Está en la página 1de 2

Emma Cecilia Perez Casas

Colegio San José de Tarbes


Grado 10 b
Felipe Andrés López
5 de octubre de 2021

Como afecta la moda y la producción de textiles en la economía mundial

1. Cortez Zapata, A. (2017). Teoría Económica de la Moda: contribuciones y


limitaciones. Universidad EAFIT

Es una compilación de los aportes hechos a través de los años en estudios


e investigaciones sobre las contribuciones y baches que ha podido crear la
industria de la moda dentro de la economía

2. Castro Devesa, M. (2002). Análisis del sector de la moda. Boletín


Económico de ICE

Habla sobre los beneficios que puede tener económica y socialmente un


país o una sociedad en general, con datos y estadísticas que describen la
distribución del empleo del sector textil, la evolución del consumo, la
evolución de las exportaciones, entre otras

3. Martínez Barreiro, A. (2006). La difusión de la moda en la era de la


globalización. Universidad de la Coruña.

Investiga como el cambio del modelo de difusión de la industria de la moda


tras el impacto de la globalización económica y cultural (certificada por la
cultura postmoderna) y los impactos que tiene este cambio

4. Hernández Estrada, M., Parra Perez, I. (2019). Análisis del comportamiento


del consumidor frente a la moda rápida y la moda sostenible. Universidad
ICESI
Habla del consumismo en extremo que genera empresas que usan la moda
rápida, el impacto negativo ambiental, económico y cultural de la misma y
sobre todo como fomenta al consumo irresponsable, por otro lado, también
habla sobre la moda sostenible y como esta difiere de la rápida.

También podría gustarte