Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD

Objetivos:
*
Se pretende activar los conocimientos geométricos previos de los alumnos, de manera de relacionar
determinados conceptos, propiedades, etc.
Se busca fortalecer habilidades en el uso de los instrumentos geométricos.

Conocimientos que se ponen en juego:


*

Triángulos, elementos, clasificación de triángulos, perpendicularidad, paralelismo, mediatriz de un


segmento, lados, ángulos y polígonos congruentes, cuadriláteros, cuadrado, rectángulo, paralelogramo,
trapecio birrectángulo, entre otros.

Condiciones de realización:
El punto de partida es la construcción un triángulo rectángulo isósceles; posteriormente, el trazado de
diferentes polígonos con el propósito de crear un “puzzle de polígonos”.
La figura final es la que acredita el resultado del trabajo del alumno, sin necesidad de recurrir a la de
aprobación del docente.

Puzzle Geométrico

Parte I

a. Construye un triángulo rectángulo isósceles ABC de lados AB=AC= 4cm.


b. Tomando como lado [AB] construye exteriormente un cuadrilátero de lados y ángulos iguales
(congruentes). Clasifícalo.

Parte II

a. Construye otro triángulo rectángulo isósceles de catetos BC  BF y exteriormente al ABC


b. Traza un paralelogramo cuyos vértices sean los puntos D, B, F y G.

Parte III
a. Construye un triángulo rectángulo isósceles de hipotenusa [DG], exterior al paralelogramo DBFG
Llámale H al otro vértice del triángulo.
b. ¿Qué tipo de cuadrilátero es el determinado por ECFH?, ¿qué propiedades tiene?
c. ¿Qué figura representan los cuadriláteros DHFB y DECB? Compara dichos cuadriláteros
d. ¿Qué figura determinan los puntos AEHG?

Explica tus respuestas

P r of . P up p y I nn el l a
Parte I

D B

E A C

Parte II

G F

D B

E A C

Parte II

H G F

B
D

E A C

P r of . P up p y I nn el l a

También podría gustarte