Está en la página 1de 1
La organizacién estréfica La organizacién estréfica consiste en el estudio del tipo de combinacidn de versos y rima. Los tipos mas frecuentes son los que siguen: De versos desiguales rie indefinida de versos heptasilabos y endecasilabos. + Pareado: dos versos monorrimos, + Terceto: tres versos con rima consonante | + Copla de pie quebrado: versos tetrasilabos y octosilabos con rima consonante (abcabe). + Cuarteto: cuatro versos endecasilabos con rima consonante, + Cuarteta: cuatro versos actosilabos con rima consonante, | + Serventesio: cuatro versos endecasilabos con rima consonante (ABBA). cee erdcensiabos coins onsale | + auinit: cinco verses actosabos con ria consonant | ftetoba con tna asnon + Sena ses versos de arte menor | + Sextina: ses versos de arte major, + Octava real: ocho versos con rima consonante (ABABABCC). | | | + Décima: diez versos octosilabos con rima consonante (abbatccdd) | Copla: cuatro versos con rima asonante en los pares. Larima La rima es la coincidencia total o parcial de los sonidos a partir de la ultima vocal acentuada en la palabra final del verso. Hay dos tipos de rima: + Consonant. A partir de la ultima vocal acentuada coinciden vocales y con- sonantes: jardin jazmin, estante / delante. + Asonante. A partir de la ultima vocal acentuada coinciden solo las vocales: bosque / noche, bajo / vaso. a Se denomina verso blanco o suelto al que no rima con otro u otros versos. ws Me Elritmo Elritmo es el efecto musical producido por las distintas com- binaciones de acentos en los diversos tipos de verso. Hay una gran cantidad de combinaciones posibles. En castellano siem- pre hay un acento en la peniiltima silaba (P); los demas son variables. He aqui algunos tipos de verso segiin su ritmo (son particularmente aplicables a los versos endecasilabos): | Escrito estd en mi alma wuestro gesto" (ese oa ‘Garcilaso de la Vega) ‘Dafne con el cabellosuelto al vento” Garcilaso de la Vega) "Se adormecen al son del lanto mio entitico | 1/6/? P| 376/P | Francisco de Quevedo) Ya responder aquesto van diciendo fe (Garcilaso de la Vega) ‘No me contento, pues tanto he tardado” > Bernini, Gian Lorenzo ae Apolo y fre (1822-1625). (Guan Boscan) Galeria Borghese, Roma.

También podría gustarte