Está en la página 1de 1

Documento de ejercicios para hipertrofia

¿Cómo funciona y que es la tensión mecánica?

Es la fuerza que la fibra muscular soporta por unidad de superficie. Es decir, la


suma de fuerzas aplicadas sobre un músculo. La tensión mecánica, se
produce cuando nuestro cuerpo trabaja con cargas elevadas. Es decir, lo más
importante para conseguir estimularla es ejercitarlo con pesos altos (para
nosotros) con un nivel de velocidad lenta moderada y de peso de 70% a 90%
repeticiones 1 a 6 con series de 4 a 5.

ventajas y desventajas de tensión mecánica

La desventaja de dicho ejercicio sería tener una lesión muscular o lumbar si


no tiene buena técnica de levantamientos con pesos muy elevados.

hay variedad de ventajas en este ejercicio las cuales son; fortalecimiento de


huesos, fortalecimiento de tendones, longevidad, fuerza, masa muscular
densa, conexión neuronal.

Ejercicios principales de la tensión mecánica

Los principales ejercicios que destacan en tensión mecánica a realizar son


sentadillas, deadlift (peso muerto), press militar press de banca y dominadas
en barra.

Dominadas

Peso muerto

Press militar Press de banca


Sentadilla

También podría gustarte