Está en la página 1de 314

2

Manual de Capacitación en Oralidad


Penal

3
Copyright © 2017
© Gobierno del Estado de Michoacán.
© Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán.
© Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del Estado de Michoacán.
© Lic. Luis Rubén Puebla Calderón, autor.
© Dr. Jean Cadet Odimba on`Etambalako Wetshokonda, autor.

Edición 2017.
ISBN: 978-607-9169-81-7

Queda hecho el depósito que marca la Ley.


Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial
de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en
cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia,
grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del
copyright.
Las opiniones expresadas en este libro son de exclusiva responsabilidad del
autor (es). Así como los derechos de autor que se demanden.
Este libro ha sido dictaminado por el Instituto de la Defensoría Pública del
Estado de Michoacán.

Impreso en México, 2017.

4
Presentación

Los que integramos al servicio público, como obligación y garantía a las y los
michoacanos, debemos ofrecer profesionalismo y capacidad en el desarrollo de
nuestras funciones, además de legalidad, honradez, eficiencia y eficacia en
nuestros actos.

Con esta finalidad, el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de


Michoacán, ha elaborado el presente manual, para apoyar la
profesionalización, actualización y capacitación del personal que tiene la alta
responsabilidad de representar y asesorar de manera gratuita a quienes, por
diversas circunstancias, son sujetos a trámites procesales del derecho penal.

Este Manual, junto con los programas de capacitación, son parte


fundamental para transitar hacia el Nuevo Sistema Penal Acusatorio que
incorpora a los juicios orales públicos, como el mecanismo fundamental para
garantizar la transparencia del proceso y la administración de justicia, los
cuales toman como base la publicidad de los debates públicos y conclusiones
que den las partes, para la acreditación del delito imputado.

Compañeras y compañeros defensores públicos, la profesionalización


además de ser su derecho y obligación, no solo se integra de herramientas e
instrumentos técnicos para tomar decisiones, se adiciona con el fortalecimiento
de sus habilidades, capacidades, actitudes y aptitudes, para hacerlos agentes
activos del cambio, cumpliendo con el mandato constitucional de ofrecer un
servicio de defensoría pública de calidad para la población.

Silvano Aureoles Conejo


Gobernador del Estado de Michoacán de Ocampo.

5
6
7
8
Índice General
Objetivo General de la Capacitación ................................................................ 19

Teoría del Delito…………………………………………………………………….21


Introducción…………………………………………………………………………...23
Temario del Primer Segmento: Sistema Clásico .............................................. 27

Temario del Segundo Segmento: Sistema Neoclásico y Teoría de la Acción


Final .................................................................................................................. 28

Desarrollo Temático .......................................................................................... 29

1. Sistema Clásico......................................................................................... 29

1.1. Conducta y Ausencia de Conducta..................................................... 31

1.2. Tipicidad y Causas de Atipicidad ........................................................ 32

1.3. Antijuridicidad y Causas de Justificación ............................................ 33

1.4. Imputabilidad ...................................................................................... 33

1.5. Culpabilidad ........................................................................................ 35

1.6. Condiciones objetivas de punibilidad y falta de esas condiciones ...... 36

1.7. Punibilidad y Excusas Absolutorias .................................................... 38

Críticas al Sistema Clásico ........................................................................ 42

2. Sistema Neoclásico ................................................................................... 43

2.1. Conducta y Ausencia de Conducta..................................................... 45

2.2. Tipicidad y Causas de Atipicidad ........................................................ 46

2.3. Antijuridicidad y Causas de Justificación ............................................ 46

2.4. Culpabilidad y Causas de Inculpabilidad ............................................ 47

Críticas al Sistema Neoclásico .................................................................. 47

2.5. Teoría de la Acción Final .................................................................... 48

9
2.6. Conducta Típica y Ausencia de la Conducta Típica ........................... 51

2.7. Antijuridicidad y Causas de Justificación ............................................ 53

Críticas al Sistema Finalista ...................................................................... 53

Teoría del Caso……………………………………………………………………...55


Introducción ...................................................................................................... 57

Temario del Primer Segmento: Generalidades ................................................. 61

Temario del Segundo Segmento: Construcción de la Teoría del Caso ............ 62

Desarrollo Temático .......................................................................................... 63

1. Generalidades de la Teoría del Caso ..................................................... 63

1.1. Conceptualización .............................................................................. 66

1.2. ¿Cuándo se construye la Teoría del Caso? ....................................... 67

1.3. Elementos Conformadores: Fáctico, Jurídico y Probatorio ................. 68

1.4. Presentación de la Teoría del Caso.................................................... 69

1.5. Características de la Teoría del Caso ................................................. 73

1.6. Utilidad de la Teoría del Caso............................................................. 74

2. Construcción de la Teoría del Caso (pasos) ........................................... 75

2.1. Funciones de la Teoría del Caso ........................................................ 76

2.2. Interpretación constitucional de la Teoría del Caso en México ........... 80

2.3. Hipótesis normativas constitucionales ................................................ 82

2.4. Fases de investigación del delito ........................................................ 83

2.5. Diferencia entre Método De Caso y Teoría del Caso ......................... 86

2.6. Relación entre Teoría del Delito y Teoría del Caso ............................ 86

10
Etapas del Poceso Penal Acusatorio……………………………………………91

Introducción ...................................................................................................... 93

Temario del Primer Segmento: Etapas del Juicio Penal Acusatorio ................. 97

Temario del Segundo Segmento: Procedimiento Penal en el Nuevo Sistema de


Justicia Penal.................................................................................................... 98

Desarrollo Temático .......................................................................................... 99

1. Las Etapas del Juicio Oral......................................................................... 99

1.1. La Reforma Constitucional al sistema de justicia penal ...................... 99

1.2. La mal llamada Reforma de Juicios Orales ...................................... 101

1.3. El Nuevo Paradigma Garantista en el Nuevo Sistema de Justicia Penal


................................................................................................................. 105

1.4. ¿Por qué cambiar de un Sistema Inquisitivo a uno Acusatorio? ....... 106

1.5 Principios que rigen el Nuevo Sistema de Justicia Penal ................. 109

1.6. Figuras relevantes en el Nuevo Sistema de Justicia Penal .............. 113

1.7. Los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en el Nuevo


Sistema de Justicia Penal........................................................................ 117

2. Procedimiento Penal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal ................. 120

2.1. ¿Cómo empieza el proceso en el Nuevo Sistema de Justicia Penal?


................................................................................................................. 120

2.2. Procedimiento para cada etapa del sistema penal acusatorio .......... 122

2.3. Los beneficios del Nuevo Sistema de Justicia Penal ........................ 133

2.4. ¿México está preparado para el Nuevo Sistema de Justicia Penal? 134

11
Utilización de los Tratados Internacionales en los Procesos Internos de
Litigio………………………………………………………………………………..135
Introducción .................................................................................................... 137

Temario del Primer Segmento: Introducción a los Tratados Internacionales .. 143

Temario del Segundo Segmento: Aplicación de Tratados Internacionales ..... 144

Temario del Tercer Segmento: Análisis de las Resoluciones Jurisdiccionales


referentes a los Tratados Internacionales ....................................................... 145

Desarrollo Temático ........................................................................................ 147

1. Introducción a los Tratados Internacionales.......................................... 147

1.1. El derecho internacional .................................................................. 147

1.2. El derecho Internacional de los derechos humanos ........................ 148

1.3. Concepto de Tratados Internacionales ............................................ 152

1.4. Fundamento General del Derecho de los Tratados Internacionales 154

1.5. Significado de los Tratados Internacionales .................................... 155

1.6. Fases de Celebración ...................................................................... 156

1.7. Reservas ......................................................................................... 158

1.8. Clasificación de los Tratados Internacionales .................................. 158

1.9. Procesos de los Tratados Internacionales ....................................... 160

1.10. Aplicación de los Tratados Internacionales .................................... 167

1.11. Competencia en los Tratados Internacionales ................................ 170

1.12. Jerarquización de los Tratados Internacionales.............................. 171

1.13. Consecuencias de la no aplicación de un Tratado Internacional .... 174

1.14. Ley sobre la Celebración de Tratados ............................................ 175

1.15. Tratados Internacionales vigentes en México ................................. 176

12
1.16. Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre
Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones
Internacionales ........................................................................................ 204

1.17. Convención Interamericana Sobre Desaparición Forzada de


Personas ................................................................................................. 205

1.18. Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas


contra las Desapariciones Forzadas (22/06/2011) .................................. 206

1.19. Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos


Mexicanos y el Gobierno de la República de la India (16/01/2009) ......... 208

2. Ejercicio Práctico: Aplicación de Tratados Internacionales ................... 208

2.1. Resolución emitida por el parlamento europeo sobre la masacre de 45


personas perpetradas por grupos paramilitares en el Estado de Chiapas el
22 de diciembre de 1997 ......................................................................... 208

2.2. Caso García Cruz y Sánchez Silvestre Vs. Estados Unidos Mexicanos
sobre la detención de los señores García Cruz y Sánchez Silvestre,
quienes posteriormente fueron sometidos a tortura para obtener una
confesión por los cargos imputados en su contra .................................... 209

2.3. Caso Rosendo Cantú y otras Vs. México, 2011 ............................... 212

2.4. Caso Fernández Ortega y otros Vs. México, 2011 ........................... 214

2.5. Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México, 2010 ................. 216

2.6. Caso Radilla Pacheco Vs. México, 2009 .......................................... 219

2.7. Caso Castañeda Gutman Vs. México, 2008 ..................................... 221

2.8. Caso Alfonso Martín del Campo Dodd Vs. México, 2004 ................. 224

2.9. Resolución emitida por el parlamento europeo sobre el caso Iguala 226

3. Análisis de las Resoluciones Jurisdiccionales referentes a los Tratados


Internacionales……………………………………………………….....................227

13
3.1. Resoluciones Jurisdiccionales .......................................................... 227

3.2. Caso Digna Ochoa ........................................................................... 229

3.3. Posicionamiento de las normas sobre derechos humanos contenidos


en Tratados internacionales en relación con la Constitución ................... 231

3.4. Resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la nación en base a


la aplicación de los Tratados Internacionales respecto a la jerarquía de
leyes I, II, III ............................................................................................. 234

Técnicas de Litigación Oral en el Sistema Penal Acusatorio……………..239


Introducción .................................................................................................... 241

Temario del Primer Segmento: Interrogatorio y contrainterrogatorio .............. 247

Temario del Segundo Segmento: Técnicas de apoyo de memoria y reglas para


formular preguntas .......................................................................................... 249

Desarrollo Temático ........................................................................................ 251

1. Interrogatorio y contrainterrogatorio a testigos, peritos y testigos expertos 251

1.1. Examinación directa de testigos ........................................................... 251

1.1.1. Concepto ....................................................................................... 251

1.1.2. Objetivos del interrogatorio directo ................................................ 252

1.1.3. Solventar la credibilidad del testigo ............................................... 253

1.1.4. Acreditar las propociones fácticas de mi Teoría del Caso ............. 254

1.1.5. Acreditar e introducir al juicio prueba material y documental ......... 255

1.1.6. Obtener información relevante para el análisis de otra prueba ..... 257

1.1.7. Estructura básica de un examen directo ........................................ 258

1.1.8. Acreditación o legitimación del testigo ........................................... 259

1.1.9. El relato de los hechos .................................................................. 260

14
1.1.10. Características de un examen efectivo ........................................ 262

1.1.11. Recomendaciones estratégicas para una correcta examinación de


testigos en la audiencia de juicio oral ...................................................... 265

1.2. Contraexamen de testigos ................................................................... 265

1.2.1. Concepto ....................................................................................... 266

1.2.2. Objetivos del contraexamen .......................................................... 267

1.2.2.1. Desacreditar al testigo ................................................................ 268

1.2.2.2. Desacreditar el testimonio .......................................................... 269

1.2.2.3. Acreditar las proposiciones fácticas o prueba material propia .... 269

1.2.2.4. Obtener inconsistencia con otras pruebas de la contraparte ...... 270

1.2.3. Estrategias en el contraexamen .................................................... 270

1.2.4. Aspectos básicos del contraexamen ............................................. 271

1.2.5. ¿Se puede planear el contraexamen? ........................................... 271

1.3. Examen y contraexamen de peritos y testigos expertos ...................... 272

1.3.1. Definición de perito y de testigo experto ........................................ 272

1.3.2. Objeto de su testimonio ................................................................. 273

1.3.3. Particularidades del interrogatorio directo de peritos y testigos


expertos ................................................................................................... 274

1.3.3.1. Acreditación en el examen directo .............................................. 274

1.3.3.2. La organización del relato ........................................................... 275

1.3.3.3. Cuidado con el uso del lenguaje especializado .......................... 276

1.3.4. El contraexamen de peritos y testigos expertos ............................ 276

1.3.4.1. Consideraciones para desacreditar al perito o testigo experto, o


desacreditar su testimonio ....................................................................... 277

15
2. Técnicas de apoyo de memoria y para evidenciar inconsistencias o superar
contradicción................................................................................................... 279

2.1. Procedimiento para refrescar memoria (sentar bases) ........................ 279

2.1.1. Generar el escenario de duda y dar cuenta de la existencia de la


declaración previa.................................................................................... 279

2.2. Procedimiento para evidenciar inconsistencias o superar contradicción


…………………………………………………………………………………280

3. El testigo hostíl ........................................................................................... 281

3.1. Su identificación ................................................................................... 282

3.2. Procedimiento para obtener testimonio ................................................ 282

4. Reglas para formular preguntas en juicio ................................................... 282

4.1. Preguntas abiertas ............................................................................... 282

4.2. Preguntas de seguimiento .................................................................... 283

4.3. Preguntas cerradas .............................................................................. 283

4.4. Preguntas sugestivas ........................................................................... 283

4.5. Preguntas de introducción y de transición ............................................ 284

4.6. Recomendaciones sobre la producción del testimonio ....................... 284

4.6.1. Uso de lenguaje común ................................................................. 284

4.6.2. Directo al punto.............................................................................. 285

4.6.3. Escuchar al testigo ........................................................................ 285

4.6.4. Adelantar debilidades y explicarlas ................................................ 285

4.6.5. No leer el examen directo .............................................................. 285

4.6.6. Uso de apoyo gráfico ..................................................................... 286

5. Objeciones .................................................................................................. 286

16
5.1. Concepto .............................................................................................. 286

5.2. ¿A quién se objeta? ............................................................................. 286

5.3. Preguntas objetables ............................................................................ 287

5.4. Recomendaciones para objetar ........................................................... 290

Conversatorios de clausura……………………………………………………..291

Cronogramas de Actividades…………………………………………………...295
Cronograma de Actividades Conversatorios de Clausura .............................. 297

Cronograma de Actividades Primer Segmento: Sistema Clásico ................... 298

Cronograma de Actividades Segundo Segmento: Sistema Neoclásico y Teoría


de la Acción final ............................................................................................. 299

Cronograma de Actividades Primer Segmento: Generalidades ...................... 300

Cronograma de Actividades Segundo Segmento: Construcción de la Teoría del


Caso ............................................................................................................... 301

Cronograma de Actividades Primer Segmento: Etapas del Juicio Penal


Acusatorio ....................................................................................................... 302

Cronograma de Actividades Segundo Segmento: Procedimiento Penal en el


Nuevo Sistema de Justicia Penal ................................................................... 303

Cronograma de Actividades Primer Segmento: Introducción a los Tratados


Internacionales ............................................................................................... 304

Cronograma de Actividades Segundo Segmento: Aplicación de Tratados


Internacionales ............................................................................................... 305

Cronograma de Actividades Tercer Segmento: Análisis de las Resoluciones


Jurisdiccionales referentes a los Tratados Internacionales............................. 306

Cronograma de Actividades Primer Segmento: Interrogatorio y


contrainterrogatorio ......................................................................................... 307
17
Cronograma de Actividades Segundo Segmento: Técnicas de apoyo de
memoria y reglas para formular preguntas ..................................................... 308

Fuentes de Consulta ....................................................................................... 309

18
Objetivo General de la Capacitación

El principal objetivo con este manual tiene que ver con el aseguramiento del
derecho humano de acceso a la justicia garantizado por el Estado y la
especialización de los defensores públicos, a efecto de estar en condiciones de
garantizar el respeto y promoción de los Derechos Humanos en el país.

Siguiendo los objetivos del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de


Michoacán, esta capacitación busca otorgar herramientas a los defensores
públicos para que puedan asesorar, orientar y procurar la función de defensa
penal pública adecuadamente

En los siguientes módulos se desarrollan todos los temas que impactan de


manera significativa en la función de la defensa penal pública, con la finalidad
de mejorar los servicios que brinda el Instituto de Defensoría Pública del
Estado de Michoacán.

19
20
Teoría del Delito

21
22
Introducción

El modelo de la teoría clásica del delito nace a partir de las ideas propuestas
inicialmente por Carrara en Italia y, posteriormente, a partir de la separación
iniciada por Rodolf Von Jhering en 1867 de la contrariedad de la acción con las
normas jurídicas y una censura a la disposición anímica del sujeto, utilizando
algunos postulados de Bechmer.

A principios del presente siglo, Liszt propuso una definición del delito como
“acto culpable, contrario al derecho y sancionado con una pena”; esta idea fue
completada por Beling, a partir de dos puntos fundamentales: a) el proceso
material causal, y b) el contenido objetivo de la voluntad, situaciones ambas
que producen su impacto en el desarrollo de todo sistema y en las
construcciones dogmáticas derivadas del mismo.

Después, la estructura del delito propuesta por Liszt y Beling se sometió a un


profundo proceso de revisión, lo cual derivó en el abandono radical de los
principios sistemáticos precedentes. En lugar de la coherencia formal de un
pensamiento jurídico encerrado en sí mismo, se buscó ahora construir el
concepto de delito a partir de los fines perseguidos por el derecho penal y de
las perspectivas valorativas que le sirven de base (teoría teleológica del delito).
El modo de pensar propio de esta fase se determinó por la teoría de
pensamiento derivada de las ideas neokantistas que, conjugadas con el
método científico-naturalístico del observar y describir, restauró una
metodología propia de las ciencias del espíritu caracterizada por el comprender
y el valorar.

23
24
Índice
Introducción ...................................................................................................... 23

Temario del Primer Segmento: Sistema Clásico .............................................. 27

Temario del Segundo Segmento: Sistema Neoclásico y Teoría de la Acción


final ................................................................................................................... 28

Desarrollo Temático .......................................................................................... 29

1. Sistema Clásico......................................................................................... 29

1.1. Conducta y Ausencia de Conducta..................................................... 31

1.2. Tipicidad y Causas de Atipicidad ........................................................ 32

1.3. Antijuridicidad y Causas de Justificación ............................................ 33

1.4. Imputabilidad ...................................................................................... 33

1.5. Culpabilidad ........................................................................................ 35

1.6. Condiciones objetivas de punibilidad y falta de esas condiciones ...... 36

1.7. Punibilidad y Excusas Absolutorias .................................................... 38

2. Sistema Neoclásico ................................................................................... 43

2.1. Conducta y Ausencia de conducta ..................................................... 45

2.2. Tipicidad y Causas de Atipicidad ........................................................ 46

2.3. Antijuridicidad y Causas de Justificación ............................................ 46

2.4. Culpabilidad y Causas de inculpabilidad ............................................ 47

2.5. Teoría de la Acción Final .................................................................... 48

2.6. Conducta Típica y Ausencia de la conducta típica ............................. 51

2.7. Antijuridicidad y Causas de Justificación ............................................ 53

25
26
Temario del Primer Segmento: Sistema Clásico

1. Sistema Clásico

1.1. Conducta y Ausencia de Conducta

1.2. Tipicidad y Causas de Atipicidad

1.3. Antijuridicidad y Causas de Justificación

1.4. Imputabilidad y causas de inimputabilidad

1.5. Culpabilidad y causas de inculpabilidad

1.6. Condiciones objetivas de punibilidad y falta de esas condiciones

1.7. Punibilidad y Excusas Absolutorias

27
Temario del Segundo Segmento: Sistema Neoclásico y Teoría de la
Acción Final

2. Sistema Neoclásico

2.1. Conducta y Ausencia de conducta

2.2. Tipicidad y Causas de Atipicidad

2.3. Antijuridicidad y Causas de Justificación

2.4. Culpabilidad y Causas de inculpabilidad

2.5. Teoría de la Acción Final

2.6. Conducta Típica y Ausencia de la conducta típica

2.7. Antijuridicidad y Causas de Justificación

28
Desarrollo Temático

1. Sistema Clásico

El modelo de la teoría clásica del delito nace a partir de las ideas propuestas
inicialmente por Carrara en Italia y, posteriormente, a partir de la separación
iniciada por Rodolf Von Jhering en 1867 de la contrariedad de la acción con las
normas jurídicas y una censura a la disposición anímica del sujeto, utilizando
algunos postulados de Bechmer.

A principios del presente siglo, Liszt propuso una definición del delito como
“acto culpable, contrario al derecho y sancionado con una pena”; esta idea fue
completada por Beling, a partir de dos puntos fundamentales: a) el proceso
material causal, y b) el contenido objetivo de la voluntad, situaciones que
producen su impacto en el desarrollo de todo sistema y en las construcciones
dogmáticas derivadas del mismo.

En tal sentido, la acción es la causa del resultado, en virtud de que el


proceso causal naturalístico plantea forzosamente una relación de causalidad
entre la acción y su resultado. Por lo que la causa de la causa es causa de lo
causado, por ende, la acción es ciega.

La concepción clásica se encuentra caracterizada por concebir a la acción de


una manera simple y clara, lo cual tiene términos totalmente naturalísticos,
como es el caso de una acción compuesta por un movimiento corporal (acción
en sentido estricto) y la consecuente modificación del mundo exterior
(resultado) unidos por la relación de causalidad.

29
Bajo esta concepción surge la distinción entre la fase interna y externa del
delito, la primera engloba la ideación, deliberación y resolución, en tanto que la
segunda engloba la exteriorización, preparación y ejecución.

La concepción anterior, perdió total vigencia tratándose de la omisión en la


que no era factible explicar la falta de movimiento corporal unida a una relación
de causalidad. Liszt fue el primero en descubrir la esencia de la omisión
basada en el espíritu y no en una forma de comportamiento corporal, en virtud
de que la norma espera un determinado comportamiento y no simplemente una
falta de actividad, sin embargo, con dicha explicación se abandonaba el
concepto naturalístico de la acción.

Con la concepción de acción era necesario acreditar la concurrencia de la


tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad, para lo cual se optó por la distinción
entre elementos objetivos y subjetivos del delito. Los objetivos se referían a la
tipicidad y la antijuridicidad, en tanto los subjetivos correspondían a la
culpabilidad.

La concepción clásica fue la resultante del pensamiento jurídico influenciado


por el positivismo científico, el cual se entendía a partir de una concepción
limitada al derecho positivo y a su interpretación; ésta pretendió abordar todos
los problemas del derecho con la simple ayuda de los conceptos jurídicos,
excluyendo en lo posible de la dogmática jurídica las valoraciones filosóficas,
los conocimientos psicológicos y la realidad sociológica.

A través de lo anterior, se obtuvo una imagen extremadamente formal de las


características del comportamiento humano que debían contemplarse en la
estructura del concepto del delito. Se distinguió entre la acción entendida de
forma naturalística, el tipo concebido objetivo-descriptivamente, la esfera de la

30
antijuridicidad delimitada objetivo-normativamente y la culpabilidad entendida
subjetivo-descriptivamente. En una estrecha relación con el carácter objetivo
formal de dicho concepto de delito, se encuentra, sin duda, la idea de Estado
de derecho, que se materializó en la búsqueda de seguridad y calculabilidad
del derecho, a realizar mediante la vinculación del juez a conceptos
sistemáticos sencillos y comprobables. Tal planteamiento servía de contrapeso
a las exigencias de prevención especial postuladas por la escuela moderna,
patrocinadas por Liszt en la dogmática clásica.

1.1. Conducta y Ausencia de Conducta

La acción es la "conducta voluntaria humana, que consiste en un movimiento


de su organismo destinado a producir cierto cambio en el exterior del mundo
vulnerando una norma prohibitiva."

El concepto natural de acción es creación de Franz Von Liszt y Ernst Von


Beling, quienes son los fundadores del sistema clásico del delito. Franz Von
Liszt define por primera vez el concepto de acción como la “producción,
reconducible a una voluntad humana, de una modificación en el mundo
exterior.” En este concepto, para la modificación causal del mundo exterior
debía bastar cualquier efecto en el mismo, por mínimo que sea. Debido a la
imposibilidad del concepto señalado de explicar la omisión, Von Liszt fórmula
más tarde una segunda descripción, diciendo que "acción es conducta
voluntaria hacia el mundo exterior; más exactamente: modificación, es decir,
causación o no evitación de una modificación (de un resultado) del mundo
exterior mediante una conducta voluntaria." Correlativamente, Beling sostiene
que existe acción si objetivamente alguien "ha emprendido cualquier
movimiento o no movimiento", a lo que subjetivamente ha de añadirse la
comprobación de que “en ese movimiento corporal o en esa falta de
31
movimiento animaba una voluntad". En resumen, el concepto de Beling
consiste en que "la acción debe afirmarse siempre que concurra una conducta
humana llevada por la voluntad, con independencia de en qué consista esa
acción".

Puesto que no hay delito sin acción, obviamente cuando no existe acción
tampoco hay delito. Invariablemente ocurre así cuando falta una manifestación
exterior, o sea, una modificación externa.

No obstante, se prestan a duda aquellos casos en que existe un hecho


externo, pero respecto del cual hay una ausencia de voluntad que lo haya
dirigido. Para resolverlos se ha establecido, como criterio general, que no hay
acción cuando se puede afirmar que la persona involucrada sólo ha tomado
parte físicamente en el hecho, pero sin intervención de voluntad consciente en
la conducción de dicho proceso causal.

1.2. Tipicidad y Causas de Atipicidad

Tipicidad.- El tipo se caracterizó por ser "objetivo y libre de valor (no


valorativo)", de ahí que los elementos que conformaron a la tipicidad fueron
elementos puramente objetivos o descriptivos, que son aquellos que se
constatan a través de los sentidos y se verifican a través de pruebas
sustentadas en las ciencias naturales.

Dado lo anterior, el contenido del tipo se enfocó a elementos de carácter


externo derivados de la acción, desprovistos de todo predicado, lo cual negaba
la posibilidad de justificar un comportamiento. La valoración jurídica de este
suceso no podía tener lugar hasta el momento de la antijuridicidad, y ello, en
todo caso, desde una perspectiva puramente objetiva. La relación entre
32
tipicidad y antijuridicidad se agotaba en ser la primera un indicio de la presencia
de una norma prohibitiva.

1.3. Antijuridicidad y Causas de Justificación

Antijuridicidad. - La valoración de la conducta típica en la antijuridicidad


servirá para determinar si también es injusta (antijurídica) o si, por el contrario,
se trata de una conducta ilícita, pero que se justifica por las circunstancias
materiales que concurrieron en el momento de su realización.

1.4. Imputabilidad

El Dr. Julio Andrés Sampedro Arrubia dice al respecto: "La inimputabilidad


es la incapacidad del sujeto para ser culpable siendo determinante la falta
de conocimiento de la ilicitud y/o la alteración de la voluntad, siempre y cuando
ocurran en el sujeto al momento de ejecutar el hecho legalmente descrito". Son
varias las definiciones encontradas en torno a las causas de inimputabilidad. A
continuación veremos algunas de ellas que hemos podido encontrar:

El libro de Hernando Grisanti Aveledo nos dice: "La causas de


inimputabilidad, son los motivos que impiden que se atribuyan a una persona,
el acto típicamente antijurídico que haya realizado.”

Para el profesor Jiménez de Asúa, son motivos de inimputabilidad la falta


de desarrollo y salud de la persona en su mente; así como los trastornos
pasajeros de las facultades mentales que privan o perturban en el sujeto la
facultad de conocer el deber.

33
Las causas de inimputabilidad son aquellas que si bien el hecho es
intrínsecamente malo, antijurídico, no se encuentra sujeto a delito, por no
concurrir en él el desarrollo y la salud mental, la conciencia o la espontaneidad.

Las causas de la inimputabilidad serán pues todas aquellas capaces de


anular o neutralizar, ya sea en el desarrollo o salud de la mente, en cuyo caso
el sujeto carece de la aptitud psicológica para la delictuosidad.

Sistemas adoptados por las legislaciones actuales por la forma de


inimputabilidad.

Cuando decimos que inimputabilidad es incapacidad de comprender y/o


determinarse, aludimos a los efectos producidos por determinados casos
también susceptibles de enunciación, tales como estados biológicos, la edad
(niñez o vejez), perturbaciones mentales o problemas de tipo cultural. Al
formular la inimputabilidad, pues, los Códigos enuncian o sólo la causa del
fenómeno, o sólo los efectos del mismo, o tanto la causa como el efecto. Y
según que ello acontezca, tenemos los diferentes sistemas, a saber,
el sistema biológico o psiquiátrico, el sistema ppsicológico y el sistema mixto.

Sistema biológico o psiquiátrico: en este sistema simplemente se alude a


la causa por la cual el sujeto es inimputable, sin que se entre a decir por qué
razón esa causa o fenómeno enunciado constituye inimputabilidad. Se pone
como ejemplo de este el Código Penal español de 1932, cuando en su artículo
8° núm. 1° dice: "Están exentos de responsabilidad criminal: el enajena do y el
que se encuentra en situación de trastorno mental transitorio, a no ser que éste
haya sido buscado de propósito para delinquir".

34
Se alude a la demencia o enajenación o al trastorno mental transitorio como
fenómenos que constituyen inimputabilidad, pero no se dice por qué esa
demencia o enajenación o trastorno mental transitorio hace al sujeto
inimputable.

Sistema psicológico: en este sistema ya no se alude a la causa sino al


efecto que ella produce en relación con los dos pilares de la imputabilidad, a
saber, la comprensión y la voluntad. Se dirá, por ejemplo, que es inimputable el
que al momento del hecho no tuviere conciencia y/o voluntad de sus actos, o el
que no tuviere capacidad de comprender y/o determinarse. En este sistema no
se destacan los fenómenos de edad, culturales o estados anormales del sujeto
que son causas de la carencia o perturbación de la comprensión y/o la de
determinación (efecto).

Sistema mixto: frente a la unilateralidad de los dos sistemas anteriores, en


los que sólo se enuncia la causa o bien el efecto, el sistema mixto alude tanto
aquélla como éste. Se menciona entonces el fenómeno o los fenómenos que
convierten al sujeto en inimputable, pero se explica a la vez por qué ocurre eso,
es decir, se menciona la repercusión de la edad, la perturbación mental o la
desarticulación cultural en la comprensión y la voluntad del sujeto.

1.5. Culpabilidad

En cuanto a la culpabilidad, ésta aportaba el contenido subjetivo en la Teoría


del Delito. Al igual que la acción, se hablaba de un nexo causal material entre
el movimiento y el resultado, la culpabilidad es la relación o el nexo psicológico,
no material, entre el autor y el hecho, a partir del presupuesto de imputabilidad
de dicho autor y al definir dos formas de distinta relevancia en la culpabilidad: el
dolo y la culpa. En el supuesto de dolo, el nexo psíquico que une al autor con el
35
hecho es la voluntad o incluso intención, ya que el sujeto conoce y quiere
realizar el hecho; mientras que en el caso de la culpa resultaba más
complicado ese nexo psíquico, ya que el sujeto no quiso realizar el resultado.

El dolo y la culpa eran las "formas" de la culpabilidad. Para determinar si la


culpabilidad con la que había actuado el autor era dolosa o culposa se atendía
a la relación anímica subjetiva entre el autor y el resultado.

En cuanto a la culpabilidad, la estructura clásica del delito reunió la totalidad


de los elementos subjetivos y síquicos desarrollados por el agente. En tal
virtud, la imputabilidad se concibió como “presupuesto de culpabilidad”; el dolo
y la culpa se entendieron como formas o especies de culpabilidad, y el estado
de necesidad se incluyó como “causa de exclusión de la culpabilidad”. La
conciencia de la antijuridicidad se reclamó como elemento de la culpabilidad
por un sector de la doctrina con la misma decisión con que otro sector la
rechazó. En cuanto al concepto material de la culpabilidad, simplemente se
ignoró y la doctrina tuvo que conformarse con una culpabilidad sólo analizada
desde la perspectiva subjetiva, es decir, desde una concepción sicologista.

1.6. Condiciones objetivas de punibilidad y falta de esas condiciones

El maestro Jiménez de Asúa, dando cuenta del inicio de esta institución,


explicaba que las condiciones objetivas de punibilidad "... surgen como
excepción del parágrafo 59 del Código Penal Alemán", correspondiendo su
tratamiento orgánico, como institución autónoma, al profesor Ernst Von Beling
en el año 1906. Actualmente el Código Penal Italiano de 1930, en su art. 44,
tiene consagrada dicha institución, no así nuestro Código Penal de 1924, ni los
sucesivos proyectos modificatorios que se han venido publicando a partir de los

36
años pasados; situación que obliga a un tratamiento exclusivamente dogmático
sin referencia a la parte general de nuestro Código.

Stratenwerth nos dice que la culpabilidad jurídico-penalmente captable no


justifica por sí sola la pena y que en todos los casos deberá agregarse todavía
la necesidad práctica de hacer uso de la pena para la protección del orden
social. Es decir, que la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad no son
suficientes para imponer una pena, y que hay determinados comportamientos
en que la imposición de una sanción resulta fundamentada por circunstancias
externas a esos elementos.

Las condiciones objetivas de punibilidad, siguiendo a J Eschek, como las


circunstancias que se encuentran en relación inmediata con el hecho, pero que
no pertenecen ni al tipo de injusto ni al de culpabilidad. Como tal, el autor no es
punible si no se realiza la condición de punibilidad, ni siquiera en grado de
tentativa, porque ella supone necesariamente la verificación de la condición.

Como las condiciones de punibilidad son causas de restricción de pena que


se exigen en determinados casos por razones de política criminal, estatuidas
expresamente por el legislador, es que no pertenecen al tipo de injusto y son
externas a él. Es por ello que actualmente es inatendible la afirmación que en
1931 diera Jiménez de Asúa en el sentido que aquéllas no existen, pues son
elementos normativos o modalidades del tipo cuya ausencia destruye la
tipicidad; posición que el Maestro español varió radicalmente en 1970 al
publicar el Tomo VII de su monumental Tratado de Derecho Penal. Las
condiciones objetivas de punibilidad son otros de los presupuestos de la
punibilidad, de tal suerte que no es preciso que sean abarcadas por la
culpabilidad y su producción es indiferente al lugar y tiempo de la acción.

37
1.7. Punibilidad y Excusas Absolutorias

La punibilidad constituye la amenaza o conminación legal de la imposición


de una pena prevista por la ley, cuando un sujeto imputable realiza una acción
típica, antijurídica y culpable. Este es un concepto abstracto que caracteriza a
la acción delictiva y constituye en efecto un elemento del delito.

La pena es el contenido de la pretensión punitiva del Estado, mientras que la


acción punible es su presupuesto.

Antecedentes
* Mitología: Castigo a Prometeo
* Religión: Castigo a Adán y Eva.
* Derecho: Ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente.

Concepto
a) La palabra pena viene del latín poena y significa “castigo o sufrimiento”.
En nuestra sociedad se entiende como un mal que la autoridad pública
(en específico la autoridad judicial) le infringe al culpable por causa de su
delito. A este concepto se oponen las teorías dicen “no” el castigo, sino la
readaptación del delincuente.
b) Sergio García Ramírez afirma que: pena es retribución o correspondencia,
reparación ideal del orden quebrantado por el delito.
c) Por su parte, Cuello Calón la define como la privación o restricción de
bienes jurídicos impuesta, conforme a la ley por los órganos
jurisdiccionales competentes, al culpable de una infracción penal.
d) Carranca y Trujillo sostienen que la pena es la legítima consecuencia de
la punibilidad como elemento del delito e impuesta por el poder del estado
al delincuente.

38
e) Olga Islas de González Mariscal distingue entre pena, punición y
punibilidad de la siguiente manera:
Pena: real privación o restricción de bienes del autor del delito que lleva a
cabo el órgano ejecutivo para la prevención especial determinada en su
máximo por la culpabilidad y en su mínimo por la repersonalización.
Punición: fijación de la particular y concreta privación o restricción de
bienes del autor del delito realizada por el juez para reafirmar la
prevención general y determinada cuantitativamente por la magnitud de la
culpabilidad.
Punibilidad: es la conminación de privación o restricción de bienes al autor
del delito formulada por el legislador para la prevención general, y
determinada cualitativamente por la clase del bien tutelado y
cuantitativamente por la magnitud del bien y del ataque a éste.

Elementos de la Punición
a) Privación o restricción de bienes jurídicos del autor del delito. (libertad,
patrimonio, etc.).
b) Impuesta con apego a la ley, Nulla poena sine lege.
c) Impuesta por los órganos jurisdiccionales competentes.
d) se le impone al culpable de la comisión de un delito.

Clasificación de las Penas


1.- En atención al fin:
a) Eliminatorias.- pena de muerte, confinamiento y prisión perpetua.
b) Correctivas o readaptadoras.
c) Restrictivas de ciertos derechos.- destitución, inhabilitación,
suspensión o privación de derechos.
d) Intimidatorias.- caución de no ofender, apercibimientos, publicación
especial de sentencia, amonestación, decomiso de bienes.

39
e) Privativas de bienes o Derechos.

2.- En atención al bien jurídico:


a) Capital.- a la vida del individuo
b) Corporales.- azotes, marcas, mutilaciones.
c) Contra la Libertad.- privación de la libertad
d) Pecuniarias.
e) Suspensivas o privativas de derechos.

3.- En atención a la forma de aplicarse:


a) Principales
b) Secundarias o Accesorias
c) Complementarias

4. En atención a su duración
a) De corta duración
b) De mediana duración
c) De larga duración

5.- En cuanto a la forma de ejecución


a) Remisible
b) Sustituible
c) Conmutable
d) Condicional
e) Simbólica
f) Única
g) Alternativas
h) Acumulativas

40
Variación de la Pena
A la regla general “a delito igual corresponde pena igual”, sin embargo, se
presentan tres variables que alteran esa regla y determinan que “no
necesariamente a delito igual corresponde pena igual”.

Criterios de variabilidad:
A) El arbitrio judicial.- Deriva del margen señalado por la ley para cada
delito, que va de un mínimo a un máximo, el juez impondrá la que estime
más justa o apegada al caso concreto, atendiendo a diversas
circunstancias específicas, tanto de los sujetos como del tiempo, modo y
lugar de comisión del hecho.

B) Circunstancias atenuantes.- Condiciones privilegiadas previstas por el


legislador para que la pena se vea disminuida. Ejemplo: homicidio en riña,
en duelo o por emoción violenta; robo de uso, etc.

C) Circunstancias agravantes.- Condiciones opuestas, que por su


gravedad imponen una penalidad mayor al delincuente. Ejemplo:
homicidio calificado; robo calificado; violación por familiares, etc.

Excusas absolutorias

Son causas personales legalmente previstas que, sin eliminar el carácter


delictivo a la acción, excluyen la pena, pues para el Estado (por política
criminal) no es necesario establecer pena alguna contra tales hechos pues
dichas circunstancias revelan una mínima peligrosidad, en miras a causas de
utilidad pública.

41
Críticas al Sistema Clásico

En cuanto a la conducta, la adopción de la teoría causalista conllevó a la


concatenación de todos los procesos causales anteriores y posteriores a la
acción desencadenante, y ello conducía a la atribución desmedida de
resultados típicos a dicha conducta, dando lugar a excesos del derecho penal;
además con el concepto físicomaterial (causal) de la conducta no se podían
explicar los delitos de omisión, cuya característica principal es la ausencia de
nexo causal entre la conducta realizada por el agente y el resultado.

En cuanto al tipo, si bien es cierto que en los tipos como el homicidio sólo
requieren de juicios causal-objetivos para su análisis, existen otros cuyo
análisis sólo se puede analizar acudiendo, además, a juicios de carácter
normativo o subjetivo. Lo que significa que se deja clara la insuficiencia de los
juicios puramente causal-objetivos en el análisis de dichos tipos y la necesidad
de recurrir a juicios de carácter normativo o subjetivo cuando el tipo así lo
requiere para su integración.

En cuanto a la culpabilidad recordemos que el sistema clásico del delito


sustentaba la culpabilidad en el nexo psicológico entre el autor y su hecho, de
tal suerte que la intención dolosa del sujeto provocaba lo que había querido
causar, y por ello se consideraba que la culpabilidad era perfecta, mientras que
la culpabilidad culposa se calificaba como defectuosa porque sicológicamente
el sujeto no quería el resultado provocado, solo lo "previo" a él y desechó su
posible comisión siguiendo adelante con la conducta que más tarde causa el
resultado.

Lo anterior se puede sostener en la culpabilidad culposa "con


representación", pero es insostenible en la culpa inconsciente o sin

42
representación, la cual se caracteriza por la "falta de previsibilidad de un
posible resultado típico"; por consiguiente, sin la existencia del nexo psicológico
entre el autor y su hecho no había forma de sustentar la culpabilidad.

2. Sistema Neoclásico

La estructura del delito propuesta por Liszt y Beling se sometió a un profundo


proceso de revisión, lo cual derivó en el abandono radical de los principios
sistemáticos precedentes, y en la reforma al sistema vigente. En lugar de la
coherencia formal de un pensamiento jurídico encerrado en sí mismo, se buscó
ahora construir el concepto de delito a partir de los fines perseguidos por el
derecho penal y de las perspectivas valorativas que le sirven de base (teoría
teleológica del delito). El modo de pensar propio de esta fase se determinó por
la teoría de pensamiento derivada de las ideas neokantistas que, conjugadas
con el método científico-naturalístico del observar y describir, restauraron una
metodología propia de las ciencias del espíritu caracterizada por el comprender
y el valorar.

En cuanto al concepto de acción, se debilitó su concepción mediante el uso


del término comportamiento, el cual englobaba la actuación de la voluntad
humana en el mundo exterior, con lo que se transformó en comportamiento
voluntario, realización de voluntad, comportamiento espontáneo o
sencillamente comportamiento humano (concepto causal de acción), y se
pretendió suprimir el concepto de acción e iniciar el análisis de la estructura del
delito por la tipicidad.

En cuanto a la tipicidad, la concepción puramente descriptiva y libre de valor


en el tipo resultó hondamente afectada por el descubrimiento de los elementos
43
normativos, que requieren la atribución de un contenido de valor para alcanzar
un sentido susceptible de aplicación.

De igual manera, se descubrieron los elementos subjetivos del tipo, lo cual


vino a superar por completo la concepción puramente objetiva y simplemente
determinada por factores pertenecientes al mundo exterior.

En cuanto a la antijuridicidad, la cual hasta entonces se le contemplaba como


oposición formal a una norma jurídica, se dedujo la finalidad de los preceptos
penales y que era preciso concebir el injusto en forma material, como
dañosidad social. El punto de vista material abrió la posibilidad de graduar el
injusto según la gravedad de la lesión de intereses. En caso de que, en
realidad, faltare toda lesión de intereses, el hecho no podría ser antijurídico.

Con el auxilio de la antijuridicidad material, se desarrollaron nuevas causas


de justificación más allá de los supuestos legalmente previstos, por ejemplo, el
estado de necesidad supralegal, que responde a la consideración de que, si no
hay otro remedio, es útil socialmente la salvación de un bien jurídico de
superior valor a costa de otro menos valioso.

En cuanto a la relación tipicidad-antijurididad, ésta sufrió modificaciones por


el reconocimiento de los elementos normativos del tipo y la concepción material
de la antijuridicidad.

El tipo dejó de aparecer como descripción no valorativa de un proceso


externo y pasó a ser un instrumento pleno de sentido en manos del legislador,
que reuniría los elementos que lo conformaban. El tipo se convirtió en un tipo
de injusto, en el sentido de conjunto de los momentos de antijuricidad típicos de
la correspondiente clase de delito. Como consecuencia de un nuevo cometido,

44
el tipo se ubicó al mismo nivel de la antijuridicidad, como en el sistema clásico,
sin que se limitara a su tarea formal de fijación de los elementos de la
antijuridicidad, como en el sistema clásico; seguirían subsistiendo como únicos
elementos materiales del delito la antijuridicidad y la culpabilidad.

En cuanto a la culpabilidad, ésta se transformó de una concepción


meramente sicologista a un reproche al autor, con lo cual se dio fácil respuesta
a lo que la concepción sicologista había dejado de resolver: pese a la presencia
del hecho doloso, el reproche de culpabilidad desaparecería en caso de
incapacidad de culpabilidad, pues no podía exigirse al enfermo mental una
formación de su voluntad ajustada a derecho. Por lo que, no obstante, la
presencia de capacidad de culpabilidad y dolo, debería negarse el reproche de
culpabilidad en el estado de necesidad. En la culpa, el reproche de culpabilidad
no se dirigía contra el concepto negativo de falta de representación del
resultado, sino contra la falta de atención demostrada por el autor en el
cumplimiento de un deber de cuidado.

