Está en la página 1de 15

1 COL'.E G·IO VIRGINIA GUTIERR EZ DE PIN.E.

DA IED
1 1 1

iH.!iUll.llNr!
JII D.~ IIPl!
Resolución de aprobaclón INo 1 Sis deJ .24 de enero, ·de
200a
JOO'Í.~L.
k11111UIUl•ilM;
I
anw:1ut1h
IDCIU.
"En la construcción de una nueva propuesta educativa humana y efliicazLT
Fech'a:· Septiembre 1 de· 2011

Proyecto I A.DOPTA UN Á.R'BOL Y CR'ECE' CO·N ÉL


Actividad:

Oportunida,d pedagógica y de efemé,rides:


CELEBRACIÓN DEL DÍA D·EL ÁRBOL
Pro
' le_-.ma. .·,t. es:

• Fottalecer L.a Responsabilidad' Pers.onal y El Sentido de


Pe.r,tenencia.
• Vivencia·r El .Espíri'tu .Ecológico.
• Controla,.,, ,·,con La Vida'~,: p·robl'em,áticas en la reja occidental del
colegio can el espacio exterior.
• c.ontribuir· al Ornato de La Planta Física del ,Coleg'io Vir:g.inia
Gutiérrez
de Pineda desde la con·cepción eco.lógica.

Elaborado I Pre.sen·tado p ,ar: 1 1

• Aca.mpañ:antes del Grado Sexto Jornada larde ,C,ombina.ndo


Transversalida·d entre tos Ca.mpo s His'tó,rico .Y Científico 1

:
1

• D,oc.en·tes·:

Mayra Luz Dary Adarme .Báez

Hern,á.n Feli'pe Montealegre Carrasco

Justi.ficacíán:

Lem«: "''Los árboles son captadore.s de muerte y· ge,neradores de·


vkie" (Mensaje .a Caminan·tes Escolares de la Casa' de la Cultura ,de
1

Sasaima)
L es 1.n tens.onee ,d~ tnxd.o Jos a_g.ent_e-s .e sm- .. - ua.ones que· par. tJ:·ct*pan en·
1

:e· s m. t'os
procesos tormetivos de los niños y jóve.ne.s siempre estarán sustentadas
por muy buenes instituclon'fis. No ooeteme, fácilmente muchos ideales se
pueden perder en e,J campo abstracto de fa intenci,onalidad si no se
sterttzen en expenences vivencia/es, cepeces de llevar a lo concreto to
qu.e nace en e,J
mundo de las
ideas.
.,.
Precisemente es· esta la intención del Proyecto ,·;ADOPTA UN ARBO·L
Y
CRECE •CON que p.rete·nde ser una .estrategia para que los
,
1
ÉL~ esuxñsmes,
con .eJ padrin.aje de sus .familiares má·s cercsnos, vtvencien la expetiencls
de
S'embrar un árbol y se responeebtuoen por él durante su vivencu: en e .I 1

colegio
v .1 rg·1. G·u,tt.e, ,rre d'e p·- t.neo.,.,J.e.
l ; •·
1

n1 · a
,.
z

Esta txoouesta s·e tunaememe en varias ceuses a saber: En primera medida


l'a misi1ó·n educativa en torno .al toneteclmiento del valor de u¡a
respo·nsab.llfdad''' osoeoeimente con la vida, brinda·ndofe la oportunidad a los
niños y niñas pere que aesde el ,grado sexto, en compeñie de sus
llfamiliares
cercenes, que asumirán compromisos de apadrinamiento~,,
siemomn y eaooten un árbol .q·ue deberán custodiar bsst« el último día que
estu'dien en esta institución. Con esta resp·.onsabi#dad viva, cada uno de,
los estudiantes ,debe,rá cuidar su árbol, protegerlo, suministrarle el .agua
necesene, podarlo, oesyetbesk: y apncarle todos los custedos necesenos 1

