Está en la página 1de 1

Enrique Martínez Martínez

Resistencia del acero de refuerzo


Ingeniería civil

l.- Objetivo: Determinación de la resistencia de fluencia y falla del acero de


refuerzo, así como sus características físicas.

ll. - Alcances: Aplica para especímenes de varilla corrugada provenientes de


lingotes y palanquilla para refuerzo de concreto en tres grados: grado 42 y grado 52.

lll. - Herramienta usada:


Balanza.
Cinta métrica.
Prensa universal.
Vernier.
Varilla de 60 cm de longitud.

lV. - Desarrollo:
Empezamos midiendo las medidas de la varilla corrugada para luego calcular los
esfuerzos de fluencia y falla. También evaluaremos la deformación y haremos una
prueba de curvado de la barra.

Dimensiones L1 L2 Promedio

Longitud 52.1 mm 52.2 mm 52.15 mm

Diametro 9.09 mm 8.08 mm 8.585 mm

Peso 800 gr 300 gr 300 gr

Corrugado transversal

Ancho 2.38 mm 2.82 mm 2.6 mm

Alto 0.75 mm 0.84 mm 0.795 mm

Corrugado longitudinal

Ancho 2.6 mm 2.5 mm 2.55 mm


Calcularemos la separación de corrugado con los datos anteriores

e=6.4/2(5) = 0.64 cm

V. - Conclusión:
En conclusión, la actividad tiene como objetivo determinar la resistencia de fluencia
y falla del acero de refuerzo utilizado en la construcción, así como sus
características físicas.

También podría gustarte