2.1. Conducta y Ausencia de Conducta

Para determinar si la conducta que provocó materialmente el resultado es la


adecuada desde el punto de vista valorativo, se partió de la diferencia entre
juicios de necesidad y juicios de probabilidad. Solo podrá sostenerse que una
conducta ha provocado un resultado cuando el juicio de probabilidad indique
que ese resultado es la consecuencia que generalmente se provoca con esa
conducta.

45
2.2. Tipicidad y Causas de Atipicidad

Mientras que en el sistema clásico bastaba con la constatación de los


elementos objetivos del tipo para sustentar la tipicidad, en el sistema
neoclásico se requería verificar tanto los elementos objetivos del tipo como los
elementos normativos y subjetivos específicos cuando el tipo así lo requiere.

Sobre la historia de los elementos normativos del tipo, Max Ernst Mayer
puso en evidencia que ciertos tipos penales no sólo describen realidades, sino
que también se refieren a conceptos que requieren de una valoración jurídica o
cultural previa a la antijuridicidad; de ahí que a los elementos objetivos del tipo
se sumaron los elementos normativos.

Así también, existen ciertos tipos penales que requieren de elementos


anímicos o subjetivos específicos para su conformación, esto dio lugar a la
inclusión de los elementos subjetivos distintos del dolo en el tipo.

2.3. Antijuridicidad y Causas de Justificación

Mezguer calificó al hecho típico y antijurídico como injusto, por lo que


considero que el injusto (conducta típica y antijurídica) es un hecho que
contraviene a todo el sistema jurídico, y no solo al derecho penal, por lo cual
rechaza la existencia de una antijuridicidad general y una antijuridicidad
especial del derecho penal.

Mientras que en el sistema clásico el análisis de la antijuridicidad se


realizaba con criterios objetivos, para Mezguer también se debía atender a los
llamados elementos subjetivos del injusto.

46
2.4. Culpabilidad y Causas de Inculpabilidad

El sustento de la culpabilidad en el sistema clásico era puramente subjetivo


(dolo y culpa), en el sistema neoclásico se requería tanto de valoración
subjetiva como de las circunstancias materiales que rodearon al hecho
(aspecto objetivo) y establecer si se podía "reprochar" a la persona el haberse
comportado contrariamente a derecho.

Así, el dolo y la culpa dejaron de considerarse como el único sustento de la


culpabilidad, ya que también se necesitaba atender a la valoración de la total
situación psíquica en la teoría de la imputabilidad y la exclusión de la
culpabilidad por causas especiales. Sólo constatando esos tres elementos
(imputabilidad; dolo y culpa; y, ausencia de causas excluyentes de la
culpabilidad) se podía sustentar la culpabilidad psicológico-normativa del
sistema neoclásico.

Críticas al Sistema Neoclásico

En cuanto a la conducta, el criterio de la causalidad adecuada sirvió para


sustentar correctamente la imputación resultada a la conducta del autor en los
delitos de acción, en los delitos de omisión no se puede acudir a dicho criterio,
debido a que la conducta del omítente no se puede considerar como la
adecuada para provocar el resultado.

En cuanto al tipo, los juicios objetivo-valorativos tampoco fueron suficientes


para identificar los supuestos de tentativa típica, en los cuales la conducta de
disparar sin dar en el blanco es adecuada tanto para lesionar como para matar,
problema que solo se puede solucionar atendiendo a la finalidad del autor o
dolo, lo cual se analizaba hasta la culpabilidad, y ello volvía a suponer

47
problemas sistemáticos de análisis porque tendríamos que llegar a la tercera
categoría (culpabilidad) y después regresar a las dos primeras (conducta y
tipo).

En aquella época, Graf ZuDohna manifestó que la culpabilidad como


categoría de valor no podía incluir elementos psicológicos, como el dolo, pues
dichos elementos, dar o no dar, y por tanto su análisis se debe de realizar en
un momento anterior e independiente de la culpabilidad, en la cual solo se
determinará si esos nexos son o no reprochables. Ello dio origen a la
necesidad de reubicar al dolo, lo cual consiguió sustentar el sistema finalista de
acción para ubicarlo en el tipo.

2.5. Teoría de la Acción Final

La concepción final de la acción iniciada por Welzel, con base en el


desarrollo de ideas de Graf zuDhona, Weber y Wolf, ha pasado por diferentes
bases desde su origen en la segunda década del presente siglo y su
conformación diez años después hasta lograr su actual desarrollo.

El planteamiento del finalismo se vio determinado por la separación entre el


mundo de lo real y el derecho —propia del neokantismo— a la realidad del ser
social. Por tal motivo, se elaboraron las “estructuras lógico-objetivas” previas a
toda regulación jurídica y que buscaban edificar el derecho sobre la base de la
“naturaleza de las cosas”. De dicho modo, la teoría de la estructura final de la
acción humana se apoyó de forma inmediata en observaciones de la moderna
sicología sobre el comportamiento de los actos síquicos. Incluso para el
conocimiento de los valores acudió la nueva teoría a lo que precede a la
existencia humana: “el deber ser incondicionado, el sujeto responsable, el

48
carácter ordenado del actuar ético social y la concordancia de los órdenes ético
sociales”.

Para el finalismo, la acción es el ejercicio final de la actividad humana. En


dichas condiciones, la acción no es ciega, sino final, negando la posibilidad de
que existan acciones ciegas, o más bien, sin una finalidad determinada de
obrar conscientemente.

La fase interna de la acción se plantea con los siguientes elementos:


a) El objetivo que se pretende conseguir;
b) Los medios empleados para su consecución;
c) Las posibles consecuencias secundarias que se vinculan al empleo de
los medios que pueden ser relevantes o irrelevantes, desde la perspectiva
jurídico penal.

La fase externa se integra de la siguiente manera:


a) Es la puesta en marcha de la dinámica de los medios para realizar el
objetivo principal;
b) El resultado previsto y el o los resultados concomitantes; y,
c) El nexo o relación causal.

En tal virtud, la acción sólo tendrá carácter final en función de los resultados
que el sujeto se haya propuesto voluntariamente, por lo que, en aquellos
resultados no propuestos, estaremos ante un resultado causal y no final.

Desde el más puro finalismo, quien se apodera de un bien mueble ajeno, sin
percatarse de su ajenidad llevaría a cabo una acción en sentido estrictamente
material, ya que habría realizado una serie de movimientos corporales de
carácter voluntario y así quedaría integrado en el primer elemento del delito.

49
Sin embargo, ese obrar, al no proponerse los fines típicos, no devendría en
doloso, y no habría acción desde la perspectiva jurídico penal, puesto que sus
movimientos corporales voluntarios no habrían terminado la finalidad de llevar a
cabo un comportamiento con el dolo legalmente exigido.

Las modificaciones fundamentales del finalismo se orientaron sobre los


siguientes aspectos:

• La coexistencia de la antijuridicidad tuvo que separarse del dolo, una vez


entendido éste como pura realización de la voluntad, y convertirse en
factor central del concepto de culpabilidad, ya que el reproche por la
formación defectuosa de la voluntad alcanzó al autor por haberse
decidido por el hecho con conocimiento de su antijuridicidad.

• Como consecuencia de la separación de dolo y conciencia de


antijuridicidad, hubo, también, que distinguir los supuestos de error de
distinta forma a como se hacía en el esquema anterior (error de tipo y
error de prohibición). Para la nueva doctrina existen, por una parte, el
error de tipo, que excluye el dolo y, con él, la punibilidad, porque sin el
dolo no se realiza el tipo y, por otra parte, el error de prohibición, que
elimina la conciencia de la antijuridicidad. Ello suscitó el problema del
tratamiento del error de prohibición, para lo que Welzel introdujo los
criterios de evitabilidad e inevitabilidad. En el supuesto de un error
invencible de prohibición, debía desaparecer por completo el reproche
de culpabilidad; de no ser así, éste subsistía en principio, si bien
debilitado según el grado.

50
• Por último, se siguió que sólo cabe participación (inducción y
complicidad) en un hecho principal doloso, puesto que sin el dolo falta el
tipo del hecho principal.

La concepción del finalismo, se completó por la teoría de los delitos de


omisión de Armin Kaufmann, que los concibió como tercera forma general de
aparición del hecho punible, al lado del delito doloso y culposo de comisión,
dotada de una estructura independiente de sus elementos. El delito de omisión
constituye para los finalistas una forma especial del hecho punible que no
resulta abarcado por el concepto final de acción cuya comprensión exige en
todos sus aspectos la inversión de los principios sistemáticos desarrollados
para el delito de comisión.

2.6. Conducta Típica y Ausencia de la Conducta Típica

Toda la vida comunitaria de los seres humanos se estructura sobre la


actividad final de estos. Los miembros de la sociedad pueden actuar
conscientes del fin, es decir, proponerse fines, elegir los medios requeridos
para su obtención y ponerlos en movimiento con conciencia del fin. Esta
actividad final se llama acción.

Cuando el ser humano es corporalmente causal sin que pueda dominar su


movimiento a través de un acto de voluntad, sea porque obre como simple
masa mecánica (al ser empujado por otra persona, por ejemplo) o porque
ejecute movimientos reflejos, su quehacer queda excluido del ámbito de las
normas del derecho penal. La exigencia de la voluntariedad de la conducta
humana es un presupuesto esencial del juicio jurídico penal. Voluntariedad es
la posibilidad de dominio de la actividad o pasividad corporal humana.

51
El objeto de las normas penales es la conducta humana, esto es, la actividad
o pasividad corporal del hombre sometida a la capacidad de dirección final de
la voluntad. Esta conducta puede ser una acción, el ejercicio efectivo de
actividad final, o la omisión de una acción, es decir, el no ejercicio de una
actividad final posible.

Se denomina tipicidad al encuadramiento o adecuación de la conducta


humana en un tipo penal. Cuando la ley describe el homicidio diciendo
«Comete el delito de homicidio el que prive de la vida a otro[...]», el tipo está
constituido por el hecho concreto de matar a otro. La tipicidad nace del principio
de legalidad, según el cual, todos los delitos provocados por la acción u
omisión voluntaria del sujeto, deben estar regulados por la ley.

En el tipo se incluyen todas las características de la acción prohibida que


fundamentan positivamente su antijuridicidad.

El tipo es una figura que crea el legislador haciendo una valoración de una
determinada conducta delictiva. Se puede decir que es una descripción
abstracta de la conducta prohibida. Es un instrumento legal, lógicamente
necesario y de naturaleza predominantemente descriptiva, que tiene por
función la individualización de las conductas humanas penalmente relevantes.
Existen, principalmente, dos posturas que sirven de fundamento al principio
de tipicidad:

1. La llamada certeza subjetiva. El sentido de las acciones penales es


modelar el comportamiento de los ciudadanos para que se ajusten a las
normas de conducta cuya infracción está asociada a una sanción. Por
tanto, si las normas penales no existen o no son lo suficientemente claras,
perderán su sentido y serán ilegítimas.

52
2. La tesis limitativa del poder estatal. Bajo este punto de vista, el principio
de tipicidad supone un incremento del estándar de protección de los
ciudadanos frente al poder coercitivo del Estado.

2.7. Antijuridicidad y Causas de Justificación

Se entiende por antijuricidad al juicio de valor objetivo, en tanto se pronuncia


sobre la conducta típica, a partir de un criterio general: el ordenamiento jurídico.
La antijuridicidad es objetiva sólo en el sentido de un juicio de valor general; su
objeto, la acción, en cambio, es una unidad de elementos objetivos (del mundo
externo) y subjetivos.

Críticas al Sistema Finalista

En cuanto a la conducta no se puede sustentar la relevancia de hechos


culposos, dado que en ellos la finalidad estaba encaminada hacia la producción
de otros resultados diferentes al provocado; además, en los delitos culposos
sólo se llega a representar dicho resultado en la culpa consciente, pero no llega
a proveerse por el autor por la culpa inconsciente o sin representación; por
último la concepción final de acción dificultaba diferenciar los supuestos
dolosos eventuales de los culposos con representación (conscientes).

En cuanto al tipo se criticaba que se adelantaba la valoración de


características subjetivas, específicamente sicológicas, las cuales son más
propias de un análisis a nivel de culpabilidad y no en el análisis del tipo, pues
ello supone resquebrajar la sistemática que deben tener los elementos del
delito y rompe con la neutralidad del concepto de acción, el cual, como

53
presupuesto, debe estar libre de características pertenecientes a otros
elementos del delito.

También en los supuestos de error se encontraron dificultades al aplicar el


sistema finalista. La teoría finalista llevaba a concebir la teoría del error como
una sola; es decir, ya no habría distinción entre el error de hecho (error del tipo)
y error de derecho (error de prohibición). Ambas clases de errores debían ser
analizados en la acción y, por tanto, su ubicación correspondería unida y
exclusivamente al tipo, y en ningún caso a la culpabilidad, que es donde
tradicionalmente se resolvían los problemas de error de derecho, cuya
denominación cambiaria más tarde por la de error de prohibición.

En cuanto a la culpabilidad, la crítica más frecuente de este sistema es que


deja casi vacía de contenido a la culpabilidad, de hecho para los postulados del
sistema clásico, en el cual el dolo y la culpa son la culpabilidad misma,
quedaría completamente vacía, desapareciendo como elemento del delito; por
otro lado en los postulados del sistema neoclásico nos dejaría una culpabilidad
conformada con la imputabilidad, la conciencia de la antijuridicidad y la
inexistencia de causas excluyentes de culpabilidad.

54
Teoría del Caso

55
56
Introducción

En los países que tienen un sistema procesal acusatorio, entre las diversas
instituciones y herramientas jurídicas que informan y sirven al proceso penal, la
Teoría del Caso surge como un instrumento de gran importancia para el pleno
desenvolvimiento y eficaz desarrollo del proceso.

Esta teoría es de suma importancia ya que es una herramienta básica para


que el caso tenga el impacto necesario, puesto que debe existir un
pensamiento lógico jurídico en el momento de argumentar oralmente en las
diversas audiencias para obtener de ellas el mayor beneficio, según sean las
pretensiones procesales que se tenga.

La Teoría del Caso es el planteamiento metodológico que cada una de las


partes deberá realizar desde el primer momento en que han tomado
conocimiento de los hechos, con el fin de proporcionar un significado u
orientación a los hechos y normas jurídicas, ya sean sustantivas o procesales,
así como el material probatorio que se ha recabado.

También podemos entenderla como aquellos conocimientos especulativos


que cada una de las partes aportará dentro de un juicio, orientados a la
comprobación del delito, o bien a desvirtuar en forma total o parcial los mismos.

Esta teoría es una herramienta metodológica por excelencia que tienen las
partes para poder construir, recolectar, depurar y exponer su posición
estratégica frente a los hechos materia del proceso; y por otro lado, es un
sistema o aparato conceptual que permite la articulación de tres niveles de
análisis: factico, jurídico y probatorio, los cuales, no solamente benefician a las
57
partes, sino también al juez, dado que, se le brindará una carga informativa tal
que le permitirá contar con los elementos de juicio u decisión para resolver el
conflicto de interés jurídico.

Una buena Teoría del Caso debe poder explicar de una manera cómoda y
consistente la mayor cantidad de hechos de la causa, incluyendo aquellos que
aporte la contraparte. La Teoría del Caso es nuestra simple, lógica y
persuasiva narración de lo ocurrido.

La Teoría del Caso contiene el planteamiento que el Ministerio Público o la


defensa hace sobre los hechos penalmente relevantes, las pruebas que los
sustentan y los fundamentos jurídicos que lo apoyan. Es la versión que cada
una de las partes tiene y plantea ante el Tribunal de Juicio Oral, sobre la forma
en que, a su juicio, ocurrieron los hechos, la existencia de la responsabilidad o
no del acusado, de acuerdo a las pruebas que presentarán durante el juicio
oral. Dicho de otra manera, es el guion de lo que se demostrará en el juicio por
medio de las pruebas.

58
Índice
Introducción ...................................................................................................... 57

Temario del Primer Segmento: Generalidades ................................................. 61

Temario del Segundo Segmento ...................................................................... 62

Desarrollo Temático………………………………………………………………….63
1. Generalidades de la Teoría del Caso ..................................................... 63

1.1.Conceptualización ............................................................................... 66

1.2.¿Cuándo se construye la Teoría del Caso? ........................................ 67

1.3.Elementos Conformadores: Fáctico, Jurídico y Probatorio .................. 68

1.4. Presentación de la Teoría del Caso.................................................... 69

1.5. Características de la Teoría del Caso................................................. 73

1.6. Utilidad de la Teoría del Caso............................................................. 74

2. Construcción de la Teoría del Caso (pasos) ........................................... 75

2.1. Funciones de la Teoría del Caso ........................................................ 76

2.2. Interpretación constitucional de la Teoría del Caso en México ........... 80

2.3. Hipótesis normativas constitucionales ................................................ 82

2.4. Fases de investigación del delito ........................................................ 83

2.5. Diferencia entre método de caso y Teoría del Caso ........................... 86

2.6. Relación entre Teoría del Delito y Teoría del Caso ............................ 86

59
60
Temario del Primer Segmento: Generalidades

1. Generalidades de la Teoría del Caso

1.1. Conceptualización

1.2. ¿Cuándo se construye la Teoría del Caso?

1.3. Elementos Conformadores: Fáctico, Jurídico y Probatorio

1.4. Presentación de la Teoría del Caso

1.5. Características de la Teoría del Caso

1.6. Utilidad de la Teoría del Caso

61
Temario del Segundo Segmento: Construcción de la Teoría del Caso

2. Construcción de la Teoría del Caso (pasos)

2.1. Funciones de la Teoría del Caso

2.2. Interpretación constitucional de la Teoría del Caso en México

2.3. Hipótesis normativas constitucionales

2.4. Fases de investigación del delito

2.5. Diferencia entre método de caso y Teoría del Caso

2.6. Relación entre Teoría del Delito y Teoría del Caso

62
Desarrollo Temático

1. Generalidades de la Teoría del Caso

Hasta la fecha, seguramente habremos leído o escuchado que la Teoría del


Caso es la brújula del litigante, es un mapa sobre el que se ha diseñado el
transcurso del proceso, es el planteamiento que el fiscal y el abogado defensor
hace sobre los hechos penalmente relevantes, los fundamentos jurídicos que lo
apoyan y las pruebas que los sustentan.

En suma, podemos decir que es una visión estratégica para afrontar el


proceso que nos permite:
- Tomar las decisiones pertinentes dentro del proceso.
- Advertir nuestras debilidades y las de la otra parte.

Para construir un discurso excelente y eficaz, que cumpla el fin de convencer


a los jueces, es necesario agotar un conjunto sistemático de pasos, que ya
desde la antigüedad en las obras de Aristóteles y Cicerón, comenzaron a ser
explicados. Estos pasos que tienen hoy pleno vigor nos servirán de guía para
ser aplicados en las diferentes intervenciones orales de un sistema penal
acusatorio.

En primer lugar, debemos recordar que el fin de las alegaciones orales es


persuadir al juez, por eso para lograr ese propósito hay que ser claros. Y para
lograr esa claridad es necesario examinar los pasos que se siguen al crear la
intervención oral, pues éstos luego nos llevarán a la identificación de la
estructura de los alegatos. Los pasos o las etapas que hay que agotar son las
siguientes:

63
• La invención (inventio): qué decir. Tiene que ver con la acción y el efecto
de crear el discurso.

• La disposición (dispositio): dónde decir. Tiene que ver con la


organización, con la construcción de la estructura del discurso.

• La expresión (elocutio): cómo decir. Tiene que ver con la búsqueda del
lenguaje apropiado.

• La memoria (memoria): Tiene que ver con la capacidad para recordar lo


que se va a decir.

• La práctica (praxis): Tiene que ver con el hecho de realizar ejercicios


acerca del discurso que se ha creado para llegar a pronunciarlo mejor.

• El diseño de apoyos audiovisuales. Tiene que ver con el uso de medios


que permitan transmitir, comprender y recordar la información.

• La pronunciación (pronuntiatio). Tiene que ver con la acción concreta de


hablar.

La invención tiene que ver con la acción y el efecto de crear el discurso. En


este primer paso, el escritor o el orador busca qué es lo que va a decir. Es la
parte creativa en la producción de los alegatos, en la cual, para persuadir,
primero hay que definir el objetivo u objetivos que se buscan con el discurso;
luego, buscar la información y las fuentes que sirvan de inspiración para
alcanzar el fin propuesto.

64
El discurso judicial tiene un objetivo general y uno o varios objetivos
específicos, que al ser concretados permiten construir lógicamente el discurso.

El objetivo general es persuadir, convencer. Persuadir significa ganar la


adhesión a la tesis o Teoría del Caso que se plantea, es lo que se desea que el
auditorio o público crea o decida. De ahí la importancia que en esta fase se
procure conocer al auditorio, en particular al juez que se desea convencer, esto
le permitirá adaptarse a su público y precisar sus objetivos. Es fundamental
analizar el auditorio, por cuanto esto guía para determinar los objetivos,
desarrollar estrategias, seleccionar el material de apoyo, organizar el material y
pronunciar el discurso.

El objetivo u objetivos específicos versan sobre lo que de manera concreta


se desea que el auditorio comprenda, haga o decida. En los discursos
persuasivos cada una de las partes plantea una hipótesis de solución al
problema debatido que permite perfilar el discurso. El proceso es una contienda
entre hipótesis en competencia que el juez tiene la tarea de dirimir. Por
ejemplo, la Fiscalía pretenderá que se declare responsable al acusado, por
homicidio intencional; mientras que el defensor, que el juez se convenza de
que el acusado actuó en defensa justa. Cada pretensión define los contenidos
del discurso, por esto, para que este sea eficaz es clave que en el proceso de
creación se tenga claro cuál es la Teoría del Caso o la hipótesis central que
vamos a defender, cuáles son los problemas jurídicos que el asunto plantea,
pues esto nos permitirá buscar las pruebas y las razones que soporten nuestra
Teoría, organizar el discurso y luego pronunciarlo con fundamentos sólidos.

65
1.1. Conceptualización

El juicio oral es un espacio público mediante el cual un grupo de personas


establecen una relación jurídica, que permite que se reúnan para que un juez
administre justicia. Para ello existe un fiscal que acusa y un defensor que
defiende. Cada parte aparece en el proceso respaldando su Teoría del Caso,
que orienta los objetivos y las estrategias que se han de seguir en el desarrollo
del proceso.

La Teoría del Caso es la tesis o la propuesta de solución que las partes dan
a los hechos que son objeto de controversia. Es lo que se pretende que el juez
crea; es la versión que de los hechos ofrece cada sujeto procesal. La Teoría
del Caso supone que cada parte toma una posición frente a los hechos, la
evaluación de las pruebas y la calificación jurídica de la conducta.

La Teoría del Caso es, pues, el planteamiento que la acusación o la


defensa hace sobre los hechos penalmente relevantes, las pruebas que los
sustentan y los fundamentos jurídicos que lo apoyan. Se presenta en el alegato
inicial como una historia que reconstruye los hechos con propósitos
persuasivos hacia el juzgador. Esta historia persuasiva contiene escenarios,
personajes y sentimientos que acompañan toda conducta humana. Es la teoría
que cada una de las partes en el proceso penal plantea sobre la forma en que
ocurrieron los hechos, la responsabilidad o no del acusado, según las pruebas
que presentarán durante el juicio. Es el guion de lo que se demostrará en el
juicio a través de las pruebas.

En términos muy sintéticos, diremos que la Teoría del Caso es el resultado


de la conjunción de las hipótesis fáctica, jurídica y probatoria que manejan el
fiscal y el defensor respecto de un caso concreto. O sea, es el conjunto de

66
hechos que cada parte ha reconstruido mediante la prueba, y ha subsumido
dentro de las normas penales aplicables de un modo que pueda ser probado;
este conjunto es el que defenderá ante el juez.

1.2. ¿Cuándo se construye la Teoría del Caso?

La Teoría del Caso se empieza a construir desde el primer momento en


que se tiene conocimiento de los hechos. Una vez que se tenga la información
que servirá a cada una de las partes, se debe definir cuál será la Teoría del
Caso a demostrar. Se plantea inicialmente como hipótesis de lo que pudo
haber ocurrido. Estas hipótesis deben ser sujetas a verificación o comprobación
mediante las diligencias que se practican durante la investigación. Las hipótesis
de investigación se convierten en teoría al finalizar la misma. Se modifica y se
ajusta hasta que empiece el juicio.

La Teoría del Caso no se comienza a desarrollar en el momento de la


audiencia, sino desde la misma investigación. Con la notitia criminis1 y las
primeras entrevistas, tanto el defensor como el acusador están en posición de
iniciar lo que será el borrador de su Teoría del Caso. Las pruebas que vayan
encontrando irán perfilando esa idea, hasta hacerla tomar cuerpo de hipótesis.

No hay duda de que en la Teoría del Caso el abogado deberá ir añadiendo y


desechando elementos. Para cuando llegue al juicio, el litigante deberá haber

1
Éste es el nombre genérico bajo el cual, tradicionalmente, se han reunido los distintos medios por los cuales podía
iniciarse la actividad de la justicia penal, mediante la promoción del proceso. Así, ya sea por la denuncia, ya por la
querella, o por la prevención policial o de oficio, se lleva ante la jurisdicción una noticia sobre la comisión de un delito,
que opera como "información institucional", sujeta a recaudos específicos impuesto por la ley procesal, capaz de
producir efectos jurídicos previamente previstos por la ley. Supera a la mera información. (Fuente: GARRONE, José
A., Diccionario Jurídico - Tomo III, Ed. LexisNexis, Buenos Aires, 2005, p. 462).
67
acopiado todos los elementos probatorios que demostrarán su hipótesis fáctica
y jurídica, los cuales serán muy importantes en la preparación del caso.

No todos los elementos de la historia son útiles, y algunos que parecen no


ser relevantes cobrarán importancia después. La construcción de la Teoría del
Caso es un continuo ir y venir por los hechos, hasta armar el rompecabezas de
una historia donde no todos los testigos están, ni todas las evidencias se
encuentran, o bien hasta ir armando una historia donde es evidente que los
hechos no se dieron de cierto modo y por esa razón la prueba de la contraparte
es inconsistente. Ahí adquiere fortaleza la hipótesis que el abogado ha forjado
para su caso.

1.3. Elementos Conformadores: Fáctico, Jurídico y Probatorio

La Teoría del Caso se sostiene por medio de tres elementos básicos:

1) Fáctico
Es la identificación de los hechos relevantes o conducentes que deben ser
reconstruidos durante el debate oral, a través de las pruebas. Los hechos
contienen la acción o circunstancias de tiempo, modo o lugar, los instrumentos
utilizados, y el resultado de la acción o acciones realizadas.

Se puede contar con múltiples proposiciones fácticas para cada uno de los
elementos legales, o solo con una. Estas proposiciones pueden ser fuertes o
débiles.

68
2) Jurídico
Comprende los componentes básicos de la constitución de una norma penal,
la cual se soporta en estas en la tipicidad, la culpabilidad y la antijuricidad. Es
este el punto de partida para el inicio de la investigación penal. Se fundamenta
en la adecuación típica de la conducta, los hechos y el marco normativo
sancionador del que dispone la ley. Es el encuadramiento de los hechos dentro
de la norma penal aplicable.

3) Probatorio
Este elemento sustenta lo fáctico pues permite establecer cuáles son las
pruebas convenientes que soporten la conducta punible y de responsabilidad
del acusado, o la ausencia o falla de estos requisitos en el caso de la defensa.
Es el modo de comprobar ante el juez los planteamientos formulados.

1.4. Presentación de la Teoría del Caso

Alegato de apertura
El alegato de apertura es la exposición discursiva persuasiva de los hechos,
los fundamentos jurídicos que permiten soportar, legal y doctrinalmente la tesis
y las pruebas que lo demuestran y que serán practicadas en el debate. Sin
embargo, es prudente aclarar que aún no existe un formato o única estructura
de alegato, este depende de las particularidades del caso y de la formación y
estilo del abogado.

Recomendaciones para el alegato de apertura


a. No debemos argumentar
El momento del alegato de apertura no es para emitir conclusiones, ya que
materialmente no se tiene nada probado (desde el punto de vista normativo es

69
causal válida de objeción). Las conclusiones, por qué nuestro caso debe
prevalecer, las dejaremos para los alegatos finales.

b. Solo se debe prometer lo que se cumplirá


No debemos sobredimensionar los alcances de la prueba que se presentará,
pues esto genera costos de credibilidad.

c. No emitir opiniones personales


El alegato de apertura no es una instancia para apelar a los sentimientos del
juzgador.

d. Se debe tratar de personalizar el conflicto


Presentar el caso de manera humana, no debemos caer en abstracciones.

e. Ayuda de audiovisuales
Entre más complejo sea el caso hay más necesidad de ayuda audiovisual.

Presentación de testigos
a. Interrogatorio
El interrogatorio o examen directo del testigo consiste en la revisión, en la
audiencia del juicio oral, de los testigos que de la propia parte ha presentado u
ofrecido al proceso. Asimismo, los objetivos que la parte debe de lograr con el
interrogatorio o examen directo al testigo que están presentando, son:

• Solventar la credibilidad del testigo


• Acreditar las proposiciones fácticas de la Teoría del Caso
• Acreditar e introducir al juicio prueba documental y/o material
• Obtener información relevante para análisis de la prueba

70
Interroga la parte que ofreció al testigo, siendo sus primeras preguntas
aquellas de corte personal, a fin de darle a su testigo la imagen de creíble, y las
siguientes preguntas ya girarán en torno a los hechos, empezando por las
preguntas cronológicas y acabando con temáticas.

b. Contrainterrogatorio
El contrainterrogatorio o contra examen que viene después el interrogatorio
o examen directo es aquella estación, conjunto o sesión de las preguntas que
es realizada por la parta contraria.

Los fines del contrainterrogatorio son, por un lado, cuestionar la credibilidad


del testigo que fue examinado anteriormente; y, por otro lado, procurar que el
testigo reconozca aspectos positivos para su caso y negativos para el contrario.
El contrainterrogatorio lo realiza la parte contraria buscando desacreditar al
testigo, o bien con la intención de hallar imprecisiones o incongruencias en la
información que posee; para ello se deben emplear preguntas temáticas y
evitar el por qué, dado que implica una explicación que no debe de buscar el
contra examinador.

Presentación de evidencias
El análisis probatorio consiste en establecer las evidencias que corroboren la
existencia de aquellas proposiciones fácticas que configuran los elementos de
la Teoría del Delito. Entre las evidencias con que podemos contar, tenemos:

• Declaración
Se dispone la concurrencia del imputado, agraviado y testigos que no
hubieren declarado en la investigación preliminar o, habiéndolo hecho,
se requiera o soliciten su ampliación.

71
• Peritajes
Los peritajes pueden ser de gran utilidad para cualquiera de las partes,
serán estas las que decidan recurrir o no a los mismos. Sin embargo, y
valga la insistencia, deben tener presente que lo que realicen durante
la etapa de investigación no tiene valor probatorio para resolver el
fondo del asunto, lo tendrá luego de desahogarlo durante la audiencia
del juicio oral o, excepcionalmente, en la audiencia de prueba
anticipada o irreproducible.

• Documentos
El Ministerio Público solicitará la presentación de documentos y, en
caso de negativa, solicitará al juez que ordene la incautación de los
mismos.

• Inspección y reconstrucción
La inspección es dirigida por el Ministerio Público, en donde se
examina la escena del crimen con la finalidad de alcanzar una mayor
apreciación de los hechos. La reconstrucción es dirigida por el
Ministerio Público, y debe contarse, en lo posible, con presencia de
testigos y peritos, a fin de verificar si el delito se efectuó o pudo
acontecer de acuerdo con las declaraciones y demás elementos de
convicción obtenidos.
• Diligencias especiales
Estrategias para el desahogo de la prueba en el juicio oral. Tales como:
- Levantamiento del cadáver
- Necropsia
- Embalsamiento del cadáver
- Examen de viseras y materias sospechosas
- Examen por lesiones y agresiones sexuales
72
- Preexistencia del embarazo: delito de aborto
- Preexistencia del bien patrimonial

1.5. Características de la Teoría del Caso

La Teoría del Caso inicialmente se plantea como hipótesis de lo que pudo


haber ocurrido, estas hipótesis se convierten en teoría al finalizar la etapa de
investigación, por lo que la Teoría del Caso tiene la característica de poder
modificarse y ajustarse hasta antes de comenzar el juicio oral o durante la
sustanciación de este último.

Para que la Teoría del Caso sea verdaderamente útil, debe cumplir con las
siguientes condiciones:
• Sencillez: los elementos que la integran deben contar con claridad
en los hechos.
• Lógica: debe guardar armonía y permitir deducir o inferir las
consecuencias jurídicas de los hechos que la soportan.
• Suficiencia jurídica: todo el razonamiento jurídico se soporta en el
principio de legalidad, y por tanto debe poder llenar, desde el punto
de vista de acusador todos los elementos de la conducta punible y
de la culpabilidad.
• Flexibilidad: debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse o
comprender los posibles desarrollos del proceso sin cambiar
radicalmente, porque el cambio de Teoría del Caso provocaría
incertidumbre e incredibilidad.

73
1.6. Utilidad de la Teoría del Caso

La Teoría del Caso presenta las siguientes ventajas:

• Realizar un análisis estratégico del caso


• Ordenar y clasificar la información del caso
• Adecuar los hechos al tipo penal, lo cual servirá para defender la
tesis
• Determinar qué es lo que esperamos de la investigación
• Seleccionar la evidencia relevante
• Detectar debilidades propias
• Identificar las debilidades de la parte contraria

Una buena Teoría del Caso debe poder explicar cómoda y consistentemente
la mayor cantidad de hechos de la causa, incluidos aquellos que establezca la
contraparte. La Teoría del Caso, en suma, es nuestra simple, lógica y
persuasiva historia de “lo que realmente ocurrió”.

Una adecuada Teoría del Caso permite saber qué evidencia buscar y dónde,
así como, permite una funcional división de trabajaos, ya sea del Fiscal o en la
defensa. Asimismo, durante el desarrollo del juicio oral se permite establecer
los parámetros del examen y contraexamen de testigos y peritos, así como, el
análisis de las demás pruebas.

Elaborar una Teoría del Caso, asegura una gestión profesional exitosa, por
permitir controlar eficaz y coherentemente las diligencias y actividades
procesales que le favorecen o perjudican a cada una de las partes (valoración
de testimonios, exámenes directos, contraexámenes y las otras diligencias que
realicemos dentro de la audiencia del juicio).

74
Con base a lo expresado, que fluye de la experiencia y de correctas técnicas
de litigación, será prudente tener sólo una Teoría del Caso, pues manejar
varias puede ser perjudicial en cuanto a credibilidad y eficacia de la gestión
profesional; por ello, durante el proceso es necesario ser coherentes con
nuestro inicial planteamiento teórico.

2. Construcción de la Teoría del Caso (pasos)

Paso 1
Relato de los hechos: el fiscal parte de lo expresado en el documento
policial, de la declaración de la víctima o de algún testigo. El abogado defensor
parte de la declaración del imputado y testigos.

Paso 2
Determinación de la teoría jurídica: identificar el tipo penal y sus elementos.
Analizar las circunstancias modificatorias de la responsabilidad y determinar
supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición).

Paso 3
Construcción de proposiciones fácticas: permiten unir el relato de los hechos
con la teoría jurídica. Son afirmaciones de hechos que pueden ser
reproducidos en juicio y que dan cuenta de un elemento de la teoría jurídica.

Paso 4
Determinación de las evidencias: las proposiciones fácticas deben estar
acreditadas con pruebas declaradas admisibles y pertinentes.

75
Paso 5
Clasificación de la evidencia con miras al juicio oral: antes de ingresar al
juicio oral debemos saber qué es lo que vamos a emplear, en qué orden y
cómo lo vamos a formular.

Paso 6
Identificación de debilidades del caso: debemos saber cuáles son aquellos
aspectos que podrían ser utilizados por la otra parte, ello nos servirá para cubrir
oportunamente nuestras debilidades.

Paso 7
Se debe generar un tema o una frase: se debe buscar una frase a manera
de titular de diario.

2.1. Funciones de la Teoría del Caso

La Teoría del Caso sirve para pensar organizadamente el caso y monitorear


cada etapa del juicio. Permite construir una historia persuasiva con significado
penal relevante. En cada fase del juicio oral la Teoría del Caso ayuda de la
siguiente manera:

• Sirve de objetivo específico para que los servidores públicos y las


partes puedan planear y ejecutar las actividades de indagación e
investigación y luego las propias del juicio. Es decir, sirve para trazar
el programa metodológico de la investigación, el cual ha de tener
relación con las hipótesis delictivas que se van creando. Las hipótesis
son objetivos específicos, que permiten a cada parte construir su
Teoría del Caso, y que luego cada parte expondrá con el propósito de

76
persuadir al juez de que la suya es la más creíble, por su veracidad y
justicia.

• Planear y organizar el alegato de apertura. La presentación inicial de


la Teoría del Caso se realiza en el alegato de apertura. Puesto que
este contiene la presentación del tema, la narración de los hechos, las
pruebas que sustentarán la teoría y se practicarán en el juicio, y lo
que logrará probarse. La Teoría del Caso es la esencia del alegato de
apertura que permite organizarlo lógica y persuasivamente en sus
aspectos fácticos, probatorios y jurídicos.

• Identifica la materia o el tema del asunto y los hechos jurídicamente


relevantes, por eso permite orientar y planear las estrategias de la
acusación y de la defensa.

• Permite, a partir del tema y de los hechos relevantes, determinar las


pruebas conducentes que se deben buscar y pedir en la audiencia,
excluyendo lo que pueda resultar superficial.

• Organizar la prueba que se presentará. La Teoría del Caso permite


organizar la prueba de la forma que mejor convenga para verificar
dicha teoría. Esta forma puede ser cronológicamente, que resulta ser
la mejor forma para la Fiscalía ya que permite presentar la historia
paso a paso, o, sistemáticamente o estratégicamente, que es la mejor
forma para la defensa, ya que está dirigida a probar un supuesto
jurídico determinado. La organización de la prueba permite eliminar
las pruebas innecesarias y direccionar las pruebas que se
presentarán hacia el hecho que se quiere probar, relacionarlas con los

77
supuestos jurídicos y anticipar su contradicción por los demás sujetos
procesales.

• Permite establecer el orden en que los testigos y peritos serán


presentados, privilegiando los testimonios fuertes al comienzo y al
final para causar impacto sobre el juzgador, bajo el principio
psicológico que lo que se retiene es lo primero y lo último. También
permite organizar los interrogatorios orientando éticamente al testigo
sobre su declaración y la secuencia del examen, así como orientarlo
frente al contrainterrogatorio que vendrá después. Ayuda a analizar
las debilidades de los testigos propios y adversos y a preparar el
contrainterrogatorio respectivo.

• Facilita a partir de los hechos jurídicamente relevantes interrogar y


contrainterrogar a los testigos.

• Ayuda a preparar el alegato de conclusión. La culminación del debate


oral es el alegato final. Se aconseja siempre diseñar la Teoría del
Caso a partir del alegato de conclusión y devolverse para saber
cuáles son los pasos que hay que dar y los presupuestos fácticos
jurídicos y probatorios que deberán presentarse para que los
argumentos establezcan las promesas realizadas en el alegato de
apertura.

• Adoptar y desechar estrategias de defensa. Con un buen diseño de la


Teoría del Caso, el defensor está en capacidad de identificar cuál es
su mejor posibilidad de defensa.

78
• Define los temas y la organización de los alegatos de apertura y
finales.

La Teoría del Caso consiste en subsumir los hechos (teoría fáctica), dentro
de la norma aplicable (teoría jurídica), según los elementos de convicción
recopilados (teoría probatoria), de modo que permitan construir una historia con
significado penal relevante. No importa si el significado penal relevante es
condenatorio o absolutorio; basta con que la Teoría del Caso concluya: “El C.
_________ es [o no es] autor responsable de tal delito”, y lo demuestre.

La Teoría del Caso identifica la acción, el sujeto activo, el sujeto pasivo, los
objetos involucrados, las circunstancias de modo, tiempo y lugar, y las compara
con los requisitos que en ese mismo sentido exige el tipo penal. Si se logra un
encuadre significativo, se relaciona con la prueba que se ha acopiado. Si cada
elemento de la historia tiene un referente en la prueba que así lo demuestre, se
tiene una Teoría del Caso.

Desde la perspectiva de la acusación, la Teoría del Caso es una explicación


jurídica de por qué ciertos hechos ocurridos deben dar lugar a una sanción
penal en contra de su autor. Desde la óptica de la defensa, la Teoría del Caso
es la explicación jurídica de por qué no debe sancionarse a aquel a quien se
tiene por autor. Según lo verá el órgano jurisdiccional, la Teoría del Caso es la
postulación que cada parte le presenta para que la asuma como una verdad
jurídica. El juez deberá, finalmente, admitir una y solo una Teoría del Caso, la
cual plasmará en su decisión final.

En suma, la Teoría del Caso es el medio ideal para dirigir la investigación;


planificar, direccionar y ejecutar la práctica de pruebas en el juicio; tener un
concepto claro de la importancia de cada prueba y eliminar la prueba superflua

79
e innecesaria; determinar la forma en que se realizan los interrogatorios y
contrainterrogatorios en el juicio; preparar los alegatos; entre otros.

2.2. Interpretación constitucional de la Teoría del Caso en México

Resulta evidente que en México se ha sobredimensionado el tema “Teoría


del Caso” en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral, a grado tal
que ésta se ha vuelto, incluso, más importante que el propio proceso.

Lo anterior queda claro cuando advertimos que, lo que era –o debió ser- una
simple técnica de litigación oral, se volvió norma e interpretación
jurisprudencial, partiendo de las erróneas definiciones que sobre dicho
concepto se han brindado para México, mismas que han sido extrapoladas de
tradiciones legales que desconocen totalmente el sistema de justicia penal
acusatorio y oral mexicano.

Como podemos ver, la Teoría del Caso que se asoma a la nueva realidad
latinoamericana en materia de procesos penales, parece y resulta novedosa.
De hecho, ningún procesalista importante había escrito sobre la misma sino
hasta la transformación de los sistemas de enjuiciamiento criminal
latinoamericanos, como igualmente no lo han hecho en Italia Luigi Ferrajoli, o
en España Juan Luis Gómez Colomer o Julio Banacloche, o bien en Alemania
Bernd Schünemann, por citar algunos ejemplos. Igualmente, no lo ha hecho
ninguno de los pensadores centroamericanos, cuyas legislaciones nacen
incluso antes del Código de Procedimientos Penales de Chile.

Partiendo de todo lo anterior, resulta evidente la necesidad de responder, en


primer lugar, si la Teoría del Caso es, puede ser y/o conviene que sea el
“núcleo de la litigación en los sistemas adversariales”, como especula Binder.
80
Pero, igualmente, resulta necesario esclarecerla para determinar si conviene
divulgarla (como de manera exagerada se ha hecho en la doctrina en México)
y, especialmente, adaptarla terminológicamente a nuestras nuevas realidades,
sobre todo si tomamos en cuenta que aun cuando en México el proceso
acusatorio pueda haber sido exportado desde alguna legislación foránea, lo
cierto es que se introduce –de manera obligatoria para todo el país- en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, por ende, exige junto
con la interpretación procesal una interpretación de índole constitucional.

En ese sentido, una posible solución nos la ofrece, por ejemplo, Hesbert
Benavente, cuando señala, en una definición totalmente alejada de las
anteriormente esbozadas, que la Teoría del Caso deviene en el constructo
argumentacional que no se limita a las tradicionales preguntas socráticas del
qué, cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué, sino que debe corresponder a
la relación dialéctica de las teorías del hecho, del delito, y sus consecuencias
jurídicas, así como de la prueba, generando líneas de investigación y de
litigación, según el estadio procesal en que nos encontremos, que logren
gestionar el conflicto a través del esclarecimiento de los hechos, la reparación
del daño y, sobre todo, el respeto a los derechos humanos.

Pero, al margen de la propuesta anterior, que desde luego amerita ser


tomada en cuenta, lo que sí queda claro, por ahora, es que la Teoría del Caso
es -o debe ser- aquí y en su país de origen una técnica de litigación oral que
bien puede ser utilizada por las partes o no; pero en modo alguno puede
admitirse su positivización en la legislación mexicana, tal como lo habían hecho
los Códigos Procesales Penales de Durango y Quintana Roo, o bien otorgarle
un rango de “derecho procesal” como lo han hecho ya, algunos Tribunales en
el país, pues de este modo la técnica se vuelve norma y, por ende, su
formulación para las partes ya no es optativa sino obligatoria.

81
Por último, debemos tomar en consideración que todavía nos encontramos
en plena etapa de implementación del nuevo sistema de justicia penal de corte
acusatorio y que recién se modificó el artículo 73 de la propia Carta Magna
Federal para volver competencia exclusiva de la federación la legislación en
materia procesal penal, lo que ha permitido la emisión de un Código Nacional
de Procedimientos Penales que busca homologar la forma en que se llevan a
cabo los procesos penales en el país.