p,ara su fortalecimfentor

En segunda medtoe, es indudable aue esta e.strat,egia, eoemés de fortalecer


1

en
,Ios .n1.n. .,.os y n1.n~·as- e.spt. rJ'"tu ecoIo.,.g1.co, apio rta se·ns.1'b" 1·1,·,u..,.Ja d_ y
1 d_ t : o d_
eI va Iora-c1.-o·"'n e ,os
los ecomecimemos reteconeaoe con la vida, así como un sentido
ae
Calle 1.31 B N~ 94 F -3,11 Bogotá, Teléfonos: 68362:25
Cod. Dane, 5 1100201703,, Nit '900.207.730-3 E-mail colvirginia,gutipined@redpc,:•es1,u.co
1
1 COL'.E G·IO VIRGINIA GUTIERR EZ DE PIN.E.DA IED
1 1 1

iH.!iUll.llNr!
JII D.~ IIPl!
Resolución de aprobaclón INo 1 Sis deJ .24 de enero, ·de
200a
JOO'Í.~L.
k11111UIUl•ilM;
I
anw:1ut1h
IDCIU.
"En la construcción de una nueva propuesta educativa humana y efliicazLT

penenencie institucfona'.11 ya qiue· una vez cotmmede su estadía· en el


plantel, sentirá· te tnquletud por conocer .e/ estedo y progreso de su 'h.ijo
1

semoredo y adopta.do,;_

De otro tedo. son evidentes de la misma torme, las vemeias académicas


de esta estrategia~ _ya que la observación constante)' el registro y reporte de
su crecimiento, la medición y de-s·cripció n en su Cua,de,rn.o ,sM; Arb.0 1 .Y Yo
1 1 1
., ,.

de los
a vanees y ,progresos de su planta, entre otros, facilitan la ,aplicación
ae
tem,a"'t1'cas re,'a·ct.ana·,d·. as can ,'as .e· · ...•· S, . OGJ.a I.es N. a_tura I.esl como u.,.Je
1.enc1..as y 1•gua I·
meners se pueden vincular las demás áre·as., dependiendo de las oeoestaedee
y
h',abilfda·des creadoras de los
aocentes.
A lo entetior, se sumen también beneficios que ennquecen .el
PRA.E
/n.stitucionaJ re.lacionado con las ''l3 Rs", ampllán,dale a tes cempeñes
de
Reducir, Reciclar .Y R'eutflízarl la de ñetorestsr, comnouyendo est 1a1 la
pene decorativa de· la p.lanta nstoe. al meioremiento del .ambiente
paisajística y
n'atura·J~ a ta· composición estética de,J color tomentsndo el verde, símbolos
de vida y espéreme y rega-la,ndo .oxígeno a· la etmostem. tunden primordial
ae la nquez« vegetal.,
Por últim·or- Los .aproxím.a damente 80 á.rbole·s (arbustos) Junto can la cerca de
1

protección que se debe g·e,ne.rar, eponen a la disminución de


proiüemss ocesioneaoe ,a través de tes reja.s, especeimente en la .arista
occtdemet del
colegio colindando con el peraue, ya. que .a}~jan los eetuoismes de su
límite evitando así el lntercemoio de· obietoe, menseies y sobre todo
sustancias no deseables, que, por su difícil control, termmen aetenorenao
tos procesos de
convivencie y tormeckin del p,Jantel
educativo.

Objetiv:o(s)
:
1·.. Fortalecer la responsabilidad persone! y el sentido de poneneocte en
los estudian tes del' grado sexto jornada tarde a través de fa
1

s.ie,mbra~ adopción y cutdeao de un árbol en la cerca occaeme' del


co.legio Virginia
G·utiérrez de Ptnede.
.2~ lmpuls.ar ef f'ortale,eimie·nto del espíritu y actitud ecológli'ca. tanto de
los estuaemes de.l ,grado sexto jamada terde, como de sus temiltss .Y
1

oemés integrantes del plantel educativo con la siem.bra de árboles en


e.l límite· occkiemet de! ,C,olegio.
3.. Comroíer, a trevée ae la cerce viva' y sus mecanismos de, txoteooon,
el traspaso de elementos no deseables n i reeconeaoe con las 1

scctonee escolares entm el tmenor y el exterior del colegio.


4.. Aportar al mejoramiento de1.I ornato y· p1afsaje am.biental de l:a pla·.nta
física
del C,o.le,gja Virginia- de •Gutjéff.ez desde un eoioaue natural y ecoáoco.
5.. Vín,cul'at a las famHias en tos txocesos formativos ae sus
hijos·
toneecienoo la mentalidad ecológica y 1:0s valores de respons.abfiida.d
y
sentido de· pettenencia por la' instltuGión, por el entorno y por el' ptenet».

