Está en la página 1de 2

Clara Guzmán Martínez

517
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Lic. Adriana Cerano Fuentes


Evaluación Curricular
martes, 22 de agosto de 2023
NOTICIAS SOBRE LA EDUCACIÓN

Cinco de cada 10 desaprueban los nuevos libros de


texto. (NOTICIA 1)
En la noticia podemos leer el debate que genero la
breve encuesta realizada por Mitofsky sobre los
Libros de Texto Gratuitos (LTG), realizada a 850
personas mayores de 18 años de la República
Mexicana entre los días 9 y 11 de agosto del
presente año.
La infografía de la izquierda muestra clara y
específicamente todo lo que se pregunto a los
encuestados y los resultados arrojados, y en base a
esos resultados y en conclusión, se infirió que la
mayoría de la gente esta en desacuerdo con los
nuevos Libros de Texto Gratuitos ya que el público
considera que tienen muchas deficiencias e
incongruencias con lo que se ha venido manejando
desde hace años, destacando, por ejemplo, la
deficiencia en Matemáticas que muestran estos
libros… finalmente, esta misma noticia resalto el
hecho de que consideran que la educación era mejor
antes.

Referencias
De Anda Corral, F. J. (22 de agosto de 2023). Cinco de
cada 10 desaprueban los nuevos libros de
texto. Recuperado el 23 de agosto de 2023,
de EL ECONOMISTA:
https://www.eleconomista.com.mx/arteseid
eas/Cinco-de-cada-10-desaprueban-los-
nuevos-libros-de-texto-20230822-0148.html
Clara Guzmán Martínez
517
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Lic. Adriana Cerano Fuentes


Evaluación Curricular
martes, 22 de agosto de 2023
NOTICIAS SOBRE LA EDUCACIÓN

Rezago educativo: una problemática que enfrenta


México | La Data (NOTICIA 2)

La noticia se enfoca en la relación que existe entre la carencia social, que según informes del
CONEVAL se redujo en un 16%, y el rezago educativo que tuvo un aumento entre los años 2020
y 2022 ya que aproximadamente 700,000 jóvenes se sumaron a este rezago y lo más grave que
arrojo este informe y con ello la presente noticia es que este atraso educativo viene cargándose
desde generaciones pasadas, esto debido a que el informe demostró que generaciones anteriores a
1982 no cuentan con primaria y del mismo, población entre los 21 y 23 años no asisten a la escuela
por múltiples factores, entre ellos la pandemia… finalmente, en la noticia se puede escuchar como
le hacen mucho énfasis a los efectos colaterales que dejo la pandemia, efectos que no fueron vistos
hasta ahora que ya se volvio a la “normalidad” y pueden ser investigados y analizados.

Referencias
Milenio Digital. (17 de agosto de 2023). Rezago educativo: una problemática que enfrenta México | La
Data. Recuperado el 22 de agosto de 2023, de Grupo Milenio:
https://www.milenio.com/videos/milenio-tv/la-data/rezago-educativo-problematica-
enfrenta-mexico-data

También podría gustarte