Bajo esas premisas, si tomamos en cuenta que, en palabras de Roxin, “el


derecho procesal penal constituye el sismógrafo de la Constitución de un
Estado”, entonces nos encontramos ante una oportunidad inmejorable de
enderezar el rumbo y de –utilizando las palabras de Binder– esclarecer y
adaptar terminológicamente la Teoría del Caso a la realidad mexicana, desde
una interpretación que –como ya sostuve- abrace los diversos postulados que
para el proceso penal acusatorio mexicano establece nuestra Carta Magna.

2.3. Hipótesis normativas constitucionales

No considera la figura de cuerpo del delito.

• Art. 16 constitucional tercer párrafo: No podrá librarse orden de aprehensión


sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho
que la ley señale como delito, sancionado con pena privativa de libertad y
obren datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y que exista la
probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión.

• Art. 19 Constitucional primer párrafo: Ninguna detención ante autoridad


judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas, a partir de que el
indiciado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de
82
vinculación a proceso en el que se expresará: el delito que se impute al
acusado; el lugar, tiempo y circunstancias de ejecución, así como los datos que
establezcan que se ha cometido un hecho que la ley señale como delito y que
exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión.

2.4. Fases de investigación del delito

Fase I. La Investigación del delito


La Investigación del delito, en el Sistema Penal Acusatorio, es a cargo del
Fiscal del Ministerio Público, autoridad, conductora de la investigación,
coordinadora de las Policías (Estatales y Municipales), así como de los
Servicios Periciales, para acreditar la existencia del delito y la responsabilidad
de quien lo cometió.

La Investigación es objetiva, al integrar en la Carpeta de Investigación,


el Agente del Ministerio Público, los elementos de cargo y descargo que tenga
a su alcance. Circunstancia que permitirá al Ministerio Público determinar, en
su caso, el no ejercicio de su facultad de investigar.

Para lo anterior, tiene a su alcance la aplicación de los criterios de


oportunidad; el no ejercicio de la acción penal, por causal de sobreseimiento; el
archivo temporal; así como, el desistimiento de la acción penal, en este último
caso, hasta antes de la resolución de la segunda instancia.

Fase II. Los Mecanismos Alternativos de Solución a Controversias


En el ejercicio de su facultad de investigar, escrupulosamente verificara
la cadena de custodia aplicada a la evidencia (si es modificada pierde su
eficacia), por las policías de auxilio y peritos.

83
Cuando determine formular imputación, desarrollará la clasificación
jurídica expresando: el tipo penal, el grado de ejecución, la forma de
intervención y la naturaleza dolosa, o culposa de la conducta.

Sin embargo, resulta relevante destacar que, previo a la determinación


anterior, el fiscal del ministerio público, promocionará que las partes puedan
solucionar la controversia, a través de un acuerdo reparatorio, por medio de
un facilitador penal (área de justicia restaurativa).

En este sentido, el Código Nacional de Procedimientos Penales, publicado el


05 de marzo de 2014, y la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de
Solución a Controversias en Materia Penal, publicada el 29 de diciembre de
2014, se complementan.

Procederá la Facilitación, siempre y cuando se trate de delitos que se


persiguen por querella necesaria, por requisito equivalente de parte ofendida o
que admiten perdón de la víctima o el ofendido; así como en los delitos
culposos; y, en los delitos patrimoniales cometidos sin violencia sobre las
personas, en acuerdos reparatorios de cumplimiento inmediato, aprobados por
el Fiscal del Ministerio Público. Cuando los acuerdos reparatorios sean
de cumplimiento diferido, deberá acudirse al Juez de Control.

Los anteriores temas, al no ser judicializados, permitirán orientar hacia la


judicialización a los hechos por delitos que no admitan el acuerdo reparatorio, y
los de prisión preventiva oficiosa.

84
Fase III. Suspensión Condicional del Proceso
El Fiscal del Ministerio Público acudirá ante el Juez de Control para
diligencias en el sistema de audiencias fundamentalmente de los asuntos
materia del proceso penal que generen actos de molestia al imputado.

Igualmente, el Juez de Control, podrá favorecer la suspensión condicional


del proceso, a solicitud de la defensa o del Fiscal del Ministerio Público, cuando
la media aritmética de la pena, por el delito que se trate, no exceda los cinco
años de prisión, no exista oposición fundada de la víctima y exista plan de
reparación del daño.

De igual forma, cuando los acuerdos reparatorios sean de cumplimiento


diferido, el juez de control, podrá aprobar el acuerdo celebrado por las partes
ante el Fiscal del Ministerio Público.

Fase IV. Procedimiento Abreviado


El procedimiento abreviado, es un mecanismo más de despresurización del
enjuiciamiento oral, podrá prosperar hasta antes de la apertura a Juicio Oral,
siempre y cuando sea solicitado por el Fiscal del Ministerio Público, no exista
oposición de la víctima, el imputado renuncie al Juicio Oral y admita su
responsabilidad, aceptando ser sentenciado en base a los medios de
convicción que exponga el Fiscal del Ministerio Público.

El Procedimiento abreviado, será substanciado ante el Juez de Control.

85
2.5. Diferencia entre Método de Caso y Teoría del Caso

Método de caso
• Es un sistema de enseñanza generado en la universidad de Harvard a
finales del siglo XIX entre los años 1869-1870 por Christopher C.
Langdell.
• El sistema de enseñanza conocido como “método de caso” y no “teoría
del caso” fue publicado a través de la barra nacional de abogados
norteamericana en el año 1894 por el profesor W. Akeener, egresado de
la escuela de derecho de Harvard.

Teoría del Caso


• Es un proceso de investigación del hecho delictuoso.
• Es muy distinto referir una coartada
• Construir una Teoría del Caso implica metodología de la investigación
del delito, y el campo se encuentra abierto a la aportación de elementos:
Fácticos (entrevistas, interrogatorios, etc.), condiciones de ocurrencia;
Probatorios (peritajes en distintas materias). embalaje, cadena de
custodia; y,
Jurídicos (construcción de la Teoría del Delito).

2.6. Relación entre Teoría del Delito y Teoría del Caso

El diseño de una Teoría del Caso implica un estudio laborioso, no sólo de los
hechos, material probatorio y normas procesales, y un profundo conocimiento
de la Teoría del Delito. Como claramente lo describe el Poder Judicial de la
República Dominicana: “… el hecho de representar a una persona dentro de un
proceso penal, presupone no sólo el conocimiento teórico de los aspectos
sustantivos y procesales de la materia, sino su aplicación práctica”.
86
Para construir una “Teoría del Caso” se requiere no sólo determinar qué
hechos se encuentran acreditados con el material probatorio recabado y
clasificar su información, sino que, como requisito sine qua non, necesita
adecuar los hechos a cada uno de los elementos del delito, lo cual únicamente
se podrá hacer si se cuenta con los conocimientos propios de la Teoría del
Delito. De ahí que el Doctor Carlos Caro sostenga:
Con todo, los manuales de litigación oral no pueden reemplazar sino
complementar el estudio y aplicación en simultáneo de la dogmática
penal, la jurisprudencia y los principios básicos del proceso penal.
Con ello, el mejor fiscal ya no será el que logre mayores condenas o
terminaciones anticipadas, y el mejor abogado no será el que tenga
mayor capacidad de persuadir al Tribunal sobre su verdad en
cuanto a los hechos y el resultado del proceso que persigue. Una
buena Teoría del Caso no se agota en una visión sobre los hechos y
el modo de probarlo, debe igualmente contener una visión clara de
las instituciones dogmáticas aplicables y sus consecuencias. De
este modo, el estudio, la capacitación, el aprendizaje de la litigación
debe ir de la mano, indisolublemente con el conocimiento de la
dogmática penal.

En efecto, de qué serviría saber qué sucedió si no se cuenta con los


elementos jurídicos necesarios que permitan determinar si el hecho es
delictuoso o no, si no es a través del marco conceptual que nos proporciona la
Teoría del Delito. Por ello se ha sostenido que la Teoría del Caso depende, en
primer término, del conocimiento que el abogado tenga acerca de los hechos
de la causa. Además, va a estar determinada también por las teorías jurídicas
que queramos invocar a favor de nuestra parte.

87
Para la construcción de una útil, eficiente y eficaz Teoría del Caso, la Teoría
del Delito nos permite dar respuesta razonada a preguntas como las siguientes:
¿cómo determinar cuáles son los hechos penalmente relevantes?, ¿qué
elementos de la descripción legal se deben acreditar?, y ¿con qué tipo de
medios probatorios?

En ese sentido, la Teoría del Caso consolida y perfecciona a la Teoría del


Delito, o mejor aún, ésta se complementa y concretiza en aquella. Lo que se
robustece con las palabras del Doctor Manuel Vidaurri Aréchiga:

“No parece acertado sostener que, bajo el sistema penal acusatorio


los abogados defensores, los representantes del ministerio público y
los jueces desarrollarán sus funciones prescindiendo de la
Dogmática penal. Nada hay más alejado de la realidad. La
Dogmática penal, en tanto gramática de lo jurídico-penal, permite
precisamente no sólo establecer ese diálogo entre las partes del
proceso, sino que, además, fundamenta la decisión judicial.”

Si torpemente dejáramos de lado la dogmática, habría de preguntarse


entonces ¿cuál sería la herramienta comunicacional e interactiva que permitiría
a las partes sostener la existencia de un delito o la falta de alguno de los
elementos típicos que le definen, o afirmar en el hecho concreto la presencia
de alguna causa de exclusión, una atenuante o una calificativa, etc.? Por el
contrario, creemos que también en la aplicación del sistema penal acusatorio la
dogmática penal tendrá, como hasta ahora, un papel determinante.

Una simple narración de los hechos no es suficiente para tener un caso


requerido de legal solución. Se impone, además: a) la confrontación de tales
hechos con la ley (esa que los considera o no constitutivos de un delito), lo que

88
informa de la relevancia penal de los mismos; y, b) la demostración (aspecto
probatorio) de que aparte de existir e impactar en el mundo de la realidad
resultan imputables a su autor o autores.

Destacamos, finalmente, que la gran ventaja metodológica que extraemos


de la Teoría del Caso es una visión integral de los acontecimientos penalmente
relevantes. Así, tenemos pues que el sistema penal acusatorio encuentra en la
dogmática penal un elemento insustituible, a través del cual es posible sostener
muchas de sus decisiones.

89
90
Etapas del Proceso Penal Acusatorio

91
92
Introducción

Sin lugar a duda hablar del nuevo sistema de justicia penal es hablar de una
nueva de ejercer y entender el derecho. Esta reforma constitucional sin lugar a
duda ya era necesaria, puesto que los focos rojos de impunidad que rodeaban
a un sistema de corte inquisitivo eran ya un impedimento para poder impartir
adecuadamente una justicia en el en Estado mexicano.

Es un cambio radical el que se maneja con en el sistema de justicia penal


acusatorio, ya que el Estado mexicano deberá de emplear mecanismos
idóneos para poder implementar adecuadamente este nuevo sistema, lo que,
sin lugar a duda, es un reto muy grande. Desde su publicación, el 18 de junio
del 2008, se tenían hasta 8 años para implementarlo. El tiempo llegó y la
reforma no empieza a funcionar adecuadamente como se tenía planeado; hay
impedimentos que hacen que no funcione adecuadamente, y, uno de ellos es la
resistencia a la preparación y capacitación, por parte de los impartidores de
justicia penal. Tanto del sector policial hasta los propios abogados, no dejando
de lado a los jueces.

Dentro de esta indagación señalaremos el contenido y alcance de esta


reforma, no dejando de lado las partes fundamentales de este tema, que son
las etapas del juicio oral.

93
94
Índice
Introducción ...................................................................................................... 93

Temario del Primer Segmento: Etapas del Juicio Penal Acusatorio ................. 97

Temario del Segundo Segmento: Procedimiento Penal en el Nuevo Sistema de


Justicia Penal.................................................................................................... 98

Desarrollo Temático .......................................................................................... 99

1. Las etapas del juicio oral ........................................................................... 99

1.1. La Reforma Constitucional del Nuevo Sistema de Justicia Penal....... 99

1.2. La mal llamada Reforma de Juicios Orales ...................................... 101

1.3. El Nuevo Paradigma Garantista en el Nuevo Sistema de Justicia Penal


................................................................................................................. 105

1.4. ¿Por qué Cambiar de un Sistema Inquisitivo a uno Acusatorio? ...... 106

1.5 Principios que Rigen el Nuevo Sistema de Justicia Penal ................. 109

1.6 Figuras Relevantes del Nuevo Sistema de Justicia Penal ................. 113

1.7 Los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en el NSJP117

2. Procedimiento Penal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal ................. 120

2.1. ¿Cómo Empieza el Proceso en Nuevo Sistema de Justicia Penal ... 120

2.2. Procedimiento para cada etapa del sistema penal acusatorio .......... 122

2.3. Los Beneficios del Nuevo Sistema de Justicia Penal ...................... 133

2.4. ¿México está preparado para el Nuevo Sistema de Justicia Penal? 134

95
96
Temario del Primer Segmento: Etapas del Juicio Penal Acusatorio

1. Las etapas del juicio oral


1.1. La Reforma Constitucional al sistema de justicia penal
1.2. La mal llamada Reforma de Juicios Orales
1.3. El Nuevo Paradigma Garantista en el Nuevo Sistema de Justicia
Penal
1.4. ¿Por qué cambiar de un Sistema Inquisitivo a uno Acusatorio?
1.6. Figuras Relevantes del Nuevo Sistema de Justicia Penal
1.7. Los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en el Nuevo
Sistema de Justicia Penal

97
Temario del Segundo Segmento: Procedimiento Penal en el Nuevo
Sistema de Justicia Penal

2. Procedimiento Penal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal


2.1. ¿Cómo empieza el Proceso en el Nuevo Sistema de Justicia Penal
2.2. Procedimiento para cada etapa del sistema penal acusatorio
2.3. Los Beneficios del Nuevo Sistema de Justicia Penal
2.4. ¿México está preparado para el Nuevo Sistema de Justicia Penal?

98
Desarrollo Temático

1. Las Etapas del Juicio Oral

1.1. La Reforma Constitucional al sistema de justicia penal

La reforma sin lugar a duda era necesaria. Muestra de ello era voltear a ver
la administración de justicia en materia penal, y, por lógica, ver que el sistema
estaba totalmente colapsado, y que se encontraba en la bancarrota de la
impunidad.

Para que se diera esta reforma, no solo se partió de una iniciativa; fueron
varias iniciativas en donde cada una de ellas tenía algo especial y de las
cuales, a través de los proyectos presentados como iniciativas, se hizo una
iniciativa única, mucho más completa.

Actualmente, aun contamos con un sistema inquisitivo. Por ello, es necesario


cambiar de un sistema rodeado de impunidad a otro totalmente nuevo e
innovador que, según muchos especialistas, es un sistema más garantista,
transparente y muy eficaz; esto es sin lugar a duda muy benéfico para la
sociedad.

Es cierto que hay un cambio de paradigma muy importante, el problema


ahora es llevar a la práctica esta reforma, cambiar al sistema inquisitivo por uno
de corte acusatorio.

Esta Reforma Constitucional en materia penal, que da origen al sistema


acusatorio de juicios, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16
de junio del 2008. Para ello, esta reforma se remonta a sus orígenes hacía el
año del 2003, en el sexenio del entonces presidente de la república, Vicente
Fox Quesada. Era e un tema de gran controversia, para ese entonces, debido a
que, se trataba de apostar a todo o a nada, ya que en algunos
99
países funcionaba de manera efectiva pero no se tenía ninguna certeza de sus
resultados en México.

No solamente se tocaba el tema penal, sino también, en derecho civil,


mercantil, etc. Sin embargo, no podemos negar que la reforma en materia
penal era la que tenía mayor relevancia. Chile, fue el ejemplo a seguir, por
parte del Estado Mexicano. Todo esto a través del derecho comparado.

Con posterioridad, un año después, el 29 de marzo del 2004, Vicente Fox,


presentó ante el congreso de la unión la iniciativa de reforma en materia penal,
para así avanzar el progreso jurídico a un sistema de corte acusatorio o
adversarial de juicios orales. Aquí se encuentra el origen de este sistema, cuyo
objetivo es en pro del bienestar de la sociedad.

Esta iniciativa, que propuso Vicente Fox, durante su sexenio, simplemente


quedó como una idea del cambio que necesitaba el sistema penal mexicano.
Ya casi en la recta final del mandato Fox, cuando empiezan las candidaturas a
las elecciones del año 2006, su compatriota del partido acción nacional (PAN),
Felipe Calderón Hinojosa, y otros candidatos a diferentes puestos políticos,
retoman la idea de reformar el sistema penal como parte de sus campañas
electorales del año 2006.

Ganadas las elecciones, Felipe Calderón Hinojosa, retomó la idea de


reformar el sistema penal. El cual, después de un análisis profundo, logra ser
reformado en el año 2008, momento cumbre para el sistema jurídico de nuestro
país. 2

Por otro lado, Miguel Carbonell afirma que: “este sistema acusatorio surge
por la iniciativa de reformar el sistema penal. Esta iniciativa surge por la

2
La reforma de los juicos orales se remonta, así inicios en el años, del 2003 para posteriormente, ser publicada en el
diario oficial de la federación, el 18 de junio del 2008.
100
preocupación, de la sociedad civil, de la cual varias instituciones públicas y
privadas, se dieron a la tarea de realizar estrategias para luchar, contra la
delincuencia; la responsabilidad no debe solo recaer en la autoridades, sino en
estas y en la sociedad civil, la delincuencia es la preocupación que afecta a los
mexicanos, muy por arriba del desempleo, y de la crisis económica.” Esto es
lo que da origen a una propuesta constitucional, que se dio a conocer en
noviembre del 2006 de manera formal y concreta.

La impunidad, sin lugar a duda, viene a dar la certeza al Estado mexicano de


haber tomado la dedición de reformar su sistema de justicia. El derecho avanza
paulatinamente, no es estático, por ello, era necesario proteger los derechos
humanos de las personas que se ven involucradas en un conflicto de del
sistema penal.

Proteger los derechos humanos y descongestionar el sistema; era lo más


destacado de la reforma al sistema penal.

1.2. La mal llamada Reforma de Juicios Orales

Gran parte de la comunidad jurídica (estudiantil), tiene la idea de que hablar


de los juicios orales, se basa solamente en la oralidad, esto sin lugar a duda es
un grave error; pues, la reforma constitucional en materia penal va más allá de
solamente hacer el proceso de manera oral.

La incorporación de nuevas figuras procesales, hacen ver que no solamente


el nuevo proceso penal se basará en la oralidad, sino que las figuras
procesales que se incorporan al nuevo sistema de justicia tienen una función
muy especial, ya que, de alguna forma, tendrán como objetivo proteger los
derechos humanos de las partes en el proceso penal, puesto que lo que se
101
busca es no desproteger a ninguna de las partes en el conflicto, a través de las
nuevas figuras procesales. También se habla de garantismo procesal; tema
que será desarrollado con posterioridad.

Se habla de oralidad en una de las etapas procesales. Dentro de las


modificaciones al artículo 20 Constitucional podemos ver claramente el
principio de oralidad en el nuevo sistema de justicia penal; pues, la Constitución
señala lo siguiente:

“El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los


principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e
inmediación. (…).”3

Como podemos ver, la reforma no solamente contempla el principio de


oralidad, sino que engloba a otros más, que sin lugar a duda vienen a darle al
nuevo sistema de justicia penal una forma más armonizada en cuanto a la
impartición de justicia.

La oralidad sirve para agilizar todo el proceso penal y para darle más
credibilidad a cada etapa del proceso. Pues, si nos ponemos a pensar, en un
sistema inquisitivo donde todo debía de quedar por escrito reinaba la
impunidad, y la justicia era ciega. Ahora, con la oralidad, se abre una puerta en
donde las partes pueden tener la certeza de ver todo lo que se desenvuelve en
el juicio; por ello, se habla de más credibilidad y de un nuevo sistema de
impartición de justicia.

Puedo mencionar que dentro de la etapa de juicio oral, el juez estará


presente dentro de toda audiencia; así mismo, el juez podrá ver a las partes,

3
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 20.
102
ver su forma de actuar dentro del desarrollo del juicio, podrá leer y ver su
lenguaje corporal y analizar quien de las partes puede titubear o dudar al
momento de la etapa del juicio oral, pues, estos hablarán frente a él; por ello,
sabrá quién tiene credibilidad y quién no.

Se ha cuestionado mucho la reforma al sistema de justicia penal, esto


debido a un caso muy famoso; el Caso Barraza, el cual se puede resumir de la
siguiente manera:

• En abril del 2010, Marisela Escobedo Ortiz salió a la luz pública para
exigir la pena máxima contra Sergio Rafael Barraza Bocanegra, por el
asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre, de 16 años, cuyo cadáver
fue calcinado y tirado a un basurero.
• Barraza fue localizado el miércoles 16 de junio de 2009 en Fresnillo,
Zacatecas, y con la colaboración de la Procuraduría de aquella
entidad, fue arrestado en una casa ubicada en el Callejón de la
Golondrina número 1. Al día siguiente, el sospechoso fue trasladado
vía aérea a Ciudad Juárez y la niña fue entregada a la abuela
materna.
• El 26 de abril de 2010 inicio el juicio contra Sergio Rafael y tres días
después, por unanimidad el Tribunal lo declaró inocente.
En esa ocasión, el Tribunal resolvió que la única prueba presentada
por el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial para la
Investigación de Homicidios de Mujeres era insuficiente, pues se
resumía a lo expresado por el propio acusado, ante diversas
personas: dos agentes de la Policía Municipal, un agente de la Policía
Ministerial Investigadora y a su padrastro, en el sentido de que él
había dado muerte a Rubí Marisol al encontrarla con otro hombre.

103
“Estas manifestaciones no merecen valor probatorio suficiente para
por sí solas demostrar el hecho, pues la testigo Marisela Escobedo
Ortiz dijo que el acusado tenía fama de no decir la verdad y alardear.
Además, no coincide con lo que el menor Ángel Gabriel Valles Maciel
afirmó, que oyó decir al acusado, en los últimos días de agosto de
2008, sobre que había matado a su pareja y a otra persona, pero con
disparos de pistola.
Por ende, la única prueba en este sentido se encuentra en
contradicción con otra de la misma fuente, lo que nos permite
asegurar que, al menos en una de las versiones (golpes a la menor o
disparos de pistola) el hoy acusado mintió, y al ignorarse en cuál de
ellas lo hizo, no puede tenerse por verdadera ninguna de las
versiones”, citó el juez redactor, Netzahualcóyotl Zúñiga Vázquez.
• El 20 de mayo de 2010, también por unanimidad, magistrados del
Tribunal de Casación (o apelación) declararon a Sergio Rafael
Barraza Bocanegra culpable del asesinato de la menor Rubí Marisol y
ordenaron que se constituyera un Tribunal de Juicio Oral diferente al
que el 29 de abril lo exoneró.
Esto dio paso a que cuatro días después se le impusiera en
ausencia a Sergio Rafael una condena de 50 años de cárcel y con
ello reinició su búsqueda. Para reaprehenderlo se ofreció una
millonaria recompensa que inició con una bolsa de 100 mil pesos y
llegó a 5 millones.
• El 18 de diciembre de 2010, el Supremo Tribunal de Justicia del
Estado suspendió a los jueces que declararon inocente a Sergio
Rafael: Catalina Ochoa Contreras, Rafael Boudid Jurado y
Netzahualcóyotl Zúñiga Vázquez y quienes a la postre presentaron
sus renuncias y con ello evitaron un juicio político.

104
1.3. El Nuevo Paradigma Garantista en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Actualmente entender al derecho penal es sin lugar a duda un reto. Es un


reto no por el hecho de que la reforma sea muy complicada, pues, la doctrina,
nos ha dado las bases del funcionamiento del nuevo sistema de justicia; lo
complicado, pero de alguna manera bueno, es que las reformas de los últimos
6 años han dado un complemento de perfeccionamiento al nuevo sistema de
justicia en cuanto a las protecciones de los derechos humanos de cualquier
persona involucrada dentro de un proceso penal.

En un sistema de corte inquisitivo los derechos de las personas se veían


pisoteadas en todo momento, con el cambio de modelo de un sistema de
justicia penal de corte acusatorio, lo primordial de todo es velar por los
derechos de las personas, independientemente de si sean culpables o no. A
esto le denomínanos “Presunción de Inocencia”. Entendiéndola de la siguiente
manera: “(...) No se puede criminalizar a una persona, no se le puede castigar
anticipadamente, no se permite la existencia de sacrificios desproporcionados
de la libertad y de los habitantes de un país.”4 De cierta manera, el garantismo
que brinda el Nuevo Sistema de Justicia Penal va encaminado a la protección
de los derechos humanos de las personas. Y esto, sin lugar a duda, engloba
varias cuestiones, puesto que, si se protegen derechos humanos se habla de
una riqueza, esta riqueza se enfoca en cuestiones de que no exista impunidad
dentro de este nuevo sistema.

Todo esto dependerá de los medios que emplee el Estado para lograr una
buena impartición de justicia, dado que ya le hace falta a este país tener una
adecuada y buena justicia; cabe señalar que la clave para que funcione el

44
Cambios en las escuelas de derecho consecuencia de la reforma penal del 2008. Página web.
https://www.youtube.com/watch?v=lx_iKwwcoLg, (Fecha de Consulta: 19 de diciembre de 2016).
105
garantismo, que se pretende implementar con esta reforma, está en el
desempeño que empleen los tres poderes del Estado.

Proteger los derechos humanos de los inculpados, es prioridad garantista del


Nuevo Sistema de Justicia Penal.

1.4. ¿Por qué cambiar de un Sistema Inquisitivo a uno Acusatorio?

La tradición jurídica del Estado mexicano, sin lugar a duda hizo que durante
algunos siglos imperara un sistema de justicia Inquisitivo-Mixto puro. Este
sistema se basa en que todo debe de quedar por escrito. Se podría decir que
está basado en la desconfianza; por ello, todo acto que se realice dentro del
juicio debe de quedar por escrito.

El problema de todo esto no está que en un expediente deba de quedar todo


tipificado, sino en las atrocidades que se comenten dentro de este tipo de
sistemas. Podemos partir desde lo más simple hasta lo más denigrante pues,
los números negros que se manejan dentro del sistema inquisitivo son muy
denigrantes; lo cual fue el punto de decline para convertirse en una reforma
constitucional, lo que da origen a los llamados juicios orales.

El colapso del sistema inquisitivo parte de un problema social. La sociedad


en el Estado mexicano esta tal mal acostumbrada y de manera indirecta ha
cooperado en la descomposición del sistema inquisitivo. Muestra de ello fue;
fomentar la corrupción, lastimar legamente a sus contrapartes en un juicio, sin
buscar una medida alterna para solucionar su conflicto, dando origen a saturar
el sistema por casos que no eran de gran relevancia; y, otro factor es que
cuando era víctimas de un delito no acudían a denunciar, dando origen a que
reinara la impunidad en el Estado mexicano.
106
Falta cooperación por parte de la ciudadanía, esta debe de cambiar esa
mentalidad que viene heredando de generación en generación. Respeto a esto
Diego Fernández de Cevallos, señala lo siguiente: “Yo creo que ha faltado
sociedad. (…) eso no se dice políticamente correcto, es porque faltan
ciudadanos. (…) por eso, si queremos cambiar a México, tenemos que cambiar
al ciudadano. Es un problema educativo y cultural.”5 Esto es cierto, porque de
nada servirá que tengamos un nuevo sistema si la sociedad no cambia (aquí
englobo a los impartidores de justicia), si tenemos a los mismos sujetos
desentendidos y corruptos, tendremos los mismos resultados. La sociedad
debe cambiar esa mentalidad tan radical de buscar más una sanción para el
culpable que una reparación del daño para la víctima y el restablecimiento del
orden social.

¿Cómo funcionaba el sistema inquisitivo? La respuesta la podemos ver en


las estadísticas siguientes: El 85% de las personas que sufren un delito no lo
denuncian; El 50% de los delitos cometidos por robos son por entre más de
250 pesos, y menos de 5 mil; Un 80% de las sentencias condenatorias se
fundan en la confesión del testigo sobre el acusado; Solo un 2% de los
delincuentes cumplen su sentencia; El 85 % de la sociedad mexicana no cree
en la justicia del ámbito penal en México6

A estos datos podemos anexar que más del 99% de los delincuentes no son
condenados; El juez no está presente en un 92% de los casos, todo lo que
deriva en que el mismo ciudadano mexicano crea que puede sobornar al juez

5
Tragaluz con diego Fernández de Cevallos 6/10/2012 pág. Web. https://www.youtube.com/watch?v=hBngBl81grI,
(Fecha de Consulta: 28 de diciembre de 2016).
6
Estos datos, obtenidos, cambian considerablemente de acuerdo con los datos, que establece el INEGI., resalto
estos datos, que Carbonell y Ochoa Meza, recopilan en su obra ¿que son y para qué sirven los juicios orales?, Porrúa,
México 2012, pág., 17.

107
en un 80%; En términos de sentencias, 40% no han recibido sentencia, pero si
están privados de su libertad, y cuando termina el proceso un 80% no conoce o
conoció al juez.

En México, con estos datos se llega a la conclusión de que el 96.7% es


impunidad en el sistema penal, y solo 3.3% de los delincuentes que llegan ante
el juez son condenados. Hablamos de una mediocridad profunda. México vive,
en un sistema de impunidad en el que no se puede hablar de un verdadero
estado de derecho. Lo anterior, en base a que nuestro sistema inquisitivo se
caracterizó por dos cosas: por ineficiente y por corrupto. Ineficiente porque ya
no cumplía las demandas sociales, donde ya se veía muy rebasado por la
realidad en la que nos encontramos; y corrupto por el simple hecho de que todo
era en secreto, el juez nunca estaba presente dentro del desarrollo del juicio y,
de alguna manera, todo se podía arreglar vulgarmente diciendo, por debajo del
agua. A esto Miguel Carbonell señala lo siguiente: “Todo sistema procesal
donde el juez procede de oficio a la búsqueda y valoración de pruebas,
llegándose al juicio después de una instrucción escrita y secreta de la que
están excluidas, o en cualquier caso, limitando la contradicción y los derechos
de defensa.”7

Es así que podemos observar que hay un gran problema que encuadra
dentro de todo esto, me refiero a la vulneración de derechos en todo momento
procesal, puesto que no se cumple con los mínimos derechos que debe de
tener toda persona, que se encuentre en un conflicto penal, en un sistema
inquisitivo.

7
CARBONELL, Miguel, OCHOA, Meza, Enrique, ¿Qué son y para qué sirven los juicio orales?, Porrúa, México 2012,
pág., 17, p.43.
108
Estas son las razones que justifican el cambio de un sistema penal
inquisitivo a uno acusatorio. Aunque es preciso recalcar que de nada sirve
cambiar un modelo de justicia penal, si la sociedad y el propio Estado no
juegan un papel de colaboración en dicho cambio. Si el Estado impide la
corrupción y busca medios idóneos para el funcionamiento del sistema y la
sociedad cambia la mentalidad del soborno y de no denunciar, podremos tener
una visión paradigmática muy buena y con una certeza de cambio radical real.

1.5 Principios que rigen el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Es cierto que la reforma del 18 de junio del 2008 centra sus bases en la
oralidad. Los principios o ejes rectores del nuevo sistema se tipifican en el
artículo 20 constitucional. Todo esto se reguló desde el marco constitucional, y
posteriormente dentro las leyes secundarias. Ahora si se empezó
adecuadamente la forma de legislar; primero marco constitucional y luego leyes
secundarias; esto traerá grandes avances al sistema jurídico mexicano.

Al hablar de un sistema de corte acusatorio y oral; se habla sobre el aspecto


en donde las audiencias se realizarán de manera oral, pero, en el punto donde
señala de corte acusatorio, el artículo 20, se hace referencia a que las partes
estarán al mismo nivel de oportunidades dentro del juicio, en donde ninguna de
las partes tendrá mayor ventaja que el otro. Es decir, ambas partes están en
igualdad de derechos, ya que en un sistema de corte inquisitivo alguna de las
partes siempre se veía más favorecida.

La reforma del 18 de junio del 2008, dejó de la siguiente manera al artículo


20 en su primer párrafo: “El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por
los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e

109
inmediación (…).”8 Es aquí donde nos centraremos para desarrollar de manera
general cada uno de estos principios.

Principio de Publicidad. Este principio es de gran relevancia dentro del


nuevo sistema, pues, las audiencias serán públicas, en donde cualquier
persona puede acudir a las audiencias celebradas. Pero cabe señalar, que no
todas las audiencias serán públicas, existen reservas en donde algunas
audiencias estarán delimitadas para la observancia de la sociedad en general.
Estas serán para aquellas que son de gran delicadeza y de gran trascendencia;
pues, se busca proteger la identidad de las víctimas que se vean involucradas
en un juicio.

Las audiencias, al ser públicas, deberán de contar con los espacios e


infraestructura adecuadas, pues, esto servirá para tener las condiciones
óptimas y tener un mayor y mejor desempeño en el momento del juicio; tanto
para los abogados como para los operadores del sistema (jueces). Se busca el
formalismo y tranquilidad, dentro de la audiencia; ya que, como podemos ver
en un sistema inquisitivo, las personas no podían acudir de manera propia a
una audiencia. Por ello, ahora el legislador lo señala desde el marco
constitucional.

Principio de Contradicción. Una de las partes fundamentales en un juicio,


consiste en llegar a la verdad histórica de los hechos para que pueda existir
una sentencia que ponga fin al juicio. Es cierto que alguna de las partes puede
tener una excelente defensa, pero, las pruebas que ofrezcan en juicio pueden
ser cuestionadas, es por ello que dentro de este principio se juega gran parte
de lo que se dicte en una sentencia.

8
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 20.
110
Cuestionar el argumento de la contraparte es fundamental, pues, si existe
una duda el juez podrá percatarla y tener una duda relativa. Esta duda o
cuestionamiento que haga una de las partes a su contraparte, servirá para que
el juez al momento de presentar su proyecto de sentencia pueda tomar en
cuenta la credibilidad de las pruebas o hechos que se presentaron en el juicio;
por ello, la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha hecho este
señalamiento: “Este principio viene a ser una exigencia ineludible vinculada al
derecho a un proceso con todas las garantías, para cuya observancia adquiere
singular relevancia el deber de los órganos judiciales de posibilitarlo, en el
procedimiento probatorio se debe tener necesariamente un debate
contradictorio, que, en forma oral, se desarrolla ante el mismo Tribunal que ha
de dictar sentencia, de tal manera que la convicción de éste sobre los hechos
enjuiciados se debe alcanzar en contacto directo con los medios aportados a
tal fin por las partes.”9 La credibilidad de cada palabra que se diga dentro de
audiencia, debe de estar bien argumentada y tener un buen sustento legal, ya
que de lo contrario esto afectaría todo el juicio para alguna de las partes. Es
por ello, que es de gran importancia conocer el fondo y alcance del contenido
de este principio.

Principio de Concentración. En todo juicio lo que importa es solucionarlo


de la manera más rápida. Ya que la cultura del ciudadano mexicano, se enfoca
en ver los resultados de manera rápida, independientemente de si se hagan
bien o mal.

El fin de este principio se enfoca en que en el trascurso del juicio, se


pretenda desarrollar las audiencias en el menor número posible. Ya que se

9
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Principios rectores del sistema penal acusatorio, Base de datos disponible en:
http://www.sitios.scjn.gob.mx/cursoderechopenal/sites/default/files/Lecturas/Principios%20rectores%20del%20sistema
%20acusatorio.pdf, (Fecha de Consulta: 18 de enero de 2017).
111
pretende agilizar el proceso judicial, en donde el juez ponga una sentencia que
de por concluido el juicio, de manera rápida, pero en base a los nuevos
lineamientos que tiene por objeto el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Principio de Continuidad. Acotar los tiempos de una audiencia a otra, ese


es el fin de este nuevo principio incorporado al Nuevo Sistema de Justicia
Penal.

Este principio va muy encaminado con el principio de concentración; pero,


en este principio de continuidad lo que se busca es que las audiencias no sean
postergadas por un tiempo considerable, lo que se pretende es que si en una
audiencia no se pudo llegar al cierre del proceso, en seguida y sin mucha
demora, se haga otra audiencia para poder concluir con el proceso, pues, un
periodo extenso vendría a interrumpir el adecuado desarrollo del juicio.

Este principio va encaminado al periodo probatorio. Este periodo probatorio


es la parte fundamental del juicio, por ello, es necesario qué en el desahogo de
pruebas, el principio del continuidad impere. Haciendo el señalamiento de que
en este periodo de pruebas, si en una audiencia no se terminó el desahogo de
ellas, en un tiempo delimitado, y corto, se vuelvan a citar a ambas partes para
proseguir con el juicio. Por ello, es de gran importancia y de gran trascendencia
que este principio se cumpla adecuadamente, ya que de alguna manera, esto
servirá para que efectivamente se cumplan los objetivos que señala la reforma
en materia penal.

Principio de Inmediación. Dentro del nuevo sistema de corte acusatorio, en


donde las partes tienen los mismos derechos, sé pretende que dentro del juicio
las partes siempre estén presentes en toda audiencia. No se puede empezar o

112
realizar una audiencia si no se encuentra presente alguna de las partes. De lo
contrario, la audiencia será desechada y no tendrá validez.

Estos principios sin lugar a duda se complementan, lo cual hace que el


Nuevo Sistema de Justicia Penal sea garantista, ya que a falta de uno de ellos,
no existe un debido proceso, tal como lo señala la Constitución. Estos
principios son los soportes del sistema penal acusatorio, ya que si se vulnera
alguno de ellos el sistema empezará a declinarse, por ello, se debe de tener
delicadeza para ejercitarlos en la práctica judicial, pues, tan solo bastaría el
desconocimiento de uno de ellos para que exista una vulneración al debido
proceso, y, por consiguiente, empezaría la impunidad dentro del Nuevo
Sistema de Justicia Penal.

1.6. Figuras relevantes en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Era necesario cambiar un sistema de justicia que estaba totalmente


colapsado y ubicado en un nivel de mediocridad impresionante; por ello,
cuando se optó por cambiar de modelo de justicia se tuvo que hacer un cambio
institucional completo. Se cambiaron algunas figuras, otras fueron creadas para
jugar un rol importante dentro del nuevo sistema de justicia penal.

Víctima. El nuevo modelo de justicia se caracteriza porque en todo momento


deberá de proteger los derechos humanos de las partes que se vean
involucradas en un problema de carácter penal. “La víctima ahora tiene mayor
presencia porque puede participar activamente en la investigación y en el
Juicio, ofreciendo pruebas, recibiendo información sobre los avances, asesoría
legal, atención médica y psicológica y con su derecho a exigir se le repare el

113
daño.”10 Se busca en todo momento procesal que la víctima se sienta
protegida, pues, es una labor que deben de realizar las autoridades
encargadas de impartir justicia. La víctima ya pasa a ser un sujeto activo, y no
pasivo como en un sistema de corte inquisitivo.

Imputado. Sera aquella persona que cometió el delito, pero, una


característica es que, aunque existan pruebas contundente de que él cometió
un delito, no puede ser tratado como culpable, pues, la presunción de inocencia
es una garantía fundamental para el imputado. No será culpable hasta que
haya sentencia que así lo declare; a lo que denomina Luigui Ferrajoli; principio
de Jurisdiccionalidad.

Policías y Peritos. Llegar a la verdad histórica sin lugar a duda es uno de


los principales objetivos del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Esto se va a
lograr a través de la cooperación que exista entre los policías y los peritos. Por
un lado, los policías deberán de apegarse a derecho para realizar alguna
detención, pues, si ellos reciben la noticia criminal de un delito, ellos
inmediatamente deberán de actuar para investigar acerca del delito que se les
dio a conocer. Ya no están impedidos a recibir una orden superior para
empezar con la indagación. Los peritos sin lugar a duda su labor seguirá siendo
la misma; que a través de las técnicas utilizadas en ciencia perital, lleguen a la
verdad absoluta; y esto será en base a los medios de prueba empleados por
los propios policías.

Es una cooperación que realizaran ambos y que sin lugar a duda tendrá que
trabajar en conjunto para que de manera general se puedan dar los resultados
esperados dentro del nuevo paradigma del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

10
GONZÁLEZ, OBREGÓN, Diana Cristal, Manual Práctico de Juicio Oral, Edit. UBIJUS, S.A de .CV. Edit. México
2011. Págs. 397.
114
Existen otras figuras, pero que no señalare dentro de este tema; pues, en
temas posteriores serán desarrollados. Tal es el caso de los nuevos jueces que
operarán dentro del nuevo sistema, el abogado, y los facilitadores. Cabe
mencionar que a algunos solamente se les dan nuevas atribuciones; por ello,
de alguna forma se le considera una figura nueva pues su quehacer jurídico
cambio radicalmente.

¿Quiénes son los jueces en el nuevo sistema de justicia penal?

Como lo mencione en temas anteriores el cambio de sistema, trae nuevas


figuras que le dan un cambio radical en cuanto a la forma de hacer justicia en el
Estado mexicano. La reforma constitucional señala la incorporación de tres
figuras judicial; juez de control o de garantías; juez de juicio oral y juez de
ejecución de sentencias.

Los tres jueces sin lugar a duda juegan un rol importante dentro de cada
etapa procesal. El primer juez que se verá activo es el juez de control. Este
juez tiene como fin que cuando se comenta un delito y se detenga al imputado,
será puesto a disposición de la fiscalía, en este caso el Ministerio Público. Una
vez turnado al Ministerio Público, el primer filtro de legalidad se basará en el
juez de control; en donde el juez le establecerá al imputado si al momento de
su detención, esta fue arbitraria, o si la detención fue en base a derecho.

La policía debe de ser muy cuidadosa al momento de una detención, pues,


si la detención no se cumple adecuadamente el juez de control analizará los
hechos y podrá dejar en absoluta libertad al detenido. Se debe de ser muy
cuidadoso este tema, pues de lo contrario empezarían hallazgos de impunidad.

115
La primera etapa correspondiente al juez de control es crucial ya que de lo
contrario esto puede traer consecuencias en el proceso.

Cabe señalar que todo acto que pretenda realizar el Ministerio Público,
deberá de notificar al juez de control, acerca de todo acto que pretenda
realizar. Al igual, el abogado en la etapa de investigación podrá notificar al juez,
el no ejercicio de algunas acciones en contra de sus clientes, pues, puede ser
violatorio de derechos humanos.

Juez de Juicio Oral. Es aquí la parte fundamental de todo el juicio en


donde ya está la parte estelar, de la mala llamada reforma de juicios orales.

Se le considera también Tribunal Colegiado, pues, está conformado por tres


jueces. Tribunal, es presidido por un juez. Aquí es donde una vez pasada la
etapa de investigación, la etapa intermedia y ahora la de juicio oral, se hace el
enjuiciamiento al imputado. Aquí se resuelve su situación jurídica, se sabe si es
culpable o inocente y una vez dictada la sentencia, y se declare culpable al
imputado, se terminará el principio de Presunción de Inocencia.

Juez de Ejecución de Sentencias. El juez de ejecución de sentencia, lo


define Miguel Carbonell de la siguiente manera: “será el juez encargado de
llevar el estado de derecho a los centros penitenciarios.”

Una vez que las personas son ubicados en los centros penitenciarios, el
Estado de alguna manera creará por mandato constitucional medio necesarios
para la readaptación social y transformar al reo en una sujeto rehabilitado, que
al final de su pena, podrá regresar a la vida social de una manera íntegra.

Otro fin del juez de ejecución de sentencia, parte de que a los reos se le
otorgará educación, trabajo dentro de los centros penitenciarios. Lo cual traería

116
para ellos la ventaja de que si ejercen un trabajo (oficio) dentro de los centros
penitenciarios, si condena puede ser reducida.

Se podrá realizar un nuevo juicio a través del juez de ejecución de sentencia,


en donde se analizarán los avances y se hará un examen donde quede
establecido que el reo ya cumplió su condena y que los avances que ha tenido
en su conducta son muy buenos. Entonces, se hablará de una reinserción
social.

A grandes rasgos, esto es lo que compete en cuanto a funciones de los


nuevos jueces del Nuevo Sistema de Justificación Penal. Que si vemos
detenidamente, podemos ver qué; cada juez tiene un fin determinado, para que
no se vicie el juicio. Ya que si lo comparamos con un sistema inquisitivo, es
más garantista uno acusatorio, debido a que en el inquisitivo, el juez hacia una
serie de irregularidades: delegar funciones y nunca estar presente en las
audiencias, no conocer al delincuente y a las víctimas. Etc. Se comentan
atrocidades en todo momento procesal. Era ya oportuno cambiar de paradigma
judicial.