.Descripc·ión· Proyecto I
Actividad:
.Nombre·: A.DOPTA UN' .ÁRB·O.L ·y CRECE' C 0N 1

ÉL

Lema de la ,Campa,ña: ,,Los· árboles so.n ca·p:tadore,s de muerte


1

y
,g·en,e.ra·dore,s de, vida"'' (Mensaje a Caminante.s Es·cola·re.s de .la Casa de
la
Cultura de
Sasaima) 1

Calle 1.31 B N~ 94 F -3,11 Bogotá, Teléfonos: 68362:25


Cod. Dane, 5 1100201703,, Nit '900.207.730-3 E-mail colvirginia,gutipined@redpc,:•es1,u.co
1
1 COL'.E G·IO VIRGINIA GUTIERR EZ DE PIN.E.DA IED
1 1 1

iH.!iUll.llNr!
JII D.~ IIPl!
Resolución de aprobaclón INo 1 Sis deJ .24 de enero, ·de
200a
JOO'Í.~L.
k11111UIUl•ilM;
I
anw:1ut1h
IDCIU.
"En la construcción de una nueva propuesta educativa humana y efliicazLT

Participan·tes': .DOCENTES,. ESTUDIANTES Y' .FAMILIAS DEL


GRADO SEXTO J'ORNADA TARDE DEL C·OLE'GIO
'VIRGINIA GUTIÉR.REZ D·E PINEDA I.E.D:.
Liderazgo y Seguimie.nto: Mayra Luz Dary Adarme Ba.ez
Docente del Ca1n:po Científico
Hemen Felipe Montealegre cerresco
D0 cente del Campo Históric.o 1

.Apa yo lnstituc.i,onal:
1

ENCERRAMIENTO DE' LA ZONA


DE ARB'O·RIZACIÓN -
REFORESTACIÓN (CERCA
OCCIDENTAL D.EL PLANTEL)

Procedimiento:

Cada estudiante· aet ,g.rado sexto jornada tsrae, en compeñte de su


fa m#iaj 1

donará un árbol al ooteaio, que será sembrado en un ecto ceremonial' relativ:o


a
,Ia vi"d·. . a .Y ,a' ,Ia con·tn;b· _ uao·• Ia d.~· 'e niues t- P1·'.ane T, t" erre.
"'n ie,on preserv,ac1,.,o., . n ro ta

L ,a t.mtenao. . .n es que es:te se, convi.en- e en ,1a res,ponsab_ .t'lL'd: re.sptJCJt ..


aub_ o"' t ad~ t i e I ,J . '
VD
ad_ op tea.,;,o;/or, ,qui,,,en o,;,o;/urem. e su .esi ad~ stn·•- uci.o., n ed·•
,f l
tP·rt1l~e l,emen te
.,""a en ,Ia· m.. uceti"va r1-'b. -
reste el g.rado undécimo en el eño .2016 posib.temen-te) /:o proteja, le·
suministre agu.a, lo desyerbe y pooe consiemememe y lleve su resoeatvo
registro o ficha de crecimiento y desarrollo.

Es una teree comprometkie con la vida, con la sensibilidad y respeto por


la
.natura·Jeza., con la dende a.l convenme en p.rác-tica1 cotidia.na y consigo mismo
al asumir respons, abllida·des con un ser ví¡¡;:o que irá creciendo paralelamente
-
en su ieompan1
,.
a ..

Institucionalmente se esperen grandes progresoS' .Ya que este proceso


de
a dopa.o,.n tree .co.mo ven.t~aJ"'a .,~o rtet,.ect.mi.e d·e1 sent«• _d-. e perten.encl.'a y
un mo · do· v,,,.Je'
aprecio piar fa vida. Se dista·ncía·.n también, tos estudiantes de la ceros
occktemet
evitando el tresoeso de objetos o sustancias no apropia.das con Ja vida escoter
1

y
se aporta a-1 embellecimiento y ,ambiente paisajístfc,o del plantel
educativo,
.h,ac1*e., nd_·o,l0 me s vete,.,,-1e, ma,,.s amt-:Z1lJ-.¡e y ma., . s comprometr'd,o y eJ cot,o, r.
1
L

con ,'a VL'da'

¿Cuánt,os y qué árboles se proye·ctan· sembrar?:

