Está en la página 1de 12

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA IE Nº 6010231 – EXPETROLEROS I ZONA

APROBACIÓN 2022
I. DATOS GENERALES:
NOMBRE DE LA IE :

TURNO : MAÑANA

NIVEL : PRIMARIA – SECUNDARIA N° 6010231

MODALIDAD : EBR

DEPARTAMENTO : LORETO

PROVINCIA : MAYNAS

DISTRITO : SAN JUAN BAUTISTA

DIRECCIÓN : CARRETERA IQUITOS NAUTA Km.41

CELULAR : 999 068 939

NOMBRE DE LA DIRECTORA : CENIT ESTHER RIOS BABILONIA

CÓDIGO LOCAL : 160001 CÓDIGO MODULAR: 1151414-0/1527233-0

INTEGRANTES DE IE:
INTEGRANTES PRIMARIA SECUNDARIA

DIRECTIVOS - 01

DOCENTES 12 09

ADMISTRATIVO - 02

AUXILIARES - 01

ESTUDIANTES 264 186

PADRES DE FAMILIA
II. OBJETIVOS Y METAS 2023

Compromiso de Gestión N° 1: Desarrollo Integral de los Estudiantes

Estrategias Logros Dificultades Propuestas 2023


Asumir mayor compromiso del El 83% de la población total de En el 2022 el 17% de la población total de -Seguir Implementando los diversos
Directivo y docentes para promover estudiantes de ambos niveles han estudiantes de ambos niveles se encuentran proyectos integrados (PIA), estrategias
aprendizajes en los estudiantes. promovido de grado, encontrándose en el nivel de Proceso de logro de y técnicas para mejorar los
en el nivel de logro con promedio “A” aprendizaje, en consecuencia, llevaran su aprendizajes en las áreas básicas de
en las áreas de Matemática y de carpeta de recuperación para la promoción ambos niveles educativos.
Comunicación. guida.
Aplicación de prueba diagnóstica al Se aplico la prueba al inicio y durante Escasas situaciones de aprendizaje que no -Continuar aplicando las pruebas de
inicio del año durante el proceso y al proceso teniendo un diagnóstico de permitieron la consolidación en algunas diagnóstico.
termino del año escolar. cada estudiante para programar de competencias. -Realizar el análisis y reflexión de los
acuerdo a sus necesidades. Sistematizar la información de la prueba resultados de las pruebas diagnóstico.
muestral y diagnostica de dirección y de la -Planificar actividades
red fe y alegría. complementarias para lograr un
aprendizaje integral donde se
movilicen las capacidades de todas las
áreas y se puedan desarrollar las
competencias.
Atención educativa Presencial Participación del 50% de la población Desinterés de los padres por asumir -Sensibilizar y comprometer a los
total de estudiantes en las aulas compromisos con la educación de sus hijos padres de Familia sobre la importancia
durante las clases semipresenciales, y cumplir su rol. de involucrarse en el proceso educativo
realizada 1 o 2 veces a la semana; sin Falta de motivación de algunos estudiantes de sus hijos e hijas.
embargo, la población estudiantil se quienes no han participado de las clases -Iniciar el trabajo presencial teniendo
incrementó al 75% con la asistencia presenciales, por diversas circunstancias. en cuenta los protocolos de
presencial de manera normal. bioseguridad y las disposiciones del
MINEDU.
Realizar el acompañamiento desde la
tutoría para lograr la asistencia
permanente de los estudiantes
matriculado.

Compromiso de Gestión N°2: Acceso de los Estudiantes al Sistema Educativo Peruano (SEP) hasta la culminación de su trayectoria educativa

