Está en la página 1de 2

Las limas y sus dientes

Generalidades: La lima es una herramienta de acero templado, cuyo objeto es


desprender pequeñas virutas para dar forma, dimensión y acabado a las piezas
de trabajo. El desprendimiento de virutas se debe a una gran cantidad de dientes,
similares a pequeños cinceles, los cuales son presionados contra el material a
rebajar y, al mismo tiempo, desplazados sobre su superficie, resultando una
acción de corte, llamada el limado. La utilización de máquinas modernas no ha
podido suprimir completamente el limado en la industria mecánica.

Las partes principales de una lima

Formas de las limas


La forma de la lima se determina por su sección transversal.
Para el limado se escoge la forma que más se parece por su figura geométrica
a la pieza a trabajar.
Nota: las limas redondas o de media caña se debe escoger de modo que su
radio sea algo menor que el radio del orificio a conseguir en la pieza.
Los dientes de las limas.
Hay dos diferentes tipos de dientes de limas:
1. El diente picado: Si una herramienta en forma de cincel se presiona en la
superficie del cuerpo de la lima, se producen deformaciones similares a
dientes, con un ángulo de salida negativo.

2. El diente fresado: Los dientes fresados tienen un ángulo de salida positivo


y el fondo del diente redondeado para evitar que las virutas se incrusten. Del
ángulo de salida positivo proviene el nombre de herramienta de corte.

También podría gustarte