• 80 árboles eproxirnedemenie. Uno por ceae estudiante de los cursos 601


y 602 jornada tarde que comenzsn su bachillerato.
• La cantida·d varia dep .e.ndie .ndo de la disponibilida1d· de las familias
por ooner árboles de ptomedio 1 metro ae altura.
1 1

• Las especie« según lista·do de plantas nenves propuestas por el á~e·a


de Ciencias Neturetes, se encuentran entre: ceyenoe, Siete
Cueros, ceucnos. Sa,U'COS, crotoe. y Eug'enias, entre otres ..No se usarán
pinos, n'i
eucaliptos ni acacias, ya que no oonesoonooo a estas reakmee y
afectan
erostvement« temo los suetoe como las ,demá·s p lantas ya que·1

requieren
de altas cantidades de ~gua~

¿ Por q·ué en· est« temporada?


,,,
• como conmemorecum p.rá ctlca de la c·efebra·ción dél dfa del Arbal
1

cuya·
tecne o eteméndes corresponde al 1.2 de·
Octuore.

Calle 1.31 B N~ 94 F -3,11 Bogotá, Teléfonos: 68362:25


Cod. Dane, 5 1100201703,, Nit '900.207.730-3 E-mail colvirginia,gutipined@redpc,:•es1,u.co
1
1 COL'.E G·IO VIRGINIA GUTIERR EZ DE PIN.E.DA IED
1 1 1

iH.!iUll.llNr!
JII D.~ IIPl!
Resolución de aprobaclón INo 1 Sis deJ .24 de enero, ·de
200a
JOO'Í.~L.
k11111UIUl•ilM;
I
anw:1ut1h
IDCIU.
"En la construcción de una nueva propuesta educativa humana y efliicazLT

¿Qué Tareas carresponde·n' ,al Estudian·te?


• c.o.nseguir y sembrar el értx», acorde con un lislEJ.'do de plantas
neuve«
tecomendedes por .e.l éree de· Cien cias Naturales.. 1

• En compen,;, ,•s,e o,Ae su I· os cen te d~ eu• ' ena, e Na·ture 1e· e


ream1",I1"'a y a.,,Jo' s e s y
le · i e=-··nc_ s·· ·vo.c·- 1'nd a vso_ .1'1 tQe·x-von om ,·" a ·1 novm· .b.. ·,IP~""t:í
Uv.u'l.l 'lga·r y·
- 1
e·.s·... ·JefCltl es ·g a ··r o- r« a'· e=-~s.peg:c.·ie
1
.--~ - 11
i "

·.'
1 .-: ._._· ·.- J. 1

_.
1
1
·_.· •• _.·
_·.

cient.íflco; características generales y etloueteno con un« ticn« en


peet«
debidamente grabada con estos astos y· los del 1

donante.
• Cuidarlo y 'A,pfender a Cuid·ar/o·"~ mediante el suministro de agua!
1

ebono, desyerbe; poda, prevencion de, hongos· y· eniermededes


.Y demés reouenmientc« que, e·xija este ser de la naturaleza..
• Llevar un, ,registro constante de los progresos, medidas y cerecteristcee
de su árbol en un cuaderno aesuneao para ello y denomjna·.do ''Mi
Arb.0 1 y 1

You que será presemedo .a tos docente» de los campos .Histórico


y Cientffico y tendrá una· valoración ecedémce. Se invita,rá a. los
dem·ás aocemes para que aesae la' creatividad, oportunidad y
especialidad se·
eprovech e est·,a response:b1'1'1''oAa-.d_ para coJt'd_ - 1 1

i.ncorporar.Ja i;r1,n 1 1"an1'd.ad~;·'


a
·
eceoéovc« y evaluativa (dibujo en enes; medidas y tormes
en 1

metemétices; nermciones. poemas! descnpconee, retetos e


informes
escritos en Españ·o .I; tra·ducclán de las· deecroaonee en 1

inglés;
s.1•gn1·1~1·cau,, d~:.. I·a v'ade y responsa.b,_,"•lr'd:a d· en' e'·ti"'ce y ~eJ1"'g.1•o. . n;
,J.·o
e .reg.,'.s·t_·ros,
.inda·g,aciones y modeteao desde tecnotoaie; entr« otras.
• .Realizar exoosiaones. lntormes escritos y orales y sustentar preguntas
o inquie-tudes sobre su planta aaootede; tanto en los· momentos'
solicitados·
en tes diferentes desee, como en los situaciones de visitas de
persones
ae fa· comunidad' educativa o aje·nas al plantel que requieran
ae
inform·ación al respecto.

