Está en la página 1de 1

ORGANIZACIÓN BÁSICA DE ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO Y SOPORTE

1. TEJIDO OSEO
a. MICRO
i. FORMACION
ii. ESTRUCTURA
iii. HISTOLOGIA
iv. IRRIGACION
v. HOMEOSTASIS Y FISIOLOGIA
vi. ACTIVIDAD FISICA
vii. ENVEJECIMIENTO
b. MACRO
i. ESQUELETO AXIAL
ii. ESQUELETO APENDICULAR
c. HUESO PATOLÓGICO
i. FRACTURAS
ii. MALFORMACIONES (OSTEOGENESIS IMPERFECTA)
2. ARTICULACIONES
a. MICRO
i. TIPOS DE ARTICULACION (TEJIDO)
ii. TIPOS DE ARTICULACION (MOVIMIENTO)
b. MACRO
i. HOMBRO
ii. CODO
iii. CADERA
iv. RODILLA
v. ACTIVIDAD FISICA
vi. ENVEJECIMIENTO
c. ARTICULACION PATOLÓGICA
i. LUXACIONES
ii. MALFORMACIONES (EHLER DANLOS)
3. TEJIDO MUSCULAR
a. MICRO
i. FORMACION
ii. ESTRUCTURA
iii. HISTOLOGIA
iv. IRRIGACION
v. HOMEOSTASIS Y FISIOLOGIA
vi. ACTIVIDAD FISICA
vii. ENVEJECIMIENTO
b. MACRO
i. ESQUELETO AXIAL
ii. ESQUELETO APENDICULAR
c. MUSCULO PATOLÓGICO
i. RABDOMIOLISIS
ii. GENETICA: MIASTENIA GRAVIS
iii. VIGOREXIA

También podría gustarte