1.7. Los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en el Nuevo


Sistema de Justicia Penal

En el quehacer de la cultura jurídica mexicana, para realizar algo, debe de


estar tipificado y con letras grandes en un documento; pero, muchas veces no
solamente basta que se señale en una ley secundaria porque, sino, no se acata
y se hace caso omiso. Por ello el legislador se dio a la tarea de tipificar los
mecanismos alternos de solución de controversias en la constitución, en el
artículo 17, párrafo cuarto. Dicho artículo quedó de la siguiente manera en el
tema de los mecanismos alternos de solución de conflictos: “Las leyes preverán
117
mecanismos alternativos de solución de controversias. En la materia penal
regularán su aplicación, asegurarán la reparación del daño y establecerán los
casos en los que se requerirá supervisión judicial.”11 Con esto podemos ver que
los mecanismos alternativos de solución de controversias, tienen un fin
primordial que es descongestionar el sistema de justicia penal. Pues, cuántos
casos o delitos que no son graves terminan hasta la sentencia; y esto de
alguna manera es algo contraproducente, ya que al existir casos que no son
de gran relevancia o de impacto social, no se busca una salida alterna, para
que las partes involucradas en conflicto no salgan dañadas.

El problema del congestionamiento, y del quebrantamiento del sistema


inquisitivo, se basa en que los mecanismos alternativos de solución de
controversias nunca fueron aplicados. Inmediatamente las autoridades
encargadas de investigar los hechos delictivos, no buscaban que las partes en
conflicto arreglaran sus diferencias a través de un facilitador, al contrario, quien
cometía el incidente de inmediato era puesto a disposición del Ministerio
Público, y consignado. Esto, sin lugar a duda, quebranto el sistema inquisitivo,
donde se daban seguimientos a problemas que no eran de gran trascendencia;
y por ello, existía una impunidad garrafal en todo el sector del derecho penal,
pues, las autoridades no se daban abasto en cuanto a los problemas que se
pretendía resolver, pues, teniendo una oportunidad de mediar o arreglar el
conflicto antes de un proceso jurisdiccional, el Ministerio Público le delegaba la
responsabilidad al juez de solucionar el conflicto con una sentencia.

El Estado mexicano, al reformar primero el marco constitucional, se da a la


tarea de reformar las leyes secundarias adaptándolas para la utilización de los
mecanismos alternativos de solución de controversias.

11
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, art. 17, párrafo cuarto.
118
La Ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en
Materia Penal señala en su artículo segundo fracción IX que: “los mecanismos
serán los siguientes: mecanismos alternos: mediación, la conciliación y la junta
restaurativa.” Estas son las figuras que imperan dentro del nuevo sistema de
justicia penal, pues no son las únicas.

La mediación. Es el medio por el cual las partes proponen sus ideas para
poder llegar a una solución. Por ello, el mediador funge como el puente de
comunicación entre ellos. La misma Ley Nacional de Mecanismos Alternos de
Solución de Controversias, lo conceptualiza de la siguiente manera: “Es el
mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en libre ejercicio de
su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la
controversia, con el fin de alcanzar la solución de ésta. El Facilitador durante la
mediación propicia la comunicación y el entendimiento mutuo entre los
Intervinientes.”12 Aquí el mediador no propone, solamente escucha a las partes
y les da el rumbo de formalidades y comunicación para que ellos lleguen a un
acuerdo.

Conciliación. Aquí las partes, al igual que en la mediación, proponen sus


ideas, pero, la características de este mecanismo alterno de solución de
controversias, es que una vez que las partes hayan hecho propuestas el
facilitador podrá proponer una solución al conflicto entre las partes, sin
apartase de lo que las partes hablaron en el momento. Él propone en base a lo
que las partes aportaron. Así lo señala el art. 25 de la ley Nacional de
Mecanismos Alternos de Solución de Controversias: “(…) propiciar la
comunicación entre los Intervinientes, el Facilitador podrá, sobre la base de

12
Ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos, art. 21.
119
criterios objetivos, presentar alternativas de solución diversas.”13 Él busca,
aparte de ser el puente de comunicación, también dar la solución al conflicto.

Junta restaurativa. La junta, sin lugar a duda, es más compleja a los otros
dos Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, por ello, en la junta se
busca llegar a los acuerdos de reparación del daño. estos deberán de
cumplirse y acatarse. Por ello, dentro de la junta restaurativa también se planea
ir más a fondo del conflicto y entorno social, es decir, aquello que lo originó, y
regular estos problemas desde el aspecto social: “(…) con el objeto de lograr
un Acuerdo que atienda las necesidades y responsabilidades individuales y
colectivas, así como la reintegración de la víctima u ofendido y del imputado a
la comunidad y la recomposición del tejido social.”14 El área de solución no
solamente es que las partes lleguen a un acuerdo, pues, se pretende prevenir
ciertos conflictos y que sea la misma sociedad quien pueda solucionar los
existentes. Una nueva forma de educar a la sociedad en el empoderamiento de
sí misma, en donde la sociedad tiene el poder de resolver sus problemas sin
acudir a los Tribunales para que se les haga justicia pero sin actuar en contra
de la ley.

2. Procedimiento Penal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

2.1. ¿Cómo empieza el proceso en el Nuevo Sistema de Justicia Penal?

Al igual que el sistema inquisitivo, el proceso penal acusatorio también parte


de la denuncia y de la querella o también a partir de lo que la reforma
constitucional denomina, noticia criminal. A grandes rasgos, esta noticia

13
Idem. Art. 25.
14
Idem, Ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos, Art. 27.
120
criminal se enfoca en que sin acudir a una agencia del Ministerio Público, se
pueda hacer saber a una autoridad (policía), se le notifique un hecho ilícito,
para que de inmediato empiece la investigación, recabe pruebas contundentes
en esta etapa, y, llegada la etapa del juicio, se pueda llegar a la verdad
histórica de los hechos.

La flagrancia recobra un nuevo horizonte a través de la reforma penal, pues,


ahora la flagrancia se divide en tres sectores, por lo cual, cada una tiene un
nivel de validez un poco más elevada que la otra; pero las tres tienen por
objetivo sancionar por la leyes penales al sujeto activo que cometió el ilícito.
Todos los hechos históricos quedaran asentados en lo que la reforma
denominó “Carpeta de investigación”. En esta carpeta de investigación se
asentará los siguientes datos:

1. Noticia criminal.

2. Acuerdo de inicio.

3. Integración de la trilogía investigadora.

4. Constitución al lugar de los hechos.

5. Establecimiento de la Teoría del Caso

6. Búsqueda de elementos de convicción para el perfeccionamiento de


la teoría del caso.

121
7. Acuerdo de determinación.”15 Es aquí donde se centra el precedente de
todo proceso penal de corte acusatorio, es así como empieza el nuevo
proceso de justicia penal.

2.2. Procedimiento para cada etapa del sistema penal acusatorio

La reforma constitucional en materia penal da nuevos horizontes de


efectividad en cuanto a la justicia cotidiana. La reforma, además de crear
nuevas figuras procesales como los jueces; también da una modificación en
cuanto al contenido del proceso. El proceso penal de corte acusatorio engloba
cuatro bloques: la etapa de investigación; etapa intermedia; juicio oral y
ejecución de sentencias.

Etapa de Investigación. La etapa de investigación, sin lugar a duda, va


encaminada al tema antes mencionado, en el cómo se empieza un proceso
penal. Todo parte de la denuncia, querella o noticia criminal. Una vez que la
autoridad conoce por primera vez del conflicto, empieza a activarse la
maquinaria judicial, para poder recopilar datos de investigación y medios de
prueba; pues la reforma menciona que la investigación debe de ser científica;
ahora hablamos de otros estándares de justicia, algo que ni en sueños
podíamos imaginar en un sistema de corte inquisitivo.

En esta etapa podemos ver que las detenciones pueden darse desde tres
vertientes; una de ellas se dará cuando se presente una denuncia o querella,
ante el Ministerio Público. Aquí, como consecuencia, el Ministerio Público
mandará a citar al sujeto que en su caso es quien cometió o se presume la

15
BAYTELMAN, Andrés y DUCE, Mauricio, Litigación Penal y Juicio Oral, Fondo Justicia y Sociedad, Fundación
Esquel- USAID, Ecuador, Pág. 146-153.
122
responsabilidad de un delito. A esta se le denomina detención por orden
judicial.

La flagrancia se dará como otro tipo de detención, en este tipo de detención


se debe poner extremo cuidado en el cumplimiento de las formalidades que
exige la ley. Al respecto encontramos los siguientes artículos del Código
Nacional de Procedimientos Penales:

“Artículo 147. Detención en caso de flagrancia. Cualquier


persona podrá detener a otra en la comisión de un delito flagrante,
debiendo entregar inmediatamente al detenido a la autoridad más
próxima y ésta con la misma prontitud al Ministerio Público.
Los cuerpos de seguridad pública estarán obligados a detener a
quienes cometan un delito flagrante y realizarán el registro de la
detención.
La inspección realizada por los cuerpos de seguridad al imputado
deberá conducirse conforme a los lineamientos establecidos para tal
efecto en el presente Código.
En este caso o cuando reciban de cualquier persona o autoridad a
una persona detenida, deberán ponerla de inmediato ante el
Ministerio Público, quien realizará el registro de la hora a la cual lo
están poniendo a disposición.

Artículo 148. Detención en flagrancia por delitos que


requieran querella. Cuando se detenga a una persona por un
hecho que pudiera constituir un delito que requiera querella de la
parte ofendida, será informado inmediatamente quien pueda
presentarla. Se le concederá para tal efecto un plazo razonable, de
acuerdo con las circunstancias del caso, que en ningún supuesto

123
podrá ser mayor de doce horas, contadas a partir de que la víctima u
ofendido fue notificado o de veinticuatro horas a partir de su
detención en caso de que no fuera posible su localización. Si
transcurridos estos plazos no se presenta la querella, el detenido
será puesto en libertad de inmediato.

En caso de que la víctima u ofendido tenga imposibilidad física de


presentar su querella, se agotará el plazo legal de detención del
imputado. En este caso serán los parientes por consanguinidad
hasta el tercer grado o por afinidad en primer grado, quienes podrán
legitimar la querella, con independencia de que la víctima u ofendido
la ratifique o no con posterioridad.

Artículo 149. Verificación de flagrancia del Ministerio Público.


En los casos de flagrancia, el Ministerio Público deberá examinar las
condiciones en las que se realizó la detención inmediatamente
después de que la persona sea puesta a su disposición. Si la
detención no fue realizada conforme a lo previsto en la Constitución
y en este Código, dispondrá la libertad inmediata de la persona y, en
su caso, velará por la aplicación de las sanciones disciplinarias o
penales que correspondan.
Así también, durante el plazo de retención el Ministerio Público
analizará la necesidad de dicha medida y realizará los actos de
investigación que considere necesarios para, en su caso, ejercer la
acción penal.”

124
El último tipo de detención se da cuando se presuma que el presunto
culpable de un ilícito, pueda escapar y obstruir o evitar el proceso en su contra.
El sistema de justicia penal acusatorio, se encarga de regular y prevenir estos
supuestos.

Ahora bien, para el desarrollo dentro de esta etapa, se realiza en 5 pasos.


Estos 5 pasos de manera general son los siguientes:

Audiencia de Control de Detención. Aquí el juez de control es el primer


filtro de seguridad y del debido proceso. Toda detención que realice un
cuerpo policial deberá de hacerse en base a derecho. Se leerán al
detenido sus derechos constitucionales. “El Ministerio Público deberá
acudir a la audiencia, donde explicará y justificará, ante el Juez de
Garantías los motivos de la detención. Si llegara a ausentarse en esta
audiencia, se liberará al detenido.”16 Por ello, toda actuación dentro del
sistema de justicia penal deberá de ser en base a derecho, ya que de lo
contrario esto repercutiría directamente en el proceso.

Formulación de imputación. Aquí, una vez examinada la detención


como lícita, se dará esta etapa, en donde el Ministerio Público, motivará el
inicio de la acción penal, debido a que, existe el riesgo de que la parte
pueda escapar de la responsabilidad penal que se le señala, aclarando
que todavía a no es culpable. En esta etapa se buscan medidas
cautelares para seguir el juicio, ya que se trata de agilizar el
procedimiento, teniendo la certeza de que el imputado no se exima de la
responsabilidad.

16
González, Obregón, Diana Cristal, Manual Práctico de Juicio Oral, Edit. UBIJUS, S.A de .CV. Edit. México 2011.
Págs. 397.
125
Audiencia de Vinculación a Proceso. Una vez formulada, por parte del
Ministerio Público, la petición de la imputación, este ya cuenta con
algunos medios de prueba que sirven para acreditar que el imputado
cometió o colaboró en el hecho ilícito que se le imputa; por ello, el
Ministerio Público debe de fundamentar en todo momento lo referente a
las pruebas o datos recabados en la carpeta de investigación, si es que
quiere vincular a proceso al imputado.

Todo esto se manejará en base a los términos establecidos


constitucionalmente. Puesto que la Constitución hace los señalamientos
precisos de estos plazos. Por ello, también se busca no desproteger al
imputado, los términos constitucionales sirven para que el imputado
también pueda otorgar pruebas para acreditar su no responsabilidad
penal.

Audiencia de Medidas Cautelares. En un sistema de corte inquisitivo, la


regla general era la privación de la libertad, el arraigo; ahora dentro del
Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, no se deja de lado, pero se
busca su utilización solamente en casos de excepción. Pues, existen
medidas cautelares diferentes al arraigo y que el Ministerio Público, puede
hacer petición de ellas, siempre y cuando justifique y motive el porqué de
la medida cautelar. No solamente por el simple hecho de sospecha de
que el imputado buscará la manera de excluirse de su responsabilidad,
pues, para ello el Ministerio Público, debe de tener una sólida
investigación para que en su momento la turne al Juez de control para
que este analice el contenido y pueda otorgar la medida cautelar que fue
pedida por parte del Ministerio Público, y aplicarla al imputado.
“Para la vinculación a proceso se requiere que el ente persecutor
aporte únicamente datos del hecho señalado por la ley como delito y la
probabilidad de la participación del imputado. La vinculación, contempla
126
dentro de la etapa de investigación –des formalizada y sin valor
probatorio para el juicio oral- no debe ser la única justificación para la
imposición de medidas cautelares bajo un sistema acusatorio.”17 Esto
dependerá de no salirse de contexto, solamente basarnos en los datos de
prueba con los que se cuente, tanto el Ministerio Público como el abogado
defensor, para la medida cautelar que se pretenda emplear.
Audiencia de plazo de cierre de investigación: Aquí es el límite de la
primera etapa procesal. Podemos ver que si el Ministerio Público aún no
cuenta con el tiempo necesario para formular el cierre de investigación,
puede ampliarlo; pero, esto dependerá del juez, si lo acepta o lo niega.
Concluiría con la Acusación que señale el Ministerio Público; o con el
Sobreseimiento del juicio, donde no haya interés, por parte del Ministerio
Público, de seguir con tal investigación. Y en última instancia
encontraremos a la suspensión al proceso. En este último, se presentan
las causas que señale la ley para librarse de tal imputación, en donde por
algún problema psicológico el imputado se encuentre impedido para
poder enfrentarse a la ley por la responsabilidad del hecho ilícito
cometido.

Etapa Intermedia. Esta etapa se basa a lo referente a la Teoría del Caso.


Es decir, a todos aquellos medios contundentes de prueba, que en su momento
serán desahogados en la etapa de juicio oral. La etapa intermedia se
encamina, primordialmente, a la preparación del juicio oral, debido a que en
esta etapa solamente se mostrarán los medios de prueba con los que se
cuentan y los cuales en etapa de juicio oral será desahogados.

17
Op.Cit, pág. 137.
127
Se conforma de una parte escrita y una oral. La escrita se basa en la
acusación antes mencionada y la oral se encamina a toda la parte estelar de la
llamada reforma de juicio oral. Es preciso mencionar que: “(…) es la última
oportunidad de poder poner fin al conflicto penal por medo de salidas alternas,
toda vez que cuando se tiene el auto de apertura de juicio oral ya no se podrá
utilizar ninguna de estas.”18 A estas salidas alternas se les llama Mecanismos
Alternos de Solución de Controversias, que sirven para descongestionar el
sistema, dándole la oportunidad a las partes de buscar una solución sin que
exista una sentencia definitiva que ponga fin al juicio.

En la fase oral se plantea la idea del nuevo abogado, en donde las partes
darán sus argumentos y pretensiones de manera oral, deberán de contar con la
capacitación adecuada para poder desenvolverse adecuadamente dentro de
este juicio, ya que de lo contrario el juez podrá dar por nula la audiencia en
cuanto se note que alguna de las partes, ya sea el Ministerio Público, o el
abogado privado, no cuenta con las capacidades para realizar una defensa
adecuada.

Dentro de esta misma etapa, las partes podrán contradecir todo aquel
argumento que diga su contraparte, antes de que eso sirva como medio
contundente en el juicio oral. Es decir, de manera general y precisa, dentro de
esta etapa lo que se pretende es dar un panorama completo de lo que será la
etapa de juicio oral, en donde las pruebas ofrecidas en esta etapa, serán
desahogadas en la parte estelar de todo el juicio, la etapa de juicio oral.

Etapa de Juicio Oral. La Etapa de juicio oral se realizará en presencia del


Tribunal Colegiado. Se le denomina colegiado, porque son tres jueces los que
conocerán de la audiencia, presidida por uno de ellos.

18
Op. Cit. pág. 149.
128
En esta etapa de juicio es donde se centra la base de todo el proceso, en
donde, todos los medios de prueba ofrecidas en la etapa intermedia serán
desahogados, para que el Tribunal analice y descarte que pruebas son
contundentes para llegar a la verdad histórica de los hechos. Por ello, el juicio
oral es: “(…) el periodo donde se presentan las pruebas y alegaciones en
presencia de los interesados y del Tribunal.”19

La preparación de la defensa es crucial dentro de esta etapa, pues, la


reforma señala que los abogados deben de estar capacitados para ejercer este
tipo de proceso oral, de lo contrario el juez los suspenderá del proceso; la
preparación es vital debido a que se pretende que las partes estén al mismo
nivel en cuanto a oportunidades procesales, y esas dependerán de la
preparación de las partes.

Si estamos frente al Tribunal de enjuiciamiento es porque en la etapa


intermedia, el juez de control dictó el auto de apertura a juicio; es decir, hubo
una acusación, las partes debatieron las incidencias, se determinaron los
medios de prueba que se desahogarían en el juicio oral y el juez de control
consideró que el caso debería ser decidido por un Tribunal de enjuiciamiento.
En este momento ya no hay marcha atrás, concluyó la posibilidad de las
salidas alternas.

La finalidad de la audiencia de juicio oral consiste en que el Tribunal de


enjuiciamiento determine la culpabilidad o inocencia del acusado. Para ello, los
integrantes de dicho Tribunal escuchan los alegatos de las partes y lo que sus
medios de prueba expresan en los interrogatorios. La parte acusadora alega e

19
LÓPEZ BENÍTEZ, Lilia Mónica, “Los Juicios Orales y el Libro Blanco de la Reforma Judicial”, en Revista del Instituto
de la Judicatura Federal, no. 23, 2007, p.43.
129
interroga para dar al Tribunal de enjuiciamiento razones que le permitan
condenar, mientras que quien defiende hace lo propio para que el Tribunal
declare inocente al acusado.

A partir de aquí, nuestro tema de estudio es la audiencia de juicio oral, la


cual, en materia de litigación, se conforma de alegatos iníciales, interrogatorio,
contrainterrogatorio, objeciones y alegatos finales. Para el estudio de estos
temas buscamos responder a las preguntas: ¿cuáles son sus fines?, ¿cómo se
estructuran?, y ¿cuáles son las recomendaciones para litigación en los temas
torales de la audiencia de juicio oral? Por ahora nos ocuparemos únicamente
de los alegatos iníciales.

Los alegatos iníciales constituyen la narración que las partes hacen al


Tribunal de enjuiciamiento para manifestar, desde sus respectivos puntos de
vista, cómo ocurrieron los hechos, cómo se probará lo ocurrido y cuál es la
calificación jurídica que les corresponde; es decir, consiste en la exposición de
las teorías del caso.

En la doctrina estas narraciones reciben el nombre de alegatos iníciales,


alegatos de apertura o discurso de apertura. El Código Nacional de
Procedimientos Penales alude a ellos como alegatos de apertura y, en su
artículo 394, establece el orden de exposición.

“Artículo 394. Alegatos de apertura. Una vez abierto el debate, el juzgador


que presida la audiencia de juicio concederá la palabra al Ministerio Público
para que exponga de manera concreta y oral la acusación y una descripción
sumaria de las pruebas que utilizará para demostrarla. Acto seguido se
concederá la palabra al Asesor jurídico de la víctima u ofendido, si lo hubiere,
para los mismos efectos. Posteriormente se ofrecerá la palabra al Defensor,

130
quien podrá expresar lo que al interés del imputado convenga en forma
concreta y oral.”

Como ya hemos estudiado, la previa elaboración de la Teoría del Caso tiene


la virtud de hacer reflexionar a los litigantes sobre el caso que tienen y cuál es
la mejor manera de representarlo. Una vez que se ha elaborado la Teoría del
Caso, habrá que contarla y probarla. Con los alegatos iníciales se da la
narración introductoria de esta teoría.

El juicio se regirá bajo el principio de publicidad, pero, cabe señalar que no


todos son públicos. Ahora bien, en cuanto a los testigos, ellos deberán de estar
fuera de la audiencia ya que de alguna manera se pueden viciar con el
transcurso del juicio, serán llamados cuando sea el momento en que deban de
intervenir, de lo contrario no podrán estar presentes.

En ningún momento se desprotegerán los derechos del imputado, pues, la


reforma señala que ellos en todo momento ya sea por ellos mismos o por su
represente pueden cuestionar todo aquello que señale el Ministerio Público, ya
que este, en todo momento, siempre será el primero que haga uso de la voz.

Cuando alguna de las partes haga el desahogo de pruebas, lo hará bajo los
lineamientos señalados por la ley: “(...) El desahogo de pruebas se hace a
través de los interrogatorios, contrainterrogatorios y repreguntas (…)” 20
Posteriormente se hacen los alegatos, que ponen fin a la audiencia, y el
Tribunal en privado deliberará el fallo. La sesión es en privado. Posteriormente
para dictar sentencia será de manera resolutiva y pública.

20
Op.Cit. (20) Pág. 173.
131
Las sentencias, pueden ser de manera absolutoria o condenatoria. En las
primeras, al dictarse un fallo absolutorio, se levantarán las medidas cautelares
de inmediato; en las segundas, se fijarán las medidas de reparación del daño, y
ver si existe recurso alguno de impugnación aplicable al caso concreto. Los
medios de impugnación dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio
son: Revocación, Apelación, Casación y Revisión.

Etapa de Ejecución de Sentencias. Una vez concluida la etapa de juicio


oral, y haber promovido los recursos de impugnación, cuando la sentencia de
primera instancia lo permita, entra la etapa de ejecución de sentencia. En esta
etapa un juez deberá de llevar el Estado de derecho a los centros
penitenciarios, es decir, no por el hecho de que una persona sea culpable de
un ilícito, va a quedar en total a abandono.

Las autoridades penitenciarias, a través del juez de ejecución de


sentencias, se encargará de brindar a los reos educación, trabajo, deportes, y
todo aquello para que el reo pueda regenerarse dentro del centro penitenciario
y, una vez cumplida su sentencia, reintegrase a la sociedad, sin ninguna
dificultad, y poder desempeñarse laboralmente en el campo social, pues, de
alguna manera ya cuenta con un oficio y con las herramientas necesarias para
no cometer de nuevo un ilícito.

Es una tarea dura que debe de emplear el Estado, y que debe de brindar los
recursos necesarios, para que todo el sistema funcione, de lo contrario, con el
tiempo todo empezaría a declinarse en la mediocridad e impunidad. Para que
funcione la reinserción social, debemos de dotar a estas personas de trabajo,
tenerlos ocupados dentro de los centro penitenciarios, ya que si no lo hacemos,
corremos el riesgo de vuelvan a cometer un ilícito y caigan de nuevo a los
centros penitenciaros, y volver a pasar todo el proceso antes desarrollado. El

132
Estado no estaría cumpliendo con su fin si solo se dedica a sancionar y no a
regenerar.

2.3. Los beneficios del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Los juicios orales, sin duda alguna, tendrán un costo impresionante,


económicamente hablando. Pero, ¿por qué no invertir en esta reforma? Esta
respuesta es algo complicada, ya que, se pone en duda el si se cumplirá con
los objetivos planteados por las demandas sociales, de inconformidad y de
impunidad, que se manejaban en un sistema inquisitivo. Sin embargo, es
innegable que para lograr un cambio de esta magnitud se requiere de una gran
inversión. Inversión necesaria y justificada, si por varios siglos invertimos en un
sistema corrupto y dañado como el inquisitivo; que nos daba pobres resultados,
parece prudente arriesgarnos con esta reforma, que se pretende sea garantista
y protectora de los derechos humanos de los sujetos en un proceso penal. Lo
anterior representaría una riqueza jurídica impresionante y un nuevo paradigma
más liberal dejando de lado un sistema conservador.

Miguel Carbonell, establece que esta reforma: "Nos va a traer, beneficios a


todos las personas, y nos va a permitir tener un país más moderno. Esto se va
a reflejar en la creación de empleos, en atraer mayores inversiones, en un
clima de mayor tranquilidad para nosotros y nuestras familias. (...) Los
beneficios que vamos a ver, cuando ya esté funcionando, en todo el territorio
federal. (...) Mejores condiciones para generar (...) confianza entre los
ciudadanos y autoridades y mejores resultados, para nuestra justicia penal."21

21
¿Qué gana el ciudadano común y corriente con el nuevo sistema de justicia penal?, Página Web.
https://www.youtube.com/watch?v=dQEZYx4wV8s 17 mayo-2014. (Fecha de Consulta: 10 de enero de 2017).
133
En conclusión, estamos ante un cambio de mentalidad social, en el cual
debemos de poner todos de nuestra parte, para qué esta gran reforma sirva y
la podamos llevar a la práctica. Donde se pueda sancionar al delincuente de
una manera ejemplar y no coercitiva buscando la reparación del daño y el
restablecimiento del orden social.

2.4. ¿México está preparado para el Nuevo Sistema de Justicia Penal?

La transición de un sistema inquisitivo a uno acusatorio no ha sido nada fácil,


por ello, dentro de los 8 años que marcaba el artículo transitorio para la
implementación del nuevo sistema de justicia penal en todo el país, se
complicó; y fue hasta el último año antes de su implementación, donde las
autoridades estatales y federales apenas empezaban a implementar el sistema
acusatorio. Fue como decir vulgarmente echando a perder se aprende.

Sin embargo, se está haciendo todo lo posible por implementar


adecuadamente la reforma del 2008, pero, es una cooperación entre Estado y
Sociedad. Debe haber reciprocidad, en la cual exista cooperación por parte de
la sociedad y de los impartidores de justicia, solo así puede hacerse efectivo el
funcionamiento de esta reforma. Pues, si todo los funcionarios públicos y los
abogados se capacitan dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal y la
sociedad deja de lado la mentalidad punitiva que la ha caracterizado,
cambiándola por una mentalidad que busque la reparación del daño y la
restitución del orden social, solo entonces, podremos hablar de un país
preparado para este cambio.

134
Utilización de los Tratados Internacionales
en los Procesos Internos de Litigio

135
136
Introducción

Un convenio internacional (o tratado o pacto) es “un acuerdo internacional


celebrado por escrito entre Estados soberanos y regido por el derecho
internacional, ya consté en un instrumento único o en dos o más instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación particular” (Convención de
Viena sobre el derecho de los Tratados de 1969, artículo 2). Un documento de
este tipo se torna jurídicamente vinculante para un Estado en el momento en
que éste procede a su firma y ratificación o cuando posteriormente se adhiere
al mismo.

Por Tratados celebrados por México, debe entenderse cualquier acuerdo


internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho
internacional, ya consté en un instrumento único o en dos o más instrumentos
conexos y cualquiera que sea su denominación particular que haya firmado el
Presidente de la República y haya sido ratificado por el Senado, así como
aquellos celebrados entre México y organizaciones internacionales.

Este manual incorpora, exclusivamente, información relativa a los Tratados


bilaterales y multilaterales celebrados por México y que actualmente se
encuentran vigentes, abarcando el periodo de 1836 a la fecha.

Se pretende que, con esta capacitación, con duración total de 360 horas
divididas en tres segmentos de 20 sesiones cada uno, los participantes
adquieran los conocimientos que les permitan utilizar de manera adecuada y
eficaz los Tratados Internacionales en los procesos internos de litigio.

137
138
Índice

Introducción .................................................................................................... 137

Temario del Primer Segmento: Introducción a los Tratados Internacionales .. 143

Temario del Segundo Segmento: Aplicación de Tratados Internacionales ..... 144

Temario del Tercer Segmento: Análisis de las Resoluciones Jurisdiccionales


referentes a los Tratados Internacionales ....................................................... 145

Desarrollo Temático………………………………………………………………..147
1. Introducción a los Tratados Internacionales …………………………147

1.1. El derecho internacional……………………………………….. ……...147

1.2. El derecho Internacional de los derechos humanos ……………….148

1.3. Concepto de Tratados Internacionales………………………………..152

1.4. Fundamento General del Derecho de los Tratados Internacionales


…………………………………………………………………………….154

1.5. Significado de los Tratados Internacionales ………………………...155

1.6. Fases de Celebración…………………………………..………………156

1.7. Reservas……………………………………………………………….. ..158

1.8. Clasificación de los Tratados Internacionales ……………………...158

1.9. Procesos de los Tratados Internacionales…………………………….160

1.10. Aplicación de los Tratados Internacionales …………………………167

1.11. Competencia en los Tratados Internacionales ……………………...170

1.12. Jerarquización de los Tratados Internacionales …………………..171

1.13. Consecuencias de la no aplicación de un Tratado Internacional ..174

139
1.14. Ley sobre la Celebración de Tratados………………………….....175

1.15. Tratados Internacionales vigentes en México………………………176

1.16. Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre


Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones
Internacionales………………………………………………….……………..204

1.17. Convención Interamericana Sobre Desaparición Forzada de


Personas ……………………………………………………………………..205

1.18. Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas


contra las Desapariciones Forzadas (22/06/2011) .................................. 206

1.19. Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos


Mexicanos y el Gobierno de la República de la India (16/01/2009) ......... 208

2. Ejercicio Práctico: Aplicación de Tratados Internacionales ................ 208

2.1. Resolución emitida por el parlamento europeo sobre la masacre de 45


personas perpetradas por grupos paramilitares en el Estado de Chiapas el
22 de diciembre de 1997 ......................................................................... 208

2.2. Caso García Cruz y Sánchez Silvestre Vs. Estados Unidos Mexicanos
sobre la detención de los señores García Cruz y Sánchez Silvestre,
quienes posteriormente fueron sometidos a tortura para obtener una
confesión por los cargos imputados en su contra…………………………209

2.3. Caso Rosendo Cantú y otras Vs. México, 2011 ............................... 212

2.4. Caso Fernández Ortega y otros Vs. México, 2011 ........................... 214

2.5. Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México, 2010


……………………………………………………………………………..216

2.6. Caso Radilla Pacheco Vs. México, 2009 .......................................... 219

2.7. Caso Castañeda Gutman Vs. México, 2008 ..................................... 221


140
2.8. Caso Alfonso Martín del Campo Dodd Vs. México, 2004…………….224

2.9. Resolución emitida por el parlamento europeo sobre el caso Iguala.226

3. Análisis de las Resoluciones Jurisdiccionales referentes a los Tratados


Internacionales ............................................................................................ 227

3.1. Resoluciones Jurisdiccionales .......................................................... 227

3.2. Caso Digna Ochoa ........................................................................... 229

3.3. Posicionamiento de las normas sobre derechos humanos contenidos


en Tratados internacionales en relación con la Constitución ................... 231

3.4. Resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la nación en base a


la aplicación de los Tratados Internacionales respecto a la jerarquía de
leyes I, II, III ............................................................................................. 234

141
142
Temario del Primer Segmento: Introducción a los Tratados
Internacionales

1.1. El derecho internacional


1.2. El derecho internacional de los derechos humanos
1.3. Concepto de Tratados Internacionales
1.4. Fundamento General del Derecho de los Tratados Internacionales
1.5. Significado de los Tratados Internacionales
1.6. Fases de celebración
1.7. Reservas
1.8. Clasificación de los Tratados Internacionales
1.9. Procesos de los Tratados Internacionales
1.10. Aplicación de los Tratados Internacionales
1.11. Competencia en los Tratados Internacionales
1.12. Jerarquización de los Tratados Internacionales
1.13. Consecuencias de la no aplicación de un Tratado Internacional
1.14. Ley sobre la Celebración de Tratados
1.15. Tratados Internacionales vigentes en México
1.16. Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y
Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales
1.17. Convención Interamericana Sobre Desaparición Forzada de Personas
1.18. Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas
contra las Desapariciones Forzadas (22/06/2011)
1.19. Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos
Mexicanos y el Gobierno de la República de la India (16/01/2009)

143
Temario del Segundo Segmento: Aplicación de Tratados Internacionales

2.1. Resolución emitida por el parlamento europeo sobre la masacre de 45


personas perpetradas por grupos paramilitares en el Estado de
Chiapas el 22 de diciembre de 1997
2.2. Caso García Cruz y Sánchez Silvestre Vs. Estados Unidos Mexicanos
sobre la detención de los señores García Cruz y Sánchez Silvestre,
quienes posteriormente fueron sometidos a tortura para obtener una
confesión por los cargos imputados en su contra
2.3. Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México, 2011
2.4. Caso Fernández Ortega y otros Vs. México, 2011
2.5. Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México, 2010
2.6. Caso Radilla Pacheco Vs. México, 2009
2.7. Caso Castañeda Gutman Vs. México, 2008
2.8. Caso Alfonso Martín del Campo Dodd Vs. México, 2004
2.9. Resolución emitida por el parlamento europeo sobre el caso Iguala.

144
Temario del Tercer Segmento: Análisis de las Resoluciones
Jurisdiccionales referentes a los Tratados Internacionales

3.1. Resoluciones Jurisdiccionales


3.2. Caso Digna Ochoa
3.3. Posicionamiento de las normas sobre derechos humanos contenidos
en Tratados internacionales en relación con la Constitución
3.4. Resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la nación en base a
la aplicación de los Tratados Internacionales respecto a la jerarquía de
leyes I
3.5. Resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la nación en base a
la aplicación de los Tratados Internacionales respecto a la jerarquía de
leyes II
3.6. Resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la nación en base a
la aplicación de los Tratados Internacionales respecto a la jerarquía de
leyes III

145
146
Desarrollo Temático

1. Introducción a los Tratados Internacionales

1.1. El derecho internacional

El desarrollo del Derecho Internacional es uno de los objetivos más


importantes de las Naciones Unidas. La Carta de las Naciones Unidas, en
el Preámbulo, establece el objetivo de «crear condiciones bajo las cuales
puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los
Tratados y de otras fuentes del derecho internacional».

El Derecho Internacional define las responsabilidades legales de los Estados


respecto a su forma de proceder con otros países y al trato que brindan a las
personas dentro de las fronteras estatales. Su dominio engloba un ámbito muy
amplio de temas de interés internacional, tal como los derechos humanos, los
programas de desarme, los delitos internacionales, los refugiados, la
inmigración, los problemas de nacionalidad, el trato a los prisioneros, el uso de
la fuerza y la forma de actuar en la guerra, entre otros. También regula el
patrimonio mundial, como el medio ambiente, el desarrollo sostenible, las
aguas internacionales, el espacio exterior, las comunicaciones mundiales y el
comercio mundial.

Más de 500 Tratados multilaterales se han depositado en poder del


Secretario General de las Naciones Unidas. Muchos otros Tratados se han
depositado en poder de los gobiernos u otras entidades.

La Asamblea General es el organismo deliberativo principal de las Naciones


Unidas. Muchos de los Tratados multilaterales se adoptan allí y posteriormente
se abren a la firma y ratificación de los Estados miembros de la ONU.

147
La Asamblea General ha adoptado varios Tratados multilaterales a lo largo de
su historia. Entre ellos se encuentran:

• Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de


Genocidio (1948)
• Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial (1965)
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966)
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (1966)
• Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer (1979)
• La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar (1982)
• Convención sobre los Derechos del Niño (1989)
• Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (1996)
• Convenio Internacional para la represión de la financiación del
terrorismo (1999)
• Convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad (2006)

1.2. El derecho Internacional de los derechos humanos

Para iniciar, es importante definir qué son los Derechos Humanos. Podría
decir que son aquellas exigencias que brotan de la propia condición natural del
hombre. Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un
poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o
para exigir una conducta de otro sujeto. Son llamados humanos porque son del

148
hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El hombre es el
único destinatario de estos derechos y, por ende, ellos reclaman
reconocimiento, respeto, tutela y promoción de parte de todos y especialmente
de la autoridad.

El tema central de los Derechos Humanos es el respeto a la dignidad


humana y en este apartado los vamos a estudiar como un fenómeno
multidimensional. Estos derechos pueden analizarse desde las distintas
doctrinas filosóficas que los han tratado, como por su reconocimiento jurídico o
político, así como por la vasta historia que han recorrido para llegar a
constituirse en el amplio cuerpo de principios, valores y normas que ahora son.
Igualmente, es importante no olvidar su institucionalización a escala nacional
como internacional, pasando por la regional y sus dos aspectos: el sustantivo y
el procesal22. El primero se refiere a la enumeración de derechos humanos que
realiza esta disciplina -contenida en Tratados e instrumentos declarativos-; el
segundo, a la organización de los organismos no jurisdiccionales y de los
Tribunales internacionales de derechos humanos, así como a los
procedimientos que se siguen ante ellos.

22
El aspecto sustantivo comprende los siguientes documentos: Declaración Universal de Derechos Humanos (1948),
Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1979), Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966), Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966),
Convención Para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (1965), Convención Contra la Tortura y
Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984), Convención Sobre los Derechos del Niño (1989). Por
su parte, el aspecto procesal abarca los órganos de vigilancia de los Tratados de las Naciones Unidas, el Comité Para
la Eliminación de la Discriminación Contrala Mujer (CEDAW), el Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (CESCR), el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), Comité de Derechos Humanos
(HCR), el Comité Contra la Tortura, el Comité de los Derechos del Niño (CRC), las políticas de Derechos Humanos e
Implementación en la ONU, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos, la Comisión de
Derechos Humanos, Comité contra la Tortura, el Comité de los Derechos del Niño (CRC), la Subcomisión de las
Naciones Unidas para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, la Comisión de la Condición Jurídica y
Social de la Mujer y las Agencias de la ONU como la Organización de las Naciones Unidas Para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas
(PNUD) , el Fondo de las Naciones Unidas Para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y
Órganos Jurisdiccionales, el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas Para la Mujer (UNIFEM) y la Corte Penal
Internacional-.
149
Características principales de los derechos humanos

Los derechos humanos cuentan con ciertas características que nos permiten
identificar cuáles son los elementos más importantes que los distinguen.
Respecto a las características de los derechos humanos hay autores que
consideran que nada más son seis porque las demás que encuentran están
contempladas en ordenamientos secundarios, pero en la conferencia mundial
de los derechos humanos celebrada Viena-Austria en 1993 se establece, en su
punto 5, primera parte de su declaración “Todos los derechos humanos son
universales, indivisibles, interdependientes y están relacionados entre sí. La
comunidad internacional debe tratar a los derechos humanos en general de
manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dándole a todos el mismo
énfasis”23. En este trabajo se tomarán en cuenta las siguientes características:

• Universales, en virtud de que todos los individuos tienen los mismos


derechos sin distinción alguna de nacionalidad, condición social, origen,
sexo, raza, religión y cultura, puesto que cada una de las personas del
planeta poseen la misma dignidad humana y a ninguna se le puede prohibir
el disfrute de sus derechos y mucho menos discriminar por alguna de las
cuestiones antes descritas.

• Inherentes, en razón a que estos derechos nacen con la persona misma y


no son resultado de leyes implementadas por el Estado, sino de nuestra
propia dignidad y naturaleza humana.

• Inalienables, en el sentido que no se puede renunciar a ellos sin afectar a


la dignidad, en tal virtud no se pueden vender o alienar, ni el Estado puede

23
Véase Conferencia mundial de Derechos humanos Viena-Austria, 1993 del 14-25 de junio. Disponible en:
http://www.ordenjurídico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2033.pdf.
150
disponer de dichos derechos del ciudadano libremente. En algunos
supuestos estos derechos pueden ser limitados o suspendidos, pero nunca
eliminados.

• Progresivos, esta característica de los derechos humanos se refiere a que


todo es cambiante, nada es estático, y las necesidades de la sociedad
también cambian constantemente razón por la que van surgiendo nuevos
derechos o se van ampliando los existentes. Es posible, en virtud al
cambio, que se reconozcan en un futuro derechos con la categoría de
derechos humanos que en el pasado no se reconocían como tales o
existan otros que sean necesarios a la dignidad humana y por lo tanto
inherentes a la misma.

• -Indivisibles, esto en razón de que los derechos humanos están


relacionados entre sí. No puede existir entre ellos una separación o mucho
menos pensar que unos tienen mayor jerarquía o importancia que otros.
Todos conforman, en conjunto, la dignidad de la persona.

• Transnacionales, esta característica se refiere a que los derechos humanos


transcienden las fronteras nacionales, puesto que la comunidad
internacional puede y debe actuar cuando considere que un Estado está
violando los derechos humanos de su población. Por lo tanto, ningún
Estado puede argumentar violación de su soberanía cuando la comunidad
internacional interviene para requerir que una violación de los derechos
humanos sea corregida.24

24
Conceptos y características de los derechos humanos, Tener derechos no basta, Número 5, Caracas Venezuela,
Programa Venezolano de Educación-Acción, 2005, p.13.
151
1.3. Concepto de Tratados Internacionales

Los Tratados son acuerdos entre sujetos de derecho internacional regidos


por el Derecho Internacional. Debido a la importancia que adquirió el derecho
convencional en 1949, la Comisión de Derecho Internacional de la Asamblea
General de las Naciones Unidas decidió codificar la materia de Tratados. Logró
concluir un proyecto en 1966, el cual es adoptado en la conferencia de Viena el
23 de mayo de 1969.

La Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados, define a los


Tratados Internacionales en su Art. 2, párr. I, de la siguiente manera:

Se entiende por Tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre


Estados y regido por el Derecho Internacional Público, ya consté en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea
su denominación particular.

De dicha disposición podemos deducir que la Convención se aplica


únicamente a:

1. Tratados celebrados entre Estados.

2. Por escrito.

3. Regidos por el Derecho Internacional Público.

La Comisión de Derecho Internacional decidió circunscribir la Convención a


los acuerdos celebrados entre Estados, excluyendo a los concluidos entre
Estados y Organismos Internacionales, lo que quiere decir que puede existir
otro tipo de acuerdos que, sin quedar cubiertos por la definición, se consideran
Tratados Internacionales. La Convención de Viena habla de acuerdos entre
Estados, pero ello obedece al hecho de que los Tratados que celebran las
152
Organizaciones Internacionales ofrecen particularidades respecto a los
mecanismos de concentración; Por lo tanto, se prefirió dejar esos acuerdos al
régimen específico de las Organizaciones Internacionales, sin que la definición
citada afecte el carácter de Tratados.

Según la definición de la Convención de Viena el segundo requisito es que el


Tratado sea por escrito, excluyendo así los acuerdos verbales. Actualmente
resulta muy difícil pensar en ello, pues, si se diera este supuesto, la
Convención de Viena no afecta el valor jurídico de los mismos. La Convención
exige que los Tratados Internacionales celebrados entre Estados y por escrito
se encuentren regidos por el Derecho Internacional. Se excluyen así los
acuerdos celebrados entre Estados regulados por el derecho interno de alguno
de las partes o por algún otro derecho interno.

Otro elemento establece que el Tratado puede constar en un instrumento


único o en dos o más instrumentos conexos. Ello se explica en virtud de que
los Tratados tradicionales, de gran solemnidad, necesariamente contienen el
régimen en un solo instrumento, sin que los derechos y las obligaciones se
dispersen en documentos diversos.

Se establece que será considerado como Tratado un acuerdo internacional,


independientemente de su denominación particular. Así encontramos diversas
denominaciones para el mismo acto jurídico; tratado, Convención, acuerdo,
pacto, carta, declaración, protocolo, intercambio de notas, etc. Al margen del
nombre, los acuerdos serán obligatorios y considerados como Tratados.

La Convención de Viena de 1969 sobre Derecho de los Tratados hace


explícito que la capacidad para celebrar Tratados es una expresión de
soberanía de los Estados. En este sentido, el Art. 6. Señala que:

“Todo Estado tiene capacidad para celebrar Tratados.”


153
La teoría general de los Tratados establece que el régimen para la
celebración de los Tratados es definido de acuerdo con la soberanía estatal y
toca a las constituciones internas regular los mecanismos por los cuales un
Estado asume compromisos hacia el interior, a través de convenciones
internacionales.