¿ Ha·sta c·uándo el estudia·nte deb.e adoptar su árbol?


r e a II~ ZB pa e
., . d
1 1B · ~ u e t
· aSU • • • • ' • • • • • • . •
. 1

• p ro ta s Q U s s u a re s n
- - • • • •: 1 • . • [. 1 • • 1 . • • 1 . -:

ra b .a ·d" r e m oed . • • • - ' • •

e c

. •

8
.

La ouee e
•• :

a n po
. • ... • • • • • 1 . 1.

- •

permenende en el ptan.telJ grado tras grado; hasta finalizar en el


g'fadd undécimo, con proyección a la .educación suoenor si las
cordiciones de continuidad de esta fase est /0 permiten. 1

¿ Qué pasa si se retira o traslada de c·olegia antes de ese tiempo,?'


• Es responsab.llidad de los tiocemes de ctencte« Sodetes y·
Naturales revteer constantemente este epedtinemiemo y en tos casos
de ausencia del reeponeobte, asfgn arlos nuevemeote a 1Un' 1

estudiante nuevo oue


continúe con eeta tarea de proteoción .Y
cuidada.

¿Qué respon·sabilidades tiene el plantel edu,cativ;o al respecto?


• ,Prop,1·c1··ar espaci·o .Y ,1os ava I.es .respe e· .·t-J·vo,s para que .es t:a
1

eJ t.n1.c.l.'a t,·va s.e


1

convierta en une acción tormetive institucional y tmnsverse'.


contarme con tos lineamientos de· su P.EL
• cercer .eJ eotomo reeoectivo cotreeoonaierao .a la ~anja verde
(prado)
lu. , tm.,« oca"oden t.aI-' ,d_ eI· co Ieg,..,o I.a re1.a y r 1que ssrta cerca
centre custoda.,e, see
pemvmeme en e-1 tiempo y en el especie suaenoo. Para ello
se
tecomienden:
✓ Entre· 2·5 y 3,0 postes bien' presentados y petroliza:dos, de
1',50 1

meuoe cada uno y con 3· perforaciones para ser tmsoeseaos


por cuerdes.

Calle 1.31 B N~ 94 F -3,11 Bogotá, Teléfonos: 68362:25


Cod. Dane, 5 1100201703,, Nit '900.207.730-3 E-mail colvirginia,gutipined@redpc,:•es1,u.co
1
1 COL'.E G·IO VIRGINIA GUTIERR EZ DE PIN.E.DA IED
1 1 1

iH.!iUll.llNr!
JII D.~ IIPl!
Resolución de aprobaclón INo 1 Sis deJ .24 de enero, ·de
200a
JOO'Í.~L.
k11111UIUl•ilM;
I
anw:1ut1h
IDCIU.
"En la construcción de una nueva propuesta educativa humana y
efliicazLT

✓ 300 metros de cuerdas tipo soga ae nylon con un


grosor
eproxitnedo de ½ pulga·da, calor benco
verde.
✓ 4 Bu.lto,s de Tierra Negr:a .Abo·na.da.
✓ Realización de ocrss de ceroememo durante la semene de
receso
de octuore. tostenor a· la jornada de síem·bra ae
árboles.
• El cotdedo de las plan-tas y cerca durante la temporea« de veceaones
o
recesos de.bído al impedimento piara que los estudiantes
a·dop'lantes·
.ingres.en a cumplir esta tarea .

