las características de La selección de las personas se
papel esencial en la aparición de la la utilización de ibuprofeno por los basó en escoger a los clientes habi-
fiebre, el dolor y la inflamación [1,2]. usuarios de la farmacia comunitaria. tuales de la farmacia para conocer los
Fue descubierto por Stewart Como objetivos específicos se medicamentos de uso habitual junto
Adams junto con John Nicholson y planteó estudiar los siguientes aspec- con ibuprofeno. No se esperó a que
Colin Burrows en 1961. El objetivo tos referentes a la utilización de ibu- solicitasen el medicamento sino que se
era encontrar fármacos con una ma- profeno: realizaron las encuestas a los clientes
yor eficacia que Aspirina® y los cor- •• Dosis e indicación. habituales de la farmacia que lo tenían
ticoides para tratar la artritis reuma- •• Pauta. en su historial farmacoterapéutico.
toide [2]. Hoy en día se trata de un •• Duración del tratamiento. A los que accedieron a realizar el
medicamento mundialmente conoci- •• Efectos adversos e interacciones. estudio y superaron los criterios de
do, que forma parte de los medica- inclusión, se les hizo una entrevista
mentos indispensables en la lista de semiestructurada que recogía los si-
la Organización Mundial de la Salud Material y métodos guientes datos: dosis, posología, pa-
[3]. Por ello y porque resulta ser un La primera parte del trabajo se ha tología tratada y observaciones del
medicamento muy económico se trata basado en la búsqueda de artículos ibuprofeno, además del tratamiento
de uno de los fármacos más dispensa- científicos y metaanálisis sobre la se- crónico usado durante la administra-
dos en las farmacias [4]. guridad y efectividad del ibuprofeno ción de este antiinflamatorio.
Después de que en 2004 rofeco- y su utilización en el ámbito ambu- Para mostrar su conformidad en
bix, inhibidor selectivo de la COX-2, latorio. Por otra parte, a través de las formar parte del estudio todos los
fuera retirado del mercado por riesgo fichas técnicas de la AEMPS, se han sujetos cumplimentaron una hoja
cardiovascular, se empezó a estudiar revisado las interacciones de ibupro- de consentimiento. Al finalizar las
este posible efecto adverso en los feno con los medicamentos crónicos distintas preguntas, se les dio infor-
medicamentos que inhiben tanto la de los pacientes encuestados [1]. mación escrita en formato tríptico y
COX-1 como la COX-2 [5]. Al revisar diferentes recomendaciones depen-
la seguridad de ibuprofeno en 2006 diendo de las respuestas proporciona-
se confirmó una posible relación del Tipo de estudio, das en la encuesta.
consumo de este fármaco con un in- ámbito local y temporal
cremento del riesgo cardiovascular de Estudio descriptivo, observacio-
tipo aterotrombótico, principalmente nal y transversal realizado en una Resultados
infarto de miocardio, ictus y proble- farmacia comunitaria de la ciudad de De los 52 pacientes que aceptaron
mas vasculares arteriales periféricos Barcelona. La duración del estudio ha participar en el estudio, 12 (23,1%)
[6,7]. sido de cuatro meses, de noviembre fueron excluidos porque ya no toma-
Posteriormente se realizaron mu- de 2015 a febrero de 2016. ban ibuprofeno en el momento de la
chos estudios para aclarar el nivel de En primer lugar se hizo una bús- encuesta por diferentes motivos: 4 por
riesgo cardiovascular y en 2012 se queda en el programa informático de alergias, 3 por interacciones con su
corroboró que la administración de gestión farmacéutica del que dispo- tratamiento crónico y 5 por no necesi-
dosis iguales o inferiores a 1.200 mg/ ne la farmacia. A través del aparta- dad. Completaron el estudio 40 perso-
día de ibuprofeno parecía más seguro do de estadísticas de venta y compra nas, 21 (52,2%) mujeres y 19 (47,5%)
que el uso de dosis mayores [6,8]. se pudo constatar el número total de hombres, cuya distribución por edad y
Finalmente, en 2015 se publicó envases dispensados durante
​​ el año sexo se muestra en la tabla 1.
una alerta en la Agencia Española de 2015 con el principio activo incluido
Medicamentos y Productos Sanitarios en el estudio (ibuprofeno) y la rela-
(AEMPS) que confirmó que la admi- ción de pacientes con historial farma- Tabla 1  Características de la muestra en
nistración de dosis altas de ibuprofe- coterapéutico en la farmacia que lo cuanto a edad y sexo
no (iguales o mayores de 2.400 mg/ utilizaban. Edad/sexo Mujeres Hombres Total
día) se asocia a un mayor riesgo de
trombosis arterial [9], recomendando 18-35 años 5 3 8
su administración a dosis menores. Sujetos
El Comité de Evaluación de Ries- Criterios de inclusión: pacientes 36-64 años 12 5 17
gos en Farmacovigilancia (PRAC) de habituales de la farmacia, mayores
Original breve