Por último, podemos decir que los Tratados internacionales son una fuente
que crea Derecho Internacional particular, y no se debe perder de vista, por
otra parte, lo que señala Brierly, que los Tratados solo obligan a las partes y no
a terceros.

Independientemente de esas limitaciones, cuando los Tratados pueden ser


fuente de derecho internacional lo son de manera valiosa, porque se trata,
entonces, de Derecho escrito inteligible, discutido por las partes. Como
acuerdo, implica siempre que sean, como mínimo, dos personas jurídicas
internacionales quienes concluyan un tratado internacional.

1.4. Fundamento General del Derecho de los Tratados Internacionales

Durante largo tiempo las reglas sobre la entrada en vigencia y efectos


legales de los Tratados internacionales se encontraban únicamente en el
Derecho Consuetudinario Internacional. El principio de que los Tratados de
Derecho Internacional se deban cumplir pacta sunt servanda encuentra
también sus raíces en el Derecho Consuetudinario Internacional.

La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, (celebrado en


Viena, es parte de los trabajos de codificación de la ONU efectuados por la
Comisión de Derecho Internacional, consta de ochenta artículos y un anexo de
siete puntos) codifica las reglas vigentes del Derecho Consuetudinario

154
Internacional sobre el derecho de los Tratados. En los ámbitos particulares, la
Convención de Viena sobre los Tratados precisa los principios del Derecho
Consuetudinario Internacional o determina las reglas discutidas hasta ahora.

Además, debido a que la Convención de Viena sobre los Tratados ha sido


ratificada por numerosos Estados y de su determinante influencia en la práctica
estatal de las últimas décadas, esta ha promovido la consolidación del Derecho
Consuetudinario Internacional.

De ahí que las reglas del derecho consuetudinario de los Tratados


internacionales y la Convención de Viena tengan la misma cobertura. El ámbito
de validez de la Convención de Viena sobre los Tratados se extiende de
manera expresa solo a determinados Tratados entre los Estados,
principalmente por escrito.

1.5. Significado de los Tratados Internacionales

Desde la Segunda Guerra Mundial, la red de Tratados entre dos o más


Estados ha ganado bastante profundidad, la Carta de la ONU, los Tratados,
universales y regionales, para la protección de los derechos humanos, los
acuerdos de comercio mundial, así como el trenzado de acuerdos bilaterales,
han dado lugar en el entretanto a un direccionamiento de la practica Estatal,
que en algunos ámbitos ha tomado vías bastante sutiles. Lo que da como
origen a que los Tratados se rijan por tres principios:

155
1. La norma Pacta Sunt Servando, contenida en el artículo 26: “Todo
tratado entra en vigor a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena
fe”.25

2. Todo tratado produce efectos únicamente entre las partes. Así lo


dispone el artículo 34 que prescribe: “Un tratado no crea obligaciones ni
derechos para un tercer Estado sin su consentimiento”.26

3. El consentimiento es la base de las obligaciones convencionales. Este


principio rige no solamente para la celebración original del Tratado, sino
para las diversas figuras sobre Derecho de los Tratados: la adhesión, la
terminación, la modificación, etc.

1.6. Fases de Celebración

Con la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados, se


establecieron la forma y condiciones para la celebración de los Tratados
Internacionales, señalando como las Fases o Etapas para su realización las
siguientes:

1. ADOPCIÓN DEL TEXTO, que se efectúa por consentimiento de todos los


Estados y de todas las organizaciones internacionales o, según el caso, de
todas las organizaciones participantes en su elaboración; o cuando ésta se
hace en una Conferencia Internacional se realiza con arreglo al procedimiento
que acuerden los participantes en esa conferencia.

2. AUTENTICACIÓN DEL TEXTO, la cual se puede dar mediante el

25
Artículo 26 de la Convención de Viena (1969) sobre el Derecho de los Tratados.
26
Artículo 34 de la Convención de Viena (1969) sobre el Derecho de los Tratados.
156
procedimiento que se prescriba en él o a falta del mismo, mediante la firma ad
referéndum o la rúbrica de los representantes del Estado.

3. MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO, se puede hacer mediante la


firma, el canje de instrumentos que constituyan un tratado, la ratificación, la
aceptación, la aprobación o la adhesión, ésta última que se da cuando el
Estado no participó en la elaboración del texto y equivale a la ratificación del
mismo; o en cualquier otra forma que se hubiere convenido.

4. RESERVAS, de acuerdo con lo que se estipule en el tratado pueden


formularse en el momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un Tratado o
de adherirse al mismo; estas reservas pueden ser aceptadas u objetadas y
tanto tales reservas como las objeciones a éstas tienen efectos jurídicos y
pueden también ser retiradas en cualquier momento.

5. ENTRADA EN VIGOR Y APLICACIÓN PROVISIONAL DE LOS TRATADOS,


la entrada en vigor se da desde la fecha en que se disponga o que acuerden
los Estados y las organizaciones partes, de no estipularse, tan pronto como
haya constancia del consentimiento de todos los negociadores, o en una fecha
posterior para un Estado determinado cuando así se estipule en el mismo
Tratado; a su vez la aplicación provisional antes de su entrada en vigor se dará
si así se dispuso en el propio Tratado o si los negociadores han convenido en
ello.

6. OBSERVANCIA, APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS,


la observancia y aplicación se dan desde el principio “Pacta sunt servanda”,
que quiere decir que todo Tratado en vigor obliga a las partes y debe ser
cumplido por ellas de buena fe, y, a su vez, debe ser interpretado de buena fe
conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del Tratado

157
en el contexto de éstos y teniendo en cuenta su objeto y fin, para dicha
interpretación además del texto se deben tener en cuenta el preámbulo y sus
anexos.

7. ENMIENDA Y MODIFICACIÓN DE LOS TRATADOS, que podrá hacerse si


sobre tal aspecto existe acuerdo entre las partes.

8. NULIDAD, SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DEL TRATADO, que pueden


darse de acuerdo con las disposiciones del mismo Tratado o de la propia
Convención de Viena.

1.7. Reservas

De acuerdo con lo que se estipule en el tratado pueden formularse en el


momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un Tratado o de adherirse al
mismo; estas reservas pueden ser aceptadas u objetadas y tanto tales reservas
como las objeciones a éstas tienen efectos jurídicos y pueden también ser
retiradas en cualquier momento.

1.8. Clasificación de los Tratados Internacionales

A. Según el número de Estados que formen parte: los Tratados Internacionales


pueden ser: bilaterales o multilaterales. Estos últimos se subdividen en
generales, (que tienen vocación de universalidad), y restringidos (limitados
a un número reducido de estados por motivos diversos: militares,
geográficos, económicos, etc.).

Adicionalmente, en la actual doctrina del Derecho Internacional se


diferencia entre Tratados que crean derechos y los acuerdos contractuales.
158
Los Tratados que crean derechos son, por lo general, los acuerdos
multilaterales, que tienen por objeto el ordenamiento fundamentado de
ámbitos en particular de la vida en común entre los Estados (Por ejemplo,
los Tratados sobre derechos humanos o los acuerdos sobre el orden
comercial mundial).

Los acuerdos contractuales se limitan, por el contrario, a la reglamentación


de obligaciones bilaterales, como las que caracterizan los acuerdos de
derecho privado;

B. Según la materia: pueden ser, Tratados Comerciales, Políticos, Culturales,


Humanitarios, sobre Derechos Humanos, o de otra índole;

C. Según el tipo de obligaciones creadas, diferenciamos: Tratados-ley y


Tratados-contrato. Los primeros establecen normas de aplicación general
que jurídicamente se encuentran en un pedestal superior a las leyes
internas de los países firmantes; los segundos suponen un intercambio de
prestaciones entre las partes contratantes. Esta distinción está bastante
superada pues ambas particularidades se funden;

D. Por la índole de los sujetos participantes, distinguimos: Tratados entre


Estados, entre Estados y Organizaciones internacionales, y entre
Organizaciones internacionales;

E. Por su duración, se diferencian entre Tratados de duración determinada y


Tratados de duración indeterminada;

F. Según la posibilidad de hacerse parte sin haber tomado parte en su


negociación: pueden ser Tratados abiertos y cerrados. Estos últimos no
admiten nuevos miembros, por lo que su admisión implica la celebración de
un nuevo Tratado;

159
G. Por su forma de conclusión: aquí podemos encontrar Tratados concluidos
de forma solemne y Tratados concluidos de forma simplificada que luego
son enviados por el poder ejecutivo al poder legislativo para opinión y
aceptación.

El encuadre de un Tratado en una de las clasificaciones puede ser


significativo para su interpretación. En lo restante, sin embargo, el significado
de una clasificación que tipifica de este modo, no se debe sobre valorar. Esto
es válido también porque existen numerosas formas mixtas (por ejemplo, la
vinculación de la ayuda para el desarrollo con las cláusulas para la protección
de los derechos humanos) y porque la voluntad que las partes expresan en el
texto del tratado es mucho más importante que una tipificación, que siempre es
bastante amplia. Algunas opiniones en el Derecho Internacional moderno
consideran que la distinción entre Tratados creadores de derechos y otros
Tratados ha perdido actualidad.

1.9. Procesos de los Tratados Internacionales

Las etapas en el proceso de celebración de los Tratados son las siguientes:


1. Negociación
2. Adopción del texto
3. Autenticidad del texto
4. Manifestación del consentimiento

1. Negociación: para ponerse de acuerdo en el texto a tratar un requisito


indispensable es la negociación. Se considera que son Estados
negociadores aquellos que participan en la elaboración y adopción del texto,
que tiene por objeto lograr un acuerdo entre las partes a fin de determinar

160
las cláusulas del Tratado. Esta fase no se encuentra regulada de forma
autónoma por la Convención de Viena.

2. Adopción del texto: una vez negociado el Tratado, se adopta como definitivo.
Adoptar significa consentir que todos los participantes se pongan de acuerdo
en su redacción definitiva. Tradicionalmente los Tratados se adoptan por el
acuerdo unánime de las partes. En la actualidad los Tratados bilaterales se
adoptan por unanimidad y los multilaterales según lo dispongan los Estados
parte, y a falta de acuerdo, por las dos terceras partes presentes y votantes.

3. Autenticidad del texto: esta es la fase de autentificación, es decir, el acto


mediante el cual se establece el texto definitivo de un Tratado y en el que se
certifica que el texto correspondiente quedara establecido con autentico y
definitivo. La autentificación de un Tratado se realiza de las siguientes
formas:

A. Mediante el procedimiento que se prescriba en él o en que convengan los


Estados que hayan participado en su elaboración.

B. A falta de tal procedimiento, se hará mediante la firma ad referéndum o la


rúbrica puesta por los representantes de su Estado en el texto del Tratado o
en el acto final de la conferencia en que figure el texto.
Según el artículo 1° de la Convención de Viena de 1969, la autentificación se
hará de modo previsto por la Convención o por otro acuerdo de los Estados.
En general se utiliza la firma, (ad referéndum), o la rúbrica, esto no obliga a
cumplir con el Tratado.

4. Manifestación del consentimiento, es la fase final de un Tratado Internacional


por medio de la cual los Estados participantes deciden si quieren ser parte o

161
no del Tratado. Si aceptan, se someten al Tratado. Los que no aceptan, no
quedan obligados. Las formas de manifestación del consentimiento son:
A. La firma
B. El canje de instrumentos que constituyen un tratado
C. La ratificación
D. La aceptación
E. La aprobación
F. La adhesión

Los Estados negociadores son los que escogen libremente cual va a ser el
modo correcto de manifestar el consentimiento, como se desprende de los
artículos. 12, 13, 14 y 15 de la Convención:

Artículo 12: Consentimiento en obligarse por un Tratado manifestado


mediante la firma. El consentimiento de un Estado en obligarse por un Tratado
se manifestará mediante la firma de su representante:

a) cuando el Tratado disponga que la firma tendrá ese efecto;

b) cuando conste de otro modo que los Estados negociadores han


convenido que la firma tenga ese efecto; o

c) cuando la intención del Estado de dar ese efecto a la firma se


desprenda de los plenos poderes de su representante o se haya
manifestado durante la negociación.

Para los efectos del párrafo l:

a) la rúbrica de un texto equivaldrá a la firma del Tratado cuando conste


que los Estados negociadores así lo han convenido;

162
b) la firma "ad referéndum" de un Tratado por un representante equivaldrá
a la firma definitiva del Tratado si su Estado la confirma.

Artículo 13: Consentimiento en obligarse por un Tratado manifestado


mediante el canje de instrumentos que constituyen un tratado. El
consentimiento de los Estados en obligarse por un Tratado constituido por
instrumentos canjeados entre ellos se manifestará mediante este canje:

a) cuando los instrumentos dispongan que su canje tendrá ese efecto; o

b) cuando conste de otro modo que esos Estados han convenido que el
canje de los instrumentos tenga ese efecto.

Artículo 14: Consentimiento en obligarse por un Tratado manifestado


mediante la ratificación, la aceptación o la aprobación. I. El consentimiento de
un Estado en obligarse por un Tratado se manifestará mediante la ratificación:

a) cuando el Tratado disponga que tal consentimiento debe manifestarse


mediante la ratificación;

b) cuando conste de otro modo que los Estados negociadores han


convenido que se exija la ratificación;

c) cuando el representante del Estado haya firmado el Tratado a reserva


de ratificación; o

d) cuando la intención del Estado de firmar el tratado a reserva de


ratificación se desprenda de los plenos poderes de su representante o se
haya manifestado durante la negociación.

163
El consentimiento de un Estado en obligarse por un Tratado se manifestará
mediante la aceptación o la aprobación en condiciones semejantes a las que
rigen para la ratificación.

Artículo 15: Consentimiento en obligarse por un Tratado manifestado


mediante la adhesión. El consentimiento de un Estado en obligarse por un
Tratado se manifestará mediante la adhesión:

a) cuando el tratado disponga que ese Estado puede manifestar tal


consentimiento mediante la adhesión:

b) cuando conste de otro modo que los Estados negociadores han


convenido que ese Estado puede manifestar tal consentimiento mediante
la adhesión; o

c) cuando todas las partes hayan consentido ulteriormente que ese


Estado puede manifestar tal consentimiento mediante la adhesión.

Para finalizar, el Art. 7, párr. 2 de la Convención de Viena reconoce la


competencia para la realización de determinados actos en el proceso de la
celebración de los Tratados a:

1. Los Jefes de Estado y Ministros de Relaciones Exteriores; Para la


ejecución de todos los actos relativos a la celebración de un Tratado.
2. Los Jefes de Misión diplomática. Para la adopción del texto de un
Tratado entre el Estado acredítate y el Estado ante el cual se encuentra
acreditado.
3. Los representantes acreditados por los Estados ante una Conferencia
Internacional o ante una Organización Internacional, para la adopción del
texto.

164
Fuera de estos supuestos, cualquier otra persona deberá presentar plenos
poderes (representación expresa) o bien, de no presentarlos, podrá realizar
actos de celebración de un Tratado si resulta a esta persona como
representante de un Estado (representación implícita).

Enmienda y modificación de los Tratados

En el régimen de la Convención de Viena la enmienda se concibe como el


cambio en alguna o algunas de las disposiciones del Tratado, que afecta a
todos los Estados parte. En cambio, la modificación se refiere a un acuerdo
celebrado entre algunas de las partes, para modificar el Tratado respecto de
ellas exclusivamente.

Conforme el art. 39 de la Convención de Viena el procedimiento de


enmienda requiere el acuerdo de las partes, aplicándose en dicho
procedimiento las normas generales de celebración de los Tratados.
El art. 49 establece algunas reglas específicas:

1. Toda propuesta de enmienda debe ser notificada a todas las partes, las
cuales tendrán derecho a participar en la decisión acerca de la acción por
tomar y en la negociación y celebración del acuerdo de una enmienda.
2. Las enmiendas solo obligan a los Estados parte que las acepten; los
Estados parte que no ratifiquen o acepten las enmiendas quedaran sujetos
al Tratado original. Esta situación es igual a la prevista en el artículo 30, párr.
4 de la Convención de Viena:

“1. Los derechos y las obligaciones de los Estados y de las


organizaciones internacionales partes en tratados sucesivos

165
concernientes a la misma materia se determinarán conforme a los
párrafos siguientes.

2. Cuando un tratado especifique que está subordinado a un tratado


anterior o posterior o que no debe ser considerado incompatible con
ese otro tratado, prevalecerán las disposiciones de este último.

3. Cuando todas las partes en el tratado anterior sean también


partes en el tratado posterior pero el tratado anterior no queda
terminado ni su aplicación suspendida conforme al artículo 59, el
tratado anterior se aplicará únicamente en la medida en que sus
disposiciones sean compatibles con las del tratado posterior.

4. Cuando las partes en el tratado anterior no sean todas ellas partes


en el tratado posterior: a) en las relaciones entre dos partes, que lo
sean en ambos tratados, se aplicará la norma enunciada en el
párrafo 3; b) en las relaciones entre una parte en ambos tratados y
una parte en un tratado solamente, los derechos y obligaciones
recíprocos se regirán por el tratado en el que las dos sean partes.

5. El párrafo 4 se aplicará sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo


41 y no prejuzgará ninguna cuestión de terminación o suspensión de
la aplicación de un tratado conforme al artículo 60 ni ninguna
cuestión de responsabilidad en que pueda incurrir un Estado o una
organización internacional por la celebración o aplicación de un
tratado cuyas disposiciones sean incompatibles con las obligaciones
contraídas con respecto a un Estado o a una organización en virtud
de otro tratado.

166
6. Los párrafos precedentes se entenderán sin perjuicios de que, en
caso de conflicto entre las obligaciones contraídas en virtud de la
Carta de las Naciones Unidas y las obligaciones contraídas en virtud
de un tratado, prevalecerán las obligaciones impuestas por la Carta.”

Nulidad de los Tratados

Las causas de nulidad son taxativas, por tanto, un Tratado no puede


impugnarse sino por los motivos enumerados en la Convención y recurriendo a
los procedimientos que la misma establece. Dichas causas de nulidad son:
1. Violación a una norma de derecho interno.
2. Restricción a los poderes del representante.
3. Error.
4. Dolo.
5. Corrupción del representante.
6. Coacción sobre el representante.
7. Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza.
8. Incompatibilidad con una norma de iuscogens.

1.10. Aplicación de los Tratados Internacionales

El principio básico que rige la observación de los Tratados es el enumerado


en el art. 26 de Convención de Viena: “Todo Tratado en vigor obliga a las
partes y debe ser cumplido de buena fe (pacta sunt servanda).”

Esta observación de los Tratados no se verá obstaculizada por el hecho de


que existan normas de derecho interno contrarias a los mismos. Los Estados
no pueden invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación
167
para el incumplimiento de un Tratado. Únicamente podrá solicitarse la nulidad
relativa de un Tratado por oponerse a normas fundamentales de derecho
interno, cuando las violaciones sean manifiestas y evidentes.

En cuanto a la aplicación de los Tratados, la Convención regula los


siguientes aspectos:
1. La paliación de los Tratados en el tiempo.
2. La aplicación Territorial del Tratado.
3. La aplicación de Tratados sucesivos que contengan disposiciones
referentes a la misma materia.

1. Aplicación de los Tratados en el tiempo. La regla general es que los Tratados


no se aplican retroactivamente, salvo que las partes tengan una intención
diferente.

2. Aplicación territorial de los Tratados. Los Tratados se aplicarán en la


totalidad del territorio de cada Estado parte, salvo que las partes tengan una
intención diferente.

3. Aplicación de los Tratados sucesivos que contengan disposiciones relativas


a la misma materia. Este problema es contemplado por el art. 30 de la
Convención, que se refiere a las relaciones jerárquicas entre Tratados vigentes,
sobre la misma materia, que se aplican a las mismas partes o partes diferentes.
Dicho artículo comienza reconociendo la primacía que tienen las obligaciones
contraídas por los Estados miembros de la ONU frente a otras derivadas de
distintos Tratados.

El párr. 2 del art. 30 contempla la situación de un Tratado que especifica que


está subordinado a uno anterior o posterior; en este caso se aplica el Tratado

168
que tiene primacía conforme a los textos de los Tratados. Un segundo
supuesto se da cuando los Tratados sobre la misma materia no regulan de
forma específica sus relaciones jerárquicas; en esta situación se aplica el
principio de que el Tratado posterior deroga al anterior, en todas las
disposiciones en que sean incompatibles.

Por último, el art. 30, párr. 4, contempla la situación de Tratados referentes a


la misma materia, en que las partes no son las mismas. El problema se
resuelve de la siguiente manera:
1. Las relaciones entre Estados que sean parte en ambos Tratados
se regirán por el Tratado posterior en las disposiciones que sean
incompatibles con el Tratado anterior.

2. las relaciones entre un Estado que sea parte en un tratado y otro


que sea parte en los dos Tratados se regirán por el tratado en que
ambos sean parte.

Aplicación de los Tratados internacionales en nuestro país

Los Tratados Internacionales no generan respecto de los terceros Estados


ningún derecho ni deber, pacta tertiis nec nocent nec prosunt (artículo 34 de la
Convención de Viena). Existe una excepción cuando un tercer Estado acepta
expresamente los deberes contemplados en el Tratado (artículo 35 de la
Convención de Viena27).

27
Tratados en que se prevén obligaciones para terceros Estados. Una disposición de un tratado dará origen a una
obligación para un tercer Estado si las partes en el tratado tienen la intención de que tal disposición sea el medio de
crear la obligación y si el tercer Estado acepta expresamente por escrito esa obligación.
169
De manera excepcional, los Tratados Internacionales pueden crear un
ordenamiento de carácter general, que se apliquen también a los Estados que
no son miembros. Esto se aplica de manera especial a los Tratados que
regulan el estatus de un territorio (pertenencia o uso de un territorio).

Las restricciones al uso que ahí se contempla son acordadas por todos los
Estados, que pueden tener una posible pretensión territorial. Esto habla en
favor de una vigencia universal, inclusive también para post-terceros Estados.

1.11. Competencia en los Tratados Internacionales

Desde el punto de vista espacial, un Tratado se extiende en principio a la


totalidad del territorio de un Estado (artículo 29, de la Convención de Viena).

Cuando un Estado transmite a otro una parte de territorio sin que exista la
creación de un nuevo Estado, existe la regla de derecho internacional general
consistente en que los Tratados celebrados por el Estado predecesor dejarán
de surtir efectos, con relación al territorio objeto de la sucesión, desde la fecha
de la propia sucesión. En consecuencia, los Tratados celebrados por el Estado
sucesor entrarán en vigor a partir de esa misma fecha respecto al mismo
territorio, a menos que la aplicación del Tratado a dicho territorio sea
incompatible con el objeto y fin del Tratado o de aplicarse cambiaría
radicalmente las condiciones de ejecución.

En este sentido, podemos decir que existe un relevo de Tratados entre los
celebrados por el predecesor y el sucesor, únicamente en lo que respecta al

170
territorio objeto de la sucesión. A este principio de Derecho Internacional
generalmente se le conoce como el principio de extensión automática28

1.12. Jerarquización de los Tratados Internacionales

El artículo 133 Constitucional establece la jerarquía de las leyes en el orden


jurídico mexicano, el cual otorga a los Tratados, al igual que a las Leyes del
Congreso de la Unión, el carácter de Ley Suprema de toda la Unión, es decir,
los pone en el mismo plano que éstas:

“Artículo 133. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que
emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma,
celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con
aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de
cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y Tratados, a pesar de
las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes
de los Estados.”

Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que


derivado de ese orden jerárquico y de una interpretación armonizada de las
disposiciones constitucionales se desprende que los Tratados están ubicados
por debajo de la Constitución y por encima de las leyes federales:

“TRATADOS INTERNACIONALES. SON PARTE INTEGRANTE DE LA LEY


SUPREMA DE LA UNIÓN Y SE UBICAN JERÁRQUICAMENTE POR ENCIMA
DE LAS LEYES GENERALES, FEDERALES Y LOCALES. INTERPRETACIÓN

28
También se le conoce como principio moving treaty-frontiers.
171
DEL ARTÍCULO 133 CONSTITUCIONAL. La interpretación sistemática del
artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
permite identificar la existencia de un orden jurídico superior, de carácter
nacional, integrado por la Constitución Federal, los Tratados Internacionales y
las leyes generales. Asimismo, a partir de dicha interpretación, armonizada con
los principios de derecho internacional dispersos en el texto constitucional, así
como con las normas y premisas fundamentales de esa rama del derecho, se
concluye que los Tratados Internacionales se ubican jerárquicamente abajo de
la Constitución Federal y por encima de las leyes generales, federales y
locales, en la medida en que el Estado Mexicano al suscribirlos, de
conformidad con lo dispuesto en la Convención de Viena Sobre el Derecho de
los Tratados entre los Estados y Organizaciones Internacionales o entre
Organizaciones Internacionales y, además, atendiendo al principio fundamental
de derecho internacional consuetudinario "pacta sunt servanda", contrae
libremente obligaciones frente a la comunidad internacional que no pueden ser
desconocidas invocando normas de derecho interno y cuyo incumplimiento
supone, por lo demás, una responsabilidad de carácter internacional. Amparo
en revisión 120/2002. Mc. Cain México, S.A. de C.V. 13 de febrero de 2007.
Mayoría de seis votos. Disidentes: José Ramón Cossío Díaz, Margarita Beatriz
Luna Ramos, José Fernando Franco González Salas, José de Jesús Gudiño
Pelayo y Juan N. Silva Meza. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano.
Secretarios: Andrea Zambrana Castañeda, Rafael Coello Cetina, Malkah
Nobigrot Kleinman y Maura A. Sanabria Martínez. El Tribunal Pleno, el veinte
de marzo en curso, aprobó, con el número IX/2007, la tesis aislada que
antecede. México, Distrito Federal, a veinte de marzo de dos mil siete.

Nota: En la sesión pública del trece de febrero de dos mil siete, además del
amparo en revisión 120/2002, promovido por Mc Cain México, S.A. de C.V., se
resolvieron los amparos en revisión 1976/2003, 787/2004, 1084/2004,

172
1651/2004, 1277/2004, 1576/2005, 1738/2005, 2075/2005, 74/2006, 815/2006,
948/2006, 1380/2006, y el amparo directo en revisión 1850/2004, respecto de
los cuales el tema medular correspondió a la interpretación del artículo 133 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a que se refiere esta
tesis aislada.”

Lo anterior no es incongruente pues es cada vez más recurrente señalar que


las leyes que expida el Congreso no irán en contrario con lo dispuesto por la
Constitución como ya se tiene entendido, pero, además, que deberán ajustarse
a los Tratados Internacionales de los que México sea parte, tal es el caso del
artículo 73 constitucional que a la letra dice:

“Artículo. 73. El Congreso tiene facultad: … XXIX-P. Expedir leyes


que establezcan la concurrencia de la Federación, los Estados, el
Distrito Federal y los Municipios, en el ámbito de sus respectivas
competencias, en materia de derechos de niñas, niños y
adolescentes, velando en todo momento por el interés superior de
los mismos y cumpliendo con los Tratados Internacionales de la
materia, de los que México sea parte...”

Otro caso de supremacía de los Tratados con respecto a leyes federales es


el establecido en el artículo 1° de la Constitución que señala:

“Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las


personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta
Constitución y en los Tratados internacionales de los que el Estado
Mexicano sea parte…”

173
1.13. Consecuencias de la no aplicación de un Tratado Internacional

Cuando nos encontramos ante la no aplicación de un Tratado Internacional,


lo que sucede es que una de las cláusulas o todas ellas se dejan sin aplicación
un cierto periodo de tiempo. El artículo 72 del Convenio de Viena es el precepto
de referencia obligada en esta materia. Como puede observarse, dicho artículo
es paralelo en términos al artículo 70, en el que se determinan las
consecuencias de la terminación de los Tratados, si se han hecho las
adaptaciones necesarias a las peculiaridades de la suspensión. Siguiendo la
técnica general adaptada en Viena, el artículo 72 evita los problemas de
responsabilidad de los Estados, aludiendo exclusivamente a las consecuencias
de la suspensión.
Dichas consecuencias son las siguientes:
A. El principio de base es que las reglas establecidas en el Convenio
operan en defecto de acuerdo expreso de las partes, quienes pueden
establecer consecuencias específicas en el propio texto.
B. En defecto de disposición expresa, la consecuencia más importante
radica en que “se eximirá a las partes en las que se suspende la
aplicación del Tratado de la obligación de cumplirlo en sus relaciones
mutuas durante el periodo de suspensión.” 29

C. La suspensión “no afecta de otro modo a las relaciones jurídicas que el


Tratado haya establecido entre las partes” Resulta evidente que, si se
trata de una suspensión parcial del Tratado, los preceptos no afectados
continúan desplegados sus efectos de forma plena. Igualmente, la
suspensión de la aplicación de determinadas cláusulas convencionales no
afecta a las relaciones jurídicas exteriores existentes entre los Estados
partes.

29
Artículo 72 de la Convención de Viena (1969) sobre el Derecho de los Tratados.
174
D. Por último, se impone a las partes una determinada conducta, una
obligación de comportamiento, ya que “durante el periodo de suspensión,
las partes deberán abstenerse de todo acto encaminado a obstaculizar la
reanudación de la aplicación del Tratado”

1.14. Ley sobre la Celebración de Tratados

De acuerdo con la definición establecida en la Convención de Viena sobre el


Derecho de los Tratados, un Tratado es un acuerdo internacional celebrado por
escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya consté en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea
su denominación particular (art. 2).

Desde épocas remotas los Estados, ya sea para solucionar conflictos o


establecer acuerdos en alguna materia de interés, han celebrado Tratados o
acuerdos bilaterales o multilaterales, por ejemplo, sobre límites territoriales,
alianzas de paz o guerra, comerciales, etc. Al respecto, México no ha sido la
excepción, actualmente la Secretaría de Relaciones Exteriores cuenta con una
base de datos que contiene Tratados y acuerdos vigentes celebrados por
México desde 1836.

A través de los Tratados internacionales México ha podido establecer y


desarrollar su política exterior en todos los ámbitos permitidos por la Carta
Magna, la cual le prohíbe expresamente (art. 15) la celebración de Tratados
para la extradición de reos políticos, o para la de aquellos delincuentes del
orden común que hayan tenido en el país donde cometieron el delito, la
condición de esclavos; tampoco se podrán celebrar convenios o Tratados que

175
alteren los derechos humanos reconocidos por la Constitución y por los
Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.

Por otro lado, la globalización -en la que México se encuentra ya inmerso-


ha ocasionado la búsqueda y estandarización de normas afines a las
relaciones internacionales de los Estados, que ejercen con el objeto de otorgar
protección, derechos, obligaciones, satisfactores, etc. en todos los ámbitos,
sectores o temas que son sujetos de Tratados y acuerdos internacionales, a los
que cada vez se les da mayor importancia e incluso, como el caso de México,
buscando la armonización de las leyes internas con éstos, toda vez que si bien
se les otorga el carácter de Ley Suprema, se les empieza a colocar en el orden
jerárquico por encima de éstas.

Por otro lado, se ha observado que la regulación de la celebración y


aprobación de los Tratados Internacionales en México, se encuentra un tanto
dispersa, que es facultad exclusiva del Senado su aprobación, que además de
los Tratados existen los llamados acuerdos interinstitucionales, etc.;

1.15. Tratados Internacionales vigentes en México

DE CARÁCTER GENERAL

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

1. Carta de la Organización de 13/01/1949


los Estados Americanos.
2. Carta de las Naciones 09/10/1946
Unidas.

176
3. Convención Americana sobre 07/05/1981
Derechos Humanos, Pacto de
San José de Costa Rica.

4. Protocolo adicional a la 01/09/1998


Convención Americana sobre
Derechos Humanos en
materia de Derechos
Económicos, Sociales y
Culturales Protocolo de San
Salvador.
5. Convención de Viena sobre el 14/02/1975
Derecho de los Tratados,
hecha en Viena el 23 de
mayo de 1969.
6. Convención sobre el Estatuto 25/08/2000
de los Apátridas.
7. Estatuto de la Corte 09/10/1946
Internacional de Justicia.
8. Pacto Internacional de 20/05/1981
Derechos Civiles y Políticos. F. DE E.
22/06/1981
9. Protocolo Facultativo del 03/05/2002
Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos.

10. Segundo Protocolo 26/10/2007


Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos
Civiles y Políticos Destinado a
Abolir la Pena de Muerte.
11. Pacto Internacional de 12/05/1981
Derechos Económicos,
Sociales y Culturales.
12. Protocolo a la Convención 09/10/2007
Americana sobre Derechos
Humanos relativo a la
Abolición de la Pena de
Muerte, adoptado en
Asunción, Paraguay, el ocho
de junio de mil novecientos
noventa.
177
ASILO

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

13. Convención sobre Asilo 05/04/1957


Diplomático.
14. Convención sobre Asilo 10/04/1936
Político.
15. Convención sobre Asilo 04/05/1981
Territorial.
16. Convención sobre Asilo. 19/03/1929

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención Internacional
17. 29/07/1987
contra la Toma de Rehenes.
Convención sobre Deberes y
18. Derechos de los Estados en 18/03/1929
Caso de Luchas Civiles.
Convención sobre la
Imprescriptibilidad de los
19. Crímenes de Guerra y de los 22/04/2002
Crímenes de Lesa
Humanidad.
Convenio I de Ginebra para
Mejorar la Suerte de los
20. Heridos y Enfermos de las 23/06/1953
Fuerzas Armadas en
Campaña.
Convenio II de Ginebra para
Mejorar la Suerte de los
21. Heridos, Enfermos y 23/06/1953
Náufragos de las Fuerzas
Armadas en el Mar.

178
Convenio III de Ginebra
22. relativo al Trato de los 23/06/1953
Prisioneros de Guerra.
Convenio IV de Ginebra
relativo a la Protección de
23. 23/06/1953
Personas Civiles en Tiempo
de Guerra.
Protocolo Adicional a los
Convenios de Ginebra del 12
24. de agosto de 1949, relativo a 05/01/2009
la aprobación de un Signo
Distintivo Adicional.
Segundo Protocolo de la
Convención de La Haya de
25. 1954 sobre la Protección de 14/04/2004
los Bienes Culturales en Caso
de Conflicto Armado.

DESAPARICIÓN FORZADA

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención Interamericana
26. Sobre Desaparición Forzada 06/05/2002
de Personas.
Convención Internacional
para la Protección de Todas
27. 22/06/2011
las Personas contra las
Desapariciones Forzadas.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención Interamericana
para la Eliminación de todas
28. 12/03/2001
las Formas de Discriminación
contra las Personas con
179
Discapacidad.

Convención sobre los


29. Derechos de las Personas 02/05/2008
con Discapacidad.
Protocolo Facultativo de la
Convención sobre los
30. 02/05/2008
Derechos de las Personas
con Discapacidad.

DISCRIMINACIÓN RACIAL

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención Internacional
31. contra el Apartheid en los 17/09/1987
Deportes.
Convención Internacional
sobre la eliminación de todas
32. 13/06/1975
las formas de Discriminación
Racial.
Convención Internacional
sobre la Represión y el
33. 03/04/1980
Castigo del Crimen de
Apartheid.
Declaración para el
Reconocimiento de la
Competencia del Comité para
la Eliminación de la
Discriminación Racial
34. 03/05/2002
establecida en la Convención
Internacional sobre la
Eliminación de todas las
Formas de Discriminación
Racial.

180
EDUCACIÓN Y CULTURA

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención sobre la
35. Orientación Pacífica de la 17/06/1938
Enseñanza.
Convención sobre la
Protección y Promoción de la
36. 26/02/2007
Diversidad de las
Expresiones Culturales.

ESCLAVITUD

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención Relativa a la
37. 13/09/1935
Esclavitud.
Convención Suplementaria
sobre la Abolición de la
Esclavitud, la Trata de
38. 24/06/1960
Esclavos y las Instituciones y
Prácticas Análogas a la
Esclavitud.
Protocolo para modificar la
Convención relativa a la
39. Esclavitud firmada en 11/05/1955
Ginebra, Suiza, el 25 de
septiembre de 1926.

181
EXTRADICIÓN

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención de Extradición
entre los Estados Unidos
40. 15/08/1939
Mexicanos y el Reino de
Bélgica.
Convención sobre
41. 25/04/1936
Extradición.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
42. 12/02/1990
Unidos Mexicanos y el
Gobierno de Belice.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
43. 28/01/1991
Unidos Mexicanos y el
Gobierno de Canadá.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
44. Unidos Mexicanos y el 27/05/1998
Gobierno de la República de
El Salvador.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
45. Unidos Mexicanos y el 16/03/1995
Gobierno de la República
Francesa.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
46. Unidos Mexicanos y el 13/06/2005
Gobierno de la República de
Guatemala.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
47. Unidos Mexicanos y el 16/01/2009
Gobierno de la República de
la India.

182
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
48. Unidos Mexicanos y el 24/11/2005
Gobierno de la República de
Venezuela.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
49. Unidos Mexicanos y el 20/06/2007
Gobierno de la República del
Ecuador.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
50. Unidos Mexicanos y el 14/01/2005
Gobierno de la República
Helénica.
Tratado de Extradición entre
el Gobierno de los Estados
51. Unidos Mexicanos y el 05/04/2005
Gobierno de la República
Oriental del Uruguay.
Tratado de Extradición entre
52. los Estados Unidos 31/05/1991
Mexicanos y Australia.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
53. 14/08/2013
Mexicanos y la República
Argentina.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
54. 14/02/2013
Mexicanos y la República de
Bolivia.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
55. 30/01/1998
Mexicanos y la República de
Corea.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
56. 23/08/2013
Mexicanos y la República de
Costa Rica.1

183
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
57. 21/06/1930
Mexicanos y la República de
Cuba.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
58. 04/10/1937
Mexicanos y la República de
Colombia.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
59. 09/12/1998
Mexicanos y la República de
Nicaragua.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
60. 09/05/2000
Mexicanos y la República
Portuguesa.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
61. 20/06/2001
Mexicanos y la República del
Perú.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
62. 28/01/2008
Mexicanos y la República de
Panamá.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
63. 05/03/2007
Mexicanos y la República del
Paraguay.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
64. 12/04/1938
Mexicanos y los Estados
Unidos del Brasil.
Protocolo Adicional al Tratado
de Extradición entre los
65. Estados Unidos Mexicanos y 12/04/1938
los Estados Unidos del Brasil
del 28 de diciembre de 1933.
Tratado de Extradición entre
los Estados Unidos
66. 26/02/1980
Mexicanos y los Estados
Unidos de América.
184
Protocolo al Tratado de
Extradición entre los Estados
67. Unidos Mexicanos y los 08/06/2001
Estados Unidos de América
del 4 de mayo de 1978.
Tratado de Extradición y
Asistencia Jurídica Mutua en
68. Materia Penal entre los 25/04/1995
Estados Unidos Mexicanos y
la República de Costa Rica.
Tratado de Extradición y
Asistencia Jurídica Mutua en
Materia Penal entre el
69. Gobierno de los Estados 26/03/1997
Unidos Mexicanos y el
Gobierno de la República de
Chile.
Tratado de Extradición y
Asistencia Mutua en Materia
70. Penal entre los Estados 21/05/1980
Unidos Mexicanos y el Reino
de España.2
Protocolo por el que se
Modifica el Tratado de
Extradición y Asistencia
Mutua en Materia Penal entre
71. 19/03/1997
los Estados Unidos
Mexicanos y el Reino de
España, del 21 de noviembre
de 1978.
Segundo Protocolo por el que
se Modifica el Tratado de
Extradición y Asistencia
Mutua en Materia Penal entre
72. 04/04/2001
los Estados Unidos
Mexicanos y el Reino de
España de 21 de noviembre
de 1978.
Tratado entre la República
Mexicana y el Reino de los
73. 25/05/1909
Países Bajos, Para la
Extradición de Criminales.
185
Tratado entre los Estados
Unidos Mexicanos y la
74. 03/07/2012
República Popular China
sobre Extradición.

Tratado para la Extradición de


75. 16/10/1899
Delincuentes (Italia, 1899).

Tratado para la Extradición de


Criminales entre los Estados
76. Unidos Mexicanos y el Reino 05/02/1889
Unido de la Gran Bretaña e
Irlanda.

GENOCIDIO

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención para la
77. Prevención y la Sanción del 11/10/1952
Delito de Genocidio.

MEDIO AMBIENTE

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

78. Acuerdo de Cooperación 21/12/1993


Ambiental de América del
Norte.
79. Acuerdo de Cooperación 28/01/1991
Ambiental entre el Gobierno
de los Estados Unidos
Mexicanos y el Gobierno de
Canadá.
80. Convención de las Naciones 01/06/1995
Unidas de Lucha contra la
Desertificación en los Países

186
Afectados por Sequía Grave
o Desertificación, en
Particular en África.

81. Convención Interamericana 29/11/2000


para la Protección y
Conservación de las Tortugas
Marinas.
82. Convención Internacional 06/11/1949
para la Reglamentación de la
Caza de la Ballena.
83. Protocolo a la Convención 09/04/1959
Internacional para la
Reglamentación de la Caza
de la Ballena.
84. Convención Marco de las 07/05/1993
Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático.
85. Protocolo de Kyoto a la 24/11/2000
Convención Marco de las F. de E.
Naciones Unidas sobre el 08/12/2008
Cambio Climático.
86. Convención para la 29/05/1942
Protección de la Flora, de la
Fauna y de las Bellezas
Escénicas Naturales de los
Países de América.
87. Convención relativa a los 29/08/1986
Humedales de Importancia
Internacional Especialmente
como Hábitat de Aves
Acuáticas.
88. Enmienda a los Artículos 6 y 28/01/1993
7 de la Convención relativa a
los Humedales de
Importancia Internacional
Especialmente como Hábitat
de Aves Acuáticas.
89. Convención sobre el 06/03/1992
Comercio Internacional de
Especies Amenazadas de
Fauna y Flora Silvestres
187
(CITES)

90. Convenio de Basilea sobre el 09/08/1991


Control de los Movimientos
Transfronterizos de los
Desechos Peligrosos y su
Eliminación.
91. Convenio de Estocolmo sobre 17/05/2004
Contaminantes Orgánicos
Persistentes.

92. Convenio de Rótterdam para 02/08/2005


la Aplicación del
Procedimiento de
Consentimiento
Fundamentado Previo a
Ciertos Plaguicidas y
Productos Químicos
Peligrosos Objeto de
Comercio Internacional.
93. Convenio de Viena para la 22/12/1987
Protección de la Capa de
Ozono.
94. Protocolo de Montreal relativo 12/02/1990
a las Sustancias Agotadoras
de la Capa de Ozono.

95. Modificaciones al Protocolo 24/10/1994


de Montreal Relativo a las
Sustancias que agotan la
Capa de Ozono.
96. Enmienda al Protocolo de 27/12/1991
Montreal Relativo a las
Sustancias que agotan la
Capa de Ozono.
97. Enmiendas del Protocolo de 06/09/2006
Montreal relativo a las
Sustancias que Agotan la
Capa de Ozono, 1987,
adoptadas durante la novena
reunión de las partes,
188
celebrada en Montreal del
quince al diecisiete de
septiembre de mil
novecientos noventa y siete.
98. Enmienda de Beijing que 26/10/2007
modifica el Protocolo de
Montreal relativo a las
Sustancias que Agotan la
Capa de Ozono, adoptada el
tres de diciembre de mil
novecientos noventa y nueve
por la XI conferencia de las
partes.
99. Convenio Interamericano de 26/02/1948
Lucha contra la Langosta,
firmado en Montevideo.
100. Convenio Internacional para 08/07/1992
Prevenir la Contaminación
por los Buques, 1973.
101. Protocolo de 1978 relativo al 07/07/1992
Convenio Internacional para
Prevenir la Contaminación
por los Buques.
102. Convenio Internacional 25/05/1976
Relativo a la Intervención en
Alta Mar en Casos de
Accidentes que Causen una
Contaminación por
Hidrocarburos.
103. Protocolo relativo a la 19/05/1980
Intervención en Alta Mar en
Casos de Contaminación por
Sustancias Distintas de los
Hidrocarburos.
104. Convenio Internacional sobre 06/02/1995
Cooperación, Preparación y
Lucha contra la
Contaminación por
Hidrocarburos.

189
105. Convenio Internacional sobre 19/11/2008
el Control de los Sistemas
Antiincrustantes Perjudiciales
de los Buques, adoptado en
Londres, el cinco de octubre
de dos mil uno
106. Convenio sobre la Diversidad 07/05/1993
Biológica.
107. Protocolo de Cartagena sobre 28/10/2003
Seguridad de la Biotecnología
del Convenio sobre la
Diversidad Biológica.
108. Convenio sobre la Prevención 16/07/1975
de la Contaminación del Mar
por Vertimiento de Desechos
y otras Materias.