.Apa,rtes al
PEI:

Seg·.ún lo expuesto anteriormente, son indudables los beneñcios y aportes a·


los Lineemientos de.l Proyecto Educativo lnstitucio n,al del Co.legio Virginia 1

Gutiérfiez de Pineds I.E.D., ,princípalmente por que· con esta estrategia se


1

promueven 3 grandes ejes:

0'" En lo Farm.ati'vo: El estuaeme eeumirá


respan sa·bílidades relacionadas con la adopció,n de otro ser vivo,
1

que cooerá todas sus dlmensiones: Cogn itlva, motriz, peico 1

soce) y eiecuve y
esp iritu.at Cuan·do un .árbol crece bajo el cuidado de un nlño
1

que
crece con é,J, deja de ser un simple· ent« para convenuse e·n 1

un compenero de la vida.. So fortale·cimiento ge·n,era org·uJl'o


p1e·rsa·na/, visión trescendemet y compramiso de vida consigo
mismo y los
aemés seres vivos~ con esta expetiencle se da una
vive.nci'alida.d de los veiore». un componente tundsmemel del 1

.P E.I institU'Cion·al
1

e implícito en· la frase de perñl: 'l:En la construccién de


una
nueva p,ropuesta ed.u·cat'i'va humana y
eitcez"
r:r .e.e 'a eco ,,o,,, L .a sens:bn'/i'zsa.o, . n Ia v1"da .Y smbt.en te
eI
n'
g,..co: por
empiezsn con· te práctica y la vivenci« personal, soore
todo
cuenco se, responao por la evolución de otro ser vlvo, un' árbol.
Si
fas proyectos de la Institución entorno ,al PRAE se rola'Clonan
con
las 3 ,~Rn (R educi'1 Reutilizar y· Beddsr), con esta estrategia se
1

le
incorpora· une 4 R (Retorestar),, pero con ctitetio: p lantas
1

nativas, adaptadas y recoosuuctores del sueto;


adaptadas a las coracones cüméttcee y del p a'isajej 1

albe'fgadoras de otros seres


vivos como las aves y transformadoras del emolente. Par e#o
el leme recogido y ahora acogido por los niños: ~'L.os .árboles·
.son c·.a.p:tadores de muert« y generadores· de vida," 1

(Le·ma
prorumciedo por e I Director de, fa Casa de la Cultura de
1
1

Sasaima
en expe·riencia con estu,diantes caminantes de años
anteriores).
r;r En lo Académica: A.demás de, ser luna iniciativa p·a-.ra y en
torno
a vida, es perfectamente adaptable a todas las
la
acciones académicas y escala-res, ya que comprende
dentro de sf:
componemes de investiga ción (observa-ciánj
1 descripción!
intormes
escntoe. indaga'ción, demostreaon. siste·matización ..
.);
componentes tecto escritores (ooeervector, descripclón física y 1

de los ,avances, e·labo'fación de Informes,


exposición y sustenteaones ~ .. .);' componentes de
inspiración y· actuación
enietic« (la observació.n:r fa belleza:, fa reorosemeoon.
la
descnpdon crométice .. ~),~ en la convivencia (m,eJoramie.nto
det
país.aje rígido y urbanfsüco, fortalecimiento aet color al interior
del
coteato, aescenso .am·biental~ .disminución' de niveles de
agresividad, seperscon de la reja, foco die· intercambios

Calle 1.31 B N~ 94 F -3,11 Bogotá, Teléfonos: 68362:25


Cod. Dane, 5 1100201703,, Nit '900.207.730-3 E-mail colvirginia,gutipined@redpc,:•es1,u.co
1
1 COL'.E G·IO VIRGINIA GUTIERR EZ DE PIN.E.DA IED
1 1 1

iH.!iUll.llNr!
JII D.~ IIPl!
Resolución de aprobaclón INo 1 Sis deJ .24 de enero, ·de
200a
JOO'Í.~L.
k11111UIUl•ilM;
I
anw:1ut1h
IDCIU.

"En la construcción de una nueva propuesta educativa humana y efliicazLT

improcedentes con el exterior y sentido de pettenencie m ••),'.

.Y·
tinetmem« las 'TICsJ) basadas e.n esta expenencie pueden
.amplia·,
sus cempoe de aoción~ aesae sus he.rramie ntas 1

investfgativas.,
desde sus posibilida des en la· realización' de informes eecrotos
1

y
audiovisuafesJ desde la adopción del paisaje como inspirador
de
.ambientes y decorectones de págin·as web,, ,o simptemeate
aesoe
parámetros para el moaeteao, diseño· e .imagen.

