Está en la página 1de 4

¿Qué comprende la nanoplastia?

Con el pasar de los años han ido surgiendo diferentes auges y paradigmas de belleza
así como también se han ido implementando diversas técnicas y procedimientos que
en conjunto han logrado formar una ciencia dedicada a ello y todo en pro de lograr el
objetivo de la belleza ideal.

Partiendo de esto surge la nanoplastia, la cual comprendería toda la ciencia


relacionada al cabello pudiendo albergar diversos métodos de alisado con
tratamientos capilares que han ido avanzando con conocimientos de la nanotecnología
y con la meta de poder modificar la estructura del cabello a conveniencia. De tal forma
que se pueda hidratar y mantenerlo liso durante un buen tiempo.

¿Qué ventajas ofrece la nanoplastia frente a otros tipos de


alisado?
La nanoplastia ofrece destacables y múltiples ventajas frente a otras técnicas de
alisado tales como el permitir que los productos aplicados penetren profundamente
en las hebras del pelo obteniendo beneficios más potentes que otros tipos de alisado.

También es resaltante su gran efecto hidratante junto con la duración del mismo que
puede durar meses el resultado e incluso después del tratamiento no es necesario ni
comprar geles o champús especializados o de alta gama para mantener nuestro
cabello, otras ventajas fascinantes son:

 Un cabello obediente y más fácil para peinar.


 Aquellos rizos rebeldes se enderezan fácilmente.
 Desaparece por completo la esponjosidad de tu pelo.
 Das el efecto de tener mayor longitud de cabellera.

Otros alisados tienden a ser muy agresivos e invasivos porque utilizan productos
químicos que no aseguran obtener un alisado correcto, sino que al contrario logran el
efecto opuesto ocasionando no solo daños perjudiciales en las hebras capilares, sino
que también implicará costos para la recuperación del mismo.

¿Qué desventajas ofrece la nanoplastia frente a otros tipos de


alisado?
Aunque la nanoplastia ofrece grandes beneficios tampoco está exenta de algunos
perjuicios y desventajas, una de ellas sería el alto costo que conlleva dado que al ser
un procedimiento moderno y duradero no lo excluye de las elevadas cotizaciones las
cuales pueden aumentar con base a las condiciones del cabello, por supuesto a eso
hay que sumar también que el tiempo en que se realiza una nanoplastia tampoco es
de menos.

Los tratamientos suelen durar de entre 6 a 8 horas en la cabina por lo que es un gran
inconveniente para las personas ocupadas. Otra desventaja es que se pierde volumen
en el pelo por lo que no es beneficioso para las personas con problemas en la densidad
de su cabellera.

La nanoplastia tampoco está recomendada para personas con problemas de caspa


dado que el contacto directo con la piel es nocivo e incorrecto e incluso se corre el
riesgo de contraer una reacción alérgica, por tal razón siempre se deben hacer
exámenes y pruebas de sensibilidad tiempo antes de iniciar el proceso para evitar
posibles daños.

¿Qué productos se han de utilizar para el alisado con


nanoplastia?
El principal producto que se utiliza es un gel específico que se tiende a conseguir en la
mayoría de salones de belleza siendo este llamado: Wone de Foractive. Un gel libre de
compuestos químicos añadidos con facultades ecológicas y orgánicas que evitan que
se estropee nuestro cabello. Dado que el Wone de Foractive contiene manteca de
Karité, colágeno, ácidos lácticos acéticos, vitaminas, ozono keratina y diversidad de
productos naturales.

¿Es posible hacer una nanoplastia en casa? ¿Cómo hacerla?