Estrategias Logro Dificultades Propuestas 2023


Matricula oportuna y sin Se logró un total de 402 matriculados -Limitaciones para comunicarse con algunas -Promover la matricula oportuna en los
condicionamiento. en ambos niveles de la E.I. familias que migraron a otras zonas. Padres de Familia.
- Hubo un total de 44 estudiantes retirados -Realizar la pre matrícula en el mes de
de ambos niveles. diciembre.
- Deceso de dos estudiantes de ambos -Firmar compromiso del padre de
niveles. familia.
-Entregar boletín informativo sobre
matricula oportuna.
Matricula gratuita. El 89% de los estudiantes - El 11% del total de la población estudiantil Sensibilizar a los padres de familia para
matriculados concluyeron el año de ambos niveles fueron trasladados. matricular a través de avisos de
escolar. pancartas, megáfono y visitas
domiciliarias a sus hijos e hijas en la
institución educativa.
Acompañamiento brindado a los Se logró la retención de los Por motivos diversos se vio complicada la -Continuar con el acompañamiento del
estudiantes. estudiantes al 89%. asistencia semipresencial y regular de aprendizaje de los niños y niñas.
algunos niños y niñas en el horario -Asistir a los estudiantes desde la
establecido a la I.E. tutoría individual para asegurar su
continuidad.
Seguimiento aquellos estudiantes Retorno a las aulas de los alumnos no Salida de los estudiantes de sus hogares, en Tener un cuaderno de campo y un
que no asistían a la IE. contactados. busca de oportunidad laborar. registro de visita domiciliaria donde
realizar el seguimiento de aquellos
estudiantes que por algún motivo no
asisten seguido a la IE.
Compromiso de Gestión N°3: Gestión de las condiciones operativas orientada al sostenimiento del servicio educativo ofrecido por la I.E

Estrategias Logros Dificultades Propuestas 2023


Calendarización de la red Fe y Alegría Desarrollo en un 90% de las -Ausencia de algunos maestros en las -Continuar con la realización de
47. actividades propuestas en la actividades propuestas por la red. actividades respetando los hábitos de
calendarización. - Falta de coordinación por parte de los higiene.
coordinadores pedagógicos de la red a las -Dar a conocer la programación a la
I.E en las actividades propuestas por la red. comunidad educativa de todas las
actividades que se realizara durante el
año.

Control de asistencia al personal Asistencia mayoritaria del personal a Ausencia de algunos maestros de manera Asegurar la asistencia del personal a un
docente y administrativo. su centro de labores. temporal por motivos de salud y otros 100%.
inconvenientes no comunicados.
Control de asistencia del Asistencia mayoritaria en el nivel Ausentismo del estudiantado del nivel Motivar la asistencia mayoritaria de
estudiantado. primario. secundario por motivos diversos. ambos niveles al 100%.
Mantenimiento de espacios salubres Se cumplió con la entrega de Poca señalización en los espacios de la I.E y
Cumplir con todas las medidas de
seguros y accesibles que garanticen la mascarillas, equipo de lavados de en las aulas. higiene para un retorno saludable,
salud integral del estudiantado. manos, alcohol etc. seguro y accesible
Entrega oportuna y promoción del Se cumplió con la entrega de los kits -No se cumplió con el uso de los kits al -Cumplir con el uso de los kits
uso de materiales y recursos educativos en ambos niveles. 100% educativos en ambos niveles al 100%.
educativos. Se cumplió con la entrega de -No se cumplió con la entrega de biblioteca -Gestionar con anticipación la entrega
biblioteca móvil en el nivel Primario. móvil del nivel secundario. oportuna de materiales educativo en
-No se cumplió con la entrega de materiales ambos niveles.
educativos en algunos grados de ambos
niveles.
Gestión y mantenimiento de la Se logro con el equipamiento de -No se cumplió con el mejoramiento de la -Ejecutar obras de mejoramiento en
infraestructura y equipamiento lavados de manos. infraestructura de las aulas. infraestructura, equipamiento e
Se logró habilitar la red de agua -No se presentó el informe del manejo en el inmobiliario con el presupuesto
potable. mantenimiento de la infraestructura de las recibido.
aulas. -Gestionar apoyo con los aliados
estratégicos para la mejora en
infraestructura.

III. Compromiso de Gestión N°4: Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el perfil de egreso del
Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB)

Estrategias Logros Dificultades Propuestas 2023


Realización de actividades de -Mejora de las prácticas pedagógicas -No se contó con un plan de monitoreo para -Elaborar un plan de monitoreo para el
acompañamiento y monitoreo a los de los docentes para el logro de el acompañamiento pedagógico. acompañamiento de los docentes.
docentes de la I. E. aprendizaje previstos en el CNEB. -socializar el plan de mejora con todo el -Ejecutar el plan de mejora en las áreas
-Elaboración un plan de mejora desde equipo de docente. básicas.
la evaluación diagnostica.