Cro.nograma

FECHA/HORA .ACTIVIDAD .RESPONSABLE


Septiembre S_ ens:"'b•1'lt~zea,o. .,.n, .- rese·n_tac1.o n y·
F

Mayra Ada·rm.e
Sustenta,eión aot Proyecto ante los Herná·n
difere·ntes estememoe .Mo,ntealeg·re
institucion·ales·:
Peatee y Estudiantes del grado sexto
iomeae terde; Cons·ejo Ejecutivo;
coneeio Aca.démico y Directivo y Comité
de Convivencie.
Octubre S_ 1.emb d:·· e a".r. b_ o Ies en Direotivos
cerem'On1•·a·
.e

B :ra·
(Sáb.ada esoecu. uI. con· ,1a pe rtu.· =de ,a-s .Mayra Adarme
) a~oea~o,. n
familias cercenes a tos ntños .Herná·n
adoptantes. Mo,ntealegre
.Padres de
familia y
estu·diante·s 6!1
jo·rnada .tarde.
,Semana del 'D,.,rec•,~JI··VOS y
9 al 17de Le,vanta·.m'le.nto de cerce de admin.istra·ti"v:o
1

Octubre s asigna·,dos·
Octubre 18 Do centesy
1

(Marca de la protección. Sacializac1:ón del proyecto estudiantes


de·I

''Adopta un
.árbol y crece, con él'j a toda la
ce.lebració comutu'd,a' d_; vn'tsci.o... n para su C1U'J'd_ grada, 611 j.. t..
n e m. eo,,,Jo..
de.l' 12
de
oct·ubre)
Fin·a.les de Evaluación del proyecto en su prtmere .Participante
.Noviembre tese. R'evi'sión de tos cueaemos de s de·I
registros ·~Mi árbol y yn"'. p~oyecto..
Reconodmiemo académico a· los
Dic.iembre . adop,tantes eficientes.
Y Enero cukteao de tos ,árboles par parte de Administrativos
(Durante el administrativos de la in.sti.tución po: as.igna·dos
receso ausentismo de e·S'tudiantes adoptantes.
escotsr)
Enero, 201.2
Inicio escalar .Revisión de la presenciafldad de Docen,te.s
padrinos de, érootes: reasfg.n,aclón de, Ciencias
custodia a estudiantes nuevos del grado Socia·Je.s y
7~ jt Naturales
Rec·ursos:

S'umin.istrados por los· e·studian·tes· y sus familias:


• Un árbol de promedio 1 metro de· ,altura·; por cada estudiante, dentro de
la lista de especies sugeridas en Ciencias Naturales~

Calle 1.31 B N~ 94 F -3,11 Bogotá, Teléfonos: 68362:25


Cod. Dane, 5,1100201703,, Nit '900.207.730-3 E-mail colvirginia,gutipined@redpc,:•es1,u.co
1 COL'.E G·IO VIRGINIA GUTIERR EZ DE PIN.E.DA IED
1 1 1

iH.!iUll.llNr!
JII D.~ IIPl!
Resolución de aprobaclón INo 1 Sis deJ .24 de enero, ·de
200a
JOO'Í.~L.
k11111UIUl•ilM
;I

"En la construcción de una nueva propuesta educativa humana y efliicazLT


anw:1ut1h
IDCIU.

• Un.a plaquita p,ara .el registro taxonómico y de siste.matizaciónJ.


1

seoún reouenmientcs prop,uestos posteriom1,.ente..


• Herramüa,ntas· para trabajar durante· la siemore. de tos émotee.
'S" ,"ra d·. ,os por I•.ns_t-,··t·uc,. , Ed·. 1uca&.,.1. va·:
'um1. .n.1. ,',a o"' n
s.

• Ava-1 del oroyeao y t1I espacio sugerido_· franja verde cerca occdente;
del colegia.
• Cercemiemo del espacio para la protección de tos érootes: De 25 a
30 1

Postes petroñzedoe y pedoredoe, 300 metros de so,ga de nylon de


½
pu(gada de grosor y color btenco verde y 4, bultos de tíerra
.negra
abonada.

