Está en la página 1de 1

Principales conflictos

DE LA GUERRA FRÍA

CRISIS IRANÍ
Otro conflicto importante ocurrió
en Irán , país que
fue ocupado por
tropas británicas y soviéticas tras
concluir la segunda Guerra
Mundial . Esta ocupación se
produjo porque era muy

GUERRA DE COREA importante tener el control de sus


ricos yacimientos petrolíferos.
Fue un conflicto bélico entre Corea del Pero en 1951 , el primer ministro
Norte y Corea del Sur que se desarrolló iraní Mohammad Mosaddeq
entre el 25 de junio de 1950 y el 17 de deicidó nacionalizar los recursos
julio de 1953. Ambos beligerantes fueron petroleros del país, entonces en
apoyados por potencias extranjeras
manos de la poderosa empresa
afines a su ideología: comunista y
británica Anglo-Iranian Company.
capitalista respectivamente. Se
Estados Unidos , preocupado por
considera que fue la vez que más cerca
la posibilidad de que Irán cayera
estuvieron Estados Unidos y la Unión
bajo control soviético , financió un
Soviética de un enfrentamiento bélico
golpe de Estado que derrotó a
directo entre ambas, en el transcurso
mosaddeq en agosto de 1953.
de la llamada Guerra Fría.

RISIS DE BERLÍN La crisis de Berlín es el


detonante de la Guerra Fría, se
trata de varias fases entre las
que nos encontramos: El
bloqueo de Berlín por parte de la
Unión Soviética en dos
ocasiones (1948 y 1958), el Muro
de Berlín en 1961 y la crisis final
de 1961.

GUERRA VIETMAN
La Guerra de Vietnam, también
conocida como Segunda Guerra
de Indochina o Guerra contra los
Estados Unidos (en Vietnam) fue
un conflicto militar que tuvo
lugar entre 1955 y 1975, entre la
República de Vietnam (o
Vietnam del sur) y las guerrillas
insurgentes comunistas del
Frente Nacional de Liberación
de Vietnam (Vietnam del norte o
Viet Cong), así como sus países
aliados en el contexto de la
Guerra Fría.

También podría gustarte