la Agencia Europea del Medicamento de edad, que durante el período del >64 años 4 11 15
(EMA) afirma que faltan datos sobre estudio acudieron a recoger su medi-
Total 21 19 40
los riesgos trombóticos que causa el cación, aunque no fuera ibuprofeno,

35 FC
Farmacéuticos Comunitarios. 2017;9(1):34-38. doi:10.5672/FC.2173-9218.(2017/Vol9).001.05

Posología 600 mg
60%
3% 55%
50%
24,2%
40% 37,5%

51,5% 30%
15,2%
20%

10%
6,1% 2,5% 2,5% 2,5%
0%
Hasta que 2-3 días Más de Ns/Nc Crónico
remite el 3 días
Posología 400 mg
dolor

17% Figura 2  Duración de la administración de ibuprofeno

50% De los encuestados, 33 (82,5%) años o más y quedan 6 mujeres de


tomaban ibuprofeno de 600 mg, 6 un total de 21. De estas, 6,2 (33%)
33% (15,0%) de 400 mg y 1 (2,5%) no sa- utilizaban ibuprofeno para dolores
bía qué dosis solía tomar. Las diversas menstruales.
posologías usadas y la duración de 21 personas (52,5%) toman tra-
los tratamientos se presentan en las tamiento crónico al mismo tiempo
1 al día figuras 1 y 2. que usan el ibuprofeno, hay más
1 o 2 al día Los problemas de salud para los hombres (63,0%) con tratamiento
cuales los pacientes afirmaron utili- crónico que mujeres (43,0%) y la
Cada 12 h
zar ibuprofeno se muestran en la fi- mayoría son del rango de edad de
Cada 8 h gura 3. En el caso de dismenorrea, más de 64 años. 15 personas (71,0%
Dependiendo del dolor se debe tener en cuenta que la edad de los que toman otros tratamientos
media de la menopausia es a los 50 al mismo tiempo que ibuprofeno)
Figura 1  Pautas posológicas de las dosis de años [11], por tanto, con este dato, presentan interacciones con ibupro-
ibuprofeno de 600 y 400 mg se pueden excluir las mujeres de 50 feno (figura 4).

45%
USOS
40%
40%

35%

30%

25% 25%
23%
20%

15%
13% 13%
10%
8% 8%
5% 5% 5% 5%
3% 3% 3%
0%
Dolor Dolor Dolor de Res- Artritis Disme- Dolor de Dolor Dolor Dolor Cualquier Fiebre Dolor
general de cabeza/ friado norrea cuello muscular de oído de infla- óseo
Original breve

espalda migraña rodilla mación

Figura 3  Problemas de salud para los cuales los pacientes encuestados toman ibuprofeno

