Está en la página 1de 1

La existencia de Dios

La existencia de Dios es un tema que plantea cuestiones


filosóficas fundamentales en relación con la ontología, e
implica un debate entre diferentes ideas, cuya expresión
habitualmente no se limita al mundo de la racionalidad, sino
que se extiende al de las creencias. El teísmo y el ateísmo son
las posturas teóricas favorables y contrarias a la existencia de
Dios o divinidad alguna, respectivamente. Por su parte, el
agnosticismo niega la posibilidad de conocer la existencia de
Dios.

El debate en torno a este tema ha sido objeto de argumentos a


favor y en contra, propuestos por filósofos, teólogos y otros
pensadores. Los argumentos a favor de la existencia de Dios
suelen incluir cuestiones metafísicas, empíricas, antropológicas
y gnoseológicas. Las alegaciones en contra, suelen incluir
cuestiones empíricas y razonamientos deductivos o inductivos.
Sin embargo, no existe una definición universalmente aceptada
de Dios. Algunas definiciones sobre Dios no son tan
específicas como para permitir llegar a probar que exista una
realidad que se ajuste a tales definiciones, y por lo tanto
existen diferentes líneas de debate.

Aunque hace tiempo buena parte del mundo académico


occidental veía la cuestión de la existencia de Dios como un
tema intocable o un pseudoproblema, esta cuestión ha vuelto a
suscitar debates vivos en filosofía. De hecho, se ha llegado a
escribir: «En el mundo académico, Dios no está muerto en
referencia a la muerte de Dios descrita por Nietzsche: volvió a
la vida a finales de los años sesenta».

También podría gustarte