Está en la página 1de 3

INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE VALORES

ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES

EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA


DATOS REFERENCIALES

 Unidad Educativa : Petrolera I


 Nivel de educación : secundaria comunitaria productiva
 Director : Lic. Severiano Chao Cuadiay
 Docente : Lic. Elena Edith Furoy Vargas

OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Recabar información y dar a conocer los resultados de las actividades de la evaluación diagnostica
aplicada a los estudiantes y así mejorar la calidad educativa en el proceso pedagógico.

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

ÁREA VALORES RESULTADOS


ESPIRITUALIDADES Y
RELIGIONES

 En 1° “A” de 32 estudiantes asistieron 13 asiendo un total


de 45% Participa de las actividades de su iglesia con tu
familia, dialoga con sus padres en diferentes situaciones y al
mismo tienen respeto, responsabilidad, amabilidad,
1° ”A” , “B” Y “ C” compromiso, solidaridad, honestidad y conocen las
diferentes religiones.

El 55% no sabemos porque no asistieron al diagnostico

 1° “B” de 32 estudiantes, asistieron 14 asiendo un total de


48% Participa de las actividades de su iglesia con tu familia,
Dialoga con sus padres en diferentes situaciones y al mismo
tienen respeto, responsabilidad, amabilidad, compromiso,
solidaridad, honestidad y conocen las diferentes religiones

El 52% no sabemos porque no asistieron a las clases del diagnóstico.

 En el 1° “C” de 32 estudiantes 15 asistieron a haciendo un


total de 49% que Participa de las actividades de su iglesia
con tu familia, dialoga con sus padres en diferentes
situaciones y al mismo tienen respeto, responsabilidad,
amabilidad, compromiso, solidaridad, honestidad y
conocen las diferentes religiones
El 51% no sabemos porque no asistieron a las clases de la
evaluación diagnostica.

 .En el 2° “A” de 58 estudiantes asistieron 24 haciendo un


total de 49% que participaron y que contestaron que
2° “A” y “B” respetas las diferentes manifestaciones religiosas, entienden
el significado de cosmos, el cuidado y respeto de la
naturaleza y al ser humano.

El 51% no asistieron a las clases de la evaluación diagnostica

 En el 2° “B” de 55 estudiantes asistieron 23 haciendo un total


de 48% que participaron y que contestaron que respeta las
diferentes manifestaciones religiosas, entienden el
significado de cosmos, el cuidado y respeto de la naturaleza
y al ser humano.

El 52% no sabemos porque no asistieron a la evaluación diagnostica

3° “A” “B”  En el 3° “A” de 32 estudiantes asistieron 19 haciendo un


total de 51%
Comprende la función que cumple el ser humano desde su
cultura con la naturaleza, identifica los valores y la ética,
tiene sentimientos ante el accionar de su familia y la
sociedad, son importantes las diferentes fiestas religiosas
en su comunidad, entiende sobre el bien común
El 49% no sabemos porque no asistieron a la evaluación diagnostica
 En el 3° “B” de 40 estudiantes asistieron 18 haciendo un total
de 48%
Comprende la función que cumple el ser humano desde su
cultura con la naturaleza, identifica los valores y la ética,
tiene sentimientos ante el accionar de su familia y la
sociedad, son importantes las diferentes fiestas religiosas
en su comunidad, entiende sobre el bien común

El 52% no sabemos porque no asistieron a la evaluación diagnostica

 En el 4° “A” de 44 estudiantes asistieron 12 haciendo un


4° “A” total de 42% que reconoce algunos lugares sagrados,
respetas las diferentes vivencias espiritual y religiosa de los
pueblos indígenas del oriente amazónico y occidente, para
ellos son importantes los elementos rituales, espirituales y
religiosos, participa de su religión
58% no sabemos porque no asistieron a la evaluación diagnostica
 En el 5° “A” de 40 estudiantes asistieron 12 haciendo un
5° “A” total de 42% reconoce los derechos y deberes de las
personas, respeta a las personas según su origen y forma de
ser, identifica los diferentes maltratos y violencia dentro de la
familia y la sociedad
58% no sabemos porque no asistieron a la evaluación diagnostica

 En el 5° “A” de 22 estudiantes asistieron 14 haciendo un


6° “A” total de 52% reconoce los derechos y deberes de las
personas, respeta a las personas según su origen y forma de
ser, identifica los diferentes maltratos y violencia dentro
de la familia y la sociedad, demuestra actitudes positivas
ante los demás y reconoce sus valores, identifican su
proyecto de vida para el futuro.
48% no sabemos porque no asistieron a la evaluación diagnostica

TIPO DE APOYO O SEGUIMIENTO A REALIZAR

Luego de aplicar la evaluación diagnóstica, los resultados obtenidos nos permitirán


elaborar una planificación anual en la cual se va priorizar actividades para poder nivelar a
los estudiantes tomando en cuenta los resultados obtenidos.

INSTRUMENTOS UTILIZADOS

Para aplicar la evaluación diagnóstica se aplicaron pruebas objetivas, lecturas grupales,


análisis, lluvia de ideas.

Es cuanto puedo informas sobre los resultado obtenidos en esta etapa de evaluación
diagnóstica en el nivel secundaria de la unidad Educativa Petrolera I

También podría gustarte