MENORES

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

109. Convención Interamericana 21/08/1987


sobre Conflictos de Leyes en
materia de Adopción de
Menores.
110. Convención Interamericana 18/11/1994
sobre obligaciones
alimentarias.
111. Convención Interamericana 18/11/1994
sobre restitución internacional
de menores.
112. Convención sobre el 19/04/1983
Consentimiento para el
Matrimonio, la Edad Mínima
para Contraer Matrimonio y el
Registro de los Matrimonios.
113. Convención sobre la 24/10/1994
Protección de Menores y la
Cooperación en Materia de

190
Adopción Internacional.

114. Convención sobre los 06/03/1992


Aspectos Civiles de la
Sustracción Internacional de
Menores.
115. Convención sobre los 25/01/1991
Derechos del Niño.
116. Enmienda al párrafo 2 del 01/06/1998
artículo 43 de la Convención
sobre los Derechos del Niño.
117. Protocolo Facultativo de la 03/05/2002
Convención sobre los
Derechos del Niño relativo a
la Participación de Niños en
los Conflictos Armados.
118. Protocolo Facultativo de la 22/04/2002
Convención sobre los
Derechos del Niño relativo a
la Venta de Niños, la
Prostitución Infantil y la
Utilización de los Niños en la
Pornografía.

MIGRACIÓN Y NACIONALIDAD

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

119. Acuerdo de Cooperación 27/08/1998


entre el Gobierno de los
Estados Unidos Mexicanos y
el Gobierno de la República
Francesa relativo a la
Readmisión de Personas.
120. Conferencia de las Naciones 25/08/2000
Unidas Sobre el Estatuto de

191
los Apátridas.

121. Convención sobre 20/08/1931


condiciones de los
extranjeros.
122. Constitución de la 09/08/2002
Organización Internacional
para las Migraciones.

MINORÍAS Y PUEBLOS INDÍGENAS

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convenio 169 sobre Pueblos


123. Indígenas y Tribales en 24/01/1991
Países Independientes.
Convenio Constitutivo del
Fondo para el Desarrollo de
124. 25/10/1993
los Pueblos Indígenas de
América Latina y el Caribe.

MUJERES

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

125. Convención Interamericana 19/01/1999


para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra
la Mujer, Convención de
Belém do Pará.
126. Convención Interamericana 29/04/1981
sobre Concesión de los
Derechos Políticos a la Mujer.
192
127. Convención Interamericana 16/11/1954
sobre la Concesión de los
Derechos Civiles a la Mujer.
128. Convención Internacional 25/01/1936
para la Supresión de la Trata
de Mujeres y Menores.
129. Protocolo que modifica el 19/10/1949
Convenio para la Represión
de la Trata de Mujeres y
Menores del 30 de
septiembre de 1921 y el
Convenio para la Represión
de la Trata de Mujeres
Mayores de Edad, del 11 de
octubre de 1933.
130. Convención Internacional 21/06/1938
relativa a la Represión de la
Trata de Mujeres Mayores de
Edad.
131. Convención sobre la 12/05/1981
Eliminación de todas las
Formas de Discriminación
contra la Mujer.
132. Protocolo Facultativo de la 03/05/2002
Convención sobre la
Eliminación de todas las
Formas de Discriminación
contra la Mujer.
133. Convención sobre la 25/10/1979
Nacionalidad de la Mujer
Casada.

134. Convención sobre los 28/04/1981


Derechos Políticos de la
Mujer.
135. Convención sobre 18/04/1936
Nacionalidad de la Mujer.
136. Convención Internacional con 20/06/1956
Objeto de Asegurar una
Protección Eficaz Contra el
Tráfico Criminal Conocido
Bajo el Nombre de Trata de
193
Blancas.

137. Convenio para la Represión 19/06/1956


de la Trata de Personas y de
la Explotación de la
Prostitución Ajena.

PENAL INTERNACIONAL

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

138. Acuerdo sobre Privilegios e 26/10/2007


Inmunidades de la Corte
Penal Internacional.
139. Convención Interamericana 09/01/1998
contra la Corrupción.
140. Convención para Combatir el 27/09/1999
Cohecho de Servidores
Públicos Extranjeros en
Transacciones Comerciales
Internacionales.
141. Estatuto de Roma de la Corte 31/12/2005
Penal Internacional.

142. Protocolo para Prevenir, 10/04/2003


Reprimir y Sancionar la Trata
de Personas, especialmente
Mujeres y Niños, que
complementa la Convención
de las Naciones Unidas
contra la Delincuencia
Organizada Transnacional.

194
PROPIEDAD INTELECTUAL

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Acta de Bruselas que


completa la Convención de
Berna para la Protección de
las Obras Literarias y
Artísticas del 9 de septiembre
143. 20/12/1968
de 1886, completada en
París, en 1896, Berlín 1908,
Berna 1914 y Roma 1928 y
revisada en Bruselas el 26 de
junio de 1948.
Acta de Paris del Convenio
de Berna para la Protección
144. 24/01/1975
de las Obras Literarias y
Artísticas.
Acuerdo de Viena por el que
se establece una
145. Clasificación Internacional de 23/03/2001
los Elementos Figurativos de
las Marcas.
Arreglo de Estrasburgo
146. relativo a la Clasificación 23/03/2001
Internacional de Patentes.
Arreglo de Lisboa relativo a la
Protección de las
Denominaciones de Origen y
su Registro Internacional, del
treinta y uno de octubre de
mil novecientos cincuenta y
ocho, revisado en Estocolmo
147. el catorce de julio de mil 23/03/2001
novecientos sesenta y siete y
modificado el veintiocho de
septiembre de mil
novecientos setenta y nueve
y su Reglamento adoptado el
cinco de octubre de mil
novecientos setenta y seis.
195
Arreglo de Lisboa, relativo a
la Protección de las
Denominaciones de Origen y
su Registro Internacional,
148. 27/10/1964
hecho en ese mismo lugar, el
treinta y uno de octubre de
mil novecientos cincuenta y
ocho.
Arreglo de Locarno que
establece una Clasificación
149. 23/03/2001
Internacional para los Dibujos
y Modelos Industriales.
Arreglo de Niza relativo a la
Clasificación Internacional de
150. 10/04/2001
Productos y Servicios para el
Registro de las Marcas.
Convención entre los Estados
Unidos Mexicanos y la
República Francesa para la
151. 30/11/1951
Protección de los Derechos
de Autor de las Obras
Musicales de sus Nacionales.
Convención Interamericana
sobre Derechos de Autor en
152. 24/10/1947
Obras Literarias, Científicas y
Artísticas.
Convención Internacional
sobre la Protección de los
Artistas Intérpretes o
153. 27/05/1964
Ejecutantes, los Productores
de Fonogramas y los
Organismos de Radiodifusión.
Convención para la
154. Salvaguardia del Patrimonio 28/03/2006
Cultural Inmaterial.
Convención sobre Propiedad
Literaria y Artística, suscrita
155. 23/04/1964
en la Cuarta Conferencia
Internacional Americana.
Convención Universal sobre
156. 09/03/1976
Derecho de Autor revisada en

196
París el 24 de julio de 1971.

Convención Universal sobre


157. 06/06/1957
Derecho de Autor.
Convenio de París para la
158. Protección de la Propiedad 11/07/1964
Industrial.
Acta de Revisión del
Convenio de Paris para la
159. 27/07/1976
Protección de la Propiedad
Industrial.

Convenio de Propiedad
160. 14/05/1925
Literaria, Científica y Artística.

Convenio entre el Gobierno


de los Estados Unidos
Mexicanos y el Gobierno del
161. Reino de Dinamarca para la 26/08/1955
Protección Mutua de las
Obras de sus Autores,
Compositores y Artistas
Convenio entre los Estados
Unidos Mexicanos y la
República Federal de
162. Alemania para la Protección 30/04/1956
de los Derechos de Autor de
las Obras Musicales de sus
Nacionales.
Convenio para la Protección
de los Productores de
163. Fonogramas contra la 08/02/1974
Reproducción no Autorizada
de sus Fonogramas.
Convenio que establece la
Organización Mundial de la
164. Propiedad Intelectual firmado 08/07/1975
en Estocolmo el 14 de julio de
1967.
Modificaciones del
165. 28/09/2011
Reglamento del Tratado de

197
Cooperación en Materia de
Patentes (PCT) adoptadas el
29 de septiembre de 2010 por
la Asamblea de la Unión
Internacional de Cooperación
en materia de Patentes
(Unión PCT) en su
cuadragésimo primer periodo
de sesiones (24°
extraordinario), celebrado del
20 al 29 de septiembre de
2010, en vigor a partir del 1
de julio de 2011.
Tratado de Budapest sobre el
Reconocimiento Internacional
del Depósito de
166. 10/04/2001
Microorganismos a los Fines
del Procedimiento en materia
de Patentes.
Tratado de Cooperación en
167. Materia de Patentes (PCT) y 31/12/1994
su Reglamento.
Tratado de la OMPI sobre
168. 15/03/2002
Derecho de Autor.
Tratado sobre el Registro
169. Internacional de Obras 09/08/1991
Audiovisuales.

REFUGIADOS

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención sobre el Estatuto


170. 25/08/2000
de los Refugiados.
Protocolo sobre el Estatuto de
171. 25/08/2000
los Refugiados.

198
SALUD

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convenio Marco de la OMS


172. 25/02/2005
para el Control del Tabaco.
Código Sanitario Pan-
173. 28/06/1929
americano.
Protocolo anexo al Código
174. 15/11/1954
Sanitario Panamericano.

TORTURA

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Convención contra la Tortura


y otros Tratos o Penas
175. 06/03/1986
Crueles Inhumanos o
Degradantes.
Declaración para el
Reconocimiento por parte de
México de la competencia del
Comité contra la Tortura,
establecido en la Convención
contra la Tortura y otros
176. Tratos o Penas Crueles, 03/05/2002
Inhumanos o Degradantes,
adoptada por la Asamblea
General de las Naciones
Unidas, el diez de diciembre
de mil novecientos ochenta y
cuatro.
Enmiendas a los artículos 17,
párrafo 7 y 18, párrafo 5, de
177. 03/05/2002
la Convención contra la
Tortura y otros Tratos o
199
Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes del diez de
diciembre de mil novecientos
ochenta y cuatro, adoptadas
en Nueva York, el ocho de
septiembre de mil
novecientos noventa y dos.
Protocolo Facultativo de la
Convención contra la Tortura
y otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos o
178. 15/06/2006
Degradantes, adoptado por la
Asamblea General de las
Naciones Unidas el dieciocho
de diciembre de dos mil dos.
Convención Interamericana
179. para Prevenir y Sancionar la 11/09/1987
Tortura.

TRABAJO

NOMBRE PUBLICACIÓN EN DOF

Acuerdo de Cooperación
180. 21/12/1993
Laboral de América del Norte.
Convención Internacional
sobre la Protección de los
181. Derechos de Todos los 13/08/1999
Trabajadores Migratorios y de
sus familiares.
Convenio Internacional del
Trabajo No. 12 Relativo a la
182. Indemnización por Accidente 31/12/1937
del Trabajo en la Agricultura,
firmado en Ginebra, Suiza.
Convenio Internacional del
183. Trabajo No. 13 Relativo al 11/03/1938
Empleo de la Cerusa en la
200
Pintura, firmado en Ginebra,
Suiza.

Convenio Internacional del


Trabajo No. 14 Relativo a la
Aplicación del Descanso
184. 16/03/1938
Semanal en las Empresas
Industriales, firmado en
Ginebra, Suiza.
Convenio Internacional del
Trabajo No. 16 Relativo al
Examen Médico Obligatorio
185. 23/04/1938
de Menores Empleados a
Bordo de Buques, firmado en
Ginebra, Suiza.
Convenio Internacional del
Trabajo No. 21 Relativo a la
Simplificación de la
186. 28/04/1938
Inspección de los emigrantes
a Bordo de los Buques,
firmado en Ginebra, Suiza.
Convenio Internacional del
Trabajo No. 27 Relativo a la
Indicación del Peso en los
187. 12/08/1935
Grandes Fardos
Transportados por Barco,
firmado en Ginebra, Suiza.
Convenio 56, Relativo al
Seguro de Enfermedad de la
188. 05/03/1984
Gente de Mar, firmado en
Ginebra, Suiza.
Convenio 58 por el que se
Fija la Edad Mínima de
189. 22/06/1951
Admisión de los Niños al
Trabajo Marítimo.
Convenio 87, relativo a la
Libertad Sindical y a la
Protección al Derecho
190. 16/10/1950
Sindical, adoptado el 9 de
julio de 1948, por la XXXI
Conferencia Internacional del
201
Trabajo, en San Francisco,
California.

Convenio 95 de la
Organización Internacional
191. 12/12/1955
del Trabajo, Relativo a la
Protección del Salario.
Convenio número 90 Relativo 19/07/1956
192. al Trabajo Nocturno de los F. DE E.
Niños en la Industria. 11/09/1956
Convenio Internacional del
Trabajo No. 99 Relativo a los
Métodos para la Fijación de
193. 28/10/1952
Salarios Mínimos en la
Agricultura, firmado en
Ginebra, Suiza.
Convenio 100, relativo a la
Igualdad de Remuneración
entre la Mano de Obra
194. 09/10/1952
Masculina y la Mano de Obra
Femenina por un Trabajo de
Igual Valor.
Convenio 105 Relativo a la 21/08/1959
195. Abolición del Trabajo F. DE E.
Forzoso. 17/09/1959
Convenio Internacional del
Trabajo No. 106 Relativo al
196. Descanso Semanal en el 21/08/1959
Comercio y en las Oficinas,
firmado en Ginebra, Suiza.
Convenio 111, Relativo a la
197. Discriminación en Materia de 11/08/1962
Empleo y Ocupación.
Convenio 112 Relativo a la
198. Edad Mínima de Admisión al 25/10/1961
Trabajo de los Pescadores.
Convenio Numero 134
Relativo a la Prevención de
199. 21/01/1975
los Accidentes del Trabajo de
la Gente de Mar.

202
Convenio 135, Relativo a la
Protección y Facilidades que
200. deben Otorgarse a los 21/01/1975
Representantes de los
Trabajadores en la Empresa.
Convenio 144 Sobre
Consultas Tripartitas para
201. Promover la Aplicación de las 28/11/1978
Normas Internacionales del
Trabajo.
Convenio 150 Sobre la
Administración del Trabajo:
202. 13/05/1982
Cometido, Funciones y
Organización.
Convenio 153 Sobre Duración
del Trabajo y Periodos de
203. 14/05/1982
Descanso en los Transportes
por Carretera.
Convenio 155 Sobre
06/03/1984
Seguridad y Salud de los
204. F. DE E.
Trabajadores y Medio
05/04/1984
Ambiente de Trabajo.
Convenio 159 de la
Organización Internacional
del Trabajo, Sobre la
205. 22/04/2002
Readaptación Profesional y el
Empleo de Personas
Inválidas.
Convenio 161 Sobre los
206. Servicios de Salud en el 13/04/1987
Trabajo.
Convenio 170 Sobre la
Seguridad en la Utilización de
207. 04/12/1992
los Productos Químicos en el
Trabajo
Convenio 172 Sobre las
Condiciones de Trabajo en
208. 05/08/1993
los Hoteles, Restaurantes y
Establecimientos Similares.

203
Convenio 182 Sobre la
Prohibición de las Peores
209. Formas de Trabajo Infantil y 07/03/2001
la Acción Inmediata para su
Eliminación.
Convenio sobre el Empleo de
Mujeres en Trabajos
210. 21/04/1938
Subterráneos en las Minas de
Todas Clases.

1.16. Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre


Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones
Internacionales

La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y


Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales,
adoptada en la ciudad de Viena, Austria, en la misma fecha.

La citada Convección fue aprobada por la Cámara de Senadores del H.


Congreso de la Unión, el día once del mes de diciembre del año de mil
novecientos ochenta y siete, según Decreto publicado en el Diario Oficial de la
Federación del día once del mes de enero del año de mil novecientos ochenta
y ocho:

“El instrumento de ratificación, firmado por mí, el día catorce del


mes de enero del año de mil novecientos ochenta y ocho, fue
depositado ante el Secretario General de la Organización de las
Naciones Unidas, el día diez del mes de marzo del propio año. Por lo
tanto, para su debida observancia, en cumplimiento de lo dispuesto
en la Fracción Primera del Artículo Ochenta y Nueve de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgo el
204
presente Decreto en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, a los
veintinueve días del mes de marzo del año de mil novecientos
ochenta y ocho. - Miguel de la Madrid H.- Rúbrica. - El Subsecretario
de Relaciones Exteriores, Encargado del Despacho, Alfonso
Rosenzweig Díaz. - Rúbrica.

1.17. Convención Interamericana Sobre Desaparición Forzada de


Personas

PREÁMBULO
LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS
AMERICANOS PREOCUPADOS por el hecho de que subsiste la
desaparición forzada de personas;

REAFIRMANDO que el sentido genuino de la solidaridad americana y de la


buena vecindad no puede ser otro que el de consolidar en este Hemisferio,
dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad
individual y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos
esenciales del hombre;

CONSIDERANDO que la desaparición forzada de personas constituye una


afrenta a la conciencia del Hemisferio y una grave ofensa de naturaleza
odiosa a la dignidad intrínseca de la persona humana, en contradicción con
los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los
Estados Americanos;

CONSIDERANDO que la desaparición forzada de personas viola múltiples


derechos esenciales de la persona humana de carácter inderogable, tal como
están consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos,

205
en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en la
Declaración Universal de Derechos Humanos;

RECORDANDO que la protección internacional de los derechos humanos es


de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece
el derecho interno y tiene como fundamento los atributos de la persona
humana;

REAFIRMANDO que la práctica sistemática de la desaparición forzada de


personas constituye un crimen de lesa humanidad;

ESPERANDO que esta Convención contribuya a prevenir, sancionar y


suprimir la desaparición forzada de personas en el Hemisferio y constituya un
aporte decisivo para la protección de los derechos humanos y el estado de
derecho,

RESUELVEN adoptar la siguiente Convención Interamericana sobre


Desaparición Forzada de Personas: …

1.18. Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas


contra las Desapariciones Forzadas (22/06/2011)

PREÁMBULO
LOS ESTADOS PARTES EN LA PRESENTE CONVENCIÓN,
CONSIDERANDO que la Carta de las Naciones Unidas impone a los Estados
la obligación de promover el respeto universal y efectivo de los derechos
humanos y libertades fundamentales,

TENIENDO en cuenta la Declaración Universal de Derechos Humanos,

206
RECORDANDO el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y los otros
instrumentos internacionales pertinentes de derechos humanos, del derecho
humanitario y del derecho penal internacional,

RECORDANDO también la Declaración sobre la protección de todas las


personas contra las desapariciones forzadas, aprobada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en su resolución 47/133, de 18 de diciembre
de 1992,

CONSCIENTES de la extrema gravedad de la desaparición forzada, que


constituye un delito y, en determinadas circunstancias definidas por el derecho
internacional, un crimen de lesa humanidad,

DECIDIDOS a prevenir las desapariciones forzadas y a luchar contra la


impunidad en lo que respecta al delito de desaparición forzada,

TENIENDO presentes el derecho de toda persona a no ser sometida a una


desaparición forzada y el derecho de las víctimas a la justicia y a la reparación,

AFIRMANDO el derecho a conocer la verdad sobre las circunstancias de una


desaparición forzada y la suerte de la persona desaparecida, así como el
respeto del derecho a la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones a
este fin, Han convenido en los siguientes artículos: …

207
1.19. Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos
Mexicanos y el Gobierno de la República de la India (16/01/2009)

EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO


DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR en adelante denominados “las Partes”;

ANIMADOS por el deseo de fortalecer los vínculos de amistad entre los


pueblos y Gobiernos de ambas Partes;

RECONOCIENDO la importancia de cooperar de manera más estrecha en la


lucha contra la delincuencia y la impunidad, con base en los principios de
respeto a la soberanía e igualdad y beneficio mutuo, Han acordado lo siguiente:

2. Ejercicio Práctico
Aplicación de Tratados Internacionales

2.1. Resolución emitida por el parlamento europeo sobre la masacre de 45


personas perpetradas por grupos paramilitares en el Estado de Chiapas el
22 de diciembre de 1997

El 22 de diciembre de 1997, alrededor de 90 integrantes de un grupo


paramilitar asesinaron en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, a 45
hombres, mujeres y niños indígenas tzotziles pertenecientes a la organización
civil Las Abejas, quienes se encontraban orando en el momento del ataque.

Aunque la administración del presidente Ernesto Zedillo intentó presentar los


hechos como consecuencia de un supuesto enfrentamiento intercomunitario,
diversos colectivos de la sociedad señalaron que la matanza fue producto de
una estrategia contrainsurgente diseñada y aplicada desde el gobierno federal
208
para golpear a las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación
Nacional.

Meses después de los hechos fueron inculpados 26 indígenas como


supuestos autores materiales del ataque, pero fueron saliendo de la cárcel
poco a poco luego que sus abogados defensores alegaran que el proceso
judicial había sido inválido por la fabricación de culpables a cargo del entonces
titular de la Procuraduría General de la República, Jorge Madrazo Cuéllar.

Pese a que las consecuencias inmediatas de la masacre fueron la renuncia


del secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, y del gobernador de Chiapas,
Julio César Ruiz Ferro, la asociación civil Las Abejas ha insistido en que el
crimen permanece en la impunidad, ya que ningún funcionario de alto rango –
entre ellos Ernesto Zedillo– ha sido juzgado aún.

2.2. Caso García Cruz y Sánchez Silvestre Vs. Estados Unidos Mexicanos
sobre la detención de los señores García Cruz y Sánchez Silvestre,
quienes posteriormente fueron sometidos a tortura para obtener una
confesión por los cargos imputados en su contra

Víctimas(s): - Juan García Cruz*


- Santiago Sánchez Silvestre*
* La Corte accedió a reservar los nombres verdaderos de
las víctimas para proteger su integridad y seguridad
personal.

Representante(s): - Servicios Legales e Investigación y Estudios Jurídicos


209
(SLIEJ)
- Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
- Abogadas y Abogados para la Justicia y los Derechos
Humanos (AJDH).

Estado
México.
Demandado:

Sumilla: Este caso trata sobre la detención de los señores García


Cruz y Sánchez Silvestre, quienes posteriormente fueron
sometidos a tortura para obtener una confesión por los
cargos imputados en su contra. Luego de ser sometido el
caso ante la Corte, los Estados Unidos Mexicanos llegan a
un Acuerdo de Solución Amistosa con las víctimas.

Palabras Claves: Tortura.

Hechos:

- El 6 de junio de 1997 los señores Juan García Cruz y Santiago Sánchez


Silvestre fueron detenidos sin orden judicial, por agentes de la policía, por la
supuesta comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso
exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; Asociación delictuosa y
Rebelión y por los delitos de homicidio, lesiones, robo con violencia,
delincuencia organizada y daño en los bienes.
- . Mientras estaban bajo la custodia de los agentes policiales, fueron
torturados para obligarlos a auto inculparse en relación a la comisión de tales
delitos. Como consecuencia de los tratos de los que fueron víctimas, ambos se
declaran culpables de los cargos tanto en las primeras declaraciones rendidas
ante el Ministerio Público, como en la primera declaración judicial que rindieron.

210
- Fueron sentenciados en primera instancia el 28 de agosto de 1998. El
juzgado los declaró penalmente responsables de la comisión del delito de
‘portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza
Aérea’, condenándolos a tres años de prisión y multa de doce días”. Tras la
apelación, se confirmó la condena de privación de libertad. Respecto del valor
probatorio de las declaraciones de los señores García Cruz y Sánchez Silvestre
el Tribunal indicó, que, si bien presentaron huellas de lesiones, no hay pruebas
de que estas hayan sido realizadas por sus captores para que brinden una
confesión por los cargos.
- El 6 de septiembre de 2001 el juez de primera instancia dictó la sentencia
estableciendo la responsabilidad penal de Santiago Sánchez Silvestre y Juan
García Cruz por la comisión de los delitos de homicidio; lesiones; robo con
violencia; delincuencia organizada y daño en los bienes. La condena consistió
en una pena privativa de libertad por el término de cuarenta años y mil días de
multa. Tras la interposición de un recurso de apelación contra esta sentencia,
se resolvió el recurso de apelación, en la cual se confirmó la condena.
- El 2011 la Fiscalía inició de oficio una averiguación previa por la probable
comisión del delito de tortura en perjuicio de los señores García Cruz y
Sánchez Silvestre respecto de los hechos ocurridos en 1997. Un Tribunal
Colegiado determinó, que la sentencia penal de 5 de octubre de 2007 estaba
“sustentada en declaraciones obtenidas mediante coacción” y era “atentatoria
de los principios constitucionales de no autoincriminación, presunción de
inocencia y defensa adecuada”.
- El 18 de abril de 2013 la Primera Sala Colegiada Penal de Texcoco resolvió
revocar la sentencia penal condenatoria de 6 de septiembre de 2001, emitió
una sentencia penal absolutoria y ordenó la liberación de Juan García Cruz y
Santiago Sánchez Silvestre, la cual se produjo ese mismo día.

211
2.3. Caso Rosendo Cantú y otras Vs. México, 2011

Víctimas(s): Valentina Rosendo Cantú y Yenys Bernardino


Sierra.

Representante(s): Organización del Pueblo Indígena


Tlapaneco/Me’phaa4 (OPIM); Centro de Derechos
Humanos de la Montaña Tlachinollan A.C.; Centro
por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).

Estado Demandado: México.

Sumilla: El caso se refiere a la responsabilidad internacional


del Estado mexicano por la violación sexual y tortura
en perjuicio de la señora Rosendo Cantú, así como
la falta de debida diligencia en la investigación y
sanción de los responsables de esos hechos.

Palabras Claves: Agresión sexual, Derecho a la honra y la intimidad,


Derecho a la integridad personal, Derechos de las
mujeres, Derechos de los niños y las niñas,
Dignidad, Garantías judiciales y procesales,
Igualdad ante la ley, Jurisdicción militar, Jurisdicción
penal, Protección judicial, Pueblos indígenas,
Responsabilidad internacional del Estado, Tortura.

Derechos violados

Convención Artículo 1 (Obligación de respetar los derechos.),


Americana: Artículo 11 (Derecho a la honra y dignidad), Artículo 19

212
(Derecho de niño), Artículo 24 (Igualdad ante la ley),
Artículo 25 (Protección Judicial), Artículo 5 (Derecho a
la Integridad Personal), Artículo 8 (Garantías
Judiciales).

Otro(s) tratado(s) Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar


interamericano(s) la Tortura, Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
("Convención de Belém do Pará").

Otros Directrices para la Atención Médico Legal de víctimas


Instrumentos: de violencia sexual – Organización Mundial de la
Salud, Manual para la investigación y documentación
eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes ("Protocolo de Estambul") –
Naciones Unidas.

Hechos

<p>- Los hechos del presente caso se producen en un contexto de


importante presencia militar en el Estado de Guerrero, dirigida a reprimir
actividades ilegales como la delincuencia organizada. En el estado de
Guerrero un importante porcentaje de la población pertenece a
comunidades indígenas, quienes conservan sus tradiciones e identidad
cultural y residen en los municipios de gran marginación y pobreza. </p>
<p>- Valentina señora Rosendo Cantú es una mujer indígena perteneciente
a la comunidad indígena Me´phaa, en el Estado de Guerrero. Al momento
de los hechos tenía 17 años, estaba casada con el señor Fidel Bernardino

213
Sierra, y tenía una hija. El 16 de febrero de 2002, Valentina Rosendo Cantú
se encontraba en un arroyo cercano a su domicilio. Cuando se disponía a
bañarse, ocho militares, acompañados de un civil que llevaban detenido, se
acercaron a ella y la rodearon. Dos de ellos la interrogaron sobre los
encapuchados; le mostraron una foto de una persona y una lista con
nombres, mientras uno de ellos le apuntaba con su arma. Ella les indicó que
no conocía a la gente sobre la cual la interrogaban. El militar que la
apuntaba la golpeó en el estómago con el arma, haciéndola caer al suelo.
Luego uno de los militares la tomó del cabello mientras insistió sobre la
información requerida. Finalmente le rasguñaron la cara, le quitaron la falda
y la ropa interior y la tiraron al suelo, y uno de ellos la penetró sexualmente,
al término de lo cual el otro que también la interrogaba procedió a hacer lo
mismo. </p>
<p>- Tanto Valentina Rosendo Cantú como su esposo presentaron una
serie de recursos a fin de denunciar los hechos y solicitar que se realicen
las investigaciones necesarias para identificar y sancionar a los
responsables. La investigación fue remitida a la jurisdicción penal militar, la
cual decidió archivar el caso. </p>

2.4. Caso Fernández Ortega y otros Vs. México, 2011

Víctimas(s): Inés Fernández Ortega y sus familiares.

Representante(s): Organización del Pueblo Indígena


Tlapaneco/Me’phaa; Centro de Derechos Humanos de la
Montaña Tlachinollan A.C.; Centro por la Justicia y el
Derecho Internacional (CEJIL).

214
Estado
México.
Demandado:

Sumilla: El caso se refiere a la responsabilidad internacional del


Estado por la violación sexual cometida en perjuicio de
Inés Fernández Ortega por parte de agentes militares, así
como por la falta de investigación y sanción de los
responsables.

Palabras Claves: Agresión sexual, Derecho a la honra y la intimidad,


Derecho a la integridad personal, Dignidad, Garantías
judiciales y procesales, Igualdad ante la ley, Jurisdicción
militar, Jurisdicción penal, Libertad de asociación,
Protección judicial, Pueblos indígenas, Responsabilidad
internacional del Estado, Vida privada.

Derechos violados

Convención Artículo 1 (Obligación de respetar los derechos.), Artículo


Americana: 11 (Derecho a la honra y dignidad), Artículo 16 (Derecho a
la Libertad de Asociación), Artículo 2 (Deber de adoptar
disposiciones de derecho interno), Artículo 24 (Igualdad
ante la ley), Artículo 25 (Protección Judicial), Artículo 5
(Derecho a la Integridad Personal), Artículo 8 (Garantías
Judiciales).

Otro(s) tratado(s) Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la


interamericano(s) Tortura, Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer

215
("Convención de Belém do Pará").

Otros
No se consigna.
Instrumentos:

Hechos

- Los hechos del presente caso se producen en un contexto de importante


presencia militar en el estado de Guerrero. La señora Fernández Ortega es una
mujer indígena perteneciente a la comunidad indígena Me’phaa, residente en
Barranca Teco aní, estado de Guerrero. Al momento de los hechos tenía casi
25 años, estaba casada con el señor Prisciliano Sierra, con quien tenía cuatro
hijos.
- El 22 de marzo de 2002, la señora Fernández Ortega se encontraba en su
casa en compañía de sus cuatro hijos, cuando un grupo de aproximadamente
once militares, vestidos con uniformes y portando armas, ingresaron a su casa.
Uno de ellos la tomó de las manos y, apuntándole con el arma, le dijo que se
tirara al suelo. Una vez en el suelo, otro militar con una mano tomó sus manos
y la violó sexualmente mientras otros dos militares miraban. Se interpusieron
una serie de recursos a fin de investigar y sancionar a los responsables de los
hechos. No obstante, éstos no tuvieron éxito.

2.5. Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México, 2010

Víctimas(s): Teodoro Cabrera García y Rodolfo


Montiel Flores

Representante(s): Centro de Derechos Humanos

216
Miguel Agustín Pro Juárez A.C
(Centro Prodh); Centro por la
Justicia y el Derecho Internacional
(CEJIL)

Estado Demandado: México.

Sumilla: El caso se refiere a la


responsabilidad internacional del
Estado por la detención arbitraria y
tratos crueles y degradantes a los
que fueron sometidos Teodoro
Cabrera García y Rodolfo Montiel
Flores, así como por la falta de
investigación y sanción de los
responsables.

Palabras Claves: Derecho a la integridad personal,


Garantías judiciales y procesales,
Jurisdicción militar, Jurisdicción
penal, Libertad personal,
Protección judicial, Tortura.

217
Derechos violados

Convención Americana: Artículo 1 (Obligación de respetar


los derechos.), Artículo 2 (Deber de
adoptar disposiciones de derecho
interno), Artículo 25 (Protección
Judicial), Artículo 5 (Derecho a la
Integridad Personal), Artículo 7
(Derecho a la libertad personal),
Artículo 8 (Garantías Judiciales).

Otro(s) tratado(s) Convención Interamericana para


interamericano(s) Prevenir y Sancionar la Tortura.

Otros Instrumentos: Convención contra la Tortura y


Otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes –
Naciones Unidas.

Hechos

- Los hechos del presente caso se iniciaron el 2 de mayo de 1999, cuando


el señor Montiel Flores se encontraba fuera de la casa del señor Cabrera
García, junto a otras personas, en la comunidad de Pizotla, Municipio de
Ajuchitlán del Progreso, estado de Guerrero. Aproximadamente 40
miembros del 40º Batallón de Infantería del Ejército Mexicano entraron en
la comunidad, en el marco de un operativo contra otras personas.
- Los señores Cabrera y Montiel fueron detenidos y mantenidos en dicha
condición a orillas del Río Pizotla hasta el 4 de mayo de 1999. Ese día
fueron trasladaron hasta las instalaciones del 40º Batallón de Infantería,

218
ubicado en la ciudad de Altamirano, estado de Guerrero. Los señores
Cabrera y Montiel fueron golpeados y maltratados durante su privación de
la libertad. Posteriormente, ciertos miembros del Ejército presentaron una
denuncia penal en contra de los señores Cabrera y Montiel por la
presunta comisión de los delitos de portación de armas de fuego de uso
exclusivo de las Fuerzas Militares y siembra de amapola y marihuana,
iniciándose la respectiva investigación penal.
- El 28 de agosto de 2000 el Juez Quinto de Distrito del Vigésimo Primer
Circuito en Coyuca de Catalán dictó sentencia mediante la cual condenó a
pena privativa de libertad de 6 años y 8 meses de duración al señor
Cabrera García y de 10 años al señor Montiel Flores. Esta decisión fue
objetada a través de diversos recursos judiciales y se modificó
parcialmente a su favor. En el año 2001 los señores Cabrera y Montiel
fueron liberados para continuar cumpliendo la sanción que se les impuso
en su domicilio, debido a su estado de salud.

2.6. Caso Radilla Pacheco Vs. México, 2009

Víctimas(s): Rosendo Radilla Pacheco y sus familiares.

Representante(s): Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de


los Derechos Humanos; Asociación de
Familiares de Detenidos-Desaparecidos y
Víctimas de Violaciones a los Derechos
Humanos en México.

Estado
México.
Demandado:

219
Sumilla: El caso se refiere a la responsabilidad
internacional del Estado por la desaparición
forzada de Rosendo Radilla Pacheco por parte
de las Fuerzas Armadas Mexicanas, así como
por la falta de investigación y sanción de los
responsables.

Palabras Claves: Derecho a la integridad personal, Derecho a la


verdad, Derecho a la vida, Desaparición
forzada, Garantías judiciales y procesales,
Jurisdicción militar, Jurisdicción penal, Libertad
personal, Personalidad jurídica, Protección
judicial, Responsabilidad internacional del
Estado.

Derechos violados

Convención Artículo 1 (Obligación de respetar los


Americana: derechos.), Artículo 13 (Libertad de
pensamiento y expresión), Artículo 25
(Protección Judicial), Artículo 3 (Derecho al
reconocimiento de la personalidad jurídica),
Artículo 4 (Derecho a la vida), Artículo 5
(Derecho a la Integridad Personal), Artículo 7
(Derecho a la libertad personal), Artículo 8
(Garantías Judiciales).

Otro(s) tratado(s) Convención Interamericana sobre Desaparición


interamericano(s) Forzada de Personas.

220
Otros Convención de Viena sobre el Derecho de los
Instrumentos: Tratados – Naciones Unidas.

Hechos

- Los hechos del presente caso se refieren al señor Rosendo Radilla


Pacheco, quien era una persona involucrada en diversas actividades de la
vida política y social de su pueblo, Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero.
El 25 de agosto de 1974 fue detenido por miembros del Ejército de
México mientras se encontraba con su hijo en un autobús. Posteriormente
a su detención, fue visto en el Cuartel Militar de Atoyac de Álvarez, con
evidencias de haber sido agredido físicamente. No se volvió a saber de su
paradero.
- Los familiares de la víctima interpusieron diversos recursos a fin de que
se investiguen los hechos y se sancionen a los responsables. La causa
penal fue dirigida a la jurisdicción penal militar. No se realizaron mayores
investigaciones ni se sancionaron a los responsables.

2.7. Caso Castañeda Gutman Vs. México, 2008

Víctimas(s): Jorge Castañeda Gutman.

Representante(s): - Fabián M. Aguinaco, Gonzalo Aguilar Zínser,


Santiago Corcuera.

Estado
México.
Demandado:

221
Sumilla: El caso se refiere a la responsabilidad
internacional del Estado por la inexistencia de
un recurso adecuado y efectivo en relación con
el impedimento de Jorge Castañeda Gutman
para inscribir su candidatura independiente a la
Presidencia de México.

Palabras Claves: Derechos económicos, sociales y culturales,


Igualdad ante la ley, Protección judicial.

Derechos violados

Convención Artículo 1 (Obligación de respetar los


Americana: derechos.), Artículo 2 (Deber de adoptar
disposiciones de derecho interno), Artículo 23
(Derechos políticos), Artículo 24 (Igualdad ante
la ley), Artículo 25 (Protección Judicial).

Otro(s) tratado(s) Carta de la Organización de los Estados


interamericano(s) Americanos, Carta Democrática Interamericana

Otros Convención de Viena sobre el Derecho de los


Instrumentos: Tratados – Naciones Unidas, Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos –
Naciones Unidas, Protocolo 1 al Convenio
Europeo para la Protección de los Derechos

222
Humanos y de las Libertades Fundamentales
(Protocolo 1 a la Convención Europea de
Derechos Humanos).

Hechos

- Los hechos del presente caso se desarrollan en el marco de un registro


de candidaturas presidenciales de México. El 5 de marzo de 2004 la
víctima presentó al Consejo General del Instituto Federal Electoral una
solicitud de inscripción como candidato independiente al cargo de
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para las elecciones del 2 de
julio de 2006. Alegó que solicitaba su registro “en ejercicio del derecho
que le otorga el artículo 35, fracción II de la Constitución”, presentó ciertos
documentos y declaró que cumplía los requisitos constitucionales para
ejercer dicho cargo electivo. Asimismo, la Dirección Ejecutiva de
Prerrogativas y Partidos Políticos, Dirección de Partidos Políticos y
Financiamiento del IFE, informó al señor Castañeda Gutman que no
posible atender su petición en los términos solicitados, toda vez que
corresponde únicamente a los partidos políticos nacionales el derecho de
solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular.
- Contra dicho pronunciamiento del Instituto Federal Electoral, la víctima
presentó una demanda de amparo ante el Juzgado Séptimo de Distrito en
Materia Administrativa del Distrito Federal, sin embargo, dicho juzgado
resolvió rechazar el recurso interpuesto por la víctima. Asimismo,
Castañeda Gutman interpuso un recurso de revisión contra la decisión del
Juzgado Séptimo, pero recurso fue sobreseído por la Corte Suprema de
México. De tal manera, el señor Castañeda Gutman no pudo lanzarse a
las elecciones presidenciales.

223
2.8. Caso Alfonso Martín del Campo Dodd Vs. México, 2004

Víctimas(s): Alfonso Martín del Campo Dodd y sus


familiares.

Representante(s): Acción de los Cristianos para la Abolición de la


Tortura (ACAT), Centro por la Justicia y el
Derecho Internacional (CEJIL).

Estado Demandado: México.

Sumilla: El caso se refiere al archivamiento del caso por


la falta de competencia ration estemporis30 de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos
en relación a los presuntos actos de tortura
cometidos en contra de Alfonso Martín del
Campo Dodd con el objetivo de confesar un
crimen de homicidio.

Palabras Claves: Derecho a la integridad personal, Garantías


judiciales y procesales, Libertad personal,
Protección judicial.

Derechos violados

Convención Americana: Artículo 1 (Obligación de respetar los


derechos.), Artículo 2 (Deber de adoptar
disposiciones de derecho interno), Artículo 25
(Protección Judicial), Artículo 5 (Derecho a la

30
Razón de temporalidad.
224
Integridad Personal), Artículo 7 (Derecho a la
libertad personal), Artículo 8 (Garantías
Judiciales).

Otro(s) tratado(s) Convención Interamericana para Prevenir y


interamericano(s) Sancionar la Tortura.

Otros Instrumentos: Convención de Viena sobre el Derecho de los


Tratados – Naciones Unidas.

Hechos

- Los hechos del presente caso ocurrieron el 30 de mayo de 1992, cuando


fueron asesinados en su domicilio los esposos Juana Patricia Martín del
Campo Dodd y Gerardo Zamudio Aldaba. La pareja vivía en dicha residencia
con sus tres hijas y con el señor Alfonso Martín del Campo, hermano de la
señora Juana Patricia Martín del Campo Dodd.
- El Ministerio Público dio formal inicio a la averiguación previa y se presumió
que el señor Alfonso Martín del Campo había asesinado a Juana Patricia
Martín del Campo Dodd y Gerardo Zamudio Aldaba. El 30 de mayo fue
detenido el señor Alfonso Martín del Campo y se dictó auto de formal prisión en
su contra como presunto responsable en la comisión del delito de homicidio.
- En mayo de 1993 se declaró al señor Alfonso Martín del Campo penalmente
responsable del delito de homicidio cometido en contra de los señores Juana
Patricia Martín del Campo Dodd y Gerardo Zamudio Aldaba y se le impuso una
pena privativa de la libertad de cincuenta años. En agosto de 1993 se confirmó
la sentencia de primera instancia. Finalmente, el señor Alfonso Martín del
Campo presentó un recurso de revisión, el cual fue rechazado.

225
2.9. Resolución emitida por el parlamento europeo sobre el caso Iguala

(Reuters) -El Parlamento Europeo pidió a las autoridades mexicanas actuar


"de forma rápida, transparente e imparcial" para detener y juzgar a los
responsables de las "inaceptables desapariciones forzosas" de 43 estudiantes
normalistas en Guerrero.

La resolución, respaldada este jueves en el pleno de la Eurocámara con 495


votos a favor, 86 en contra y 56 abstenciones, pide que continúen las
investigaciones "hasta que los estudiantes estén a salvo", según dice el
documento aprobado.

El Parlamento Europeo también lamenta la "aparente infiltración del crimen


organizado en los organismos locales policiales y administrativos".

"México es un socio estratégico de la Unión Europea, que ya ha expresado


en ocasiones anteriores su preocupación por el auge del crimen organizado y
la escalada de violencia en el país", señaló la Eurocámara en un comunicado
en que informa sobre la resolución.

La eurodiputada conservadora (del Partido Popular de España) Teresa


Jiménez Becerril expresó su "solidaridad con el pueblo mexicano ante la
barbarie de estos crímenes", y ofreció la ayuda europea "a las autoridades
mexicanas para que puedan afrontar el reto de luchar contra la corrupción y el
narcotráfico".

Por su parte, el eurodiputado socialista Ramón Jáuregui expresó la


"condena rotunda" del Parlamento Europeo a los crímenes de Iguala y pidió al
gobierno mexicano que lleve a los responsables ante la justicia, tanto "directos"

226
como "indirectos", a la vez que repudió la impunidad y expresó su intención de
colaborar con México “y no cortar el diálogo político".

El eurodiputado de Izquierda Unida Javier Couso consideró que las


desapariciones de Iguala "son sólo la punta del iceberg" en un país donde "el
98 % de los delitos quedan impunes", y pidió cooperar con la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para combatir esa "impunidad
generalizada" y "condicionar a ello los Tratados de la UE con México".

De manera similar, el eurodiputado de Verdes/ALE ErnestUrtasun pidió a


México una "acción más decidida contra la impunidad", mientras que la liberal
Beatriz Becerra consideró que, aunque el gobierno mexicano "tardó en
reaccionar", ahora "se ha puesto al frente" y defiende de manera
"incuestionable" el estado de derecho.

3. Análisis de las Resoluciones Jurisdiccionales referente a los Tratados


Internacionales

3.1. Resoluciones Jurisdiccionales

Se conoce como resolución al fallo, la decisión o el decreto que es emitido


por una autoridad judicial, por su parte, es lo que está vinculado a la aplicación
de las leyes y al desarrollo de un juicio.

Una resolución judicial, por lo tanto, es un dictamen que emite un Tribunal


para ordenar el cumplimiento de una medida o para resolver una petición de
alguna de las partes intervinientes en un litigio. En el marco de un proceso
judicial, una resolución puede funcionar como una acción de desarrollo, una
orden o una conclusión.

227
Para que una resolución judicial sea válida, debe respetar ciertos requisitos y
cuestiones formales. Por lo general, se debe incluir en la resolución el lugar y la
fecha de emisión, los nombres y las firmas de los jueces que la emiten y un
desarrollo sobre la decisión.

Las resoluciones judiciales pueden clasificarse de diferentes maneras: de


acuerdo a la instancia en la que se pronuncian, a la materia que tratan o a su
naturaleza. Un auto, por ejemplo, es una resolución judicial que implica un
pronunciamiento de los jueces sobre una petición de las partes vinculada al
proceso jurisdiccional.

