Está en la página 1de 2

Mi valle de la armonía

En el pintoresco pueblo de Valletranquilo, la vida transcurría en armonía gracias a un


valor fundamental: el respeto mutuo y el buen trato. Sus habitantes, de diversas edades y
orígenes, compartían sonrisas sinceras y palabras amables en cada interacción. La
tranquilidad reinaba, pero también la curiosidad por el otro.

Un día, una brisa de cambio llegó con la llegada de Elena, una artista en búsqueda de
inspiración. Aunque su apariencia y costumbres diferían de las del pueblo, los
valletranquileños la recibieron con los brazos abiertos. Invitaron a Elena a compartir sus
perspectivas y habilidades, mientras que ella aprendía de las tradiciones locales. Con el
tiempo, las diferencias dejaron de ser barreras y se convirtieron en puentes para un
entendimiento más profundo.

A medida que los días pasaban, Elena se integraba cada vez más en la vida de
Valletranquilo. Sus obras de arte se mezclaban con las historias locales, y juntos crearon
algo nuevo y hermoso. La comunidad aprendió que el respeto mutuo no solo enriquece a
nivel personal, sino que también fortalece los lazos comunitarios. Valletranquilo se
convirtió en un ejemplo vivo de cómo la diversidad, abrazada con respeto, puede dar lugar
a un mundo lleno de comprensión y colaboración duradera.
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

I.E.E ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA


N°16210

NOMBRE Y APELLIDOS: Melany Daylin Castro Reyna

GRADO Y SECCION: 1° “B”

2023

También podría gustarte