Está en la página 1de 1

Gabriel Arcos Lazaro

INSEMINACION ARTIFICIAL
Bioetica y Legislacion

¿Que es?

Es todo aquel método de reproducción


asistida que consiste en el depósito de
espermatozoides en la hembra mediante
instrumental especializado y utilizando
técnicas que reemplazan a la copulación,
implantándolos en el útero, en el cérvix o
en las trompas de Falopio, con el fin de
lograr la gestación.

Procedimiento:
La Inseminación Artificial consiste en colocar
en el interior del útero de la mujer una
muestra seleccionada de semen, previamente
preparada y optimizada en laboratorio, con el
fin de incrementar el potencial de los
espermatozoides y las posibilidades de
fecundación del óvulo.

Ventajas
La IA se considera una técnica de baja
complejidad, por lo que su principal ventaja es
que se trata de un procedimiento sencillo y poco
invasivo

Desventajas o Riegos:

Síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO).


Este síndrome no es muy frecuente en la IA, ya
que la estimulación ovárica es leve.
Embarazo múltiple, por la maduración de más
de 1 óvulo tras la estimulación ovárica. ...
Embarazo ectópico.
Infecciones o reacciones alérgicas.

¿Porque falla?
Los motivos por los que falla una inseminación
artificial pueden ser diversos, generalmente se
debe a mala calidad del esperma o a problemas
de fertilidad graves, pero existen otras causas
que pueden provocar que la inseminación
artificial falle.

Referentes
https://www.reproduccionasistida.org/inseminacion-artificial-ia/

También podría gustarte