Está en la página 1de 2

Principios de la economía

1.PRINCIPIO LOS INDIVIDUOS SE ENFRENTAN A LAS


DISYUNTIVAS
Toman decisiones eligiendo entre dos objetivos
otra disyuntiva es que la sociedad enfrenta la eficiencia y la
equidad
la sociedad distribuye equitativamente esos beneficios entre
sus
miembros considerando las diferencias y desigualdades que hay
entre ellos en otras palabras , piensa en los recursos de la
economía

2.E L COS TE OPO RT UN IDA D DE NU EST


RA S DE CIS ION ES
estar conscientes de los costos de
oportunidad que acompañan a cada una
de nuestras posibles opciones

3.LAS PERSONAS RACIONALES PIENSAN EN TERMINOS


MARGINALES
Ayuda a explicar algunos fenómenos económicos que de lo
contrario seria difícil de entender , la razón de esta conducta se
encuentra en el hecho de la disposición de una persona a pagar
por un bien, se basa en el beneficio marginal que generaría con
una unidad mas de ese bien. Así el beneficio marginal depende
del numero de unidades que posea esa persona.

el analisis marginal supone que las personas


toman sus decisiones sopesando los beneficios
adicionales

4.LO S INDI VIDU OS RES PON DEN A LOS INCE NTIV OS


las personas se mueven por incentivos, un
incentivo es algo que induce a las personas actuar
, puede ser recompensa o castigo , las personas
racionales responden.

5.E L CO M ER CI O PU ED
E GE NE RA R EL BI EN
DE TO DO EL M UN DO
Este principio hace re
ferencia a que el com
derivando en una m ercio acaba
ejora del bienestar, ya
producen más biene que se
s y servicios que, de
o indirecta, nos ofrec forma directa
en una mayor varied
recursos. ad de
6. LO S ME RC AD OS OR
GA NI ZA N LA AC TI VI DA
EF IC IE NT E D EC ON ÓM IC A DE FO RM
A
Esto hace referencia
a que, como decía Ad
el mejor control exist am Smith, el mercado
ente de la economía es
economistas asegur . Sin em ba rgo, muchos
an que dicho mercado
que conocemos com sufre distorsiones, o lo
o “fallo de mercado”.
intervención del Esta Pa ra ello, abogan por la
do para corregir dich
os fallos.

ES TA DO
PU ED EN ME JO RA R EL BI EN ES TA R ME DI AN TE EL
7. LO S GO BI ER NO S MO
ME JO RA DE LA SIT UA CIÓ N DE EQ UI DA D, AS Í CO
DE DE RE CH O, LA
CIA
PR OM OV IEN DO LA EF ICI EN

debe n adoptar una serie de políticas


Se
promover dicha
económicas que traten de
d
situación de mayor equida

8. EL NI VE L DE VI DA
DE LO S CI UD AD AN OS
CA PA CI DA D DE ES TE DE UN PA ÍS DE PE ND E
PA RA PR OD UC IR BI EN DE LA
ES Y SE RV IC IO S
En este sentido, cuan
to más produce un pa
incrementa su nivel ís, más se
de crecimiento econ
que a mayor crecim ómico. Así, se entiend
iento, mayores recu e
consecuente, mayor rsos y, por
bienestar.

9. LO S PR EC IO S SE DI
SP AR AN CO N EL AU ME
Y EL DÉ FI CI T FI SC AL NT O DE MA SA MO NE TA
RI A
En este sentido, se h
ace referencia a que
imprimir más moned
a produce inflación,
la misma forma que de
lo produce un elevad
déficit fiscal. o

10 . EN EL CO RT O PL AZ
O, EL PL EN O EM PL EO
M OD ER AD A SO N DE CI Y LA IN FL AC IÓ N
SI ON ES OP UE ST AS
Esto hace referencia
a que, en muchas oca
políticas adoptadas siones, las
por el Gobierno para
empleo acaban gene promover el
rando inflación. Por es
ambos elementos no ta razón,
se pueden dar de form
a simultánea.

También podría gustarte