Está en la página 1de 2

Solución del taller: APROPIACION DEL CONOCIMIENTO – ETICA PROFESIONAL

Y SUS PRINCIPIOS
Estudiante: JOSE ARMANDO VILLADIEGO OVIEDO
1. ¿Qué es la Ética? - Que es una Profesión? - Quien es un profesional?
R/ La ética es una rama de la filosofía moral que analiza las conductas humanas en
cuanto a la moral y las buenas costumbres de los individuos en la sociedad.
Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad, realizada
generalmente por un profesional.
Un profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo propósito de vida
se concreta a través de la práctica de una actividad laboral específica.

2. ¿Qué es la Ética Profesional? - ¿Cuál es su Importancia?


R/ La ética profesional es el conjunto de normas aplicadas en el desarrollo de una
actividad laboral. Esta puede verse reflejadas en códigos profesionales y a través de
una serie de principios y valores contenidos en postulados.
La importancia de esta radica en el alcance social que tiene, ya que uno de sus
fundamentos básicos es ser instrumento de servicios colectivos.

3. ¿Qué es el Trabajo?
R/ Como trabajo denominamos al conjunto de actividades que son realizadas con el
objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema o producir bienes y servicios
para atender las necesidades humanas.

4. ¿Cuáles son los principios fundamentales que debe normar el


comportamiento de todo profesional y en que consiste cada uno de
ellos?
R/ Principio de beneficencia: El profesional debe de buscar el bien del
cliente en todas las formas de acción posible, para beneficiarlo sin causar
una mal al mismo.
Principio de no maleficencia: Empatiza en la obligación de no hacer
daño a otros, actuar de manera que no se ponga en riesgo o se lastime a
las personas.
Autonomía: Capacidad que tiene cada uno en darse a si mimos normas
procurando a construir su propia vida a partir de ellas.
Justicia: Plantea que cada profesión tiene el compromiso de buscar en
los diferentes contextos el bien común.

5. ¿Cuáles son sus excepciones? Explique


R/ Hay dos excepciones;
Una se centra en el profesional que requiere independencia y libertad
para poder realizar adecuada y éticamente su trabajo.
La otra se centra en el beneficiario que tiene derechos que deben ser
respetados.

También podría gustarte