Está en la página 1de 1

Conclusiones.

Las importaciones en Guatemala forman una gran parte para su economía ya que son
una fuente vital para poder mantener activa la economía, contribuyen al crecimiento y
al bienestar por varias vías, algunas de las cuales han adquirido especial trascendencia
en los últimos tiempos. En primer lugar, por el lado del consumo, las importaciones
suponen la posibilidad de acceder a productos más baratos o eficientes, esto para
mejorar el bienestar de los consumidores.
La balanza de pagos nos permite conocer las entradas de dinero de nuestro país, que
son desde el extranjero, las salidas de dinero del país como consecuencia de
importación y exportación de bienes, prestaciones de servicios, movimientos de capital
en un periodo concreto de tiempo. Guatemala ha tenido demasiado superávit en la
balanza de pagos, una de las causas ha sido las entradas de flujo de remesas
familiares que han venido incrementando mucho el PIB los registros se vienen
midiendo desde el 2016 hasta el año en el estamos.

También podría gustarte