Está en la página 1de 2

Tarea 3: Documental “Zeitgeist Addendum”

Parte 1- Reserva Fraccionada y Creación de Dinero:


1. Explicación de la práctica bancaria denominada "reserva fraccionada".
2. Desglose del proceso mediante el cual los billetes de dólar son producidos por la
Reserva Federal y, por ende, aumenta la oferta monetaria.
3. Vínculo entre la adquisición de bonos del Tesoro por parte de la Reserva Federal
y el consiguiente flujo de dinero hacia los bancos convencionales.
4. Transformación del dinero en reservas bancarias y su papel fundamental en el
mecanismo de reserva fraccionada.
5. Descripción del proceso mediante el cual los bancos "multiplican" el dinero a
través de la concesión de préstamos a sus clientes, generando más dinero del que
tienen en reserva.
6. Análisis de la crítica dirigida a este sistema, resaltando la falta de respaldo
tangible para los intereses acumulados y su repercusión en la economía global.

Parte 2: Entrevista a John Perkins:


1. Detallada exposición de la función ejercida por John Perkins en calidad de "sicario
económico".
2. Descripción de su colaboración tanto con la CIA como con otras entidades, con
el propósito de alcanzar los objetivos de los Estados Unidos.
3. Ejemplificación de situaciones donde se llevaron a cabo acciones para
desestabilizar gobiernos extranjeros que manifestaban posturas contrarias a los
intereses estadounidenses.
4. Explicación de cómo estas acciones incidieron en la esfera política y económica
de los países afectados.
5. Consideración acerca de las dimensiones éticas y políticas vinculadas a estas
intervenciones.
6. Conexión entre las acciones emprendidas por Perkins y la influencia ejercida por
las corporaciones multinacionales en la esfera política global.
Parte 3 - Proyecto Venus y Economía Basada en Recursos:
1. Introducción al "Proyecto Venus" y a sus fundadores, Jacque Fresco y Roxanne
Meadows.
2. Detallada exposición de la noción central: la pobreza es consecuencia de la
limitación del progreso tecnológico debido al sistema económico centrado en la
ganancia.
3. Conceptualización de la independencia del avance tecnológico y su efecto en la
distribución de recursos.
4. Visión de una sociedad más cooperativa y menos enfocada en la independencia,
la codicia y la corrupción.
5. Propuesta de Fresco respecto a una economía basada en recursos, donde se
destaca la eliminación del sistema monetario.
6. Exposición de cómo la tecnología actual puede ser aprovechada para una
sociedad sostenible y justa.

Parte 4 - Ignorancia Colectiva de la Ley Natural:


1. Introducción a la noción de ignorancia colectiva en relación a los conceptos
emergentes y simbióticos de la ley natural.
2. Exposición de los términos "aspecto emergente" y "simbiótico" en el contexto de
la ley natural.
3. Ejemplificación de cómo estas dinámicas se manifiestan en la naturaleza y su
extrapolación a la sociedad humana.
4. Reflexión acerca de cómo el desconocimiento de estos principios puede restringir
nuestra comprensión del mundo.
5. Conexión entre el desconocimiento de la ley natural y la forma en que
estructuramos nuestras instituciones sociales y económicas.
6. Llamado a la acción para emprender una transformación social fundamentada en
la comprensión y aplicación de estos principios en la sociedad.

También podría gustarte