Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BENEFICIOS
Permanece en el cabello por 40 días
Reduce el frizz
Reduce el volumen
Previene el envejecimiento de la fibra
Renueva el brillo en el cabello
PASO A PASO PERMANENTE
Antigüo Egipto .- Se utilizaba barro húmedo (arcilla) para moldear el cabello que al
secarse dejaba en él la forma conseguida.
Siglo XIII, Francia .- Se enrollaba el cabello de las pelucas en palillos redondos
(bigudíes) y se metían en el horno del pan para conseguir un rizo fuerte y
duradero.
Silgo XX, 1906.- Carlos Nessler fue el primero en aplicar la electricidad para
conseguir la “ondulación permanente”. A través del calor producido 180º a 200ºC.
Era muy peligroso, producía enormes quemaduras en el cuero cabelludo y dejaba
el cabello seco y quebradizo.
1930.- Se usan por primera vez líquidos grasos y humectantes para contrarrestar
los efectos del método Nessler. En esa década surgen las permanentes minerales:
la primera permanente de saquitos, solución alcalina) que al entrar en contacto
con el agua producía calor ó gas (carburo=es una piedra mineral que era para
producir luz). Con este método se consigue la ruptura de puentes cistínicos o
disulfuro. En España se utilizó hasta la década de los años 50.
1935.- Primera permanente en frío a base de sulfuro y por tanto la primera
permanente química.
Década de los 40.- Se utilizaron por primera vez los productos químicos llamados
tioles ó mercaptano que aún permanecen vigentes en el mercado.
1ªfase: Reducción
Se produce a través de los tioles, que son ácidos tioglicólico, ácido tioláctico, ácido
tioglicerol,.. etc. que mezclados cualquier de esos ácidos mezclados en medio
alcalino (amoníaco, de un PH máximo de 9.5 se transforma en ácido tioglicolato de
amonio=líquido permanente, cuya función es romper los puentes disulfurados
(azufre).
2ªfase: Neutralización
Se compone de oxidantes como el agua oxigenada perborato de sodio, bromato
de sodio, entre otros que mezclados en un medio ácido como ácido cítrico, ácido
láctico, ácido acético, tartárico, etc entre otros tienen la facultad de reconstruir los
puentes disulfurados ó de azufre neutralizando los efectos del ácido tioglioclato de
amonio permitiendo así que la queratina vuelva a la situación-s-s-.
Otras permanentes
a) Permanentes ácidas: Dejan el cabello más suave pero el rizo no dura.
b) Permanentes neutras: Es igual que el anterior. No tienen olor, ondulación muy
suave y la forma conseguida no dura.
Revelador de pH: Su función es medir el pH en general es medir si realmente
manejamos un permanente pH correcto.
3) Cabellos permanentados:
a) Muy poroso, no quebradizo y con raíz de menos de 5 cm. Protector pre
permanente y líquido nº2 y para enrollar y saturar los bigudíes.
b) Cabellos permanentados, muy poroso y quebradizo con raíz de más de 5 cm.
- Protector prepermanente, líquido nº2 con la fórmula 1+1 para enrollar los
bigudíes y saturamos con el líquido 1.
4.- Rizo normal: Usamos bigudíes del grosor del rizo deseado. Ponemos todos los
bigudíes iguales.
6.- Rizo tipo richy: Bigudíes del grosor del rizo deseado. Bigudíes normales ó
especiales de madera ó bodies que se enrolla en espiral que al desenrollarlo toma
la forma de espiral o tirabuzón.
7.- Rizo tipo ahuecador: Quieren volumen de pelo pero sin llevar rizo, por tanto
aplicamos bigudíes muy gordos rulos de plástico o sortijilla hueca (se usa la
sujeción con pinzas de plástico) En sustitución, si no tuviéramos (se puede hacer
con bigudíes juntos más gordo que tengamos y mucho pelo. Cuanto más gordo
más gordo el rizo. El papelito es para las puntas y para aplastarla.
9.- Tipo direccional: Montaremos el moldeador con el grosor del rizo deseado y
siguiendo el método del montaje de rulos. En ppio, el montaje se hará de libre
inspiración.
LLUIS LLONGUERAS
Como él mismo dice, de los 50 años de profesión se queda con "la satisfacción de
la clientela cuando se ven guapas ( y guapos) después de recibir nuestros
servicios".
TECNICA:
La técnica Llongueras, parte del nombre de su creador Lluis Llongueras, el cual
desarrolló un nuevo modelo de hacer peluquería en España.
BIOGRAFIA
VIDAL SASSOON
Sassoon nace el 17 de enero de 1928, en Hammershmith, Inglaterra; de padres
judíos. A groso modo su vida, desde la infancia estuvo llena de experiencias
intensas, marcadas desde el acudir a un colegio cristiano y el que mas adelante el
y su familia como otros judios fueran evacuados a Holtwiltshire. Despues de unos
años el retorno a Londres, el abandono de los estudios para comenzar a trabajar
como mensajero.
Mas dada su gran inquietud por la justicia a los 17 años se hace miembro del
Grupo 43 (Organización Militar de Veteranos Judios).
En 1948 se une a las Fuerzas de Defensa Israelís para combatir en la guerra de
independencia de Israel y siguiendo esa parte de el, en 1982 crea The Vidal
Sassoon International Center for the Study of Antisemitism dentro de la
Universidad Hebrea de Jerusalen, invitado por Yehuda Bauer.