Está en la página 1de 5

refugio

iMpluvio
SAA Arquitectura + Territorio

GRUPO 5
SAID NAVARRO RAMOS 100%
THALIA LUDEÑA PARIONA 100%
EIKI JIMMY PAREDES SANCHEZ 100%
ROSA CRISTINA RAFAEL RAMOS 50%
ARIANA LUCIA PALACIOS JULCA 50%
FERMÍN A. MUNAYCO YATACO 30%
Composición SUSTRACCIÓN ADICIÓN
PRINCIPIO
volumétrica Se sustrae un prisma
se añade un prisma triángular que bordea toda
la parte superior y se obtiene la forma final ORGANIZADOR
R Prisma rectangular
cuadrangular de 3,5 x 3,5
ORGANIZACIÓN CENTRAL

E 3m
Se organiza en cuatro
cuadrantes que rodean
11m el vacío central.
F 11m

U Posicionamiento
El refugio se encuentra
invadiendo el terreno.

G PRINCIPIOS ORDENADORES RITMO Y REPETICIÓN


Presente en el interior del refugio, el
cual podemos observar en las
PAUTA
I Presente en la parte central del
columnas alrededor del tragaluz.

refugio, espacio en el cual se


O organiza toda la composición a su
alrededor.

I
M
P
SIMETRÍA Oficina: SAAArquitectura
L Reflejada al momento de + territorio
analizar el refugio de acuerdo Arquitecto encargado:
U a su forma volumétrica y
viéndolo desde
Sergio Araneda Maiz
también
El refugio está ubicado
V arriba. en la reserva ecológica
de Huilo Huilo, en el sur
de Chile.
I Área: 108 m2
ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN
O Clima: Templado de tipo
lluvioso

Columnas Ventanas
Mamparas
E
R 1 ALMACÉN Y LAVANDERÍA
G

O
N 3.00m

O 4
3
7
M 3 2
2.80m 3.60m 4
Ì 1

A
1.15m
2 6

Y 5
2.15m
6
1.70m 1 5
4 4
A 0.98m 5
N
T
R 2 COCINA - COMEDOR 3 SALA DE ESTAR

O
P
2.05m
O 3.00m
1.91m 0.75m
M 3.00m
0.85m

E 4.45m 0.80m
0.80m 0.50m 0.57m
5.15m
3.60m
T 0.90m
3.60m

R
E
R 4 SERVIVIOS HIGIÉNICOS
G

O
N 3.00m

4
O 7
3
3
M 3.60m
2 4
Ì 1.16m 1

A 2 6

Y 5

1 5 6
0.38m 4
4
A 5
0.78m
N
0.60m 0.56m
T
R 5 DORMITORIO 6 DORMITORIO DOBLE

O 2.25m
1.05m
P
O 3.00m
1.85m
3.00m
M 2.15m

0.70m
E 0.85m
2.75m 2.00m
T 3.60m 1.50m 2.25m 3.30m 1.05m

R

MATERIAL COLABORATIVO
Diseñado
E completamente de El diseño se elaboró
N CONCEPTUAL madera y así la con la cooperación de
distintos arquitectos y
F Al estar en un espacio construcción se sienta
como acoplada al demás partes .
O vacío dentro del
bosque te hace lugar al utilizar solo el
Q conectar con la material de la zona La construcción del
refugio fue hecha por
U naturaleza que
manos de carpinteros
conlleva a sensación
E de reflexión y paz
locales
S interior

CONTEXTUAL

El refugio se
manifiesta como parte
D del su alrededor
E camuflandose gracias

a las maderas de los
muros que se funden
D con el bosque
I
S
E
Ñ
O

También podría gustarte