Está en la página 1de 12

SHUB-NIGGURATH

Cabra Negra de los bosques de los diez mil retoños, es una deidad de la
fertilidad de la mitología lovecraftiana. Es la madre de los llamados retoños
oscuros.

A pesar de su importancia, jamás aparece físicamente en los Mitos de Cthulhu,


por lo que no se da una descripción de ella y hay gente que erróneamente la
asocia a Abhoth. Aun así, se dice que Shub-Niggurath es una masa amorfa repleta
de patas de cabra, tentáculos, fauces y miembros genitales femeninos y
masculinos.
YOG-SOTHOTH
El Todo en Uno y Uno en Todo, es según el propio Lovecraft, el dios más
importante de Los Mitos de Cthulhu. Encarna la omnisciencia y es homólogo de
Azathoth, pues este se corresponde con la omnipotencia.

La criatura no es más que una masa amorfa de burbujas iridiscentes en continua


creación y autodestrucción. No obstante, también posee un avatar humano: ‘Umr
At-Tawil.
AZATHOTH
Deidad más poderosa de la mitología lovecraftiana.

Encarna la omnipotencia, por lo cual, supera infinitamente en fuerza a dioses tan


emblemáticos como Cthulhu, Nodens o Yog-Sothoth.

No ha sido descrito nunca con exactitud, se deja entrever que Azathoth es una
masa informe repleta de tentáculos que habita en el centro del caos primigenio,
que en realidad no deja de ser una prolongación de su propio ser. Suele aparecer
representado con innumerables fauces y ojos.
HASTUR
Hastur el Innombrable (también llamado Xastur y Asatur) es un dios Primigenio
lovecraftiano cuya figura fue notablemente ensalzada por August Derleth, que le
consideraba vástago de Yog-Sothoth y medio hermano de Cthulhu.

Fue concebido por el escritor Ambrose Bierce en su relato Haîta el pastor. La


primera aparición de Hastur en Los Mitos de Cthulhu fue una mención en el
relato El que susurra en la oscuridad, historia escrita por Lovecraft en la que
figura su nombre. No tiene una forma original definida, muchas veces se le
representa como un ser similar a un pulpo amarillo o morado.

HASTUR
Hastur el Innombrable (también llamado Xastur y Asatur) es un dios Primigenio
lovecraftiano cuya figura fue notablemente ensalzada por August Derleth, que le
consideraba vástago de Yog-Sothoth y medio hermano de Cthulhu.

Fue concebido por el escritor Ambrose Bierce en su relato Haîta el pastor. La


primera aparición de Hastur en Los Mitos de Cthulhu fue una mención en el
relato El que susurra en la oscuridad, historia escrita por Lovecraft en la que
figura su nombre.
No tiene una forma original definida, muchas veces se le representa como un ser
similar a un pulpo amarillo o morado.
NYARLATHOTEP
El Caos Reptante es un Dios Exterior recurrente en Los Mitos de Cthulhu.
Aparece en un gran número de sus relatos y se desconoce cuál es su forma
original, pues adopta una apariencia u otra en función de sus propósitos. Hizo su
debut en el poema Nyarlathotep, siendo Las ratas en las paredes el primer
relato en que se alude a él.

Uno de los incontables apodos de Nyarlathotep es el de las mil caras. Esto se


debe a que se dice que mil son los diferentes avatares que utiliza Nyarlathotep.
 

CTHULHU
Dios Primigenio que debutó en el relato La Llamada de Cthulhu, de Lovecraft,
publicado en 1928 en la revista Weird Tales. Según las historias de Lin Carter, la
información existente sobre este ser estaría contenida principalmente en el
llamado Texto de R’lyeh.

Se menciona que posee una piel viscosa y un tamaño desmesurado. Sin embargo,
parece ser que Cthulhu es capaz de cambiar la forma de su cuerpo a voluntad, así
como extender sus extremidades retráctiles y tentáculos como lo considere
oportuno
GHATANOTHOA
Es el señor del volcán es un Primigenio que aparece por primera vez en el
relato Más allá de los eones.

Es el hijo primogénito de Cthulhu. Lovecraft lo describe como gigantesco,


tentacular, proboscidio, con ojos de cefalópodo, amorfo, flexible, medio escamoso
y medio arrugado.
PADRE DAGÓN
Es la deidad principal de los profundos y uno de los principales Primigenios del
agua.

Protagoniza un relato que lleva su nombre ( Dagón). Lovecraft lo describe así:


«Tras una leve agitación que delataba su ascensión a la superficie, la
entidad surgió a la vista sobre las aguas oscuras. Inmenso, repugnante,
aquella especie de Polifemo saltó hacia el monolito como un monstruo
formidable y pesadillesco, y lo rodeó con sus brazos enormes y escamosos.
CHAUGNAR FAUGN
La criatura es un Primigenio introducido por Frank Belknap Long en su relato El
horror de las colinas.

Combina las características de un elefante, de un hombre y de un pulpo: tiene


cuerpo humano, pero su cabeza es de elefante y sus orejas de paquidermo
acaban en marañas de tentáculos. Normalmente, permanece en la más absoluta
inmovilidad, de manera que parece una gigantesca y espantosa estatua.
 SHOGGOTH
Los shoggoths son una raza que aparece en la novela En las Montañas de la
Locura. Al parecer, un shoggoth es una horrible masa viscosa repleta de ojos y
fauces en continua formación y desaparición. Suele ser representado en color gris.
HORROR DE DUNWICH
El Horror de Dunwich o El Gemelo de Wilbur Whateley es el antagonista
principal de la novela corta El horror de Dunwich. La criatura nació a causa de la
entrega sexual de Lavinia Whateley a su dios, Yog-Sothoth.

Es un ser invisible de mayor tamaño que un elefante adulto. Su cuerpo tiene forma
de huevo y está plagado de ojos, tentáculos y fauces, mientras que su rostro es
totalmente humano, pero de color albino.

También podría gustarte