Además del auto, tenemos que subrayar que existen otros dos tipos de
resoluciones judiciales como son:
1. Las providencias, que son aquellas resoluciones que realiza el juez
y que se refieren a cuestiones procesales que necesitan una
decisión judicial, según lo que se encuentra establecido por ley.
2. Las sentencias, que podemos decir que es el tipo de resolución
judicial más frecuente y que, ya sea en primera o en segunda
instancia, se realiza para poder poner fin a un proceso y una vez
que ha concluido el proceso ordinario, la tramitación establecida
por ley.

Una sentencia también es una resolución judicial. En este caso, la resolución


da por concluido un litigio o una causa judicial. Lo que hace una sentencia es
reconocer el derecho de una de las partes y obligar a la otra parte a cumplir
con lo pronunciado.

228
Si tomamos un juicio por un asesinato, la sentencia es la resolución judicial
que condena o que absuelve al acusado. Cuando el acusado es encontrado
culpable, la sentencia fija la pena que deberá cumplir.

Todo eso sin pasar por alto que asimismo se puede hablar también de otras
dos modalidades:
• Resoluciones judiciales firmes, que son aquellas con las que no
cabe la posibilidad de presentar ningún tipo de recurso, bien
porque la ley así lo establece o bien porque, sí se ha previsto ese
caso, se ha superado el tiempo o plazo fijado para hacerlo y
ninguna de las partes implicadas en el proceso lo ha hecho.
• Resoluciones judiciales definitivas, que son las que se encargan de
ponerle fin a lo que es la llamada primera instancia y que proceden
a decidir los recursos que se han interpuesto ante ellas,
cumpliendo con los requisitos legales para ello y también con los
plazos fijados.

3.2. Caso Digna Ochoa

1. La licenciada Digna Ochoa y Plácido, ha sido identificada por su fuerte


vocación social y amplio sentido ético. Lo que hizo en vida es motivo de
reconocimiento. Su esfuerzo y compromiso constituyen un ejemplo en la lucha
por la defensa de los derechos humanos, ya que ella defendió a quien pocos o
nadie quería defender. Su destacada labor en la defensa de los derechos
humanos la hizo merecedora de diversos reconocimientos, entre los que
sobresalen la Medalla Roque Dalton, el Premio de Amnistía Internacional para
Defensores de Derechos Humanos, el Premio de la Asociación de Derechos
Humanos de la Barra de Abogados de Nueva York, entre otros.

229
2. El 19 de octubre de 2001 por la tarde, en su despacho ubicado en la calle de
Zacatecas 31, colonia Roma, fue encontrado sin vida el cuerpo de la licenciada
Digna Ochoa y Plácido.

3. En su momento, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal


manifestó su profunda preocupación por la gravedad de los hechos ocurridos,
sobre todo porque la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la
Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados
Americanos, habían emitido una resolución en noviembre de 1999, en la que
urgía al Estado Mexicano a adoptar las medidas de seguridad necesarias para
garantizar la vida e integridad personal de Digna Ochoa y Plácido y otros
integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez,
donde ella realizó una importante labor.

4. En este sentido, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal


solicitó públicamente al Gobierno del Distrito Federal y al Gobierno Federal,
que se llevaran a cabo las acciones necesarias para garantizar la integridad de
todos los defensores de los derechos humanos, en especial de los miembros
del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y señaló estar a
la espera del resultado de las investigaciones que estaban a cargo del personal
de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

5. Por su parte, los miembros del Consejo de la Comisión de Derechos


Humanos del Distrito Federal, suscribieron una publicación en la que
expresaron: “…Ante este condenable suceso, nos adherimos a las múltiples
manifestaciones expresadas por diversos grupos nacionales e internacionales,
que han unido sus voces para demandar que se haga justicia y se conozca la
verdad. Para lograr ese fin, las autoridades dentro de sus respectivas órbitas
de competencia deberán responder de todos los medios a su alcance para

230
esclarecer este delito. Como ciudadanos comprometidos con los derechos
humanos, exigimos que este crimen sea esclarecido y no quede impune.”

6. Durante la investigación de la indagatoria intervinieron diversas Agencias del


Ministerio Público; sin embargo, el primero de agosto de 2002, el Procurador
General de Justicia del Distrito Federal, emitió el Acuerdo número A/006/02,
por el cual creó la Agencia del Ministerio Público Especializada para la
Investigación de los Hechos del Fallecimiento de Digna Ochoa y Plácido.

7. El 18 de julio de 2003, veintiún meses después de haber ocurrido los hechos


en los que perdiera la vida la licenciada Digna Ochoa y Plácido, fue dada a
conocer por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la
determinación de la indagatoria FDCUAUHT/03/USD04/2576/01-10, en la que
se consulta la propuesta del no ejercicio de la acción penal.

3.3. Posicionamiento de las normas sobre derechos humanos contenidos


en Tratados internacionales en relación con la Constitución

Las reformas constitucionales de junio de 2011, colocaron a los derechos


fundamentales y su defensa en el centro de la ingeniería constitucional. El
nuevo paradigma implica que, en el ejercicio de la función jurisdiccional, los
jueces de toda la República están obligados a preferir los derechos humanos
contenidos en la Constitución y en los Tratados internacionales, a pesar de las
disposiciones en contrario establecidas en cualquier norma inferior.

El problema relativo a la posición que ocupan los tratados internacionales en


materia de derechos humanos a raíz de la reforma constitucional del 10 de
junio de 2011 ha dado lugar a un largo y nutrido debate entre los miembros de
la comunidad jurídica del país. Como dije anteriormente, habría al menos dos
231
posiciones claramente definidas sobre este particular. La primera sostiene que
los tratados internacionales se encuentran a la par de la Constitución, es decir,
están situados en el nivel supremo de la estructura escalonada del
ordenamiento jurídico. Quienes razonan de esta manera afirman también que
los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales de los que
México es parte quedan, ipso facto, incorporados al ordenamiento jurídico a
nivel constitucional por disponerlo así el propio artículo 1o. de la Constitución. 31
La segunda posición sobre el tema mantiene, en cambio, que la Constitución
es la (única) norma suprema del ordenamiento jurídico de la que derivan su
validez todas las demás, incluidas las normas sobre derechos humanos
contenidas en los tratados internacionales. Los defensores de esta postura
basan su razonamiento en lo establecido por el artículo 133 de la Constitución
que históricamente ha sido visto como recipiendario del principio de
supremacía constitucional,32 aunque también se apoyan en otras disposiciones
constitucionales como el artículo 15 que prohíbe la celebración de tratados
internacionales con un contenido diverso al de la Constitución. Esta oposición
de criterios se vio reflejada recientemente en la contradicción de tesis 293/2011
que resolvió el Pleno de la SCJN el pasado 3 de septiembre de 2013. Dicha
contradicción se suscitó entre el Primer Tribunal Colegiado en Materias
Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito y el Séptimo Tribunal
Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. Aunque los casos que dieron
origen a la contradicción se resolvieron con anterioridad a la reforma al artículo
1o. constitucional del 10 de junio de 2011, las posiciones de los dos Tribunales
Colegiados de circuito expresan muy claramente los puntos medulares del
debate. El Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo

31
Este criterio incorporacionista se encuentra reflejado en la tesis 1a. XLI/2013 (10a.), Derechos fundamentales
contenidos en tratados internacionales. Gozan de eficacia en las relaciones entre particulares, S.J.F. y su Gaceta, 10a.
Época, 1a. Sala, Libro XVII, febrero de 2013, t. 1, p. 799.
32
CFR. CARPIZO, Jorge, La interpretación del artículo 133 constitucional, Boletín Mexicano de Derecho Comparado,
nueva serie, año II, núm. 4, enero-abril de 1969, p. 23.
232
del Décimo Primer Circuito dejó fijada su postura sobre el tema que me
interesa en la tesis Tratados internacionales. Cuando los conflictos se susciten
en relación con derechos humanos, deben ubicarse a nivel de la Constitución.
Aquí se reproduce íntegramente:

“Tratados internacionales. Cuando los conflictos se susciten en


relación con derechos humanos, deben ubicarse a nivel de la
Constitución. Los tratados o convenciones suscritos por el Estado
mexicano relativos a derechos humanos, deben ubicarse a nivel de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, porque
dichos instrumentos internacionales se conciben como una
extensión de lo previsto en esa Ley Fundamental respecto a los
derechos humanos, en tanto que constituyen la razón y el objeto de
las instituciones. Por lo que los principios que conforman el derecho
subjetivo público, deben adecuarse a las diversas finalidades de los
medios de defensa que prevé la propia Constitución y de acuerdo
con su artículo 133 las autoridades mexicanas deben respetarlos,
por lo que bajo ninguna circunstancia pueden ser ignorados por ellos
al actuar de acuerdo a su ámbito competencial.”33

33
Tesis: XI.1o.A.T.45 K, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, t. XXXI, mayo de 2010, p.
2079; S.J.F. y su Gaceta, 9a. Época, T.C.C., t. XXXI, mayo de 2010, p. 2079 (énfasis añadido).
233
3.4. Resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la nación en base a
la aplicación de los Tratados Internacionales respecto a la jerarquía de
leyes I, II, III

Contradicción de Tesis 293/2011.


“SCJN determina que las normas sobre derechos humanos contenidas en
Tratados Internacionales tienen rango constitucional”.
ANTECEDENTES
El 24 de junio de 2011 en la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (en adelante SCJN), se denunció
la posible contradicción de tesis entre los criterios sostenidos por el Primer
Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer
Circuito y por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer
Circuito.
Una vez registrada la contradicción de tesis bajo el número 293/2011, el
Presidente del Alto Tribunal ordenó el envío del asunto a la Primera Sala de la
SCJN, bajo la Ponencia del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para la
elaboración del proyecto de resolución correspondiente.
Posteriormente, en virtud de la trascendencia del tema que se analizaba, la
Primera Sala de la SCJN determinó enviar el asunto al Tribunal Pleno, para su
discusión y resolución.

Resolución
Con la finalidad de comprender a plenitud la decisión del Alto Tribunal, a
continuación, se mencionan los criterios contradictorios de los Tribunales
Colegiados, los cuales se encuentran divididos en 2 temas.

PRIMER TEMA: Posición jerárquica de los Tratados internacionales en materia


de derechos humanos frente a la Constitución.

234
a. El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito estableció
que derivado de la tesis “TRATADOS INTERNACIONALES. SE UBICAN
JERÁRQUICAMENTE POR ENCIMA DE LAS LEYES FEDERALES Y EN
SEGUNDO PLANO RESPECTO DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL”
establecida por el Tribunal Pleno, los Tratados internacionales en materia de
derechos humanos, se ubicaban jerárquicamente por debajo de la
Constitución.
b. Por otra parte, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de
Trabajo del Décimo Primer Circuito, señaló que “cuando se trate de un
conflicto que verse sobre derechos humanos, los Tratados o convenciones
internacionales suscritos por el Estado Mexicano, deben ubicarse
propiamente a nivel de la Constitución”, de tal posicionamiento derivó la
siguiente tesis: “TRATADOS INTERNACIONALES. CUANDO LOS
CONFLICTOS SE SUSCITEN EN RELACIÓN CON DERECHOS HUMANOS,
DEBEN UBICARSE A NIVEL DE LA CONSTITUCIÓN”.

SEGUNDO TEMA: Valor de la Jurisprudencia emitida por la Corte


Interamericana de Derechos Humanos (en adelante Corte IDH).
a. El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito argumentó
que es posible invocar la jurisprudencia de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos como criterio orientador cuando se trate de la
interpretación y cumplimiento de disposiciones protectoras de derechos
humanos. Derivado de tal criterio, surgió la tesis del siguiente rubro:
“JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. SU UTILIDAD ORIENTADORA EN
MATERIA DE DERECHOS HUMANOS”.
b. Por otra parte, el Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de
Trabajo del Décimo Primer Circuito señaló en diversas consideraciones que la
jurisprudencia internacional en materia de derechos humanos era obligatoria.

235
Del estudio de los criterios antes expuestos, el Tribunal Pleno de la SCJN
determinó la existencia de la contradicción de tesis denunciada.

Así, el Alto Tribunal procedió a la discusión de los temas los días 26, 27 y 29
de agosto, así como el 2 y 3 de septiembre, todos de 2013, que concluyó con
las siguientes determinaciones:
Respecto al primer tema relativo al posicionamiento de las normas sobre
derechos humanos contenidos en Tratados internacionales en relación
con la Constitución, el Máximo Tribunal, por mayoría de 10 votos, sostuvo
que existe un reconocimiento en conjunto de derechos humanos cuyas fuentes
son la Constitución y los Tratados internacionales de los cuales el Estado
mexicano es parte.

Además, se estableció que, de la interpretación literal, sistemática y


originalista del contenido de las reformas constitucionales de 6 y 10 de junio de
2011, se desprende que las normas de derechos humanos,
independientemente de su fuente, no se relacionan en términos jerárquicos, sin
embargo, cuando la Constitución establezca una restricción expresa al ejercicio
de los derechos humanos, se deberá estar a lo que indica la norma
constitucional. En este sentido, los derechos humanos, con independencia de
su fuente, constituyen el parámetro de control de regularidad constitucional,
conforme al cual debe analizarse la validez de todas las normas y actos de
autoridad que forman parte del ordenamiento jurídico mexicano.

Por último, en cuanto al segundo tema relativo al valor de la jurisprudencia


emitida por la Corte IDH, el Tribunal Pleno determinó por mayoría de 6 votos,
que la jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos es vinculante para los todos los órganos jurisdiccionales, siempre
que dicho precedente favorezca en mayor medida a las personas.

236
Así, los criterios jurisprudenciales de la Corte IDH, son vinculantes con
independencia de que el Estado mexicano haya sido parte en el litigio ante
dicho Tribunal, pues constituyen una extensión de los Tratados internacionales
que interpreta, toda vez que en dichos criterios se determina el contenido de
los derechos humanos previstos en ellos.

Es importante mencionar que en cumplimiento de este mandato, los


juzgadores deben atender a lo siguiente:
1. Cuando el criterio se haya emitido en un caso en el que el Estado
mexicano haya sido parte, la aplicabilidad del precedente al caso específico
debe determinarse con base en la verificación de la existencia de las
mismas razones que motivaron el pronunciamiento;
2. En todos los casos en que sea posible, debe armonizarse la
jurisprudencia interamericana con la nacional; y
3. De ser imposible la armonización, debe aplicarse el criterio que resulte
más favorecedor para la protección de los derechos humanos de las
personas.
Puntos Resolutivos
PRIMERO. Sí existe contradicción de tesis entre las sustentadas por el Primer
Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer
Circuito y el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, en
términos del considerando Cuarto de esta resolución.
SEGUNDO. Debe prevalecer con carácter de jurisprudencia, los criterios
sustentados por este Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, en los términos precisados en el último considerando de esta
resolución.
TERCERO. Dese publicidad a las tesis jurisprudenciales que se sustentan en la
presente resolución, en términos del artículo 195 de la Ley de Amparo.

237
Votos
Ministro Ponente: ZALDÍVAR
TEMA 1: Las normas de derechos humanos, independientemente de su fuente,
no se relacionan en términos jerárquicos, entendiendo que cuando en la
Constitución haya una restricción expresa al ejercicio de los derechos
humanos, se deberá atender a lo que indica la norma constitucional.
Por mayoría de 10 votos se resolvió a favor de la propuesta.
Ministros que votaron a favor: GUTIÉRREZ, LUNA, FRANCO, ZALDÍVAR,
PARDO, AGUILAR, VALLS, SÁNCHEZ CORDERO, PÉREZ y Ministro
Presidente SILVA.
Los Ministros y las Ministras se reservan su derecho a formular voto
concurrente o aclaratorio.
El Ministro COSSÍO se pronuncia en contra de la propuesta y en su momento
formulará voto particular.
Tema 2: La jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos es vinculante para las y los jueces mexicanos, siempre que dicho
precedente favorezca en mayor medida a la persona.
Por mayoría de 6 votos se resolvió a favor de la propuesta.
Ministros que votaron a favor: GUTIÉRREZ, COSSÍO, ZALDÍVAR, VALLS,
SÁNCHEZ CORDERO y Ministro Presidente SILVA.
Ministros que votaron en contra: LUNA, FRANCO, PARDO, AGUILAR y
PÉREZ.

238
Técnicas de Litigación Oral en el Sistema
Penal Acusatorio

239
240
Introducción

El nuevo paradigma constitucional viene a dar una nueva forma de hacer


ejercicio en el derecho. La etapa del interrogatorio se centra principalmente en
la etapa de juicio oral, en donde las pruebas que fueron aportadas en su
desahogo, podrán ser cuestionadas por las partes, esto debido a que a través
de la igualdad procesal entre las partes, las pruebas pueden ser cuestionadas
en cuanto a su veracidad y legitimidad.

Es una tarea muy amplia y compleja entender el alcance del interrogatorio


en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Pues, un buen interrogatorio puede
cambiar el rumbo del proceso al momento de dictar la sentencia. Pero no
dejemos de lado al contrainterrogatorio, que posteriormente será desarrollado
en el presente curso, pues en una primera fase, el interrogatorio es presentado
por una de las partes; ya sea el Ministerio Público, o la defensa. Por ello, en un
principio de igualdad es lógico darle la oportunidad a la contraparte, en donde
puede hacer los cuestionamientos a la contraparte, en donde puede cuestionar
a los testigos y ver la credibilidad o falsedad de los interrogatorios que habían
dado en un principio.

El arte de la práctica jurídica se va a consagrar. Aquí se trata de habilidades


y de conocimientos, pues; quien tenga los conocimientos suficientes y la
astucia para desarrollar el contrainterrogatorio, podrá tener por ganancia
destruir todos los argumentos de su contraparte, ya que, de lo contrario lo que
mencione el abogado puede convertirse en meras falacias. Las falacias, son
malos argumentos o mal dominio del tema, por ello, conociendo bien la Teoría
del Caso, el abogado sabrá las debilidades de su contraparte y podrá ver
cuáles son sus debilidades, para así poder atacarlo de manera directa,
haciendo que su contraparte pierda credibilidad y se vea rebasado por el
abogado que aporta un adecuado interrogatorio. Esto le dará una desventaja
241
frente al juez, quien estará presente en las audiencias y evaluará el valor de
cada de testigo, como medio de prueba testimonial. Los resultados se verán al
momento de dictaminar la sentencia.

242
Índice
Introducción .................................................................................................... 241

Temario del Primer Segmento: Interrogatorio y contrainterrogatorio .............. 247

Temario del Segundo Segmento: Técnicas de apoyo de memoria y reglas para


formular preguntas .......................................................................................... 249

Desarrollo Temático ........................................................................................ 251

1. Interrogatorio y contrainterrogatorio a testigos, peritos y testigos expertos 251

1.1. Examinación directa de testigos ........................................................... 251

1.1.1. Concepto ....................................................................................... 251

1.1.2. Objetivos del interrogatorio directo ................................................ 252

1.1.3. Solventar la credibilidad del testigo ............................................... 253

1.1.4. Acreditar las propociones fácticas de mi Teoría del Caso ............. 254

1.1.5. Acreditar e introducir al juicio prueba material y documental ......... 255

1.1.6. Obtener información relevante para el análisis de otra prueba ..... 257

1.1.7. Estructura básica de un examen directo ........................................ 258

1.1.8. Acreditación o legitimación del testigo ........................................... 259

1.1.9. El relato de los hechos .................................................................. 260

1.1.10. Características de un examen efectivo ........................................ 262

1.1.11. Recomendaciones estratégicas para una correcta examinación de


testigos en la audiencia de juicio oral ...................................................... 265

1.2. Contraexamen de testigos ................................................................... 265

1.2.1. Concepto ....................................................................................... 266

1.2.2. Objetivos del contraexamen .......................................................... 267

243
1.2.2.1. Desacreditar al testigo ................................................................ 268

1.2.2.2. Desacreditar el testimonio .......................................................... 269

1.2.2.3. Acreditar las proposiciones fácticas o prueba material propia .... 269

1.2.2.4. Obtener inconsistencia con otras pruebas de la contraparte ...... 270

1.2.3. Estrategias en el contraexamen .................................................... 270

1.2.4. Aspectos básicos del contraexamen ............................................. 271

1.2.5. ¿Se puede planear el contraexamen? ........................................... 271

1.3. Examen y contraexamen de peritos y testigos expertos ...................... 272

1.3.1. Definición de perito y de testigo experto ........................................ 272

1.3.2. Objeto de su testimonio ................................................................. 273

1.3.3. Particularidades del interrogatorio directo de peritos y testigos


expertos ................................................................................................... 274

1.3.3.1. Acreditación en el examen directo .............................................. 274

1.3.3.2. La organización del relato ........................................................... 275

1.3.3.3. Cuidado con el uso del lenguaje especializado .......................... 276

3.3.4. El contraexamen de peritos y testigos expertos ............................ 276

3.3.4.1. Consideraciones para desacreditar al perito o testigo experto, o


desacreditar su testimonio ....................................................................... 277

2. Técnicas de apoyo de memoria y para evidenciar inconsistencias o superar


contradicción................................................................................................... 279

2.1. Procedimiento para refrescar memoria (sentar bases) ........................ 279

2.1.1. Generar el escenario de duda y dar cuenta de la existencia de la


declaración previa.................................................................................... 279

2.2. Procedimiento para evidenciar inconsistencias o superar contradicción280

244
3. El testigo hostíl ........................................................................................... 281

3.1 Su identificación .................................................................................... 282

3.2. Procedimiento para obtener testimonio ................................................ 282

4. Reglas para formular preguntas en juicio ................................................... 282

4.1. Preguntas abiertas ............................................................................... 282

4.2 Preguntas de seguimiento ..................................................................... 283

4.3. Preguntas cerradas .............................................................................. 283

4.4. Preguntas sugestivas ....................................................................... 283

4.5. Preguntas de introducción y de transición ............................................ 284

4.6. Recomendaciones sobre la producción del testimonio ....................... 284

4.6.1. Uso de lenguaje común ................................................................. 284

4.6.2. Directo al punto.............................................................................. 285

4.6.3. Escuchar al testigo ........................................................................ 285

4.6.4. Adelantar debilidades y explicarlas ................................................ 285

4.6.5. No leer el examen directo .............................................................. 285

4.6.6. Uso de apoyo gráfico ..................................................................... 286

5. Objeciones .................................................................................................. 286

5.1. Concepto .............................................................................................. 286

5.2. ¿A quién se objeta? ............................................................................. 286

5.3. Preguntas objetables ............................................................................ 286

5.4. Recomendaciones para objetar ........................................................... 290

245
246
Temario del Primer Segmento: Interrogatorio y contrainterrogatorio

1. Interrogatorio y contrainterrogatorio a testigos, peritos y testigos expertos.

1.1. Examinación directa de testigos

1.1.1. Concepto

1.1.2. Objetivos del interrogatorio directo:

1.1.3. Solventar la credibilidad del testigo

1.1.4. Acreditar las propociones fácticas de mi Teoría del Caso

1.1.5. Acreditar e introducir al juicio prueba material y documental

1.1.6. Obtener información relevante para el análisis de otra prueba

1.1.7. Estructura básica de un examen directo

1.1.8. Acreditación o legitimación del testigo

1.1.9. El relato de los hechos

1.1.10. Características de un examen efectivo

1.1.11. Recomendaciones estratégicas para una correcta examinación


de testigos en la audiencia de juicio oral

1.2. Contraexamen de testigos

1.2.1. Concepto

1.2.2. Objetivos del contraexamen

1.2.2.1. Desacreditar al testigo

1.2.2.2. Desacreditar el testimonio

1.2.2.3. Acreditar las proposiciones fácticas o prueba material propia

1.2.2.4. Obtener inconsistencia con otras pruebas de la contraparte

1.2.3. Estrategias en el contraexamen


247
1.2.4. Aspectos básicos del contraexamen

1.2.5. Se puede planear el contraexamen?

1.3. Examen y contraexamen de peritos y testigos expertos

1.3.1. Definición de perito y de testigo experto

1.3.2. Objeto de su testimonio

1.3.3. Particularidades del interrogatorio directo de peritos y testigos


expertos

1.3.3.1. Acreditación en el examen directo

1.3.3.2. La organización del relato

1.3.3.3. Cuidado con el uso del lenguaje especializado

1.3.4. El contraexamen de peritos y testigos expertos

1.3.4.1. Consideraciones para desacreditar al perito o testigo


experto, o desacreditar su testimonio

248
Temario del Segundo Segmento: Técnicas de apoyo de memoria y reglas
para formular preguntas

2. Técnicas de apoyo de memoria y para evidenciar inconsistencias o


superar contradicción.

2.1. Procedimiento para refrescar memoria (sentar bases)

2.1.1. Generar el escenario de duda y dar cuenta de la existencia de la


declaración previa

2.2. Procedimiento para evidenciar inconsistencias o superar


contradicción

3. El testigo hostíl

3.1 Su identificación

3.2. Procedimiento para obtener testimonio

4. Reglas para formular preguntas en juicio

4.1. Preguntas abiertas

4.2 Preguntas de seguimiento

4.3. Preguntas cerradas

4.4. Preguntas sugestivas

4.5. Preguntas de introducción y de transición

4.6. Recomendaciones sobre la producción del testimonio

4.6.1. Uso de lenguaje común

4.6.2. Directo al punto

4.6.3. Escuchar al testigo

4.6.4. Adelantar debilidades y explicarlas

4.6.5. No leer el examen directo


249
4.6.6. Uso de apoyo gráfico

5. Objeciones

5.1. Concepto

5.2. A quién se objeta?

5.3. Preguntas objetables

5.4. Recomendaciones para objetar

250
Desarrollo Temático

1. Interrogatorio y contrainterrogatorio a testigos, peritos y testigos


expertos

1.1. Examinación directa de testigos

1.1.1. Concepto

El interrogatorio es fundamental para llegar a la verdad de los hechos,


puede, en muchas ocasiones, convertirse en el verdugo de la contraparte. Esto
debido a que en ocasiones el cuestionamiento qué puede dársele a un testigo
puede cambiar el rumbo del juicio. Por ello, los abogados litigantes en todo
momento están preparados, y así mismo, preparan a sus testigos de una forma
en que lo que digan o puedan confesar no sea contraproducente para ellos.

Al interrogatorio lo podemos definir como el “acto comunicativo de carácter


diádico en el que intervienen dos partes, una de ellas tiene la misión de extraer
información, y, por tanto, la segunda es la que aporta tales datos, teniendo en
cuenta las relaciones de poder existentes en este contexto.”34 El interrogatorio
tiene como fin recabar información de algunos testigos, para que el juez, en su
momento, vea la credibilidad o la contradicción de algunas cuestiones, que son
vitales para llegar a la verdad de los hechos, que fueron plateadas desde el
momento en que se presentó la denuncia correspondiente acerca del hecho
ilícito.

El tema del interrogatorio es más práctico que teórico, pues, lo que se realice
en el interrogatorio se debe a la buena preparación que el abogado tuvo con

34
Interrogatorio en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, Base de datos disponible en:
https://profesorisaacgarciariosestuamigo.files.wordpress.com/2012/05/sistema-acusatorio-adversarial-el-interrogatorio.
pdf. (Fecha de Consulta: 18 de enero de 2017).
251
sus testigos, ésa comunicación y ese dominio del caso, son vitales dentro de
esta etapa del juicio. Ya que preparar mal un interrogatorio puede dañar todo,
aunque las piezas o herramientas básicas del litigio las tengas a tu favor.

El alcance de un interrogatorio puede ser bueno y malo, es decir, puede ser


un arma de doble filo. Como lo hemos mencionado en párrafos anteriores, si un
interrogatorio va muy preparado puede ser de gran ayuda para que en
momento de evaluar los interrogatorios, el juez tenga los argumentos sólidos
para acreditar o desechar, si cree oportuno, uno de los interrogatorios, esto no
dependerá del juez, sino de la preparación que dé el abogado a sus testigos o
a su cliente.

1.1.2. Objetivos del interrogatorio directo

En un sentido general, los objetivos fundamentales que se pretendan


alcanzar con el interrogatorio directo son los siguientes:

a) Generar la credibilidad del testigo.


b) Acreditar las proposiciones fácticas formuladas durante la exposición de
las explicaciones o declaraciones iniciales.
c) Convencer al juzgador sobre la veracidad de tales proposiciones fácticas.

Estos propósitos se complementan unos con otros, y en conjunto deben


constituir el rumbo de trabajo de quien interroga en directo. Es propicio
mencionar que el abogado, partiendo de estos objetivos generales, debe trazar
sus objetivos específicos de acuerdo a las peculiaridades de su Teoría del

252
Caso, y en función de lo que específicamente busca probar con cada uno de
sus testigos.35

1.1.3. Solventar la credibilidad del testigo

El primer objetivo fundamental de todo abogado es que el juzgador crea en


la persona del testigo y en la veracidad de su historia. El éxito de la
presentación de su testigo depende de su credibilidad. Generar esa credibilidad
supone la realización de un interrogatorio que filtre elementos de juicio que
persuadan y convenzan al juzgador de que ese testigo en particular es digno
de todo crédito.

El poder de convicción del testigo está condicionado por una serie de


factores de carácter individual, como son el conocimiento personal acerca de
los hechos, las circunstancias desde las cuales los pudo apreciar, su memoria,
su capacidad o limitaciones sensoriales (auditiva, visual, etc.), pasando por los
aspectos que evidencien su objetividad o sus prejuicios. Estos factores exigen
del abogado iniciar el interrogatorio de su testigo con preguntas destinadas a
generar tanto la credibilidad en la persona del testigo como tal, como la
credibilidad en su relato; es decir, destacando los elementos positivos de su
testimonio y eliminando o minimizando aquellos elementos que comprometan
esa credibilidad.

El abordaje inicial del interrogatorio para sentar las bases de credibilidad


obliga a hacer referencia a aspectos que determinen el estatus que cumple la
persona del testigo en la sociedad, en su experiencia, su desempeño laboral,

35
BAYTELMAN, Andrés y DUCE, Mauricio: Litigación Penal y Juicio Oral, Fondo Justicia y Sociedad Fundación
Esquel- USAID, Ecuador, Pág. 46 - 48.
253
en su comunidad religiosa, sus principios y valores, su estabilidad emocional y
personal, cuando estos factores merezcan ser conocidos por el juzgador.

La importancia de poner bajo la consideración del juzgador estos aspectos


es lo que justifica que el interrogatorio directo comience con una etapa de
acreditación personal del testigo, no solo para generar un ambiente de
confianza en la persona del testigo, normalmente ajeno al ambiente serio y frío
del estrado judicial, sino también para provocar en el juzgador una disposición
anímica favorable hacia la persona del testigo y su testimonio.

No debe olvidarse que en un sistema de juicio adversarial el Tribunal


sentenciador no conoce a la persona del testigo, y no es sino hasta iniciado el
debate oral en que el contacto visual y auditivo se produce entre testigo y el
juzgador; de ahí la importancia de generar, mediante la acreditación de la
persona del testigo desde el principio, un ambiente inicial que introduzca en el
ánimo del juzgador la seguridad de que los hechos que relatará el testigo son
ciertos, pues es una persona digna de confianza, objetivo que no se cumple
hasta que culmina el interrogatorio, razón de ser de los dos objetivos
restantes.

1.1.4. Acreditar las propociones fácticas de mi Teoría del Caso

El segundo objetivo del interrogatorio directo es obtener un testimonio que


sustente las proposiciones fácticas de nuestra Teoría del Caso. Como lo afirma
Bergman: “Un examen directo eficaz persuade al juzgador de que la
declaración de un testigo es exacta, y ayuda al juzgador a identificar la
evidencia importante que demuestra las proposiciones fácticas”.

254
Cada uno de los fragmentos de hecho que el testigo revela al responder
nuestro examen directo, constituye una pieza esencial del rompecabezas que
contribuye a explicar y comprender la verdad de nuestra teoría fáctica. Cada
pieza, fragmento o dato pertinente, es una parte de la historia y en
consecuencia un objetivo para ser abordado en el examen en directo. Obtenida
la respuesta del testigo, la información por él brindada es susceptible de ser
utilizada en el Alegato Final y, como hemos visto, esos elementos fácticos
deben satisfacer los requerimientos de nuestra teoría jurídica, para poder
comprobar de manera integral la verdad de nuestra teoría de caso.

Este objetivo exige entonces una congruencia entre las preguntas y las
respuestas del testigo, y a su vez una coherencia entre las revelaciones
fácticas del testimonio y la formulación de la “Teoría del Caso” explicada
durante las exposiciones inaugurales. La congruencia exigida, desde luego,
atañe a los elementos fácticos pertinentes y relevantes, importantes e
indispensables para probar la historia. Pregunta y respuesta en un examen
directo no deberían extralimitarse o estar fuera del alcance de los elementos
fácticos esenciales de la “Teoría del Caso”; de modo tal que, aun cuando
pertinente, todo dato de la realidad sin trascendencia o toda información
marginal que obscurezca el relato, o que pueda cansar o distraer la atención
del juzgador, debe desecharse, porque lejos de contribuir a la acreditación de
la “teoría fáctica”, dificulta el logro de éste objetivo.

1.1.5. Acreditar e introducir al juicio prueba material y documental

Prueba material, en sentido lato, es todo objeto, documento o soporte


material que contenga información sobre el hecho objeto de prueba. Pero,
sobre todo, que pruebe o contradiga una premisa fáctica de la Teoría del Caso
de alguno de los sujetos procesales.
255
Para Blanco Rafael, Decap Mauricio, Moreno Leonardo y Rojas Hugo, la
prueba material y documental queda referida a ciertos objetos o documentos
exhibidos en el juicio oral y que son capaces, por sí mismos, de acreditar
ciertos hechos. Esto significa que durante la investigación esos elementos han
sido recogidos por el Ministerio Público, la parte acusadora o la defensa, los
que, llegado el momento del juicio oral, deben incorporar para su
correcta valoración por el Tribunal.

La regla establece que, a fin de ser valorada, dicha prueba material como
confiable y validada para fundamentar una sentencia, deberá pasar o cumplir
dos niveles o planos de veracidad.

a) La acreditación o introducción propiamente dicha de la prueba material: los


objetos se exhiben; los documentos se leen; y los otros soportes materiales
que contengan información (audio, video, etc.) se reproducen por medio idóneo
para su introducción.

b) La corroboración de la prueba material como segundo nivel


de certeza: lograda la acreditación de la prueba material por un testigo o perito
idóneo, se debe corroborar la misma, estableciendo el nexo que ésta tiene con
la comisión del hecho objeto de su probanza.

Documento es toda cosa que sea producto de un acto humano perceptible


con los sentidos de la vista y el tacto, que sirve de prueba histórica indirecta y
representativa de un hecho cualquiera. Puede ser declarativo-representativo
cuando contenga una declaración de quien lo crea u otorga o simplemente lo
suscribe, como en el caso de los escritos públicos o privados, pero puede ser
solamente representativo (no declarativo), cuando no contenga ninguna
declaración, como ocurre en los planos, cuadros o fotografías; de ahí que el
documento no es siempre un escrito.

256
Por lo que la prueba documental es aquel medio de convicción por el cual
una de las partes en litigio se sirve para demostrar un hecho que se encuentra
vinculado a las cuestiones controvertidas en el procedimiento de referencia.

El ofrecimiento y la admisión de la documental pública en denominada


audiencia, intermedia o de preparación de juicio oral, conlleva a su connatural
desahogo y a una obligada valoración por parte del Juez del juicio quien, en
todo caso, tratándose de documentos preexistentes admitidos como tales por el
Juez de Control, debe tomar las medidas pertinentes para asegurarse de tener
a la vista aquello sobre lo que inexcusablemente debe ocuparse y valorar, por
ser parte del material probatorio legalmente incorporado y ofrecido por la parte
interesada, sin que dicha omisión del órgano judicial pueda trasladarse en
perjuicio de las partes.

Por lo que hace a las pruebas documentales privadas, es claro que el


perfeccionamiento o autentificación por parte de los suscriptores o emisores
debe verificarse o practicarse ante el Juez del juicio quien, en su caso, debe
señalar hora y fecha para tal efecto e incluso, de ser necesario, en términos del
artículo 20, apartado B, fracción IV, de la Constitución Federal, proveer lo
necesario para facilitar al imputado y su defensa la comparecencia de los
suscriptores de dichos documentos.

1.1.6. Obtener información relevante para el análisis de otra prueba

El desarrollo de todo proceso judicial se estructura conforme a un


planteamiento lógico. En primer lugar, se presentan las peticiones de las partes
(alegatos); después, se intenta demostrar la plena coincidencia entre los
hechos alegados y la realidad (periodo probatorio); por último, se concluye
sobre la cuestión planteada (lo que culmina con el pronunciamiento definitivo

257
del juzgador). De este modo, en el proceso penal, la prueba es la actividad
(normalmente, en la etapa del enjuiciamiento, aquí llamada juicio oral),
mediante la cual se persigue lograr la convicción del Tribunal sobre unos
hechos previamente alegados por las partes.

Como es lógico, existe una diferencia entre la actitud de las partes. Mientras
la acusación ha de procurar pruebas de cargo, para obtener el convencimiento
del juzgador sobre la vinculación del acusado con el hecho punible imputado, la
defensa puede proponer pruebas de descargo e, incluso, adoptar una actitud
de simple negativa, (a su favor juega la ausencia de prueba).

1.1.7. Estructura básica de un examen directo

Entendemos por estructura del interrogatorio directo la distribución en partes


de dicho interrogatorio y el orden en que se integra cada una de dichas partes.

Existen básicamente dos tipos de testigos, con los que el abogado se puede
encontrar en un examen directo. Los testigos de historia fraccionada o
incompleta y los testigos de historia completa.

Los primeros son aquellos testigos cuyo relato es sobre temas puntuales o
específicos, o eventos y circunstancias específicas y no sobre toda la
ocurrencia del evento. Los segundos, son aquellos testigos cuyo testimonio
será sobre la base de la totalidad de la historia, y no sobre un tema o aspecto
específico. Aun cuando el uso del método cronológico se recomienda para
ambos tipos de testimonios, es precisamente con los testigos de historia
completa en donde la cronología presenta mayor utilidad, ya que permite dividir
el interrogatorio en fases o etapas susceptibles de ir siendo agotadas, una tras

258
otra, hasta concluir el interrogatorio directo, con lo cual se habría logrado el
abordaje de cada tema de interés de manera clara, ordenada y con sencillez.

Los expertos recomiendan, tratándose de un testigo de historia completa,


ordenar el examen directo en las fases siguientes:36

· Preguntas que acreditan al testigo


· Preguntas que describen la escena del evento a recrearse
· Preguntas que exponen la ocurrencia del evento
· Descripción de los efectos de la acción
· Preguntas conclusivas

1.1.8. Acreditación o legitimación del testigo

Cuando nos referimos al primer objetivo a tener en cuenta en un


interrogatorio directo, hablamos sobre el hecho de que las preguntas de
acreditación son las que comúnmente dan inicio al interrogatorio, y ellas están
referidas a ciertos antecedentes o datos personales de la persona que está
declarando y que son importantes para generar credibilidad y confiabilidad en
la información que ella brinda.37

El principal objetivo de este momento inicial es presentar al Tribunal insumos


o datos de tipo personal que le permitan efectuar un adecuado juicio de

36
Interrogatorio en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, Base de datos disponible en:
https://profesorisaacgarciariosestuamigo.files.wordpress.com/2012/05/sistema-acusatorio-adversarial-el-interrogatorio.
pdf. (Fecha de Consulta: 18 de enero de 2017).
37
BAYTELMAN, Andrés y DUCE, Mauricio, Litigación Penal y Juicio Oral, Fondo Justicia y Sociedad Fundación
Esquel- USAID, Ecuador, p.55.
259
credibilidad respecto de la persona que testifica, lo que contribuye a la
credibilidad de su relato.

Un objetivo, no menos importante, consiste en que la fase de acreditación


permite al testigo un espacio de tiempo para que tome confianza y elimine el
miedo escénico que le produce ese ambiente judicial al que no está
acostumbrado.

Usualmente, esta serie de preguntas están relacionadas con el nombre del


testigo, su edad, estado familiar, su domicilio, residencia, su edad, profesión u
oficio, escolaridad o su grado de instrucción, conformación de su familia, temas
relacionados con su trabajo, experiencia, rol social o servicios a la comunidad,
valores, principios y creencias, y cualesquiera otras circunstancias de carácter
personal, que generen suficiente confianza, frente a la comunidad, de que la
persona que comparece como testigo es una persona honesta, sincera,
correcta e incapaz de mentir en estrado.

Estas cualidades no tienen por qué verse afectadas por el nivel de


instrucción o grado de escolaridad de la persona del testigo, que puede ser
digna de todo crédito, aun tratándose de personas cultas o preparadas, con
estudios básicos o superiores, o de personas sin ningún grado de estudios,
humildes y sencillas. Es más, en ocasiones, según sea el caso, es común
escuchar que el testigo de origen humilde con una personalidad sencilla, puede
generar en los jueces mayor simpatía y credibilidad respecto de su testimonio.

1.1.9. El relato de los hechos

Una vez se haya acreditado al testigo, con las preguntas iniciales referidas a
su persona, el abogado debe transitar al segmento del interrogatorio que
260
servirá para establecer las proposiciones fácticas o el relato de los hechos en
sí, estableciendo el motivo por el cual el examinando puede testificar lo que
dice haber presenciado. Es decir, deberá exponer las razones que explicarán el
cómo y el por qué sabe de los hechos, motivando en el Tribunal la confianza
necesaria en su testimonio, sin dejar de acreditar las razones de peso que
demuestran que conoce el sitio del evento, que conoce a las personas
involucradas, el curso de sus conductas o acciones, etc. 38

Antes de colocar en la escena a los personajes de la historia que se va a


narrar, el testigo de la mano de su interrogador ha de dibujar el paisaje con la
mayor precisión que se requiera, y su justa medida, contribuyendo a fijar en la
mente del juzgador la mayor cantidad de elementos descriptivos pertinentes
que le conduzcan y que le presenten el escenario, facilitando la descripción de
la escena o el lugar de encuentro entre el testigo y el resto de los protagonistas
del suceso.

En esta fase, generalmente, se confronta al testigo con las características


del lugar en donde ocurrieron los hechos o el evento principal, destacando el
motivo por el cual el testigo ha tenido contacto con la escena, con la finalidad
de que el juzgador se entere que efectivamente la conoce y que por la forma en
que relata la secuencia de los eventos existe certeza de que el testigo en
realidad los presenció.

38
ARJONA RODRÍGUEZ, Gary L., La experiencia de Chihuahua en los juicios orales, en Nexo Jurídico, año 3, no. 6,
enero-marzo 2009 p.44.
261
1.1.10. Características de un examen efectivo

Siendo el testigo el centro de mayor atención en el amplio contradictorio,


deben formulársele preguntas breves, claras y sencillas39, con lenguaje simple
y sin palabras de difícil asimilación o plagadas de lenguaje técnico o florido.

Como ocurre cuando se lanza directa y limpiamente el dardo hacia el centro


del blanco, las preguntas en interrogatorio directo deben buscar su objetivo con
precisión, sin un abordaje complicado que obscurezca o se desvíe de los
puntos de interés; en consecuencia no deben ser extensas ni cargarse con
palabras innecesarias, y su formulación ha de ser sencilla y de fácil
comprensión tanto para el testigo como para el juzgador de los hechos.

Lenguaje común
Que el testigo comprenda la pregunta es importante para obtener una
buena respuesta, clara y concreta, y en nada contribuye el perfil del abogado
que muestra su vanidad y erudición al momento de interrogar a un testigo. En
lugar de preguntar: “¿Cuándo se ejecutó la acción típica y antijurídica?”, es
preferible recurrir a la claridad del lenguaje sencillo y cotidiano: “¿Cuándo
ocurrieron los hechos?”. En el mejor de los casos, el lenguaje técnico del
abogado versado en temas penales, debe dejarse para los alegatos finales.

Si el objetivo fundamental que se persigue en el interrogatorio directo es


narrar por medio de testigos una historia que genere credibilidad en el ánimo
del juzgador, entonces debemos optar por la claridad del mensaje, propósito
que se logra si se emplea en las preguntas un lenguaje comprensible libre de
tecnicismos.

39
Interrogatorio en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, Base de datos disponible en:
https://profesorisaacgarciariosestuamigo.files.wordpress.com/2012/05/sistema-acusatorio-adversarial-el-interrogatorio.
pdf. (Fecha de Consulta: 18 de enero de 2017).
262
Es recomendable utilizar el lenguaje común dominante en la localidad
territorial o del conglomerado social al que pertenecen los protagonistas del
conflicto; y en algunos casos cuando sea estrictamente necesario utilizar el
leguaje técnico apropiado en atención a la naturaleza del testimonio que se
obtendrá, pues será notablemente diferente la formulación de las preguntas a
un testigo experto, de las que se formulen a un testigo presencial de los
hechos. En el caso del interrogatorio de peritos, se coloca una exigencia
adicional para el examinador en directo que habrá de prepararse
anticipadamente en torno al tipo de lenguaje especializado de la propia ciencia,
arte o técnica, sobre la que versará el testimonio pericial.