Forma de Evaluación:

@"" Fortalecimiento aet sentido de .la res,ponsa·bHidad de los


estudlemee, mayor aprecio por la vida; eanuae« respetuosas
trente .al entamo y sensibilidad por fas seres vivos.
r;r Conoamiemce básicos sobre boténce; partes de la planta,,
teve cla.sificació.n de esoecies, claridad en las beneticos por
retoreemcion con plantas nativas-,, entre otros.
w Reconocimiento ecedémco periódico en los Campos Histórico
y Científico por su diJjg.encla adoptiva y en la-s demás érees
tottnettves aue encuentren razones o deseen vincularse
tra nsitaria o
1

permsnentemente a este iniciativa.


rr OrgulloJ s·a.tisfacción personal y exp.e.ctativa por mostrar su árbalJ
su
r~gistra, históric,o de crecimiento y progreso Y' la intención de
sembre:
.más plantas y jardine·s donde se encuentre.
r;r Repercusión 1en te im·agen omementet, decorenv« y ecológica. de
la.
lnstitución educetive..
w Les plantas en proceso de crecimiento y su ,di've.rsidad oeoen
convertiree en material didáctico institucío,n,aJ~ trensverse' a todos
LO's
campos del conocimiento.
@"" ln'Vítación a los demás estudiantes y docemes para que continúen
con
experiencias· simileres, tottslezcen la ética del coiaeoo y .eJ
esplrítu
ecológico.

Fase prep·a·ra·toria:

• s.e.nsibifliza-ción, Presentación y· S,us-te·ntación del' Proyecto eme


los
,diferentes estamentos lnstituctonstes: Pedros y Estudiantes .del
grado
sexto jornada tsrde; Conseio Eje,eu'fivo1• Consejo Académico y Directivo1

y
1Comlté de Convtvencie,

Fase ejecutoria:
• Siembra de árboles en ceremonie especie), con la particlpa·ción de
las' familias cercanas a los niños .adop,tantes.

• L evantamie.nto de cerca
1
ae protecGión.
1

Calle 1.31 B N~ 94 F -3,11 Bogotá, Teléfonos: 68362:25


Cod. Dane, 5 1100201703,, Nit '900.207.730-3 E-mail colvirginia,gutipined@redpc,:•es1,u.co
1
1 COL'.E G·IO VIRGINIA GUTIERR EZ DE PIN.E.DA IED
1 1 1

iH.!iUll.llNr!
JII D.~ IIPl!
Resolución de aprobaclón INo 1 Sis deJ .24 de enero, ·de
200a
JOO'Í.~L.
k11111UIUl•ilM;
I
anw:1ut1h
IDCIU.
"En la construcción de una nueva propuesta educativa humana y efliicazLT

• S ocializació,n del proyecto ''Adopta un árbol y crece co.n ,él'' a toda


1

la
comum'cdad• . v:"tea.o,. n p a.ra· su au'oAecdo. 1

e m.
Fase pa st even·to: 1

• Eval1uaGión del proyecto en su primera tese..Revisión de los cueaemos


ae
registros 'Mi á-rb·ol y Reconocinúento académico a los
1

yo',t• 1adoptantes
1

en a en i es.
,. , ¡..

• Cuidado de los árboles piar parle· de adminístrati'vos de la institución


por
eueemismo de estiuñsmes adoptantes.

• R.evisión de la p.res·en,cia/ida·d de p adrinos de árboles; reasfg.naclón 1

de custodia a estudiantes nue·vas del ,grado 7º jt. 1

.Anexos: (Pen diente ,C,otización· .e·scrita regla·mentaria I se, .hará


1

llegar pro.nto)
• e_ o ·1

ct. d_ .e Ie e m d o lie c
1


• ·..
.
.

P o s rt- e s p
.· .. ·. ~ . • - •

o s p e ra d ~ · 0 S
. . . . . . . ' . ..
1
·1 .. ·

o" n e oree:
. 1 11

_tiz e ' .


m os e r to . y etr a 1i· z s cd y
• .. ' ·1 . . • • . ,
• • • ' · t .· .

,300 metros de soga de nylon de· ½ pulgada· de g'rosor y color btenco


verde.

Presen·tado por.:

• MA 'YRA .LUZ DARY ADARME' GÓMEZ


• HERNÁN M,ON'TEAL.EGRE (DOCENTE DE ÉTICA 9!1 Y 6ll .JT)

·v. B.. Co·ordinac·ión


---------------
V.. Bw Rec.toría _

Calle 1.31 B N~ 94 F -3,11 Bogotá, Teléfonos: 68362:25


Cod. Dane, 5,1100201703,, Nit '900.207.730-3 E-mail colvirginia,gutipined@redpc,:•es1,u.co

También podría gustarte