FC 36
Garrigós E . Utilización de ibuprofeno por los usuarios de la farmacia comunitaria

reducción significativa de diferentes


70%
MEDICAMENTOS
síntomas de la gripe al administrar
61,5% este antiinflamatorio. Ibuprofeno dis-
60%
minuye la fiebre, el dolor de cabeza,
50% dolor de oídos, dolor muscular, arti-
cular y estornudos, pero no se ha de-
40% mostrado que acorte la duración de la
gripe [18,19].
30% Hay un total de 15 personas con
interacciones de su medicación cró-
20% 19,2%
nica con ibuprofeno, que no deberían
tomar esta medicación si no es bajo
10% 7,7% 7,7%
3,9% supervisión médica y todos confirma-
ron que no notifican a sus médicos
0%
cuando se administran el ibuprofeno.
Antihiper- Hipogluce- Antitrom- ISRS Anticoa-
Además de que ya corren un riesgo
tensivos miantes bóticos gulantes
por el hecho de tomar este tipo de an-
tiinflamatorio, hay dos personas que
Figura 4  Tipos de medicamentos que interaccionan con ibuprofeno y porcentaje de pacientes que superan la dosis recomendada al día,
lo utilizan lo que provoca que se encuentren en
mayor riesgo de sufrir un problema
cardiovascular.
Discusión rían la cantidad máxima diaria reco- A la vista de los resultados de este
Las limitaciones más relevantes mendada de 1.200 mg al día. trabajo, y a pesar de sus limitaciones,
del estudio son, por un lado la peque- Respecto a la duración un 71,0% es evidente que todos los profesio-
ña muestra encuestada, por lo que los de los que toman ibuprofeno de nales sanitarios debemos transmitir
resultados no son significativos y que 600 mg cada 8 horas siguen el trata- a los pacientes un mismo mensaje
se basa en una encuesta realizada a miento hasta que remite el dolor. indicándoles la dosis más segura de
pacientes, alguno de los cuales solici- La seguridad del ibuprofeno se ibuprofeno en cada caso e intentando
taba el medicamento en ese momento basa en la administración de menos divulgar poco a poco a la sociedad el
y por lo tanto es posible que las res- de 1.200 mg al día durante 7-10 días uso y la posología correctos de este
puestas no sean totalmente adecua- [2,9]. Diferentes estudios europeos fármaco.
das a la realidad del uso que hacen constatan que si se supera esta dosis
del medicamento. y/o se administra ibuprofeno a largo
Respecto a la dosis, se observa plazo puede provocar problemas car- Agradecimientos
que una gran mayoría (82,5%) de las diovasculares graves [4,5,13,14]. Por En primer lugar al titular de la Far-
personas entrevistadas toman ibupro- lo tanto, este 71% que está ya supe- macia Santiago Gómez donde he rea-
feno de 600 mg. Los principales mo- rando la dosis diaria recomendada lizado las encuestas, a los trabajadores
tivos son: también podría estar superando la y sobre todo, a los pacientes, por su
•• El médico receta esta dosis. duración aconsejada. amabilidad y la ayuda que me han fa-
•• El desconocimiento de la existen- En cuanto a los usos del ibupro- cilitado para que este proyecto se pu-
cia de la forma farmacéutica de feno, tanto en España como en la diera llevar a cabo. En segundo lugar,
ibuprofeno 400 mg. mayoría de países europeos su uso es quiero dar las gracias a mi tutora de la
•• El farmacéutico dispensa el forma- muy similar. Todos los usos que men- Facultad de Farmacia, Neus Caelles, por
to de 600 mg por defecto. cionan los encuestados son correctos sus indicaciones y por proporcionarme
•• Por costumbre. según la ficha técnica del ibuprofeno información muy útil. Y, por último,
[1] a excepción de uno, el resfriado, agradecer el apoyo que he recibido du-
No se pudo comparar si esta si- que no está aprobado en España. En rante todos estos meses de trabajo por
tuación se daba en otros países por la cambio, si se revisan las fichas téc- parte de mi familia y pareja.
poca o nula existencia de este tipo de nicas de la Agencia Reguladora de
estudios. Sin embargo, tras buscar en Medicamentos y Productos Sanitarios
las agencias del medicamento de di- del Reino Unido [15] o de la Biblio- Referencias bibliográficas
ferentes países: España, Reino Unido, teca Nacional de Estados Unidos de   1.  Agencia Española de Medicamentos y
Alemania, Francia y Estados Unidos, Medicina [16] estos afirman que es Productos Sanitarios (AEMPS) [Inter-
se ha comprobado que Francia es el correcto este uso terapéutico. Cinco net]. Centro de Información online de
Medicamentos de la AEMPS (CIMA).
único país de estos cinco que no tie- de los usuarios estudiados confirman
Ficha técnica Ibuprofeno Pensa. Di-
ne comercializado la presentación de que se toman el antiinflamatorio para
ciembre 2015. [Acceso 2/12/2015].
ibuprofeno de 600 mg [12]. el resfriado y que los síntomas alivian Disponible en: http://www.aemps.
La posología predominante ha y/o desaparecen a los pocos días. Los g o b. e s / c i m a / p d f s / e s / f t / 6 2 9 7 3 /
sido de un comprimido/sobre cada 8 metaanálisis muestran que hay poca FT_62973.pdf
Original breve

