Está en la página 1de 5

Formato: Términos semejantes y operaciones algebraicas

Datos del estudiante

Nombre: Fernanda González Tafoya


Matrícula: 23014427

Fecha de elaboración:
Nombre del Módulo: Matematicas
básicas
Nombre del asesor: Elizabeth Martínez
Romero

Importante

 Para desarrollar esta Evidencia de Aprendizaje es


necesario que hayas leído los contenidos de la Unidad
2.
 Debes incluir el procedimiento que llevaste a cabo para
llegar a tus respuestas.
 Si tienes dudas pregunta a tu asesor.

Instrucciones:

1. Escribe en la siguiente tabla los datos solicitados y realiza las sumas y restas con cada uno de
los dígitos como se muestra en el ejemplo ubicado al final de este formato. El resultado debe
ser de un solo dígito.
RESTA
DATO SUMA LOS SUMA LOS RESTA LOS
LOS
PERSONAL DÍGITOS DÍGITOS DÍGITOS
DÍGITOS
Año de
2002 2+0+0+2=4 A 4 2-0-0-3=-1 H -1
nacimiento
Mes de
12 1+2=3 B 3 1-2=-1 I -1
nacimiento
Día de
02 0+2=2 C 2 0-2=-2 J -2
nacimiento
Primeros 5
2+3+0+1+4=1
números de 23014 D 1+0=1 2-3-0-1-4=-6 K -6
0
matrícula
Día de
realización de 06 0+6=6 E 6 0-6=-6 L -6
la actividad

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Número de
02 0+2=2 F 2 0-2=-2 M -2
hermanos
Número de tu
37 3+7=10 G 1+0=1 3-7=-4 N -4
casa
2. Tomando en cuenta los resultados obtenidos en la tabla anterior, y según su ubicación
(designada con una letra). Llena en la siguiente tabla:

RESULTADOS / VALORES
OBTENIDOS
Sumas Restas
A 4 H -1
B 3 I -1
C 2 J -2
D 1 K -6
E 6 L -6
F 2 M -2
G 1 N -4

Nota
Revisa el ejemplo dado al
final de este documento.

3. Con base en los resultados de la tabla anterior, sustituye en los siguientes ejercicios los
valores según corresponda con su letra, como se muestra en el ejemplo ubicado al final de
este formato. Recuerda incluir el procedimiento.

Ejercicio 1. Elimina los paréntesis y reduce los términos semejantes en el siguiente polinomio.

−( M x3 y 2 + A x y 4 −D y+ H )+ ( L x y 4 −B x 3 y 2 + E x 2 )−(C x 3 y 2−F )

Procedimiento

Primero tenemos que sustituir las letras por los resultados d ela tabla
-(-2x³y²+4xy⁴-1y-1) +(-6xy⁴-3x³y²+6x²)-(2x³y²-2)

Después fui eliminado los paréntesis y cambiar los signos [ si fuera del pasiréntesis es un signo negativo si
los signos dentro cambian si el signo fuera del paréntesis es positivo londejamos dentro]
2x³y²-4xy⁴+1y+1+6xy⁴+3x³y²-6x²-2x³y²-2
Luego acomode la ecuación dependiendo ala variable x, y
2x³y²-3x³y²+2x³y²-4xy⁴-6xy⁴+1y-6x²+1-2
Resultado
-1x³y²+10xy⁴+1x²-1y-6x²-1

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Ejercicio 2. Sustituye los valores de cada letra en los siguientes ejercicios. Multiplicación de un
monomio por un polinomio.

x y K (x G y B − y M + x J y N −x y k z +3)

Procedimiento
Sustitución de exponentes de la tabla
Xy‐¹(x¹y³-y‐²+x‐²y‐⁴–xy‐¹z+3
Cuando es multiplicación el exponente se debe se sumar
X⁰y‐² –y³+x-³y-⁵ – x² z+3

Y‐² – y³+x‐³y‐⁵ – x² z +3

Ejercicio 3. Sustituye los valores de cada letra en los siguientes ejercicios. Resuelve la siguiente
operación de multiplicación de polinomios.
I M B F
(x −3)(x − A)(N x −C x )( D−x)

Procedimiento

(X‐¹—3)(X‐⁴—4)(-2x³–2x²)(1‐X)

(X‐⁵–4x‐¹–3x‐⁴+12)(-2x³+2x⁴–2x²+2x²)

2x‐²–2x‐¹–2x‐³+2x‐³+8x²-8x³+8x¹-8x¹+6x‐¹–6x⁰+6x‐²–6x‐²–24x³+24x⁴–24x²+24x²

Resultado

-2x‐²+2x‐¹–2x‐³+2x‐³+8x²–8x³+8x¹–8x¹+6x‐¹‐6+6x‐²–6x‐²–24x³+24x⁴–24x²+24x²

Ejercicio 4. Resuelve la siguiente operación de división de monomios.

−A x E y L z M
¿¿
Procedimiento
— 4x ⁶y‐⁶z‐ ²
(1²+1)x‐⁶y‐⁶ z¹

H=(1²+1)
H=1+1
H=2

4x⁶y‐⁶z-² = x⁶ y⁶‐ ‐⁶ z ² ‐+¹

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
2x y‐⁶ź¹

4 x⁶ y¹² z¹
2
Resultado

4x⁶y¹²z¹
2

Ejemplo

DATOS SUMA LOS SUMA LOS RESTA LOS RESTA LOS


PERSONALES DÍGITOS DÍGITOS DÍGITOS DÍGITOS
Año de
1989 1+9+8+9 = 27 A 2+7 = 9 1-9-8-9= -25 H -2-5= -7
nacimiento
Mes de
12 1+2= 3 B 3 1-2= -1 I -1
nacimiento
Día de
29 2+9= 11 C 1+1= 2 2-9= -7 J -7
nacimiento
Primeros 5
números de 10098 1+0+0+9+8= 18 D 1+8= 9 1-0-0-9-8 = -16 K -1-6= -7
matricula
Día de
realización de 22 2+2=4 E 4 2-2= 0 L 0
la actividad
Número de
2 2 F 2 2 M 2
hermanos
Número de tu
1160 1+1+6+0= 8 G 8 1-1-6-0= - 6 N -6
casa

RESULTADOS / VALORES
OBTENIDOS
Sumas Restas
A 9 H -7
B 3 I -1
C 2 J -7
D 9 K -7
E 4 L 0
F 2 M 2
G 8 N -6

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Ejercicio 1.

−( M x3 y 2 + A x y 4 −D y+ H )+ ( L x y 4 −B x 3 y 2 + E x 2 )−(C x 3 y 2−F )

Sustitución de valores

−( 2 x y +9 x y −9 y −7 ) + ( 0 x y −3 x y + 4 x )−(2 x y −2)
3 2 4 4 3 2 2 3 2

Ejercicio 2.

x y K (x G y B − y M + x J y N −x y K z +3)

Sustitución de valores

x y −7 ( x 8 y 3− y 2+ x −7 y −6 −x y −7 z +3)

Ejercicio 3.
( x I −3)( x M − A)( N x B −C x F )(D−x)

Sustitución de valores

−1 2 3 2
(x −3)( x −9)(−6 x −2 x )(9−x )

Ejercicio 4.
−A x E y L z M
K L D
Hx y z

Sustitución de valores

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte