Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO

NIVEL:  
NOMBRE DEL ALUMNO:  
NOMBRE DE LA
ASIGNATURA:  

INDICACIONES: SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


PUNTOS
ASIGNADOS
1.  ¿Qué es la macroeconomía?  10

 Este tipo de mecanismo que es designado para la asignación social de los recursos y esta se determina verticalmente, es decir mediante
una autoridad central que determina, que producir, como producir y para quien producir- La desventaja de este mecanismo es que requiere
2. una enorme cantidad de información, por lo que es prácticamente imposible lograr la asignación de recursos deseada  5
D. Indicador
macroeconómic
  A. Macroeconomía   B. Planificación central   C. Mercado   o

 Es el mecanismo que se encarga de la asignación social de los recuerdos de manera descentralizada, en el cual existen miles de
productores, trabajadores, comerciantes y consumidores que interactuarán entre ellos para el intercambio de bienes y servicios y así se
3. determina que producir, como producir y para quien producir.  5
D. Indicador
macroeconómic
  A. Macroeconomía   B. Planificación central   C. Mercado   o
 Escribir el nombre de dos países que tu consideres que usen como mecanismo principal la planificación central para la asignación de sus
4. recursos  10

 Es un tipo de modelo que simplifica la realidad al suponer que la sociedad consta solo de dos grupos de personas que comparten sus
5. ingresos los hogares y las empresas. Los cuales interactúan en los mercados de bienes y servicios  10
D Modelo
  A. Modelos de flujo circular   B. Modelo Socioeconómico   C. Modelo Simplex   unitario.
6.  Describe, ¿porque es importante la macroeconomía para cada uno de nosotros?  10

 Hace referencia al aumento de los precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, la disminución del valor del
7. dinero con respecto a la cantidad de bienes y servicios a comprar con él.  10
D. Oferta y
  A. Inflación   B. Crisis económica   C. PIB   demanda
son estadísticas o lecturas de datos que reflejan las circunstancias económicas de un determinado país, región o sector. Los analistas y los
8. gobiernos los utilizan para evaluar la salud actual y futura de la economía y los mercados financieros.  10
C. Indicadores D.. Oferta y
  A. Inflación   B.PIB   macroeconómicos   demanda

 Los indicadores macroeconómicos, se pueden dividir en dos grandes grupos, puedes explicar cuáles son estas dos divisiones y qué
9. características tiene cada una.  10

Página 1 de 2
 Los precios de la vivienda y mercado inmobiliario son un indicador macroeconómico, puedes describir de que tipo es y porque es de ese
10. tipo.  10

11. Puedes ejemplificar con una situación cual es el l impacto que el mercado de la vivienda tiene sobre la economía en su conjunto.  10

100
PUNTAJE
TOTAL

Página 2 de 2

También podría gustarte