Está en la página 1de 2

FISICA EXPERIMENTAL

Fluidos principios de la Hidrostática


Densidad de los líquidos
Lic. Jhony Ramírez Acuña
Área de Ciencia Física FIEE -UNAC
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Eléctrica - Electrónica

OBJETIVO
• Determinar la densidad del liquido

FUNDAMENTO
Al sumergirse un cuerpo de masa 𝑚 en un recipiente conteniendo liquido de densidad 𝜌 este
recibe una fuerza de flotación denominada Fuerza de Empuje debido al principio de
Arquímedes, cuyo enunciado dice que “la magnitud de la Fuerza de empuje es igual al peso
del líquido desalojado” 𝐸 = 𝑚𝐿𝑑 𝑔 … . . (1) entonces 𝐸 = 𝜌𝑔𝑉𝐿𝑑 … . . (1)

Un cuerpo sumergido desaloja la misma cantidad de líquido igual al volumen del cuerpo
entonces 𝑉𝐿𝑑 = 𝑉𝑐𝑠 … . . (2) 𝐸 = 𝜌𝑔𝑉𝐶𝑠 … . . (3) según el diseño y de acuerdo al equilibrio
acondicionado con la balanza esté registrara la medida aparente.
La peso aparente, la fuerza de empuje, la masa del líquido y la masa del solido actuaran y
por la 3era ley ∑ 𝐹 = 0. Entonces  𝑚𝑎 = 𝜌𝑆𝑥 + 𝑚𝐿

Usaremos un cuerpo cilíndrico de longitud 𝑙 y diámetro


𝛷 lo que implica la sección transversal S, además de su
𝑠 masa 𝑚 ; también usaremos un líquido 𝜌𝐿 de masa fija
𝑚𝐿 .
Para iniciar el ensayo sumergiremos una porción 𝑥 del
sólido y anotamos el valor que registra la balanza.

Balanza
Tracción de un alambre Metálico Delgado Sujeto en un Extremo
Lic. Jhony Ramírez Acuña  FIEE - UNAC

TABLA DE DATOS

Diámetro 𝜙 = 𝑚𝑚., 𝑙= 𝑚𝑚., 𝑚𝑐 = 𝑔., 𝑚𝐿𝑖𝑞 = 𝑔.

𝐾𝑔
N° 𝑥(𝑚𝑚) 𝑚𝑎 (g) 𝑥(𝑚) 𝑚𝑎 (𝐾𝑔) 𝑆 (𝑚2 ) 𝑚𝐿𝑖𝑞 (𝑘𝑔) 𝜌( )
𝑚3

Error
instrumental

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Cuestionario
1. A partir de la gráfica 𝑚𝑎 = 𝑚𝑎(𝑥) , determinar el valor experimental de la densidad del
líquido 𝜌 .
2. Del análisis físico, determine la ecuación analítica de la densidad para este ensayo.
3. Podría hallar el peso específico del solido ¿Cómo?
4. Con la densidad del líquido obtenida, calcular la densidad del cilindro utilizado por el
método de Arquímedes
5. Busque en tablas de densidades estándar los valores para los materiales solidos como el
cilindro y los líquidos trabajados en clase y calcule el error porcentual para el método
clásico.

Bibliografía
Describa los textos, revistas, trabajos de tesis, link de la web; que Ud. haya considerado para su
ensayo experimental.

También podría gustarte