Evitar los tics verbales y la repetición de las respuestas


En otro aspecto, el abogado debe buscar que la pregunta sea formulada al
testigo con las palabras adecuadas y los elementos necesarios que generen
brevedad con claridad. Las preguntas con palabras abundantes y con tics
verbales sobran y por tanto deben evitarse, el uso de tics como por ejemplo eh,
este, haber dígame testigo, ¿de qué color, desde su perspectiva, era la camisa
del sujeto que cometió el delito?”, mejor pregunte “¿de qué color era la camisa
del sujeto que disparó?”.

Dentro los hábitos verbales que obscurecen el interrogatorio, se encuentra el


de repetir las respuestas que brinda el testigo, o expresar palabras que reflejan
un asentimiento a la respuesta del testigo, práctica que desde luego se debe
evitar.

Por ejemplo:
ABOGADO: ¿De qué color era la camisa del sujeto que disparó?
TESTIGO: Era de color verde.

263
ABOGADO: Color verde, Ok, bien, perfecto. ¿Por qué afirma con tanta
seguridad que era de ese color?

También deben evitarse las preguntas compuestas que son aquellas que
contienen dos o más aspectos que debe contestar el testigo. Por Ejemplo
preguntar ¿Cuándo y a qué hora sucedieron los hechos?”, es mejor preguntar,
¿Cuándo sucedió el hecho?” y luego ¿A qué hora sucedió el hecho?

Evitar preguntas en formulación negativa


La pregunta en el interrogatorio directo debe hacerse en formulación
positiva. Si deseo interrogar al testigo respecto de la hora en que ocurrió el
homicidio, no sería correcto preguntar ¿A qué hora no sucedió el homicidio?,
pues tal formulación afectará la claridad del registro y no permitirá al testigo
comprender la pregunta, si no hay claridad en la pregunta tampoco se
brindarán respuestas claras. Semejante ambigüedad conduce al extremo de
una respuesta extensa y absurda como sería el caso de que el testigo
manifestase que el homicidio no ocurrió ni a la una de la madrugada, ni a las
dos de la madrugada, ni a las seis de la mañana, ni a la una de la tarde, y así
sucesivamente agotando todas las posibilidades dentro del marco de las
veinticuatro horas de un día, hasta llegar a la hora precisa en que ocurrió el
homicidio.

Debe interrogarse con una formulación positiva, en consecuencia lo correcto


sería preguntar: ¿A qué hora ocurrió el homicidio?

264
1.1.11. Recomendaciones estratégicas para una correcta examinación de
testigos en la audiencia de juicio oral

a) Usar fórmulas de transición: las fórmulas de transición persiguen permitir


al interrogador indicar al testigo que se desea continuar con otros temas
distintos a los tratados hasta ese momento. Por ejemplo:

“Señor..., Ud. nos ha explicado los estudios que posee; ahora


quisiera que nos explicara dónde se encontraba el día...”.

b) Recordar que el testigo es el protagonista, y el litigante un buen conductor


que debe pasar lo más desapercibido posible.

c) Debe buscarse en todo momento que el testigo esté cómodo, sin perder la
calma, y estar dispuesto a ayudarlo cuando no esté proporcionando toda la
información requerida.

d) Anticipar debilidades: puede suceder que el testigo maneje antecedentes


que fortalecen la Teoría del Caso de la otra parte, o bien, que afecten su propia
credibilidad. En esos casos lo razonable es anticipar la debilidad y darle la
oportunidad al testigo para que aclare tales deficiencias, proporcionando las
explicaciones de rigor.

1.2. Contraexamen de testigos

En una primera fase, el interrogatorio es presentado por un de las partes; ya


sea el Ministerio Público, o la defensa. Por ello, en un principio de igualdad es
lógico darle la oportunidad a la contraparte, en donde puede cuestionar a los

265
testigos y ver la credibilidad o falsedad de los interrogatorios que habían dado
en un principio.

El arte de la práctica jurídica se va a consagrar. Aquí se trata de habilidades


y de conocimientos, pues; quien tenga los conocimientos suficientes y la
astucia para desarrollar el contrainterrogatorio, podrá tener por ganancia
destruir todo los argumentos de su contra parte, ya que de lo contrario lo que
mencione el abogado, puede convertirse en meras falacias. Las falacias, son
malos argumentos o mal dominio del tema, por ello, conociendo bien la Teoría
del Caso, el abogado sabrá las debilidades de su contraparte y podrá ver
cuáles son sus debilidades, para así poder atacarlo de manera directa,
haciendo que su contra parte pierda credibilidad y se vea rebasado por él
abogado que aporta un adecuado interrogatorio. Esto le dará una desventaja
frente al juez, quien estará presente en las audiencias y evaluará el valor de
cada testigo, como medio de prueba testimonial. Los resultados se verán al
momento de dictaminar la sentencia.

1.2.1. Concepto

Es también un interrogatorio pero ejecutado por la parte adversaria a la que


presentó o llevó a juicio al testigo, es por esta razón que se le denomina
contrainterrogatorio. Difiere del examen directo por la fase en que se formulan
las preguntas, por las finalidades y alcances que persiguen cada una de estas
fases. También difiere totalmente de lo que persigue el redirecto.” 40 Es una
manera de reacomodar los hechos a sus pretensiones, y con un buen
contrainterrogatorio, la razón puede darse a la parte que en su momento

40
Ídem.
266
fundamento adecuadamente, y descarto algunas cosas que podían ser
dudosas.

1.2.2. Objetivos del contraexamen

El contrainterrogatorio, se encargará de destruir los argumentos que señale


la contraparte; es por ello, que quien en un principio promovió el interrogatorio,
se verá cuestionado por la otra parte, pues, ahora es quien hará ejercicio del
contrainterrogatorio. En el manifestará el cuestionamiento de algunas cosas
que el crea oportuno cuestionar, para su defensa, en donde podrá llegar a
destruir algunos argumentos mencionados por la contraparte.

Se intenta sembrarle al juez, una duda relativa, en donde, el juez, utilizará un


razonamiento lógico-jurídico; para ver y analizar los medios de prueba que
están a su consideración, y en donde a través del contrainterrogatorio, puede
darle una mejor visión sobre el conflicto que se le puso a su consideración.

Aquí al Ministerio Público, de alguna forma, queda intimidado, pues, ahora


en base a esta figura procesal, podemos ver, que ya la última palabra no la
tiene él, ahora el particular o imputado a través del él mismo o por su
representante, podrá cuestionar y atacar las irregularidades, que el Ministerio
Público, no señaló. Aquí al Ministerio Público, se le quita el candado de
protección, dándole una nueva visión a la forma de hacer justicia, en el Estado
mexicano, pues, ya que el Ministerio Público, siempre era quien, a través de
estas etapas, en un sistema de corte inquisitivo, fungía como investigador,
acusaba y de, alguna manera, casi casi sentenciaba, y solamente era el juez
quien se encargaría de recabar todos los datos que le otorgaba el Ministerio
Público, para poner una sentencia ejecutoria, dando lugar a la impunidad
procesal.

267
1.2.2.1. Desacreditar al testigo

El interrogatorio de testigos es, sin duda alguna, una de las piedras


angulares del proceso penal, y en concreto del juicio oral; saber preguntar,
analizar sobre la marcha las respuestas y el lenguaje corporal del testigo, entre
otros.
• Desacreditar un testimonio contrario. Cuestionar directamente el
testimonio, la estrategia en esos casos no es poner en duda su
honestidad, sino hacer ver que realmente el testigo no percibió
correctamente lo que sucedió. La memoria puede fallar, ya que, desde
el día de los hechos al momento de la vista suele pasar bastante tiempo.
Generalmente, la gente recordará los hechos por ser excepcionales. Por
ello, son fácilmente atacables testimonios sobre hechos que no tuvieron
nada de excepcional o cuando entre los hechos y el desahogo de la
prueba testimonial ha transcurrido mucho tiempo.
• Uso de un lenguaje claro y sencillo. Muchas veces los testigos tienen
un nivel cultural básico y/o ignoran o desconocen el sentido exacto de
muchas de las palabras que acostumbramos usar los abogados. No hay
que generar confusiones. No nos conviene.
• No sugerir las respuestas de los testigos. Teniendo en cuenta que ya
han existido entrevistas previas con el testigo, no tiene sentido realizar
preguntas sugerentes que lo único que hacen es restarle credibilidad.
Además de exponernos a las objeciones del abogado contrario y del
Fiscal, que siempre supone romper el ritmo del interrogatorio,
generamos en el Tribunal la sensación de que el testigo está diciendo lo
que nosotros queremos que diga. Una excepción a esta regla está en los
interrogatorios iníciales sobre situación personal y antecedentes. En
esos casos, la respuesta inducida agiliza el testimonio y consigue
iguales efectos.

268
• Dar oportunidad al testigo de explicarse. Cuando durante el
interrogatorio algún punto ha quedado confuso o algún término no es
claro, hay que aclarar inmediatamente la situación a través de nuevas
preguntas.
• Escuchar atentamente las respuestas y realizar anotaciones Es
importante que estemos muy pendientes del contenido de las
respuestas, intentando incluso tomar notas para las alegaciones finales.
De lo contrario, se genera la sensación de que no estamos interesados o
de que todas las respuestas están preparadas. Por otra parte, las
respuestas del testigo nos servirán para razonar las conclusiones finales

1.2.2.2. Desacreditar el testimonio

El factor que clásicamente desacredita el testimonio está constituido por las


condiciones de percepción. Dichas condiciones pueden pertenecer a
circunstancias personales del testigo (su miopía, su sordera, su estado mental,
por ejemplo, temor o drogas al momento de los hechos), o bien a
circunstancias externas (el ruido ambiental, la oscuridad, la distancia, el hecho
de que el objeto sea igual a muchos otros, etc.).

1.2.2.3. Acreditar las proposiciones fácticas o prueba material propia

Una proposición fáctica es una afirmación de hecho, respecto de mi caso


concreto, que si el juez la cree, tiende a satisfacer un elemento de la teoría
jurídica. Dicho de otro modo, una proposición fáctica es un elemento legal
reformulado en un lenguaje corriente, que se remite a experiencias concretas
del caso, sobre las que un testigo sí puede declarar. Por consiguiente, los
relatos de nuestros testigos determinan finalmente el contenido de las

269
proposiciones fácticas, a la vez que las proposiciones fácticas deben estar
contenidas en el relato de los testigos.

1.2.2.4. Obtener inconsistencia con otras pruebas de la contraparte

Si podemos obtener de los testigos de la contraparte testimonios


inconsistentes entre sí, eso daña al caso rival. Que el testimonio de nuestros
testigos sea inconsistente con los de nuestra contraparte es más que
comprensible; después de todo, por eso estamos en juicio. Pero que las
declaraciones de testigos que comparecen en un mismo lado resulten
inconsistentes entre sí, eso es más difícil de aceptar sin cobrar costos en
credibilidad.

1.2.3. Estrategias en el contraexamen

Examen cruzado, que el fiscal o defensor efectúa al testigo o perito que


presenta la contraparte, una vez que éste ha contestado las preguntas
realizadas por la parte que lo ha llevado a juicio.

Es el examen que lleva a cabo el abogado de la parte contraria con la


finalidad de superponer su propia teoría del caso a ese testimonio. El
contraexamen debe estructurarse de manera temática más que cronológica,
dispuesta de acuerdo con las áreas en que queremos evidenciar las
debilidades de la prueba de la contraparte, o extraer información que sea útil a
nuestra propia teoría del caso.

Determinar hasta cuando es necesario preguntar, a fin de no hacer


preguntas de más que contribuyan a la versión de la contraparte.

270
1.2.4. Aspectos básicos del contraexamen

• Atacan la credibilidad personal del testigo.


• Atacar la credibilidad del testimonio.
• Obtener del testigo declaraciones que apoyen nuestra teoría del caso.
• Obtener del testigo un testimonio inconsistente con otras pruebas
presentadas por la contraparte.
• Acreditar la prueba material que se intentará ofrecer.

1.2.5. ¿Se puede planear el contraexamen?

No es posible saber con exactitud lo que el testigo de la contraparte dirá, sin


embargo, sí podemos prepararnos para el contraexamen tomando en cuenta
las siguientes consideraciones:

• Hacer preguntas sugestivas de un solo punto nos permiten dirigir la


respuesta del testigo a la específica porción de información que el
contraexamen persigue, allí donde un testigo hostil va a estar
permanentemente intentando eludir la respuesta.
• Se debe evitar hacer preguntas sugestivas compuestas (capciosas),
ya que el testigo sólo tendrá oportunidad de responder la última,
pasando las demás disfrazadas como afirmaciones.
• Hacer preguntas abiertas sólo en zonas seguras del contraexamen,
es un buen momento cuando el testigo está mintiendo.
• Sólo preguntar cuando sepamos anticipadamente cual va a ser la
probable respuesta del testigo.
• No discutir o argumentar con el testigo.

271
1.3. Examen y contraexamen de peritos y testigos expertos

Aquí el abogado buscará ayuda de un experto para poder cuestionar las


bases señaladas en el interrogatorio por los testigos, y, en su caso, quitarle
credibilidad a las cuestiones que señalo el Ministerio Público. El apoyo
fundamental vendrá en la asesoría que haga el abogado, frente a un perito,
pues, es un experto en la materia, y es quien sabrá cómo sucedieron las cosas,
pues, es a través de la ciencia que se puede llegar a resultados exactos sobre
el conocimiento del delito.

1.3.1. Definición de perito y de testigo experto

El perito judicial o perito forense es un profesional dotado de conocimientos


especializados y reconocidos, a través de sus estudios superiores, que
suministra información u opinión fundada a los Tribunales de justicia sobre los
puntos litigiosos que son materia de su dictamen. Existen dos tipos de peritos,
los nombrados judicialmente y los propuestos por una o ambas partes (y luego
aceptados por el juez o el fiscal), y ambos ejercen la misma influencia en el
juicio.

Los peritos judiciales son capaces de ejecutar, aplicar y utilizar todas las
técnicas y recursos de una forma científica para una adecuada administración
de los requerimientos de su campo laboral (recolección de pruebas,
aseguramiento, preservación, manejo de la cadena de custodia necesaria para
esclarecer la verdad, etc.).

El experto es, es más que un científico y que un especialista, puesto que


combina una competencia abierta y una aptitud a comunicar sobre su tema. El
experto debe tener tres grandes cualidades:
272
• Poseer un conocimiento que no esté excedido por el del científico.
• Tener la capacidad, a causa de su experiencia y de una integración de
conocimientos variados, de expresar juicios que se estiman pertinentes
(sagacidad).
• Revelarse apto para comunicar y para participar en debates abiertos tanto
con otros expertos como con no expertos.

Los expertos determinan las causas y efectos de los hechos y las razones
de orden técnico que pueden pasar desapercibidas a primera vista. Así, se
puede comprobar a través de la vista la rajadura que presenta el muro pero no
la causa de la misma, esta sería materia de un experticia.

El experto debe tener capacidad, siendo indispensable su idoneidad; debe


ser imparcial en razón de equipararse, y lo es, a un funcionario accidental de
justicia.

1.3.2. Objeto de su testimonio

El testimonio es un medio de prueba que debe estudiarse desde una


concepción objetiva y subjetiva, esto es, desde el contexto de la previsión de la
ley procesal penal, porque la aducción, admisión y valoración del testimonio
son actos del proceso que deben cumplir un procedimiento previamente
establecido, pero también desde una consideración subjetiva, por cuanto el
testimonio es rendido por una persona natural, por lo que hay que estudiar y
entender a la persona humana en cuanto es testigo.

En la prueba testimonial la persona debe explicar las circunstancias de


tiempo, modo y lugar en que haya ocurrido cada hecho y de la forma como
273
llegó a su conocimiento. Con la declaración bajo juramento de decir verdad, la
ley motiva al testigo a una reflexión seria y atenta expuesta en un lenguaje fiel y
sincero. Con ello el principal objetivo de la prueba testimonial y,
consecuencialmente, el principal propósito es el efecto de certidumbre sobre el
contenido de su deposición.

1.3.3. Particularidades del interrogatorio directo de peritos y testigos


expertos

Conforme a lo que normalmente señalan las normas procesales, el perito


debe ser examinado por el litigante que lo presenta, conforme a las mismas
reglas que rigen el examen directo de los testigos, incorporando en ocasiones
la obligación de efectuar al inicio una exposición breve del contenido de su
dictamen y las conclusiones a las que arriba, para ser luego examinado y
contraexaminado.

Con respecto al tipo de preguntas a emplear durante el examen directo del


perito, se presentan las mismas limitaciones que en el caso de los testigos
(prohibición de preguntas sugestivas, capciosas, que tergiversen la prueba,
etc.).

1.3.3.1. Acreditación en el examen directo

Un punto previo que es necesario clarificar antes de entrar al análisis


detallado de las preguntas que se pueden formular en el examen directo tiene
que ver con recordar el objetivo estratégico central de esta actividad en juicio.

274
El examen directo pretende acreditar proposiciones fácticas, poner en el
lenguaje de la prueba la teoría del caso del litigante. Por ello, un primer consejo
en esta materia es que el abogado que realiza el examen directo debe
abstenerse de ser el protagonista del mismo, dejando que el testigo cumpla su
rol probatorio a cabalidad. Mientras más ocurra que lo que se instala en la
mente del juzgador es la imagen del testigo declarando, en lugar de la imagen
del abogado haciendo preguntas, tanto mejor habremos ejecutado el examen
directo. Si, por el contrario, la memoria del Tribunal recuerda más al abogado
que al testigo, esto puede terminar siendo un problema.

1.3.3.2. La organización del relato

Una vez que hemos acreditado “la fuente” de la cual vamos a obtener la
información, es decir, una vez que el Tribunal tiene elementos para pesar la
credibilidad de quien está prestando declaración, estamos en condiciones de ir
sobre las proposiciones fácticas que nuestro testigo puede acreditar.

Como hemos visto, el relato de los hechos que nuestro testigo podrá aportar
dependerá del tipo de testigo que sea. Si es presencial, normalmente su relato
incorporará los hechos del caso según su punto de vista, lo que incluirá
elementos tales como: lugar en que ocurrieron y su descripción, fechas y
tiempos, participantes, hechos concretos presenciados por el testigo,
descripción de situaciones o lugares, etc. No será lo mismo si se trata de
hechos que ha conocido en forma referencial, lo que comúnmente
denominamos testigos de oídas. En situaciones de ese tipo, el relato del testigo
no solo incorporará los hechos referenciales, sino que también las fuentes y
circunstancias a través de las cuales se enteró de tales hechos. En fin, podrá
haber testigos que traigan solo un pedazo de información que puede contribuir

275
a nuestra teoría del caso y allí iremos directamente sobre ella sin pretender
construir un relato completo de los hechos.

1.3.3.3. Cuidado con el uso del lenguaje especializado

El objetivo principal del examen directo es ofrecer un relato convincente,


este no puede ponerse en riesgo por el empleo de un lenguaje excesivamente
técnico, especializado o incomprensible.

El acto de litigar un juicio oral es básicamente un acto de comunicación.


Nuestro primer interés, entonces, es que los testigos y jueces realmente
entiendan las preguntas que estamos haciendo, las escuchen, y comprendan la
prueba que estamos generando. Para ello contamos con un lenguaje natural,
con el que nos comunicamos todos nosotros (testigos, jueces y abogados) a
diario. Por supuesto que el lenguaje técnico deberá ser utilizado allí donde sea
necesario, pero ello suele ocurrir en un número de ocasiones infinitamente
menor que aquellas en que los abogados consideramos imprescindible.
Solemos hablar en los procesos de un modo en que jamás lo haríamos si se
tratara de decir lo mismo conversando con nuestro entorno no jurídico.

1.3.4. El contraexamen de peritos y testigos expertos

Un testigo o un perito que dio una cierta versión de manera unilateral a la


policía o a la fiscalía, bien puede estar mintiendo, tergiversando, exagerando o
inventando información. El sistema se basa en que alguien someta cada
pedazo de información que ingresa al debate al test de credibilidad más
riguroso posible; el sistema, además, confía en que quien está en mejor
posición e interés para realizar esta labor lo más seriamente posible es la

276
contraparte. Las partes llevan semanas o meses investigando la causa,
cuentan con la máxima información respecto del caso (a diferencia de los
jueces) y tienen todos los incentivos para hacer todo lo que sea
profesionalmente posible para encontrar las debilidades de la prueba de la
contraparte.

1.3.4.1. Consideraciones para desacreditar al perito o testigo experto, o


desacreditar su testimonio

Con la llegada de los juicios orales y la sofisticación técnica de muchas


ramas del derecho, la presencia de los peritos será cada vez más frecuente en
la sala de audiencias. Por eso los abogados deben estar preparados para
saber de qué manera pueden impugnar el testimonio de un perito. El hecho de
que una persona sea especialista en determinado campo del saber no lo
convierte en alguien infalible, ni su conocimiento experto significa que la forma
en que expresa sus conocimientos esté blindada frente a posibles
impugnaciones.

Por lo anterior, deben tenerse presentes las siguientes consideraciones


cuando lo que se pretenda sea desacreditar al perito o testigo experto:

1) Puede ser que las “credenciales académicas” del perito sean


deficientes (por ejemplo, porque las haya obtenido de una institución
académica poco acreditada o a través de cursos sin reconocimiento de
validez oficial).

2) Hay que cerciorarse si el campo de conocimiento del perito tiene exacta


conexión con el tema sobre el que ha rendido el dictamen pericial. En

277
caso contrario dicho dictamen carecerá de validez por ser materia de un
campo ajeno al conocimiento especializado del perito.

3) Hay que verificar las pruebas y los procedimientos llevados a cabo, ya


que puede haber otras metodologías que sean más modernas, más
precisas o permitan llegar a conclusiones más creíbles.

4) Debemos constatar si el perito trabajó con la información completa que


se requiere para emitir un determinado dictamen. La información
incompleta puede producir un dictamen equivocado o sesgado.

5) Hay que considerar el tiempo del que dispuso el perito para hacer su
trabajo. Determinadas metodologías científicas no pueden ser abreviadas
desde el punto de vista temporal, de modo que si el dictamen fue rendido
en un lapso más breve del que está establecido, es del todo posible que
no haya respetado el procedimiento científicamente válido para ofrecer
conclusiones confiables en determinado campo del conocimiento.

6) Puede ser que el perito haya hecho afirmaciones o llegado a


conclusiones que sean inconsistentes o contrarias a lo que ha dicho con
anterioridad, ya sea en otros juicios o en sus trabajos académicos. Ese
puede ser un flanco de ataque, para demostrar su poca consistencia
científica o su alineamiento con los intereses de la contraparte. Debemos
estar preparados para demostrarle al juez tales contradicciones, lo que
supone que antes de la audiencia hicimos una exhaustiva investigación
sobre el perito y sobre sus dictámenes.41

41
CARBONELL, Miguel, Seis formas de desacreditar a un “testigo experto”, México, 2015. Consulta en línea el 30 de
enero de 2017. Base de datos disponible en: http://www.miguelcarbonell.com/articulos_periodicos/Seis_formas_de_
desacreditar_a_un_testigo_experto.shtml.
278
2. Técnicas de apoyo de memoria y para evidenciar inconsistencias o
superar contradicción

2.1. Procedimiento para refrescar memoria (sentar bases)

Durante el interrogatorio y contrainterrogatorio del acusado, del testigo o del


perito, podrán leer parte de sus entrevistas, manifestaciones anteriores,
documentos por ellos elaborados o cualquier otro registro de actos en los que
hubiera participado, realizando cualquier tipo de manifestación, cuando fuera
necesario para apoyar la memoria del respectivo declarante, superar o
evidenciar contradicciones, o solicitar las aclaraciones pertinentes.

Con el mismo propósito se podrá leer durante la declaración de un perito


parte del informe que él hubiere elaborado.42

2.1.1. Generar el escenario de duda y dar cuenta de la existencia de la


declaración previa

El uso de las declaraciones previas. La regla general indica que toda


declaración previa a la audiencia de juicio oral rendida por el testigo carece de
valor probatorio ni puede utilizarse en reemplazo de la declaración personal de
aquél, salvo las excepciones establecidas por la ley. No satisfacen los
principios de inmediación ni de contradicción.

Sin embargo, estas se permitirán para refrescar la memoria cuando un


testigo o perito no recuerda con precisión algún punto específico de su
declaración al momento de rendirla en juicio.

42
Artículo 376 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
279
Lo que se intenta realizar con la declaración previa es que el testigo, con su
lectura o revisión, pueda recordar el aspecto específico olvidado con la
finalidad de mejorar la calidad de la información.

Para ello se debe identificar el escenario de duda, dar cuenta de la


existencia de la declaración previa, ofrecer el apoyo a la memoria, exhibir y
reconocer la declaración previa, leer en silencio lo conducente de la
declaración previa, repetir la pregunta que generó la duda, responder a viva
voz con la memoria refrescada y, así, evidenciar contradicciones.

Se trata de poner de manifiesto las inconsistencias del testigo entre sus


declaraciones actuales y las previas, de desacreditar al testigo debido a que es
una persona que cambia su versión de los hechos, lo que impacta en su
credibilidad.

2.2. Procedimiento para evidenciar inconsistencias o superar


contradicción

Para evidenciar la contradicción, una vez que se ha detectado que el testigo


responde a una pregunta en la audiencia de forma inconsistente con lo
declarado en una entrevista anterior que obre en la carpeta de investigación, el
abogado debe seguir los siguientes pasos:

1. Tener claro en qué consiste la contradicción de lo dicho en audiencia y


lo expresado en una entrevista anterior por el testigo.
2. Preguntar al testigo si ya había sido entrevistado con anterioridad.
3. Preguntarle al testigo si recuerda ante qué autoridad.
4. Cuestionarle si en la entrevista anterior manifestó todo lo que sabía.
280
5. Preguntar al testigo si en caso de mostrarle esa declaración la
reconocería.
6. Solicitar permiso al Tribunal para evidenciar una contradicción.
7. Una vez concedido el permiso, mostrarle a la contraparte técnica
(defensa o fiscal) el fragmento de la declaración anterior en la que se
encuentra la contradicción.
8. Pedir permiso al Tribunal para acercarse al testigo.
9. Mostrar al testigo la declaración y preguntarle si la reconoce como suya
y ¿por qué?
10. Preguntarle si la firma que aparece en la declaración es suya.
11. Pedirle al testigo que lea en voz alta la parte de su declaración anterior
en la que se encuentra la contradicción con lo expresado en la
audiencia.

Al realizar los pasos anteriores, el Tribunal de Juicio Oral se pudo enterar


que el testigo en una ocasión previa a la audiencia manifestó algo distinto a lo
que dijo frente a ellos, situación que quitará credibilidad a su testimonio.

3. El testigo hostíl

Son testigos que servirán para quitar credibilidad a su propio testimonio,


pero, de alguna manera, ellos no son imparciales, pues, ellos cumplen con el
fin único de ir a declarar lo que a su conveniencia les competa. O en muchas
ocasiones, solamente por haber presenciado el incidente acuden, pero no
tienen un fin determinado para acudir al juzgado a declarar. Esto genera un
impedimento, que sirve solamente como un obstáculo, para no poder hacer que
la credibilidad del testigo no disminuya.

281
3.1 Su identificación

Esta clase de testigo abiertamente trata de favorecer a la parte contraria,


tergiversando los hechos, omitiendo hechos esenciales o alegando no recordar
nada. Le corresponde al abogado que presenta al testigo convencer al juez que
el mismo es hostil para que entonces el abogado pueda ser sugestivo y lograr
un testimonio más productivo.

3.2. Procedimiento para obtener testimonio

Al respecto, el Código Nacional de Procedimientos Penales establece lo


siguiente:

Artículo 375. Testigo hostil. El Tribunal de enjuiciamiento


permitirá al oferente de la prueba realizar preguntas sugestivas
cuando advierta que el testigo se está conduciendo de manera
hostil.

4. Reglas para formular preguntas en juicio

4.1. Preguntas abiertas

Son cuestionamientos muy simples, es decir, no muy complejas, pero se


debe de tener una congruencia y un fin determinado en el desarrollo de estas
preguntas. Se debe de mediar el sentido de las respuestas que pueda dar el
testigo, ya que de lo contrario puede mencionar cosas que pueden salir en
perjuicio de quien hace el interrogatorio.

282
4.2. Preguntas de seguimiento

Es la manera cronológica de explicar los hechos, que recaen en el


encuadramiento del delito. No son fáciles de explicar, ya sea por cuestiones
emocionales, nerviosismo o por contener el relato muchos detalles que no son
fáciles de recordar (…).”43 El abogado se percata de algunas ideas para que el
juez tome en cuenta al momento de que el testigo responde esta pregunta.

4.3. Preguntas cerradas

Se encamina a resolver dudas de manera general y sin profundizar el


contenido de las preguntas. Solamente se necesita responder con una palara
clara y sencilla y se cumple con el objetivo.

“(…) Para volver a encaminarlo en el relato de los hechos se recomienda


utilizar preguntas cerradas, las cuales permiten que se concentre en aspectos
relevantes de la información que obtenemos de él.”44 Cuando esto suceda, se
debe optar por preguntas cerradas, en donde lo volvamos a redirigir, con el fin
de que la Teoría del Caso no se vaya para abajo, y se pueda seguir con el
objetivo planeado.

4.4. Preguntas sugestivas

Cuando se busca llegar a un objetivo, en este caso a una verdad, no se


pueden hacer preguntas que al momento de plantearlas llevan ya consigo la

43
Op. Cit. (4) pág. 282.
44
Op. Cit. (4) pág. 277.
283
respuesta. Por ello, este tipo de preguntas no están permitidos dentro del
interrogatorio.

4.5. Preguntas de introducción y de transición

De introducción: cuando se busque llegar al objetivo, se debe de plantear


al testigo este tipo de preguntas. Este tipo de preguntas a través de una buena
preparación que haya hecho al testigo, podrá de alguna manera detallar el
cómo sucedieron los motivos de los cuales se le están preguntando. Es de
mayor credibilidad este tipo preguntas, pues, aquí se pueden encontrar varias
piezas del rompecabezas, para llegar a la verdad histórica de los hechos.

De transición: el abogado en todo momento deberá de estudiar los pasos


que realice; es decir, que en todo lo que va realizar dentro de este etapa de
interrogatorio, su prioridad es demostrarle a juez varias cuestiones, de los
hechos que se cometieron y de los cuales quiere que él conozca, en base a la
razón que él pueda dar. Por ello, debe de elegir adecuadamente el orden de
sus interrogatorios.

4.6. Recomendaciones sobre la producción del testimonio

4.6.1. Uso de lenguaje común

Es recomendable usar un lenguaje apropiado para el testigo, usar un


lenguaje simple que el testigo maneje y evitar usar palabras o frases
rebuscadas que puedan confundir al testigo y evitar al máximo intimidarlo, por
ello, debemos abstenernos de los formalismos innecesarios.

284
4.6.2. Directo al punto

Debemos relacionar nuestro interrogatorio con los hechos y evitar los


redondeos que no conducen a nada. Las preguntas deben ser pertinentes.

4.6.3. Escuchar al testigo

Debemos poner atención a lo que el testigo contesta y narra. Esto motivara


al testigo y lo invitara a perder temores y que sea espontaneo dándole
credibilidad; además, nos ayudara a la elaboración de nuestro alegato final.

4.6.4. Adelantar debilidades y explicarlas

Para evitar que exhiban como poco creíbles, tachen de falsedad o


confundan a nuestros testigos, debemos adelantar sus debilidades. Esto nos
permitirá contextualizar en versión propia, las debilidades de nuestro testigo,
alejándolo de un contraexamen agresivo.

4.6.5. No leer el examen directo

Lo que debemos generar en la atmosfera del juicio es la confianza y el


dominio de nuestra teoría del caso, lo cual se afectaría seriamente si dejamos
ver que nuestro testigo pudo estar aleccionado, ya que nuestras preguntas
están previamente escritas, toda vez que les estamos dando lectura.

285
4.6.6. Uso de apoyo gráfico

Este tipo de apoyo, ayuda a resultar información clave y explicar detalles de


lo ocurrido, como la utilización de fotografías, videos, mapas, las cuales darían
mayor credibilidad al testimonio.

5. Objeciones

5.1. Concepto

El principio de contradicción exige que la información que se ingrese al juicio


esté sujeta al control de la contraparte. Una de las manifestaciones de este
control, es la posibilidad de repeler o rechazar el interrogatorio que no se
produce con arreglo a las normas del juego justo.

El objetivo es impedir que ingrese al juicio información de mala calidad.

5.2. ¿A quién se objeta?

La objeción de preguntas deberá realizarse antes de que el testigo emita


respuesta. El Juez analizará la pregunta y su objeción, y en caso de considerar
obvia la procedencia de la pregunta resolverá de plano. Contra esta
determinación no se admite recurso alguno.

Visto así, las objeciones son un auténtico medio de defensa contra lo que se
pregunta a un testigo, o incluso en contra de determinado medio de prueba
(datos de prueba) que se pretende desahogar en audiencia de juicio oral.

286
5.3. Preguntas objetables

• Preguntas Sugestivas
• Preguntas Capciosas
• Preguntas de Opinión o Conclusivas
• Preguntas Repetitivas
• Preguntas Tergiversadoras de la Prueba.
• Preguntas Confusas
• Preguntas Compuestas
• Preguntas que coaccionan ilegítimamente al testigo.
• Preguntas Irrelevantes

Preguntas Sugestivas. Aquellas que portan o contienen su propia


respuesta. Son objetables en la medida que se formulen durante el examen
directo. En cambio no son susceptibles de objeción en la medida en que se
formulen durante el contraexamen, pues en éste último el litigante no tiene por
finalidad ingresar información, sino atacar la credibilidad del testigo o su
testimonio.

Preguntas Capciosas. Aquellas que inducen a error al testigo, favoreciendo


a la parte que las formula.
Fiscal: ¿Estaban sus padres informados de su relación con el Sr.
Guzmán Pereda?
En el tiempo en que su mujer tuvo a su tercer hijo, ¿usted
ascendía en la empresa, verdad?

Preguntas de opinión o conclusivas. En principio son objetables por


irrelevantes, porque las preguntas deben versar sobre hechos específicos.

287
Los testigos declaran sobre los hechos y es irrelevante la opinión que ellos
tengan o las conclusiones a las que llegan.

Sin embargo, en ciertos casos, puede resultar relevante la opinión que el


testigo tenga, independiente de que no sea experto, de suerte que la objeción
podría rechazarse.

Preguntas Repetitivas. Se asimilan a las capciosas en la medida en que la


pregunta se refiera a un asunto que el testigo ya ha respondido. En esas
condiciones no buscan más que confundir o inducir a error al testigo.

En cambio, es perfectamente legítimo reiterar una pregunta, infinitas veces,


mientras no sea respondida claramente por el testigo.

Ciertas preguntas repetitivas en torno a un mismo asunto, pueden no tener


la finalidad de confundir al testigo, pueden buscar únicamente que el testigo
sea más preciso o hacer notoria una contradicción con declaraciones previas,
el juez habrá de tenerlo en cuenta al momento de resolver la objeción, cuyo
fundamento exclusivo es la capciosidad.

Pregunta que tergiversa la prueba. Aquellas relacionadas con la prueba


del juicio, formuladas en términos de presentar dicha prueba de un modo que
no se ajusta a la realidad o formuladas en relación a información no
incorporada al juicio.

En el examen directo se asimila a la sugestiva y en el contraexamen a la


capciosa.

Fiscal: ¿Cuánta droga dijo Ud. que traficaron?

288
Defensor: Objeción, el testigo señaló que habían consumido
droga, jamás habló de tráfico.

Preguntas confusas, ambiguas o vagas. Son preguntas derechamente


mal formuladas, son equívocas o admiten diversas interpretaciones. Se
asimilan a las capciosas, en la medida que buscan o posibilitan que el
testimonio que resulte de ellas aparezca como inconsistente.

Abogado: ¿Hace cuánto se relacionan?

Preguntas compuestas. Aquellas que contienen varias preguntas


(completamente distintas y autónomas entre sí) en una sola.

Pueden asimilarse a las capciosas, en la medida que inducen al testigo a


error. Se le invita a responder la última pregunta inserta en la proposición, sin
dársele la oportunidad de responderlas todas, una a una.

Preguntas destinadas a coaccionar ilegítimamente al testigo. Son


aquellas preguntas formuladas de modo tal que resultan amenazantes para el
testigo.

Preguntas irrelevantes. Son las preguntas que no son pertinentes, que no


guardan relación con el conflicto. Sin perjuicio de ello, se debe tener presente
la posibilidad de dirigir preguntas destinadas a acreditar la veracidad, idoneidad
o falta de ella del testigo o perito.

289
5.4. Recomendaciones para objetar

En el examen directo, la información aportada por un testigo no debe


provenir del abogado que lo presenta.

La información aportada por el testigo debe provenir de un completo


entendimiento de las preguntas que se le dirijan y no han de ser el resultado de
un engaño.

El desafío es lograr:
- Eliminar una declaración del examinador que afecta a nuestra Teoría del
Caso, o
- Impedir que el testigo declare sobre ciertos puntos que dañan nuestra
Teoría del Caso.

290
Conversatorios de Clausura

291
292
Conversatorios de Clausura

Para cerrar esta capacitación se llevarán a cabo 11 conversatorios que


servirán como espacios de debate para el análisis de casos reales e
hipotéticos, así como para la planeación de estrategias y de asesorías sobre
temas específicos.

Los casos serán expuestos por defensores o grupos de defensores con la


moderación de un experto en la materia y tendrán una duración aproximada de
3 horas cada uno.

La finalidad de estos conversatorios es dar a los defensores un espacio en el


que puedan resolver todas sus dudas y pendientes que hayan quedado acerca
del contenido de la capacitación completa.

Además, se prevé que de estos conversatorios surjan conocimientos nuevos


y de gran utilidad, tanto para los defensores como para las demás autoridades,
federales, estatales y municipales, como para la sociedad en general.

293
294
Cronogramas de Actividades

295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
Fuentes de Consulta

Bibliografía

ALBERO SEVERINO, Jaén Olivas, “Jueces y sentencias en los procedimientos


orales bajo la perspectiva de Ronald Dworkin”, en Sociedad y Justicia, no. 11,
2010, p.22.

ARJONA RODRÍGUEZ, Gary L., La experiencia de Chihuahua en los juicios


orales, en Nexo Jurídico, año 3, no. 6, enero-marzo 2009 p.42 y 43.

BAYTELMAN, Andrés y DUCE, Mauricio, Litigación Penal y Juicio Oral, Fondo


Justicia y Sociedad Fundación Esquel- USAID, Ecuador, Pàg. 46 - 48.

BETANCOURT GARCÍA, Ciro Marco jurídico de la reforma Penal Procesal, en


Tepantlato, 1ª época, no.1, abril 2009, p.68.

BURGOA O., Ignacio, Las Garantías Individuales, Porrúa, México, 2007, 39ª
edición, p.504. 15.

CARBONELL, Miguel, et al., Juicios orales: los retos de su puesta en práctica,


en El Mundo del Abogado, año II, no. 114, octubre 2008, p.51.

CARBONELL, Miguel, OCHOA, Meza, Enrique, ¿Qué son y para qué sirven los
juicio orales?, Porrúa, México 2012, pág., 17.

CASAR, María Amparo, MARVÁN, Ignacio, POU GIMÉNEZ, Francisca,


CARBONELL, Miguel, CABALLERO, José Antonio, MAGAR, Erick, CÓRDOVA
Lorenzo, SERNA, José María, AYLLÓN, Sergio, Reformar sin mayoría, La
309
dinámica del cambio constitucional en México: 1997-2012, Taurus, México,
2013, pp. 220.

CFR. CARPIZO, Jorge, La interpretación del artículo 133 constitucional, Boletín


Mexicano de Derecho Comparado, nueva serie, año II, núm. 4, enero-abril de
1969, p. 23.

CABALLERO OCHOA, José Luis, La incorporación de los Tratados


Internacionales sobre Derechos Humanos en España y México, Porrúa,
México, 2015, p.180.

CERVANTES M., Jaime Daniel, La oralidad y la inmediatez en la práctica


procesal, Editorial Ángel, México, 2008, 2ª edición, p.16.

Conceptos y características de los derechos humanos, Tener derechos no


basta, Número 5, Caracas Venezuela, Programa Venezolano de Educación-
Acción, 2005, p.13.

DUCE, Mauricio, La prueba pericial, Buenos Aires, Ediciones Didot, 2013,


pp.340.

GARRONE, José A., Diccionario Jurídico - Tomo III, Ed. LexisNexis, Buenos
Aires, 2005, p. 462.

GONZÁLEZ, OBREGÓN, Diana Cristal, Manual Práctico de Juicio Oral, Edit.


UBIJUS, S.A de .CV. Edit. México 2011. Págs. 397.

310
GUTIÉRREZ BAYLON, Juan de Dios, Derecho de los Tratados, Porrúa,
México, 2011, p. 350.

LEÓN BASTOS, Carolina, La Interpretación de los Derechos Fundamentales


según los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, Tecnológico de
Monterrey, Madrid, 2010, pp. 323.

LÓPEZ BENÍTEZ, Lilia Mónica, “Los Juicios Orales y el Libro Blanco de la


Reforma Judicial”, en Revista del Instituto de la Judicatura Federal, no. 23,
2007, p.43.

MAGRO SERVET, Vicente, Guía de problemas prácticos y soluciones del juicio


oral, La Ley Grupo Wolters Kluwer, España, 2009, 2ª edición, p.142.

ORONOZ SANTANA, Carlos M, Tratado del juicio oral, Publicaciones


Administrativas Contables Jurídicas, México, 2009, p.1.

Legislación

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Declaración Universal de Derechos Humanos (1948).

Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra


la Mujer (1979).

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966).

311
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966).

Convención Para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial


(1965).

Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o


Degradantes (1984).

Convención Sobre los Derechos del Niño (1989).

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969).

Código Nacional de Procedimientos Penales.

Ley sobre la Celebración de Tratados.

Ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos.

Tesis

Este criterio incorporacionista se encuentra reflejado en la tesis 1a. XLI/2013


(10a.), Derechos fundamentales contenidos en tratados internacionales. Gozan
de eficacia en las relaciones entre particulares, S.J.F. y su Gaceta, 10a. Época,
1a. Sala, Libro XVII, febrero de 2013, t. 1, p. 799.

Tesis: XI.1o.A.T.45 K, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,


Novena Época, t. XXXI, mayo de 2010, p. 2079; S.J.F. y su Gaceta, 9a. Época,
T.C.C., t. XXXI, mayo de 2010, p. 2079 (énfasis añadido).

312
Fuentes de internet

Véase Conferencia mundial de Derechos humanos Viena-Austria, 1993 del 14-


25 de junio. http://www.ordenjurídico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos
/INST%2033.pdf. (Fecha de Consulta: 22 de diciembre de 2016).

Tratados Internacionales vigentes en México, Base de datos disponible en:


www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE-ISS-20-07.pdf, (Fecha de Consulta:
18 de diciembre de 2016).

Cambios en las escuelas de derecho consecuencia de la reforma penal del


2008. Pag.web. https://www.youtube.com/watch?v=lx_iKwwcoLg (Fecha de
Consulta: 19 de diciembre de 2016).

Tragaluz con diego Fernández de Cevallos 6/10/2012 pág. Web.


https://www.youtube.com/watch?v=hBngBl81grI, (Fecha de Consulta: 28 de
diciembre de 2016).
¿Qué gana el ciudadano común y corriente con el nuevo sistema de justicia
penal? Página. Web. https://www.youtube.com/watch?v=dQEZYx4wV8s 17
mayo-2014. (Fecha de Consulta: 10 de enero de 2017).

Interrogatorio en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, Base de datos


disponible en: https://profesorisaacgarciariosestuamigo.files.wordpress.com/
2012/05/sistema-acusatorio-adversarial-el-interrogatorio.pdf. (Fecha de
Consulta: 18 de enero de 2017).

Antecedentes Históricos en el Derecho Comparado, Base de datos disponible


en: https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://cdigital.

313
dgb.uanl.mx/te/1020149094/1020149094_02.pdf&ved=0ahUKEwi. (Fecha de
Consulta: 21 de enero de 2017).

Suprema Corte de Justicia de la Nación, Principios rectores del sistema penal


acusatorio, Base de datos disponible en:
http://www.sitios.scjn.gob.mx/cursoderechopenal/sites/default/files/Lecturas/Pri
ncipios%20rectores%20del%20sistema%20acusatorio.pdf, (Fecha de Consulta:
18 de enero de 2017).

Esta obra terminó de imprimirse en enero de 2017, en los talleres de Impresión


Digital agsa, ubicados en la calle José Ugarte # 360, Col. Nueva Chapultepec,
Morelia, Michoacán, con un tiraje de 500 ejemplares, más sobrantes para
reposición.
314

También podría gustarte