Está en la página 1de 2

Ricardo Ortiz Estrada

Ciencia Tecnología y Sociedad


Grupo: 01
Diseño y ergonomía.
Viernes, 7 de febrero de 2020

La ergonomía es una parte esencial en el desarrollo de productos ya que es lo que permite que se
consiga una forma cómoda y sencilla para el usuario. También está la posibilidad de que se desarrolle
el producto con cierta finalidad más allá de la comodidad. Se usó como ejemplo las sillas del salón.

Las sillas están hechas para evitar que allá objetos en los pasillos, en lugar de eso existe una parrilla
metálica en la parte inferior en la cual pueden reposar. También podemos añadir que están hechas no
para ser cómodas, sino que están hechas para evitar que el alumno este muy cómodo en clase y deje
de atender al profesor.

La OMS, definen el concepto de salud escolar integrando el tema de ergonomía dentro del aula para
la salud del cuerpo estudiantil.

Problemas de contaminación y la resolución del sector privado.


Viernes, 14 de febrero de 2020

La cantidad de CO2 producida en países como E.E.U.U. y Gran Bretaña tiene su origen en el uso de
vehículos particulares embotellados en el tráfico; Sin embargo, los líderes en generación de este gas
nocivo y causante del efecto invernadero, según IBM, son Latinoamérica y China. IBM llegó a un
acuerdo para reducir la emisión de CO2 por medio de sofisticados sistemas, desarrollados en el centro
de investigación vanguardista de la asociación.
Se puede consultar en la página de Reuters.es.

Reseña de la película: Apolo 13 de Ron Howard.


Viernes, 21 de febrero de 2020

La película del Apolo 13, además de ser una historia verídica que demuestra la capacidad del
ingenio humano en situaciones que exhiben un alto índice de precariedad, puede ser un ejemplo
particular para nosotros los estudiantes de ingeniería. La finalidad de nuestros estudios, que en si
son nuestro entrenamiento y acondicionamiento tanto mental como práctico, es la capacidad de dar
soluciones creativas y con los recursos que estén disponibles.

Visión del problema sanitario que actualmente cruza el mundo.


Viernes, 3 de abril de 2020

Las enfermedades crónicas son una situación común entre la población y en una pandemia en la que
se comienza a exhibir una actitud retraída. Entonces surge la posible comparación entre este
problema y una crisis que es consecuencia de un conflicto armado. Una posible respuesta, es no, las
personas, en su mayoría, acatan las ordenes y recomendaciones de higiene y contacto social. De esta
manera este problema puede solucionarse lo antes posible. Lo importante es recordar que este
problema no afecta solo a individuos aislados, sino a todos como una comunidad.
Ricardo Ortiz Estrada
Ciencia Tecnología y Sociedad
Grupo: 01

Política e influencia social que vive México actualmente.


Viernes, 24 de abril de 2020 y Viernes, 28 de mayo de 2020.

En el curso de Ciencia Tecnología y Sociedad se trataron temas políticos y la influencia del estado
actual del país generado a través de un ideología partidista y divisora.

Dentro del aula se pudo definir el concepto de estado, políticas públicas, así como el marco regional
y local de las leyes. Además de lo anterior, se investigaron estrategias para mejorar la situación social
y económica, esto se hizo obedeciendo algunos requisitos necesarios para obedecer las condiciones
de la crisis sanitaria presente.

En el análisis del texto, a partir de los 6 gentiles caballeros, concepto explicado en clase, se analiza
la situación decadente de la política del país y su fallido intento de rescate económico a causa de la
crisis sanitaria actual.

Museo de ciencia y artefacto propio.


Viernes, 24 de abril de 2020

Se solicitó a los alumnos desarrollar un artefacto o experimento científico con plena libertad acerca
de los principios que quisieran exponer con dicho artefacto. En mi caso, fabrique un freno de tambor,
también conocido como un freno de zapata, que a diferencia de los frenos comunes este utiliza la
existencia de una fuerza de fricción para desacelerar el elemento en rotación (tambor).

También podría gustarte