Formación de grupos de Compartir experiencias para la Poco compromiso de algunos docentes. -Seguir motivando a los maestros a
interaprendizajes. mejora de nuestro que hacer continuar con los grupos de inter-
pedagógico. aprendizaje.
-Programar actividades de inter-
aprendizaje al término de un proyecto
Organización de los docentes por Elaboración de proyectos de Ausencia de algunos maestros en la Fortalecer el trabajo pedagógico en la
ciclos para trabajar los proyectos aprendizaje contextualizadas de planificación de sus tareas pedagógicas. IE mediante los grupos de inter-
integrados. acuerdo a las situaciones aprendizaje y acompañamiento del
problemáticas encontradas. director y el coordinador de la red de
Fe y Alegría.
Lectura constante de los enfoques, No existe la practica constante de la lectura Practica 100% de la lectura los
competencias del CNEB a toda la de los enfoques del CNEB enfoques del CNEB a toda la
comunidad educativa. comunidad educativa.

Reuniones colegiadas entre docentes Trato cordial y asertivo durante todo Poca participación de los docentes en la Establecer compromisos y roles en los
con participación democrática. el proceso de la elaboración del elaboración de los proyectos. trabajos colegiados.
proyecto de aprendizaje con los
docentes.

Actualización Pedagógica Participación en los cursos de -Reducido grupo de docente no accedieron Participación activa en cursos de
permanente en todos los docentes. actualización pedagógicas de todos a los cursos de capacitación presencial y actualización pedagógica de manera
los docentes presencial y virtual. virtual. presencial o virtual.

-Falta de predisposición de algunos


docentes en su formación continua.

Compromiso de Gestión N° 5: Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de los estudiantes

Estrategias Logros Dificultades Propuestas 2023


Elaboración y actualización de las Se ha difundido y puesto en práctica -Poco conocimiento de los padres sobre las -Realizar reuniones periódicas para
normas de convivencia. las normas de convivencia a la normas de convivencia. fortalecer la convivencia democrática
comunidad educativa. -Poca practica en el cumplimiento de las de todos los integrantes de la
normas de convivencia. comunidad educativa.
-Publicar las normas de convivencia
institucionales.
Seguimiento a las actividades -Recojo de información del -Se evidencio casos como abandono Identificar, reportar y tomar medidas
planificadas en el plan de tutoría a estudiante a través de una ficha familiar, deserción, embarazo y paternidad en casos especiales como abandono
cargo del coordinador responsable. familiar. adolescente. familiar, embarazo y paternidad
-Descripciones del estudiante a través -A pesar que se realizar el trabajo desde las adolescente, bullying, etc.
de una ficha de acompañamiento. aulas se sigue evidenciando, deserción,
-Recojo de abandono familiar y embarazo. Sistematizar la información de casos
-Cada tutor de aula cuenta con un encontrados.
registro de estudiantes en situaciones
de riesgo de deserción escolar,
embarazo, bullying, etc.
Reuniones oportunas con los padres Asistencia considerable de los padres Algunas veces se apreció poca participación Sensibilizar la participación de los
de familia para el desarrollo de las de familia a las reuniones de las aula. de los padres de familia en las reuniones de padres de familia en las reuniones.
actividades. aulas.

Taller con los padres de familia y Participación activa de los padres y Asistencia minoritaria de los padres de Planificación conjunta para realizar
docentes para promover un clima docentes en los talleres familia en los talleres programados. talleres con todos los integrantes de la
favorable en la comunidad educativa. programados. comunidad educativa.
(ESI)
Orientación y soporte emocional. Se ha brindado orientación socio Algunos padres que no asistían a las Aplicarlas encuestas de habilidades
emocional a estudiantes y padres de reuniones, no sabían cómo abordar la parte socio emocionales que nos envía el
familia. socio emocional con sus hijos. MINEDU.
IV. PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES:

Metas año 2022 Actividades para el año 2023 Responsable CRONOGRAMA (MESES)
Fuentes de
Verificación
E F M A M J J A S O N D

83% de estudiantes Seguir Implementando los diversos Actas Directora y x x x x x x x x x x


logran un nivel proyectos integrados (PIA) para Programaciones docentes
satisfactorio mejorar los aprendizajes en las anuales
áreas básicas de ambos niveles Proyectos
educativos. Integrados de
aprendizajes
Atención prioritaria a Registro auxiliar de Directora y x x x x x x x x x X
estudiantes con mayores evaluación docentes
dificultades en el desarrollo de Llamada telefónica
experiencias de aprendizaje y Portafolios,
proyectos integrados. Cumplimiento de
tareas asignadas.
Ficha personal del
estudiante.
Informe mensual
docente.

