Está en la página 1de 6

Alumna: María Guadalupe Trigueros Pérez

Docente: Aurora Gonzalez Flores

Asignatura: Bioética y Profesionalismo

Actividad: 7. Cuadro Comparativo


Fecha de entrega: 27/03/2023
Diferencia con el código de ética
Elementos Idea Central Vinculación con tu disciplina
de tu disciplina

La ética médica guía las acciones de Juramento hipocrático, o la Solemne En realidad, el còdigo de ètica es el
los médicos en la medida de sus Oración de Maimónides. Ambos mismo en mi carrera de estudio, que
posibilidades y persigue lo que es juramentos representan un es la medicina, debido a que en ellas
Definición y ámbito de
correcto, ideal y excelente. Por otra compromiso con el bienestar y se menciona que brindan cuidado y
aplicación
parte, la deontología médica cuidado del paciente, para evitar preservan la vida a todos los
establece lo que los médicos deben daños, manteniendo la hombres y mujeres, por lo cual no
y no deben hacer. confidencialidad médica. aplica alguna diferencia.

El médico es desempeña su profesión


El médico, se dedica a proveer al Se comparten los deberes
competentemente, por tal motivo,
paciente de un cuidado de mencionados en ambos articulos,
debe mejorar sus conocimientos,
excelencia que redunde en su por ejemplo el benefico que se debe
Deberes del profesionista destrezas y actitudes en forma
beneficio y en el de la sociedad, así de tener hacia los demas y que se
continua, ejercerciendo su profesión al
como para otros profesionales de la debe estar muy preparado para
beneficio de la comunidad, con pleno
salud y para sí mismo. ejercer correctamente la profesion.
respeto.

El objetivo fundamental de la Los médicos deben tratar a los


profesión médica es el de proteger y pacientes de forma cuidadosa, En si, es lo mismo debido a que el
Relación médico-paciente asistir al ser humano contra todas completa y completa, tomándose el médico debe ver al paciente con
las causas que puedan ocasionar tiempo necesario de acuerdo con la respecto a la humanidad del mismo.
peligro o daño a la salud o a la vida. naturaleza del problema clínico.
Diferencia con el código de
Elementos Idea Central Vinculación con tu disciplina
ética de tu disciplina

El médico funcionario debe guardar


Los médicos se deben respeto mutuo
por sus colegas la consideración y Se debe respetar a sus
y lealtad, evitando las expresiones o
el respeto que merecen, sin colegas, sin embargo si alguno
críticas que puedan herir la reputación
Relaciones de los médicos entre menoscabo del cumplimiento de de ellos esta haciendo mala
moral, profesional o científica de cada
sí sus deberes jerárquicos, ni utilizar praxis o algo similiar, se le
uno, las que en último término,
su autoridad de modo que lesione debe reprender, aun si esto
redundan en contra del buen nombre
los derechos laborales o personales pueda afectar su carrera.
de la profesión médica.
de sus colegas.

Es deber de los médicos brindar


Aquì la ùnica diferencia a
Los médicos deben mantener buenas atención médica a las personas que
simple vista, es que en el caso
relaciones con otros miembros del requieran atención médica de
Relaciones con otros miembros de la segunda literatura
Sistema Nacional de Salud. Serán emergencia, independientemente
del Sistema Nacional de Salud consultada es que esta se
respetuosos y considerados con el de su situación política, social,
enfoca mas en el paciente sin
personal auxiliar. económica, jurídica o afiliación al
importar su tipo de afiliaciòn.
sistema de salud.

Diferencia con el código de


Elementos Idea Central Vinculación con tu disciplina
ética de tu disciplina

Todo médico que investiga debe hacerlo Como se observo comparando


respetando la normativa internacional y dos literaturas diferentes, se
Es deber del médico conocer y cumplir lo nacional que regula la investigación con menciona que todo médico
estipulado en el Título V de la Ley General seres humanos, tales como las “Buenas que elabora un proyecto de
de Salud, en Materia de Investigación Prácticas Clínicas”, la Declaración de investigación médica en seres
Investigación
para la Salud, Título único en sus artículos Helsinki, la Conferencia Internacional de humanos, debe contar, para su
96 al 103, y la Declaración de Helsinki de Armonización, el Consejo Internacional ejecución, con la aprobación
la Asociación Médica Mundial. de Organizaciones de las Ciencias de un Comité de Ética de
Médicas (CIOMS) y el Reglamento de Investigación debidamente
Ensayos Clínicos del Ministerio de Salud. acreditado.

El médico debe comunicar a la comunidad


científica los descubrimientos que haya Los médicos deben presentar esa Al publicar un trabajo de
realizado o las conclusiones derivadas de información para su publicación sin ser investigación clínica, los
su investigación a través de las revistas objeto de falsificación o plagio, autores harán constar que su
Publicaciones médicas o científicas nacionales o independientemente de los resultados protocolo fue supervisado y
internacionales. Antes de divulgarlos al del examen médico, y declarar si existe aprobado por el Comité de
público, el médico presentará ante la un conflicto de interés. Ademas, de ser Ética. Podemos concluir que
comunidad científica sus hallazgos y los evaluado por una institucion Ética. no hay diferencias en ambas.
someterá al criterio de sus compañeros.
Conclusión:

La primera literatura se basaba mucho en los principios éticos de la medicina, el cuál es el campo qué
estoy estudiando, como no podía hacer una comparación objetiva por que estudio Medicina y el codigo
de etica es basicamente el mismo que se describe, lo que tome en cuenta para realizar el cuadro fue una
literatura diferente del mismo tema.
Por lo cual puedo concluir que el código de ética y moral en Medicina consiste en un conjunto de
lineamientos y reglas, cuya observancia garantiza el ejercicio profesional, respeto, autonomía e integridad
de los miembros del sector salud, respetando los derechos de los pacientes. Esto se aplica a todos los
miembros, incluido el alcance de su moralidad personal y moralidad social.
Las disposiciones de el código visto, se aplica a los médicos sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes
civiles, penales y administrativas aplicables. Es decir que no se aplica con el fin de causar algun daño
tanto para los mèdicos como para los pacientes.
Considero que es de suma importancia tomar en cuenta estos codigos de etica, para ejercer de forma
correcta nuestra profesion, es algo que nos sera de ayuda una vez que comencemos a ejercer.
Referencias:

Santacruz, A. M. (2005). Código de ética y deontología médica. Colegio


Mexicano de Urología A.C. Boletín del Colegio Mexicano de Urología,20(2).
Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/buro/bu-2005/bu052f.pdf
Vera Carrasco, Oscar. (2015). EL CÓDIGO DE ÉTICA EN MEDICINA. Revista
Médica La Paz, 21(2), 3-5. Recuperado en 25 de marzo de 2023, de
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
89582015000200001&lng=es&tlng=es.
Del Perú, C. M. (2007). Código de ética y deontología.

También podría gustarte