Está en la página 1de 3

Evidencia 3: Estudio de caso

“Problema resuelto”.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Digitación de textos

Eimar Davier Marmolejo Gonzalez

Ficha: 2819435

Instr: Milagro Del Socorro Frend Barbosa


EVIDENCIA 3. ESTUDIO DE CASO PROBLEMA RESUELTO:
María ingresó a la empresa LPG Inc., para transcribir textos que por su antigüedad deben
ser preservados en medio digital. Lamentablemente, ella no cuenta con las competencias
necesarias para desarrollar sus labores de manera eficiente en términos de tiempo y
calidad. María sabe que usted se encuentra adelantando formación en digitación de textos
y quiere que le ayude dándole algunos tips para mejorar su desempeño o de lo contrario
su contrato no será renovado.
A continuación, se redactan cuales son o algunas recomendaciones para digitar,
aprovechando al máximo el tiempo y recordando las indicaciones sobre la ergonomía:

1. Es necesaria una postura adecuada en el lugar de trabajo, él incluye una correcta


posición en la silla en donde la espalda quede recta y los pies descansen sobre el
suelo, uno delante del otro, los brazos ubicados formando un ángulo de 90°.

2. Los documentos por copiar deben situarse al lado derecho de la computadora para
una mejor visualización.

3. Doblar los dedos sobre las teclas guías para que coincidan y de esta manera se
posea el dominio adecuado sobre el teclado y permita una mayor agilidad de
proceso.

4. Los pulgares siempre deben estar sobre la barra espaciadora y se debe oprimir
con el pulgar derecho.

5. Realizar pausas activas entre cada una de las jornadas de trabajo para evitar
posibles enfermedades a corto y largo plazo.

6. La vista debe fijarse directamente a la pantalla, ni más arriba ni más debajo de


esta.

7. ¡No intentes ser rápido, pero sé preciso! Una vez que puedas escribir de una
forma precisa, la velocidad aumentará sin que tengas que esforzarte. Simplemente
escribiendo irás cada vez más rápido.

8. Escribe manteniendo el ritmo. Escribiendo al mismo ritmo cometerás menos


errores. Al no tener que hacer correcciones serás mucho más rápido y aprenderás
bien a primeras.

9. Al terminar una línea, utilice la tecla Enter para bajar a la siguiente y vuelva a
ubicar los dedos en las teclas guías.

10. Evitar observar el teclado mientras está digitando

11. Al digitar, mover solo a los dedos, no utilizar las manos, muñecas o el brazo.
Bibliografía
https://www.mecanografia.com/blog/8-recomendaciones-para-aprender-
mecanografia/
https://sena.territorio.la/content_mooc.php?idMateria=3016405&social=3
3480875

También podría gustarte