83% de estudiantes Charlas de sensibilización a los Registro de Director y Docentes x x


culmino el año escolar estudiantes y padres de familia asistencia
Actas de reunión
Fotografías
Seguimiento a la asistencia de Registro de Directora x x x x x x x x x X
docentes de la Institución asistencia de
Educativa directivos y
docentes
Seguimiento a los estudiantes Fichas de Directora y x x x x x x x x x X
que no participan en la estrategia seguimiento docentes
de convenio y/o planificación Actas de visita
curricular de la I.E Llamadas
telefónicas
Buen inicio del año escolar Actas de inicio del Directora X
(buena acogida a los estudiantes) año escolar

100% del cumplimento Difusión y seguimiento de la Directora y X


de las horas lectivas. calendarización del año escolar. Grupos de docentes y
WhatsApp auxiliares de
educación
100% de estudiantes se Gestión oportuna y sin SIAGIE Directora x x
matriculan condicionamientos para la Nóminas de
oportunamente matrícula matrícula

100% de materiales Distribución oportuna de SIAGIE Directora y x X


educativos distribuidos materiales educativos (Textos, Actas de recepción docentes
oportunamente cuadernos de trabajo, guías ) de material
educativo
Pecosas
Padrón de
estudiantes por
grado y sección.
Grupos de Generación de espacios de Actas de reuniones Directora x x X
interaprendizaje para reuniones de trabajo colegiado Fotografías Docentes
fortalecer las prácticas Cronograma preestablecido de Registro de
pedagógicas de los las reuniones de trabajo asistencia
docentes. colegiado Ruta metodológica
visitas de monitoreo a los Implementación de 3 visitas de Plan de Monitoreo Directora x x x x X x
docentes de la IE monitoreo a docentes de la IE Fichas de
monitoreo
Protocolo de
monitoreo
Plataforma SIMON
3 GIA durante el año Desarrollo de 3 GIAS Registro de Directora x x x x x X
asistencia
Ruta metodológica
Fotografías
4 actividades de Implementación de 4 actividades Reglamento Comité de Tutoría x x x x x x X
promoción de la orientadas a la promoción de la Interno
convivencia convivencia escolar en la I.E Plan de tutoría
(elaboración de normas de Actas de reunión
convivencia) Fotografías
V. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO LECTIVO 2023

Consejo Fechas Talleres de Semanas Nº días


Meses Feriados Trimestres
directores significativas Capacitación lectivas efectivos
Taller Docente por
Semana de Gestión grupos
Vie 24
15
MARZO (de 4 a 7) Mier 1°
Lun 13: al Jue 9 de marzo
Inicio año escolar.
I Trim
Jue Sto 6
ABRIL / Vie Sto 7
Vie 21 Lun 13 mar 13 sem 18
(de 4 a 7) Vie 2 junio
Lun 1º: Día del Trabajo

Vie 19
MAYO 22
Dom 14: Día de la madre (de 4 a 7) Semana Educ Inicial
Lu 22 - Vie 26
Dom 8: Dia del Padre
Sab 24: San Juan
Bautista. Vie 16
JUNIO Lun 12: Dia Lucha
(de 4 a 7)
Jue 29: S. Pedro / S. contra el trabajo infantil 21
Pablo

Jue 6: Día del Maestro

Vie 14 16
JULIO Vie 28 y Sab 29: Fiestas II Trim
Patrias (de 4 a 7)
Lun 5 jun 13 sem
Vie 15 set

Semanas de gestión. Taller Docente por


Vie 18 Descanso de Grupos
AGOS Mier 30: Santa Rosa 18
(de 4 a 7) estudiantes 24 - 26 julio
Del 24 jul al 4 de agos 1 al 4 de agosto

21
Vier 29: Aniversario FyA-
SET Festival de la Creatividad Vie 15
(de 4 a 7)

Dom 8: Combate de Vi 13
OCT Angamos (de 4 a 7) 22
III Trim
Lun 18 set 13 sem
Vie 22 dic
NOV Mier 1º: Todos los Semana de los DD
Santos Vi 17
del NN 20
(de 4 a 7)
Lu 20 - Vie 24

Clausuras desde el
Vier 8: Inmaculada 23/12
Concepción
DIC Vie 15
Dom 24 y Lun 25: (de 4 a 7) Evaluación 2023-
Semanas de 15
Vier 22: Ultimo dia de Programación 2024:
Navidad clases Mier 26 gestión

También podría gustarte