Si, aunque no lo creas si es posible y no es tan complicado como se hace ver, pero si
aun así tienes dudas también puedes ir con un profesional para que te aplique la
nanoplastia por si las moscas. Ante todo es necesario seguir estos pasos para
prepararte antes de la aplicación de la nanoplastia:

1. Comprobar tener todo lo necesario como el producto Wone, un bol no


metálico, un par de guantes, paletina, toalla para evitar manchar el resto del
cuerpo, peine, plancha para el pelo, secador y finalmente unas pinzas.
2. Te colocas los guantes para evitar tocar directamente los productos,
posteriormente colocamos la toalla sobre el cuello para evitar manchar.
3. Se divide el cabello en diferentes partes para poder aplicar el producto por
partes y así asegurarnos de no dejar ningún mechón por fuera y para eso se
usarán las pinzas de cabello. Pueden dividirse en 4 partes para mayor
comodidad, dos partes el lado derecho y 2 partes para el izquierdo.
4. Puedes ir agarrando los mechones desde la parte más alta, la más superficial o
desde la parte más baja, lo importante es aplicar el gel en el cabello.
5. Finalmente lo que hacemos es preparar el producto en el bol no metálico y se
mezcla con la paletina.

Ya luego se procede con la aplicación del producto sobre el pelo, para eso hay que
estar precavidos de seguir estos pasos:

1. Aplicamos en cada mechón el producto utilizando la paletina como ayuda para


esparcirlo desde las puntas hasta los mechones pequeños o medianos, una vez
aplicado se enrolla y se fija con una pinza, repites el proceso para cada uno de
los mechones y hasta que el producto penetre por completo.
2. También puedes aplicar el producto con los guantes puestos de manera que no
quede ninguna parte sin aplicar.
3. Se recoge el cabello en dos o tres partes para dejar que actúe, recordando que
para cabellos finos la duración será de 30 min y para cabellos gruesos será de
60 minutos
4. Después del tiempo establecido, se retira el excedente con el peine y se
procede a secar el cabello con el secador de pelo para que así la cabellera
quede seca y sin humedad.
5. Posteriormente trabajamos con la plancha de pelo, pero asegurándonos de
moderar la temperatura para que en cabellos finos tenga una temperatura de
180Cº y en cabellos gruesos entre 210Cº-230Cº
6. Se pasa entre 10 y 15 veces la plancha de pelo por mechones pequeños de
manera uniforme hasta completar todo el pelo.
7. Finalmente solo queda lavar el cabello y secarlo de nuevo para así poder ver
los resultados.

¿Cuánto cuesta una nanoplastia?


Realmente el precio varía en función del estado del pelo, el salón de belleza en el que
lo realices, hasta los materiales y la calidad de los mismos que vayan a aplicarse,
aunque el precio suele oscilar entre los 200$ y 250$ en un salón de belleza, pero por
supuesto esto solo funciona como un precio de referencia.

¿Cuánto dura la nanoplastia en el pelo?


El tiempo que dura la nanoplastia en el pelo es lo más prometedor de dicho
tratamiento, pudiendo durar desde los primeros 4 meses hasta 6 meses dependiendo
de qué tan bien se hayan impregnado los compuestos en el pelo además de que se
hayan realizado los pasos y procesos correspondientes, una vez perdido el efecto se
tiene que consultar con un profesional para evaluar en qué tiempo se lo puede aplicar
nuevamente.
¿Qué es mejor alisado orgánico o nanoplastia?
Aunque ambas opciones ofrecen resultados encantadores y efectos similares, se debe
de reconocer que ambos comprenden principios diferentes; en la nanoplastia se
utilizan compuestos naturales orgánicos de tal forma que penetren en las hebras
capilares y se diferencia del alisado orgánico, ya que en este se aplican compuestos
tales como ácidos hialurónicos, lipoicos y glicólicos los cuales se combinan solo bajo la
influencia de la temperatura.

Es difícil decir es mejor, ya que entran en juego factores como duración del resultado y
el costo del mismo, por lo que es recomendable primero ir a un especialista que te
diga cuál le convendrá más a tu pelo junto con un presupuesto estimado.

También podría gustarte