horas, tanto en la dosis de 400 mg información sobre la efectividad de  2. Rainsford K.D. Ibuprofen: Discovery,
como la de 600 mg. Por lo tanto, los ibuprofeno en gripe y resfriados [17]. Development and Therapeutics [Li-
que usan la dosis de 600 mg supera- Sin embargo, sí que se comprueba la bro en Internet] 1ª ed. Reino Unido:

37 FC
Farmacéuticos Comunitarios. 2017;9(1):34-38. doi:10.5672/FC.2173-9218.(2017/Vol9).001.05

John Wiley & Sons; 2015. p. 1-19. of population-based controlled obser- matory-drugs-nsaids-cardiovascu-
[Acceso 4/12/2015]. Disponible en: vational studies. PLoS Med [Internet]. lar-safety
http://www.vixri.ru/d3/K.D.Rains- 2011; 8(9): e1001098. doi:10.1371/ 14. Medicines and Healthcare products
ford%20-%20Ibuprofen%20Pharma- journal.pmed.1001098 Regulatory Agency [Internet]. MHRA
cology,%20Therapeutics%20and%20  9. Agencia Española de Medicamentos public assessment report. Non-ste-
Side%20Effects%20-%202012.pdf y Productos Sanitarios. [Internet]. roidal anti-inflammatory drugs and
 3. World Health Organization [Inter- Riesgo cardiovascular de dosis al- cardiovascular risks in the gene-
net]. WHO Model List of Essential tas de ibuprofeno o dexibuprofeno: ral population. Enero 2010. [Acceso
Medicines - 18th List (April 2015). recomendaciones de uso. Recomen- 15/1/2016]. Disponible en: http://
[Acceso 15/12/2015]. Disponible daciones del Comité Europeo para webarchive.nationalarchives.gov.
en: http://www.who.int/medicines/ la Evaluación de Riesgos en Far- uk/20141205150130/http://www.
publications/essentialmedicines/ macovigilancia (PRAC) 12/04/2015. mhra.gov.uk/home/groups/pl-p/docu-
EML2015_8-May-15.pdf [Acceso 2/12/2015]. Disponible en: ments/websiteresources/con068576.
 4. Ministerio de Sanidad Servicios So- http://www.aemps.gob.es/informa/ pdf
ciales e Igualdad. Informe anual del notasInformativas/medicamentosU- 15. Medicines & Healthcare products
Sistema Nacional de Salud 2013. soHumano/seguridad/2015/docs/NI- Regulatory Agency [Internet]. Re-
[Acceso 15/12/2015]. Disponible MUH_FV_04-ibuprofeno-dexibupro- gulating Medicines and Medical De-
en: http://www.msssi.gob.es/orga- feno.pdf vices. Patient information leaflet.
nizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/ 10. Agencia Europea del Medicamen- May. 2016. [Acceso 26/03/17]. Dis-
equidad/Informeanual2013/Infor- to [Internet]. Anexo II Conclusiones ponible en: http://www.mhra.gov.
me_2013_SNS_WEB.pdf científicas y motivos para la modi- uk/home/groups/spcpil/documents/­
 5. Trelle S, Reichenbach S, Wandel S, ficación de las condiciones de las spcpil/con1490329570039.pdf
Hildebrand P, Tschannen B, Villi- autorizaciones de comercialización. 16. MedlinePlus. Biblioteca Nacional de
ger PM, et al Cardiovascular safety Conclusiones científicas. [Acce- Medicina de los EE.UU [Internet]. Ibu-
of non-steroidal anti-inflammatory so 2/2/2016]. Disponible en: http:// profen. Set. 2015. [Acceso 18/2/2016].
drugs: network meta-analysis. www.ema.europa.eu/docs/es_ES/ Disponible en: https: www.nlm.nih.
BMJ [online]. 2011; 342: c7086 document_library/Referrals_docu- gov/medlineplus/druginfo/meds/
doi:10.1136/bmj.c7086 ment/Ibuprofen_and_dexibupro- a682159.html#side-effects
 6. Agencia Española de Medicamentos fen_31/Position_provided_by_CMDh/ 17. Eccles R. Efficacy and safety of
y Productos Sanitarios [Internet]. Se- WC500189664.pdf over-the-counter analgesics in the
guridad cardiovascular de los AINE 11. MedlinePlus. Biblioteca Nacional de treatment of common cold and flu.
tradicionales: conclusiones de la re- Medicina de los EE.UU. Menopausia. J Clin Pharm Ther. [Internet]. 2006
visión de los últimos estudios publi- [Internet]. 2016. [Acceso 15/2/2016]. [Acceso 17/12/2015]. Disponible en:
cados. 2012. [Acceso 2/2/2016]. Dis- Disponible en: https://www.nlm.nih. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pub-
ponible en: http://www.aemps.gob.es/ gov/medlineplus/spanish/ency/arti- med/16882099
informa/notasInformativas/medica- cle/000894.htm 18. Grebe W, Ionescu E, Gold M, Liu J,
mentosUsoHumano/seguridad/2012/ 12.  Agence Nationale de Sécurité du Mé- Frank W. A multicenter, randomized,
docs/NI-MUH_FV_15-2012.pdf dicament et des Produits de Santé double-blind, double-dummy, pla-
 7. Agencia Española de Medicamentos [Internet]. Répertoire des Spécialités cebo- and active-controlled, para-
y Productos Sanitarios [Internet]. Co- Pharmaceutiques. Substance acti- llel-group comparison of diclofenac-K
municación sobre riesgos de medica- ve ‘ibuprofène’ commercialisée. Feb. and ibuprofen for the treatment of
mentos para profesionales sanitarios. 2016. [Acceso 18/2/2016]. Disponible adults with influenza-like symptoms.
Actualización sobre los riesgos de en: http://agence-prd.ansm.sante.fr/ Clinical Therapeutics [Internet]. 2003;
tipo aterotrombótico de los COXIBs y php/ecodex/index.php#result (2). [Acceso 17/12/2015]. Disponible
AINE tradicionales. Nota informativa 13. Medicines and Healthcare products en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
26/10/2006. [Acceso 20/1/2016]. Dis- Regulatory Agency [Internet]. Cox-2 labs/articles/12749506/
ponible en: http://www.aemps.gob.es/ selective inhibitors and non-steroidal 19. Winther B, Mygind N. The thera-
informa/notasInformativas/medica- anti-inflammatory drugs (NSAIDs): peutic effectiveness of ibuprofen on
mentosUsoHumano/seguridad/2006/ Cardiovascular safety. Enero 2015 the symptoms of naturally acquired
docs/NI_2006-10_coxibs_AINE.pdf [Acceso 15/1/2016]. Disponible en: common colds. Am J Rhinol. [Inter-
 8. McGettigan P, Henry D. Cardiovas- https://www.gov.uk/government/ net]. Julio 2001. [Acceso 17/12/2015].
cular risk with non-steroidal anti-in- publications/cox-2-selective-inhibi- Disponible en: https://www.ncbi.nlm.
flammatory drugs: Systematic review tors-and-non-steroidal-anti-inflam- nih.gov/pubmed/11554655
Original breve

FC 38

También podría gustarte